el canuto - radio rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense teba roldán. sin...

32
EL CANUTO de Rute Octubre 2017 IIª ÉPOCA - AÑO XVI Nº 157 EDITA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE RUTE REALIZA: MEDIOS DE COMUNICACIÓN MUNICIPALES DIFUSIÓN GRATUITA El Círculo de Rute cumple cien años El juzgado de paz estrena dependencias Págs. 2 y 3 Memoria bajo el agua Pág. 7 Para conmemorarlo, una comisión ha elaborado un amplio programa de actividades de todo tipo Huertas, cortijos y hasta aldeas completas queda- ron hace medio siglo sumergidas bajo el agua con la construcción del Embalse de Iznájar. El Pantano quitó de la vista un paraje y un entorno únicos, que sin embargo no llegaron a desaparecer. Ahora, la ausencia de lluvias ha deparado una situación para- dójica: por un lado, la sequía es algo más que una amenaza; y al mismo tiempo, los bajos niveles del embalse han permitido que vuelva a ser visible, como si hubiera aflorado de nuevo a la superficie, la memoria de lo que muchos aún consideran “un paraíso perdido”. Pág. 10 El pasado 20 de octubre tuvo lugar el congreso local del Par- tido Popular para elegir nueva ejecutiva. David Ruiz ha salido reelegido como presidente de los populares ruteños. Junto a él, la ejecutiva local se ha renovado de forma destacada con la vista ya puesta en las elecciones munici- pales de 2019. Tres estudiantes del instituto participan en proyectos universitarios Pág. 10 Pág. 8 David Ruiz repite como presidente de la nueva ejecutiva del PP de Rute Pág. 25 Entrevista a Antonio Ruiz como secretario provincial del PSOE El pasado verano, en concreto, el 11 de junio, se cumplieron cien años de la fundación del Círculo de Rute. Ante tan redonda efe- méride, se ha constituido una co- misión encargada de preparar el programa de actos del centenario. De octubre a diciembre se suce- den las actividades de todo tipo, con objeto de homenajear y re- flejar las múltiples facetas de la sociedad ruteña. Como secretario general del PSOE-A en Córdoba, Antonio Ruiz analiza la nueva ejecutiva provincial, sin pasar por alto la situación del país. Se organizan varios actos de sensibilización en torno al Día de la Mujer Rural Peligrosa Mente, la web serie de Artefacto, rueda en el Patio del Museo del Anís Francisco Jiménez se trae para Rute el Campeonato de España de Montaña en el Grupo N Pág.23 Pág. 24 Pág. 29 Cultura Sociedad Deportes

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTOde Rute

Octubre 2017IIª ÉPOCA - AÑO XVI

Nº 157

EDITA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE RUTEREALIZA: MEDIOS DE COMUNICACIÓN MUNICIPALES

DIFUSIÓN GRATUITA

El Círculo deRute cumplecien años

El juzgado de pazestrena dependencias

Págs. 2 y 3

Memoria bajo el agua

Pág. 7

Para conmemorarlo, una comisión ha elaboradoun amplio programa de actividades de todo tipo

Huertas, cortijos y hasta aldeas completas queda-ron hace medio siglo sumergidas bajo el agua con laconstrucción del Embalse de Iznájar. El Pantanoquitó de la vista un paraje y un entorno únicos, quesin embargo no llegaron a desaparecer. Ahora, laausencia de lluvias ha deparado una situación para-

dójica: por un lado, la sequía es algo más que unaamenaza; y al mismo tiempo, los bajos niveles delembalse han permitido que vuelva a ser visible,como si hubiera aflorado de nuevo a la superficie,la memoria de lo que muchos aún consideran “unparaíso perdido”.

Pág. 10

El pasado 20 de octubre tuvolugar el congreso local del Par-tido Popular para elegir nuevaejecutiva. David Ruiz ha salidoreelegido como presidente de lospopulares ruteños. Junto a él, laejecutiva local se ha renovado deforma destacada con la vista yapuesta en las elecciones munici-pales de 2019.

Tres estudiantes delinstituto participan enproyectos universitarios

Pág. 10

Pág. 8

David Ruiz repitecomo presidente de lanueva ejecutiva delPP de Rute

Pág. 25

Entrevista a AntonioRuiz como secretarioprovincial del PSOE

El pasado verano, en concreto, el11 de junio, se cumplieron cienaños de la fundación del Círculode Rute. Ante tan redonda efe-méride, se ha constituido una co-misión encargada de preparar elprograma de actos del centenario.De octubre a diciembre se suce-den las actividades de todo tipo,con objeto de homenajear y re-flejar las múltiples facetas de lasociedad ruteña.

Como secretario general delPSOE-A en Córdoba, AntonioRuiz analiza la nueva ejecutivaprovincial, sin pasar por alto lasituación del país.

Se organizan variosactos de sensibilizaciónen torno al Día de laMujer Rural

Peligrosa Mente, la webserie de Artefacto, ruedaen el Patio del Museodel Anís

Francisco Jiménez se traepara Rute el Campeonatode España de Montaña enel Grupo NPág.23 Pág. 24 Pág. 29

Cultura Sociedad Deportes

Page 2: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 20172 ENTREVISTA

MARIANA MORENOEl pasado 21 de septiembre An-tonio Ruiz era proclamado nuevosecretario general del PSOE-A deCórdoba. En la carrera a la secre-taría provincial, la suya habíasido la única candidatura quehabía obtenido los avales necesa-rios para acceder al cargo, untotal de 2356. La otra candidaturaaspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos queentregó, fueron rechazados 116.Por tanto, no obtuvo el 20% delos apoyos de la militancia nece-sarios para acceder a las prima-rias que había fijadas para el día 1de octubre.

De esta forma, Ruiz fue pro-clamado secretario electo, sin ne-cesidad de proceder a la votaciónde los militantes, tal y como esta-blece el Reglamento Federal deCongresos del PSOE en su artí-culo 20.2. Ahora, el XIV Con-greso del PSOE-A de Córdoba,celebrado el sábado 21 de octu-bre en Lucena, ha ratificado lanueva ejecutiva provincial lide-rada por el político ruteño.

Pregunta: ¿Cómo afronta suelección como secretario provin-cial del PSOE cordobés y el res-paldo recibido en el congresoprovincial celebrado en Lucena?

Respuesta: Asumo esta etapacon un gran sentimiento de res-ponsabilidad porque significa laconfianza y el trasladado porparte de todos los militantes so-cialistas de Córdoba para dirigirel partido durante los próximoscuatro años. Además, el congresoprovincial se ha celebrado des-pués de un proceso de primariasen el que todos hemos tenido laoportunidad de poder pronunciar-nos, y el partido ha dado un ejem-plo de participación ydemocracia. De este congreso hasalido la nueva ejecutiva provin-cial, que afronta, una vez con-cluido el proceso interno, la tareailusionante de hacer frente a lasdemandas y problemas que ver-daderamente tiene la ciudadanía.Debemos llevar a cabo un trabajoen un mundo cambiante, con nue-vas realidades y que necesita unpartido socialista útil, fuerte,unido y capaz de dar respuesta asus necesidades.

P: ¿Cuáles son las líneassobre las que va a pivotar ese tra-bajo y qué nos puede decir delgrupo de personas que le vanacompañar para desempeñar esalabor?

R: Para empezar, me sientoorgulloso del grupo de personas

que conforman la nueva ejecu-tiva. Es un grupo de cincuenta ydos personas que combinan la ju-ventud y la experiencia, y queestán dispuestas a poner a dispo-

sición de todos los cordobeses sucapacidad de esfuerzo y trabajo.En el Congreso, he propuesto quenuestro trabajo gire en torno al fe-minismo, dando protagonismo ala mujer, con objeto de corregir

una serie de desigualdades pro-vocadas por la crisis económicapero también por las políticas derecortes de Mariano Rajoy y delGobierno del PP. También he pro-

puesto un PSOE municipalista,en el cual los alcaldes y los con-cejales tengan el protagonismoque merecen. Y he propuesto unpartido igualmente que apuestepor la juventud. Y sobre esos ejes

hemos conformado un proyectode cambio que pretendemos des-arrollar durante los próximoscuatro años.

P: En ese contexto, ¿a qué

cambios se está refiriendo?R: Entiendo que el partido so-

cialista siempre ha sido ese par-tido que se ha situado entre losrecortes y las políticas de pérdidade derechos que lidera el PP y los

populismos de izquierdas, que tanen boga están en estos tiempos entoda Europa. En este sentido, elnuestro ha sido el partido del sen-tido común, del progreso, y portanto ése es el camino en el quela ciudadanía nos reconoce, ysabe que somos el partido que deverdad ha cambiado y moderni-zado nuestros pueblos. Y todoello siendo muy conscientes deque estamos saliendo de una cri-sis, pero que no está siendo igualde fácil para todos los sectores.

P: ¿La nueva ejecutiva es in-tegradora? ¿Recoge las sensibili-dades de los llamados“susanistas” y “sanchistas”?

R: Considero que la nuevaejecutiva es integradora, fuerte yde unidad. De hecho, es el re-sultado de un proceso de prima-rias que responde al sentimientomayoritario del partido socialistaen Córdoba. Tuvimos un con-greso federal del que salió ele-gido nuestro secretario general,Pedro Sánchez. Hemos tenido uncongreso autonómico en el queha salido elegida Susana Díaz.Ahora, en estos procesos de pri-marias, también se ha elegido alos secretarios provinciales, ymás adelante se elegirá a los se-cretarios de las agrupaciones lo-cales. Hay partidos que sedefinen como asamblearios, yluego sus líderes son elegidos adedo. Sin embargo, en el PSOEexiste un proceso de primarias enel que los militantes deciden.

P: ¿Acumula Antonio Ruizmuchos cargos o responsabilida-des como se le ha reprochadodesde el PP?

R: Bueno, antes era secretariode Organización y no he tenidoproblemas para combinar misresponsabilidades orgánicas y lasrelacionadas con el partido conlas que tenía a nivel institucional.Ahora que paso de ser secretariode Organización a asumir la se-cretaría provincial considero queno voy a tener problemas de com-patibilidad. Por las responsabili-dades que he tenido conozco bienla provincia y la comarca, y en-tiendo que esto contribuye posi-tivamente para el desarrollo demi trabajo. Además, siempre hesido una persona de equipo, deasumir el trabajo sabiendo dele-gar y conformando equipos quepermitan desarrollar los objetivospropuestos.

P: ¿Cuáles son los retos delpartido socialista de cara a 2019,en el que se presentan varias citaselectorales, entre ellas las de ca-rácter local?

“He propuesto que nuestro trabajo gire en torno al feminismo,el municipalismo y la juventud, como principales ejes”

Antonio Ruiz Cruz asume con ilusión dirigir el partido los próximos cuatro años/MM

“El partido socialista siempre se ha situado entre losrecortes y las políticas de pérdida de derechos que

lidera el PP y los populismos de izquierdas”

Antonio Ruiz / alcalde de RuteNuevo secretario provincial del PSOE de Córdoba

Page 3: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 ENTREVISTA/3

R: Electoralmente tenemosgrandes retos. En principio para2019 se preveén las eleccionesautonómicas, las municipales, laseuropeas. Bueno, e incluso no po-demos descartar unas generales,que no sabemos exactamentecuándo llegarán. Lo que sí estáclaro es que, dado el carácter mu-nicipalista de nuestro partido, y laimplantación del partido en todosy cada uno de los pueblos de laprovincia, las elecciones localesrepresentan una cita importantí-sima. El partido socialista go-bierna, tiene alcaldes yalcaldesas, en cuarenta y cinco deun total de setenta y cinco muni-cipios que hay en la provincia,entre ellos la capital. Y en el restotenemos muchos compañeros enla oposición, trabajando tambiénpara poder ser una alternativa ga-nadora y de garantías para el des-arrollo social y económicosolidario de sus municipios.

P: ¿Cuándo se van a celebrarlos congresos locales para la elec-ción los secretarios de las agru-paciones de los distintosmunicipios?

R: Tras el congreso provin-cial, los de carácter local se pre-vén para finales del próximo mesde noviembre. En esas fechas serenovarán las agrupaciones loca-les y municipales, de cara a lapreparación del programa electo-ral con el que se concurrirá a laselecciones locales, y desde dondese conformarán las distintas can-didaturas.

P: Su homólogo en el PP anivel provincial, Adolfo Molina,se ha mostrado abierto al diálogoentre los dos partidos mayorita-rios en Córdoba. ¿Qué opinión lemerece?

R: En este sentido, tengo quedecir que mi relación con el pre-sidente de los populares cordobe-ses siempre ha sido buena. Nos

separan cuestiones ideológicasimportantes y en la forma de en-tender las cosas. Sin embargo, enpolítica siempre hay que apostarpor el diálogo y el consenso, asícomo los puntos que nos unen decara a proporcionar el mayorbienestar a la ciudadanía y propi-ciar el mejor desarrollo de la pro-vincia. No por ello vamos a dejarde exigir al Gobierno del PP eltrato que merece Córdoba. Hayinfraestructuras que necesita estaprovincia y que no se tienen encuenta por parte del PP, como porejemplo el tren de cercaníasdesde Palma del Río a Villa delRío, o la conversión en A-81 dela carretera de la nacional de Gra-nada a Badajoz. En este sentido,exigiremos para Córdoba el tratoque merece, y que no sea la úl-tima provincia en inversiones,según Presupuestos Generales delEstado.

P: Antonio Ruiz, nació en L'-Hospitalet de Llobregat (Barce-lona). ¿Cómo está viviendo todoel asunto de Cataluña?

R: Lo estoy viviendo como elconjunto de la ciudadanía, conmucha preocupación. Yo soy hijode emigrantes que fuimos a Bar-celona y que, siendo yo aún pe-queño, volvimos al pueblo. Portanto, tengo allí familiares y ami-

gos, y palpo la división que todoslos españoles estamos viviendoen estos momentos. Entiendo que

ahora debe primar ante todo elcumplimiento de la legalidad, elrespeto a la Constitución y la uni-

dad del país. Plantear en el sigloXXI cuestiones de “patrias pe-queñas” es poco inteligente. Debe

primar, insisto, la legalidad. Y deahí el apoyo del PSOE al Go-bierno de España. Nadie deseaque se tenga que aplicar el artí-culo 155. La solución hay quebuscarla en la política, el diálogoy el consenso. Esa solución debe-ría haberse explorado años atrásde forma más decidida por unaparte u otra, evitando el inmovi-lismo de unos y la falta de sentidocomún del independentismo. Sinembargo, ahora toca apostar porla legalidad y buscar una soluciónpacífica y política al conflicto deCataluña.

“En política siempre hay que apostar por el diálogo,aunque no por ello vamos a dejar de exigir al

Gobierno del PP el trato que merece Córdoba”

El nuevo secretario provincial se muestra agradecido con el respaldo de la militancia/MM

Page 4: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 20174 OPINIÓN

Estamos en un comienzo del otoño bastante atípico en cuanto a temperaturas se re-fiere, y es prácticamente un tema diario hablar del tiempo y de la ruina que supone queno llueva para el campo, para nuestro olivar y para nuestro Pantano, que poco a pocose va vaciando dejándonos al descubierto sus entrañas.

Sin embargo, pese a este tiempo, nuestro pueblo continua su actividad otoñal, queestá destinada principalmente a la elaboración de anisados, mantecados y chacinas.La campaña de Navidad ya está aquí y la actividad es frenética. Esperamos y desea-mos que poco a poco el tiempo vaya acompañando a las fechas en las que ya estamos,puesto que esto es importantísimo tanto para las empresas del sector navideño, comopara la agricultura, que son dos grandes motores de la economía en nuestra localidad.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rute continua inmersa en sus acti-vidades y es en este mes de noviembre cuando damos paso a la Música. El ciclo de te-atro culmina siendo un éxito y cerrándolo con broche de oro el grupo de teatromunicipal, al que desde aquí doy mi enhorabuena por el buen trabajo que realizan. Ycomienza el ya tradicional Ciclo de Música Clásica, pues son ya en torno a veinte losaños que llevamos realizándolo, y hay que recalcar que cada año supera al anterior,siendo ya un ciclo muy consolidado que todos los melómanos ruteños esperamos congran expectación. Todos los sábados de noviembre y el primero de diciembre a lasveinte horas contaremos con conciertos gratuitos en nuestra localidad. Y seguimosacercando estos conciertos a los Museos de Rute, dándole a la música un entorno mag-nífico y disfrutando de esos lugares tan bonitos que tenemos en nuestro querido pue-blo. Comenzamos abriendo el ciclo el primer sábado de noviembre en el Museo delAnís, con el Grupo Vocal Lyrica.

El segundo sábado del mes acercamos el Ciclo de Música Clásica al Casino deRute,con un quinteto de metales, colaborando en una nueva ocasión con los actos pro-gramados con motivo del centenario de esta importante institución ruteña. De nuevomi enhorabuena por estos cien años de actividad en nuestro pueblo.

El tercer sábado del mes tenemos un dúo de piano y viola en el Museo del Azúcary el último sábado del mes será el concierto de Santa Cecilia de nuestra querida BandaMunicipal en la Almazara del Conde de Mirasol. Y para cerrar el ciclo el primer sá-bado de diciembre un concierto muy especial: la Coral Polifónica Bel Canto de Rute,acompañada por la Orquesta Filarmónica y Coro de CEEM y el Orfeón Universitariode Málaga interpretarán por primera vez en la localidad el Réquiem de Mozart, en laParroquia de Santa Catalina Mártir. Una manera brillante de cerrar un Ciclo de MúsicaClásica completísimo.

Por último, como en todos los artículos en los que contamos la agenda y activida-des programadas, les animamos a que participen en todo lo que en nuestro pueblo seorganiza, tanto desde el Ayuntamiento a través de esta y las demás Concejalías, comodesde todos los colectivos que se esfuerzan por realizar actividades, para que nuestrotiempo de ocio sea interesante y ameno. Participen y disfruten de ellas.

Ana Lazo Córdoba

EDITORIALEn pleno desarrollo del actual mandato y con más de un año y mediopor delatante para ejecutar aún los proyectos o actuaciones previstospor el Gobierno local, los partidos ya comienzan a engrasar su maqui-naria para prepararse de cara a los comicios municipales de 2019. Ade-más, en poco más de una semana se aprobarán los terceros y penúltimospresupuestos municipales. Entonces podremos evaluar cuáles han sidolas principales apuestas económicas y las inversiones del equipo de Go-bierno municipal que conforman PSOE e IU.

De momento, en este mes de octubre ya se han generado dos noti-cias que podrían determinar los cabezas de lista de cara a las candida-turas que se conformen para las mencionadas elecciones municipales.Hace un par de semanas se constituía la ejecutiva local del Partido Po-pular, con la presentación de una única candidatura encabezada porDavid Ruiz. El actual portavoz del grupo municipal del PP recibía elapoyo de sus compañeros para pilotar y dirigir el partido hasta la pró-xima cita electoral. La ejecutiva participará en las decisiones del PPcomo grupo de la oposición en el Ayuntamiento de Rute, y además serála encargada de conformar la lista que aspirará a ser la alternativa al ac-tual Gobierno municipal ¿Será David Ruiz quien encabece dicha listaelectoral? Por ahora nada está decidido.

Igualmente, en la actualidad la secretaría del PSOE de Rute la os-tenta Antonio Ruiz. A nivel local, quien ha estado al frente de la secre-taría de los socialistas, con posterioridad también ha encabezado,aunque no tiene porque ser así, la lista de la candidatura con las quehan concurrido a las elecciones locales. Sin embargo, el acalde ruteñoha sido nombrado recientemente secretario provincial del PSOE de Cór-doba, un cargo que es incompatible con la secretaría de Rute. Por tanto,en breve, dentro también de la renovación del partido socialista a nivellocal, se nombrará una nueva o un nuevo secretario local.

En cuanto al grupo de IU, que es el tercer partido con representaciónen el Ayuntamiento de Rute, su actual portavoz, José Macías, estámenos presente en la gestión municipal por cuestiones laborales. Encambio, ocurre todo lo contrario con sus compañeras de filas, Ana Lazoy Mónica Caracuel. Ambas han asumido un peso muy importante en lagestión de algunas de las concejalías más visibles y más en contactocon los colectivos de Rute, como son Cultura, Deportes o el área deBienestar Social. Así pues, son muchas las incógnitas que deberán des-pejarse, y ninguno de los candidatos a encabezar las diferentes listasestá decidido.

A nivel social, el mes que acaba de concluir ha sido señalado paradistintos sectores de la población. A caballo entre septiembre y octubrese llevó a cabo el I Encuentro de Asociaciones y Colectivos sin ánimode lucro. Por su parte, las personas de la tercera edad han podido dis-frutar de la celebración de su decimoquinta Semana del Mayor. Las mu-jeres también han tenido un protagonismo significativo, con iniciativasque han girado en torno a la efeméride del Día de la Mujer Rural y quehan llegado de manos de las asociaciones de mujeres o la concejalía deIgualdad. También destaca en este mes el inicio de la conmemoraciónde centenario de la fundación del Círculo de Rute, con actividades yactos que se prolongarán hasta final de año. Se trata de una entidadabierta desde hace décadas a la celebración de todo tipo de actos cultu-rales y sociales, y capaz de poner en valor y conservar uno de los edi-ficios más emblemáticos del municipio.

EL CANUTOde Rute

EditaEXCMO. AYUNTAMIENTO DE RUTE

RealizaMEDIOS DE COMUNICACIÓN MUNICIPALES

Depósito legal: CO-1269-04Gestión y Administración: c/. Del Mercado s/n

Teléfono: 957532761E-mail: [email protected]

Dirección: Mariana Moreno AguilarRedacción:

Mariana Moreno Aguilar, Francisco Piedra Luque, Eduardo Navas Rubio y Diana López Caballero

Diseño y Maquetación:Antonio López Gutiérrez, Francisco Piedra Luque

Diseño Gráfico y Publicitario: Francisco Aroca MedinaImprime: Imprenta Celedonio Romero c/. Cabra, 74. RUTE

Colaboran:Justa Gómez, Antonio Navajas, Francisco José Carmona

Page 5: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 OPINIÓN/5

¿Cómo será no ser? ¿Cómo será no ser? ¿Qué haremos cuandodejemos de ver lo que amamos? ¿Qué seráde nuestras cosas sin nosotros? Un día nosospechado la muerte pisará nuestrohuerto, como cantó Serrat. La concienciade que nos vamos nos puede hacer relati-vizar todo o dedicarnos con más ahínco yurgencia a vivir, aprovechando cada mo-mento, sabiendo que es único y se escapa,por más que intentemos retenerlo. Noqueremos pensarlo, pero sabemos que lle-gará el día. Lo que pasa es que bastantetenemos con vivir como para estar pen-sando que nos vamos. Así, vivimos comosi no hubiera mañana - aun esperando quelo haya - y nos tomamos a pecho lascosas, a veces demasiado. Porque tam-poco somos tan trascendentes. Una vezidos, nos cubrirá el olvido. Seremos, siacaso, un recuerdo pasajero, si alguiennos nombra o nos piensa. Tampoco aspi-ramos a la posteridad. Bien es verdad que,si todo acaba en este mundo, aun siendofascinante la aventura, no sabemos si, enrealidad, obedece a lógica alguna. Porque,¿qué sentido tiene existir para acabarse?¿Lo tendría vivir eternamente? ¿Llegaríana cansarnos las cosas que siempre nos

gustaron? No sabemos. No nos cansamosde ver los lugares donde fuimos felices,pero sí hastía darse de bruces con cosasque no cambian, con la peor parte del serhumano, capaz de odiar, matar, retirar elsaludo al que piensa distinto, pelearse poruna herencia, hacer daño sin ton ni son,aborrecer a quien antes quiso... Las de-cepciones cansan. Esperar que las cosas ola gente cambien produce una tremendaimpotencia porque no solemos cambiar, ycon frecuencia es a peor. Y eso va car-gando las espaldas, levantando suspica-cias, quitando brillo a la mirada,retardando la sonrisa, endureciendo el co-razón, temeroso de confiar en quien puedefallar y de partirse de nuevo, por otrolado.

Los humanos nos enfrentamos desdenuestra pequeñez al enigma de la vida. Y,por más vueltas que le damos, no la en-tendemos. Solo cabe disfrutarla, admi-rarse de la belleza de lo que existe, delmilagro del mundo, del esplendor de lanaturaleza, de la riqueza de ser muchos ytodos distintos, por fortuna, cada cual consu aspecto, con su voz... Entender la vidano nos ha sido dado, por más que teorice-

mos sobre ella. ¿Cómo se explica eldolor? ¿Cómo la pena? ¿Qué razona-miento justifica el mal, la injusticia o lamiseria? No lo encontramos y lo únicoque cabe hacer es soportar como se puedael sufrimiento, cuando llega, y admirar,atónitos, cada atardecer y el advenimientode un nuevo día, y los ciclos de las esta-ciones, y el curso imparable de la vida.

Noviembre, con su ritual de santos ydifuntos, cada vez más diluido, nos trae lacerteza del final de nuestra existencia. Y,ante eso, solo cabe ofrecer la dignidad denuestra resistencia, “la enloquecida fuerzadel desaliento” - que dijo Ángel González-, la sencillez de quien se sabe fugaz y depaso, apenas una mota en un universo quele desborda. Solo podemos, mientras elcorazón nos lata, extasiarnos ante los en-cantos que tenemos cerca, aprovechartodo lo bueno que nos roce y disfrutar dela vida, en tanto nos aliente y sostenga. Yatesorar para nuestros adentros lo que nosllene, porque eso, como suele decirse, eslo que nos vamos a llevar, no sabemosbien adónde ni cuándo… Lo perentorio,lo más urgente, es no desatender los de-seos del corazón, las cosas aún capaces de

alborozar el alma y hacernos desperezarcada mañana. Y así, venga lo que vengacuando el telón se baje, podremos tener agala decir que por nosotros no quedó apu-rar ni un poso de dicha, ni decir o hacer atiempo lo que creímos que había que deciro hacer.

No sabemos cómo será no ser, perosí sabemos, más o menos, qué es vivir: eselevantarse y recomponerse y marchar defrente y adelante una y otra vez; ese tirardel ovillo de los días envolviéndonos enellos hasta que se acabe la madeja; esamanía de abonar ilusiones y sueños pordoquier, y volver a lo andado y querido, ydescubrir cosas y caras nuevas… A eseafán de bebernos la vida a sorbos lentos ode un trago hasta calmar la sed, según setercie, queremos seguir entregándonoshasta que venza el plazo, implorando pró-rroga para aquello que nos gusta y la pro-mesa de un “continuará…”, como el delas películas, para los momentos más feli-ces que hemos vivido y todos los que nosqueden por vivir. Que sean muchos, queaquí estamos hasta acabar el calendario,abriendo de par en par a la dicha los bra-zos.

A los que nos dejaron con la esperanza del reencuentro...

“¿Quién hará pan de mi trigo?”

J.M. Serrat

Page 6: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 20176/OPINIÓN

Cuando se alimentan sentimientos desde la mentira,la cobardía es la constatación de la ignominia a todoun pueblo. Cobardía en el hecho de votar en secreto,cobardía por salir corriendo a Bélgica tras votar, co-bardía por no haber sido capaces de frenar una men-tira poco piadosa: independencia no por y para elpueblo, sino por y para ocultar la corrupción. Y ahí sesumó la CUP, radicales en sus principios, imperti-nentes en sus formas, para alimentar a la bestia. Unospara tapar sus vergüenzas, otros pescando en río re-vuelto y metiendo palos en las ruedas. Y desde Ma-drid la única prisa que se ha visto ha sido la deMariano andando por las mañanas. Desde su ópticaralentizada ha esperado a que la maraña se desenre-dara sola…hasta que los nudos han sido de tal calibreque ha habido que destrozar el hilo con 155 hachazosde nada. Y aún así, el problema no está resuelto, puesla convocatoria de elecciones para el 21 de diciembreno va a suponer el resurgimiento del Sol entre las ti-nieblas cual solsticio de invierno. Más bien será un“To be continued” del episodio más traumático denuestra democracia tras el 23F. No se puede calmar lased de un pueblo con sal. El hecho de volver a lasurnas sin haber resuelto el conflicto social que se hagenerado supondrá que el recuento de votos nos sitúeen el mismo escenario político del Parlament. Haráfalta talla política, mano izquierda y cabezas frías.Hará falta sentido común y aliviar la sed de venganzacon dosis enormes de diplomacia. Hará falta conven-cer a quienes creen que la burguesía catalana está conlas clases trabajadoras para que se den cuenta de quesus intereses independentistas no buscan las mejorassociales para la mayoría. Mientras tanto seguiremossumidos en el ocaso de quienes creyéndose dioses ensus respectivos países no han conseguido más que ba-jarnos al infierno social, a la revuelta, al conflictoentre vecinos, y no a la democracia real. Pensar en elfuturo a largo plazo es una utopía para quienes basansus argumentos en que la Ley es la Ley y no en quela Ley emana del pueblo, está viva, es modificable, ydebe recoger los sentimientos sociales de quienesdeben someterse a ella. Una Ley que englobe y hagasentir a todos parte de España. Porque hemos sidouna gran nación, y si nos dotamos de las normas ne-cesarias, seguiremos siendo una nación de naciones.De la pluralidad y diferencia surgen las fortalezas ymejoras sociales. Seamos capaces de avanzar encomún, pues en la actualidad caminar solos en unmundo globalizado no es más que caminar hacia elabismo.

En Rute también hace falta esa concordia yunión para afrontar la nueva campaña de Navidad.Apelamos desde aquí al buen trabajo de todos paraconseguir que nuestro pueblo sea de nuevo referentea nivel autonómico, pues tenemos los mejores pro-ductos, y sabemos venderlos bien. Pero también de-bemos ser conscientes de que si no somos capaces deaunar esfuerzos, de apoyarnos mutuamente, no dare-mos la imagen de pueblo turístico que todos quere-mos ofrecer. El ayuntamiento de Rute ha realizadoinversiones importantes este año, mejorando aparca-miento de autobuses, mejorando los nuevos contra-tos de limpieza viaria, impulsando nuevos logosturísticos y promociones en multitud de ferias de tu-rismo. Rute nos importa y seguiremos en la senda deldesarrollo turístico, siempre de la mano de nuestrosempresarios, para que Rute siga siendo sinónimo deCalidad.

Hace unas semanas, la familia del Partido Popular deRute celebró su sexto Congreso Local. En él, se eli-gió entre todos los afiliados, al Presidente Local y alresto de compañeros y compañeras que van a formarparte de la ejecutiva. Es un equipo renovado, en elque vamos a tener la suerte de contar con savia nuevay personas con un firme compromiso por Rute, perotambién, con la experiencia y sabiduría de miembrosde la antigua ejecutiva, como es el caso de DavidRuíz, que ha renovado en el cargo de Presidente conla confianza unánime de todos los afiliados.

Estamos seguros, que esta nueva etapa nos va aservir de impulso para el objetivo que todos tenemosen mente, y es ganar las elecciones de 2019, Rute me-rece una persona que se preocupe realmente por supueblo, que esté pendiente de las necesidades queéste tiene, y no un Alcalde como el actual, que usa laalcaldía como trampolín a otros cargos orgánicos einstitucionales. ¿Cómo una persona que es Presidentede la Diputación Provincial de Córdoba y SecretarioGeneral del PSOE a nivel provincial va a desempeñarde forma correcta su trabajo como Alcalde? Es im-posible. Y por eso, pasan las cosas que pasan… y esque se pierden subvenciones, aunque el señor Ruíznos acuse de desinformación.

Desinformación (o desinterés) del equipo de go-bierno hacia Rute. La denuncia que nuestros compa-ñeros explicaron en rueda de prensa, es referente atres subvenciones de Cultura que según el Alcalde nose podían solicitar. Pues bien, con las bases de dichassubvenciones en la mano podemos demostrar queRute podía presentarse a todas. De las tres, hay unaespecialmente importante, y es la subvención para laconservación de Patrimonio Histórico y Artístico, enla que tenían cabida todos aquellos inmuebles decla-rados de Bien de Interés Cultural, inscritos en el Ca-tálogo Andaluz o protegidos de forma local desde elAyuntamiento, como es el caso, por ejemplo de losrestos de la muralla de Rute Viejo. Por desgracia, es-tamos acostumbrados a que por esta fecha la tónicageneral sea la pérdida de subvenciones por parte denuestro ayuntamiento, y lamentamos, y prevemos,que vamos a tener que seguir denunciando dicho des-interés en los próximos meses (o semanas).La laborde la oposición, es la fiscalización al equipo de go-bierno (aunque podríamos llamarlo desgobierno) porlo que vamos a seguir trabajando en lo que es una denuestras funciones.

En último lugar, no podemos sino alegrarnos deque por fin el Ayuntamiento de Rute, tenga a bien in-tentar llevar a cabo algo que llevamos reclamandodesde nuestro Grupo desde Febrero de 2014, y es tra-bajar para que Rute sea declarado como MunicipioTurístico Andaluz. Algo que cuando se propuso, nostacharon casi de locos por la complejidad de los trá-mites, pero que tres años más tarde, se ve por fin seha tenido a bien asumir como una necesidad y unaoportunidad para el buen desarrollo de nuestro pue-blo. Dado que entramos en unas de las fechas más im-portantes para nuestro municipio, deseamos a todosnuestros empresarios y trabajadores que tengan unabuena y fructífera campaña de Navidad, gracias aellos, podemos presumir de que nuestro pueblo, seauno de los más conocidos de Andalucía en estosmeses navideños. A los miles de visitantes que reci-biremos durante este tiempo, desearles una feliz es-tancia en Rute, y que disfruten de nuestros productosde primera calidad.

Nueva etapa El ocaso de los diosesHoy 28 de octubre empiezo la redacción de este ar-tículo y no puedo pensar en otra cosaque no sea Ca-taluña, la situación es triste y muy complicada,dando lugar a la crisis territorial más grave que hatenido España en la etapa de la democracia.

Analizando todos y cada uno de los aconteci-mientos de los últimos años, no puedo entender,como un gobierno, el del Partido Popular, se ha de-dicado tantos años a fomentar el conflicto con Ca-taluña, solo porque le daba votos en el resto deEspaña,todos hemos sido testigos como cada díaechaban más leña al fuego, este es un hecho quedesde el Partido Socialista hemos venido denun-ciado durante años, el gobierno del PP empezó re-curriendo ante el TC un Estatuto que contaba con elconsenso de la sociedad catalana y terminó no ha-ciendo nadapara resolver el problema, esta frase esla que define a Mariano Rajoy y a su gobierno, NOHACER NADA a ver si el problema se resuelvesolo y posteriormente apelando al sentido de es-tado, vengan otros a resolverlo. Pero la crisis cata-lana, no tendría que haber llegado tan lejos, esto setenía que haber resuelto antes de llegar a donde hallegado.

Menos entiendo la actitud del gobierno inde-pendentista, no respetando la Constitución, su pro-pio estatuto y al Parlamento de Cataluña eilusionando a la ciudadanía de que la independen-cia era posible, sin tener en cuenta a los verdaderosproblemas de la sociedad catalana y sin tener encuenta a la mayoría de la ciudadanía

Ambos, Gobierno e independentistas han puestoen jaque la unidad de España,se han negado a Dia-logar y se han dedicado a enfrentar a los ciudada-nos, que es lo último que puede hacer alguien quegobierna cualquier institución, solo para ocultar suspropias corrupciones y su propia liquidación de losServicios Públicos.

Todo esto ha provocado una fractura sentimentaly económica que la pagaran como siempre los másdébiles: la clase trabajadora, los que pierden sus em-pleos cada vez que una empresa anuncia que se vade Cataluña, los que no alcanzan para darle decomer a sus hijos.

De que sirven tantas banderas, si al final no tie-nen la altura política suficiente para dialogar. Desdeel Partido Socialista se ha intentado dialogar hasta elultimo minuto, el líder del PSC Miquel Iceta se hadejado la piel para que hubiera acuerdo, porque en-tendía que un conflicto político tiene que tener unasolución política, a través de un proceso de diálogo,negociación, junto a una alternativa humanista yprogresista, pero el gobierno de la Generalitat no haquerido dialogar ha preferido que las elecciones lasconvoque Rajoy y ha preferido la aplicación del ar-tículo 155.

Lo peor de la polarización de posturas entre elgobierno y los independentistas repito es la fracturasocial que se ha creado en Cataluña, el desgarro so-cial que se está produciendo es difícil de reparar,aquí solo han salido ganando los corruptos que se-mimetizan detrás de una bandera, banderas que du-rante este tiempo han tapado los casos de corrupcióny la explotación de los trabajadores precarios.

Es la hora de la POLITICA en mayúsculas, por-que la política tiene que servir para conciliar a laciudadanía y mejorar la vida de la personas.

a todas las personas que nos visitan.

Diálogo

Page 7: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 7ACTUALIDAD

FRANCISCO PIEDRALa sequía continúa siendo un pro-blema serio. En octubre, el Pan-tano de Iznájar, el más grande dela comunidad autónoma, ha lle-gado a situarse en sólo un 23,65%de su capacidad. De 981 hectó-metros cúbicos, apenas tiene 232.Estas cifras que encienden lasalertas son la consecuencia de lasequía y de unas temperaturascada vez más altas, que propician

la evaporación del agua.En Rute, el último año agrí-

cola ha sido el quinto más seco dela serie histórica o período de re-ferencia. Como tal se entiende elintervalo entre 1981 y 2010, queestablece la media de precipita-ciones y temperaturas. En fun-ción de ello, las precipitacionesmedias del municipio rondan los630 litros por metro cuadrado. Lainformación recopilada por Anto-nio Navajas confirma que sigueel déficit hídrico. En concreto, seha cerrado el cuarto año consecu-tivo, más acentuado que el prece-dente.

Navajas recoge los datos ofi-ciales de Rute para la Agencia

Estatal de Meteorología (Aemet).Según esos datos, el último añoagrícola (del 1 de septiembre al31 de agosto) concluyó con unospobres 403,80 litros, un 36%menos de la media, o déficit hí-drico. El ejercicio anterior sehabía cerrado con 538,5 litros (undéficit del 13%). Es una cifra es-casa pero desde luego menosalarmante que la de 2016-17, elquinto año más seco de la serie.Ahondando en las comparativas,se antoja una ficción el ejercicio2012-13, el más lluvioso de laserie con 1123,40 litros.

Lo más grave es que el nuevoaño ha arrancado con los mismosregistros paupérrimos. En pala-bras de Navajas, la sequía mues-tra “su cara más dramática”. Enseptiembre apenas se recogierontres décimas; y en octubre, 36,2litros durante dos días en que lalluvia al fin sí apareció de formanotoria.

Por tanto, sigue la tónica“alarmante”, con una sequía “quenos retrotrae al período 1991-1995”. Como esperanza, y comomuestra de los caprichos de la na-turaleza, recuerda que en agosto,con 33,6 litros, se produjo un su-perávit del 185% respecto a lamedia y fue el sexto agosto máshúmedo desde el inicio de la serieen 1972.

El otro aspecto que acentúa lasituación de sequía es el aumentode las temperaturas. Hasta nueve

meses, es decir, todos menos no-viembre, enero y marzo, han re-gistrado valores por encima de sumedia correspondiente. Es lo quese denomina una “anomalía tér-mica positiva”. Consecuencia deello, en el último ejercicio se habatido un nuevo registro. La tem-

peratura media anual, que enRute es de 16,47 grados, ha esta-blecido un máximo histórico. Enel período 2016-2017 ha alcan-zado los 18,34 grados, superandoel anterior registro de 18,24, quedataba del año 1989-90.

Especialmente significativo

resultó junio, con cuatro gradosmás de lo habitual. Para AntonioNavajas, la situación es “real-mente preocupante”. Basta conobservar la relación mensual detemperaturas para concluir que enla práctica vivimos “un verano desiete meses”.

La ausencia de lluvias y las altas temperaturasacentúan la situación general de sequíaEl último año agrícola fue el quinto más seco, mientras que la temperatura media anual batió un nuevo registro

Hasta nueve meses hantenido temperaturaspor encima de la mediacorrespondiente

La sequía redescubre el paraíso perdidoParadójicamente, la sequía ha dejado al descu-bierto una parte importante de nuestra historia.Quienes conocieron el entorno del embalse de Iz-nájar siempre han hablado de un paraíso perdido.Zonas como las Huertas de La Granja, parte de lasde La Hoz, el cerro Mezquita (donde había un ya-cimiento arqueológico) o la aldea iznajeña del Re-molino quedaron sepultadas bajo las aguas del

Pantano. Ahora, con unos niveles de apenas deapenas el 23%, han vuelto a emerger a la vista,convirtiéndose en insospechado atractivo turístico.Al otro lado del Camino del Pamplinar, muchoshan sido los curiosos que, a pie o en todoterreno, sehan acercado atónitos a contemplar los restos deun lugar que una vez estuvo habitado en un entornosingular/FP

Foto: F. Aroca

Page 8: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 20178/ACTUALIDAD

Arranca lacampaña devacunacióncontra lagripeF. PIEDRA/M. MORENOUn año más la Consejería deSalud ha puesto en marcha lacampaña de vacunación antigri-pal, que se prolongará hasta di-ciembre. De lunes a viernes seva a administrar una media decien dosis diarias en el Centro deSalud de Rute. Son los cálculosde Francisco Manuel Lanzas, en-fermero adjunto del centro. Seestima que al término de la cam-paña habrán sido vacunadas unasdos mil quinientas personas. Aellas hay que sumar las de losmódulos de Zambra y Llanos deDon Juan.

Como siempre, el abanicomás amplio de población es el detodos los mayores de 65 años.Para quienes no llegan a esaedad, la campaña también se di-rige a los que sufren alguna pa-tología crónica, como tumores,enfermedades hepáticas, meta-bólicas o del riñón o la sangre. Aeste grupo de menores de 65años se incorpora la gente quetrabaje en el sector de la ganade-ría.

Dentro de los grupos deriesgo, están los propios profe-sionales sanitarios, los que tra-bajan en institucionesgeriátricas, estudiantes en prác-ticas como las de Medicina, losque proporcionan cuidados do-miciliarios y los que convivan asu vez con grupos de riesgo.También es recomendable que sevacunen los docentes, o losmiembros de los cuerpos de Se-guridad, como la Policía Local ola Guardia Civil.

En todos los casos, las citasse pueden solicitar en el mismomostrador de atención al usua-rio, o en internet, a través de In-ters@s o en Salud Responde. Denuevo, Lanzas ha apelado a quese pidan las citas de forma res-ponsable y escalonada. Para agi-lizar y facilitar las cosas aquienes están trabajando, se hasimplificado el proceso en unasola consulta, la número 6, y seha ampliado el horario, desde launa de la tarde hasta las dos ycuarto o dos y media.

Coincidiendo con esta cam-paña, suele llegar la de la vacunadel neumococo. De hecho,ambas se pueden poner el mismodía que el paciente acuda al cen-tro. La del neumococo va diri-gida a personas de entre 65 y 75años a las que no se les haya ad-ministrado antes. El enfermeroha señalado que la cobertura esbuena. Incluso al administrar lavacuna antigripal se suele con-sultar a los pacientes si ya tienenla del neumococo.

El juzgado de paz de Rute estrenadependencias junto a la Policía LocalTambién se ha instalado el nuevo palomar y se ha habilitado una zona para aparcamientos de autobuses

MARIANA MORENODesde hace unas semanas eljuzgado de paz de Rute cuentacon unas nuevas dependenciasen la zona de los bajos del mer-cado. Se trata de unas instala-

ciones más amplias, luminosasy modernas. Así lo ha destacadoel alcalde Antonio Ruiz, en unavisita en la que estuvo acompa-ñado de la juez de paz y una delas empleadas de las oficinas.

La nueva sede se ha situadojunto a las dependencias de laPolicía Local. En este sentido,el alcalde ha señalado que se habuscado poner en valor la zonade los bajos del mercado, altiempo que se han elegido unoslugares más dignos y acordescon las necesidades de estosservicios públicos. Ambos ser-vicios, ha recalcado AntonioRuiz, merecían estos cambios.

Justo enfrente, en el parquede Nuestra Señora del Carmen,en una zona ajardinada, se hasituado el nuevo palomar. Elantiguo se encontraba en latorre ubicada en el parque in-fantil. El cambio ha estado mo-tivado, ha informado Ruiz, porla suciedad que generaba.Según el alcalde, un parque in-

fantil “no puede presentar con-diciones de falta de higiene oinsalubridad”. De ahí que elnuevo palomar se haya trasla-dado a una zona ajardinada y notransitada. No obstante, la torre,como elemento emblemático denuestro pueblo, se va a seguirconservando.

Tanto el juzgado como elnuevo palomar forman parte delas últimas actuaciones que hallevado a cabo el equipo de Go-bierno municipal. Además, decara a la campaña de Navidad,también en estas fechas se haconcluido los nuevos aparca-mientos para los autobuses quellegan a Rute en estas fechas.

Durante el último fin de se-mana de octubre ya ha habidoun reguero de personas, autobu-

ses y coches que se han acer-cado a la localidad, atraídos porlos diferentes museos temáticosde nuestro pueblo y sus produc-tos. De hecho, coincidiendo conla festividad de Todos los San-tos, también se espera una im-portante afluencia de gente almunicipio.

Los nuevos aparcamientospara autobuses se encuentran enla explanada que hay frente alpabellón de deportes GregorioPiedra. Según ha informado elconcejal de Obras e Infraestruc-turas, Manuel Muñoz, se hanhabilitado uno dos mil metroscuadrados de una zona que tam-bién se va a iluminar. Para con-cluir, el alcalde ha cifrado enunos diez mil euros cada una delas actuaciones mencionadas.

El alcalde junto a la jueza de paz y una empleada en las actuales oficinas del juzgado/MM

Con el nuevo palomar sebusca evitar la suciedaddel parque infantil queprovocaba el anterior

Justo el momento en el que se está instalando en nuevo palomar /MM Los aparcamientos para autobuses se encuentran frente al pabellón/MM

Page 9: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 ACTUALIDAD/9

Los populares del Rute reprochan alAyuntamiento la pérdida de tressubvenciones de la Diputación provincialSegún los concejales, estas subvenciones no se han solicitado por falta de interés y por dejadezMARIANA MORENODos miembros del grupo munici-pal del PP, Andrés García y Car-men María Arcos, hancomparecido ante los medios decomunicación locales para mani-festar la “dejadez” del equipo deGobierno municipal conformadopor PSOE e IU. García afirmaque es “recurrente” que el Ayun-tamiento de Rute pierda subven-ciones. Se queja de que el error es“máximo” cuando el alcalde deRute es además presidente de la

Diputación.En concreto, los populares de-

nuncian la falta de interés del áreade Cultura por acceder a tres lí-neas diferentes de subvencionesconvocadas por la propia institu-ción provincial. Carmen MaríaArcos, que también es diputada,no entiende que ni el alcalde ni lapropia concejala de Cultura, AnaLazo, hayan mostrado interés enpresentar proyectos.

Una de las líneas de subven-ciones estaba destinada a la con-servación o restauración deBienes de Interés Cultural (BIC),dotada con más de quinientos mileuros. En el caso de Rute, Arcosconsidera que se podría haber so-licitado esta ayuda económicapara la restauración de Rute ElViejo o el Castillo de Zambra.

Tampoco el Ayuntamiento haestado interesado, ha dicho, enpresentar propuestas para obtenerapoyo económico para el des-arrollo de Proyectos Singularesde Cultura. Con esa línea de sub-venciones, que contaba con unpresupuesto de ciento cincuentamil euros, se incentivaba inicia-tivas de carácter municipal rela-cionadas con las artes escénicas,la música, el flamenco, el circo,la literatura, el cine o el patrimo-nio cultural. Según Arcos, para su“sorpresa”, tampoco se han pe-dido estas ayudas.

Finalmente, ha habido unatercera línea, dotada con cientoveinte mil euros, destinada a la

digitalización de los archivos mu-nicipales, por la que tampoco seha interesado la concejalía deCultura. Según Arcos, esta últimasubvención se ha concedido “atodos los municipios que la hansolicitado”. Por tanto, ha pedidoexplicaciones a los responsablesdel gobierno municipal. Aseguraque existen otras subvencionesque también se podrían perder, eneste caso por no estar correcta-mente tramitadas.

Comisión de turismoAl margen de este asunto, Car-men María Arcos se ha referido ala campaña de Navidad de nues-tro pueblo. Más en concreto, ha

hablado de la comisión de tu-rismo que constituyen miembrosdel equipo de Gobierno munici-pal, la técnica de Turismo y re-presentantes del sectoragroalimentario de Rute. La con-cejala popular lamenta que sugrupo no esté representado enesta comisión.

Afirma que desde hace un parde años vienen manifestado sudeseo de participar en estas reu-niones de trabajo. Sin embargo,las ideas que pudieran aportar pa-rece que no interesan. No obs-tante, ha aprovechado la ocasiónpara desear una buena campaña atodos los hosteleros y empresa-rios del sector.

García y Arcos comparecen ante los medios de comunicación para denunciar la pérdida de subvenciones/MM

Arcos afirma que otrasayudas se podrían perderpor no estar correctamentetramitadas

El alcaldeacusa al PP decriticar sinfundamentosMARIANA MORENOLa respuesta del alcalde AntonioRuiz a las declaraciones de los con-cejales del PP respecto a la no solici-tud por parte del Ayuntamiento detres subvenciones de la Diputaciónno se ha hecho esperar. El alcalde ru-teño ha dicho que comprende que elPP tenga que hacer oposición, perole gustaría que fuese “con cuestionesmás serias”. Según dijo, parece quelos populares “no se han leído lasbases” y desconocen los requisitosexigidos para acceder a cada una delas convocatorias.

Respecto a la de patrimonio cul-tural, Ruiz ha explicado que es “im-prescindible” que sean bienes “detitularidad municipal”. Además, hadicho, deben contar con el distintivode haber sido declarados Bienes deInterés Cultural (BIC). En este sen-tido, el alcalde ha dicho que el Ayun-tamiento no cuenta con ningún biencultural que reúna estos requisitos.

Tampoco se ha pedido la ayudapara digitalización del archivo por-que ya se solicitó el año pasado, yahora lo que se necesita es dotar elarchivo de espacio o personal, con-ceptos que no forman parte de esaconvocatoria. En relación a la sub-vención para iniciativas municipalessingulares, ha señalado que el Ayun-tamiento no cuenta con ninguna acti-vidad que reúna las característicasexigidas.

Según Antonio Ruiz, a los miem-bros del PP “les cuesta admitir queahora están llegando muchos más re-cursos”. De hecho, ha recordado quelas cantidades que llegan a los ayun-tamientos procedentes de los PlanesProvinciales “se han duplicado”. Yeste año el Plan de Inversiones Fi-nancieramente Sostenibles está do-tado con catorce millones de euros.Antonio Ruiz comprende que criti-quen, “pues para eso está la oposi-ción”, pero lamenta que lo hagan“con asuntos que no tienen funda-mento”.

FRANCISCO PIEDRAUna intensa humareda se dejó verdesde varios puntos de Rute a me-diodía del 28 de octubre. El origende las llamas estaba en plena trave-sía. La causa de tan inquietanteimagen era un vehículo que habíaempezado a arder de forma fortuita.Su conductor llevaba dirección deGranada a Lucena, cuando a la al-tura de Blas Infante advirtió que es-taba saliendo humo de la zona delcapó.

Todo apunta a que fue un falloeléctrico lo que echó a arder su mo-novolumen. Según ha informado laPolicía Local en las redes socialesy según testigos presenciales, elcoche pasaba frente al supermer-cado Mercadona cuando el conduc-tor advirtió la humareda. Éste tuvolos reflejos necesarios para apartardesviarase hacia donde se ensanchala vía. Su maniobra evitó males ma-yores, ya que instantes después el

monovolumen estaba en llamas.Aunque quedó estacionado

junto a una vivienda no habitada, sítenía al lado cuatro contenedores,que de inmediato empezaron igual-mente a arder. Se intentó apagar elfuego con los extintores del super-mercado. Sin embargo, hubo queesperar a la llegada de los bombe-ros para sofocar el incendio, de

modo que el vehículo y los conte-nedores quedaron calcinados.

A pesar de lo aparatoso de la es-cena, no hubo que lamentar ningúndaño personal. Eso sí, como tam-bién habían ardido varios cables dela fachada, durante buena parte deldía hubo varias zonas de Rute quese quedaron sin luz, televisión, te-léfono o internet, según el caso.

Arde un vehículo en plena travesía

Las llamas quemaron los contenedores y el cableado de alrededor/EC

Dos personas sondetenidas por un robode joyasREDACCIÓNLa Guardia Civil ha detenido enRute a dos vecinos de la locali-dad, de 20 y 23 años de edad, conantecedentes policiales, como su-puestos autores de los delitos derobo con fuerza en las cosas y es-tafa. La Policía Judicial de PuenteGenil tuvo conocimiento de quese había producido un robo confuerza en una vivienda de la loca-lidad. Tras acceder al interior delinmueble, los autores habían sus-traído numerosas joyas, entreotras varias cadenas de oro, variaspulseras, medallas, pendientes yanillos, valoradas en unos treintay seis mil euros.

Los atracadores habían ro-

bado además tres mil euros en bi-lletes. La información recabadapermitió identificar a los supues-tos autores. Para entonces, ya sehabían deshecho de las joyas sus-traídas. En vista de ello, se proce-dió a la detención de ambos comosupuestos autores de un delito derobo con fuerza.

El desarrollo posterior de lainvestigación ha permitido recu-perar parte de las joyas. Tambiénse ha comprobado que uno de losdetenidos había adquirido un tu-rismo, empleando para ello partedel dinero robado. Tras la instruc-ción de diligencias, los detenidoshan sido puestos a disposición dela Autoridad Judicial.

Page 10: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 201710/ACTUALIDAD

MARIANA MORENOEl Partido Popular de Rute cele-bró el viernes 20 de octubre sucongreso local para elegir a sunueva ejecutiva. El acto tuvolugar en las instalaciones del Mo-lino Nuevo, en la calle Cervantes.Se enmarcaba dentro de la líneade renovación de estructuras lo-cales establecida por los congre-sos nacionales, regionales y

provinciales que se han ido cele-brando en los últimos meses enesta formación.

Bajo el lema “Creemos enRute”, el congreso ratificó al ac-tual portavoz del grupo municipaldel PP, David Ruiz, como presi-dente. La ejecutiva elegida pre-senta un ochenta por ciento derenovación, con diecisiete miem-bros de nueva incorporación. Tansólo repiten cuatro de la anterior.Antes del congreso se llevó acabo un proceso de participaciónpara que todos los afiliados osimpatizantes pudiesen presentarsu candidatura.

Según había adelantado a

Radio Rute Carmen María Arcos,miembro del grupo municipal delPP y una de las incorporaciones ala ejecutiva, se han buscado per-files de gente madura y experi-mentada. El objetivo es continuarcon el trabajo que les llevó a al-canzar en los últimos comiciosmunicipales los mejores resulta-dos de su historia. Además, laejecutiva participará en los asun-tos y cuestiones que los conceja-les populares trasladarán a losplenos municipales y de cara a laconformación de la candidatura

con la que el PP acudirá a los pró-ximos comicios locales, dentro deaño y medio aproximadamente.

David Ruiz ha aceptado lapresidencia después de que suscompañeros se lo propusiesen.Asegura que se ha metido en po-lítica “para luchar por el interésde los vecinos de Rute y nuestropueblo”. La nueva ejecutiva reci-bió el respaldo del presidente delos populares a nivel provincial,Adolfo Molina, el parlamentarioRafael Merino, o la secretariaprovincial, María Luisa Ceballos,

entre otros.Según Molina, el PP aspira a

transformar la sociedad que lesrodea “con el objetivo de dejar anuestros hijos un mejor legadodel que hemos heredado”. Molinaaprovechó para manifestar suapoyo a David Ruiz y a la nuevaEjecutiva. Considera que, en lostiempos que corren, “hay que servalientes para estar en política”.

Para Adolfo Molina, ahora esel momento renovar equipos eilusiones, “y prepararse para laselecciones municipales de 2019”.

Para el presidente provincial, hayque trabajar muy duro para pre-sentar un programa que permitaalcanzar el Gobierno municipalcon garantías. Respecto a su ho-mólogo en el Partido Socialista anivel provincial, Adolfo Molina,ha dicho que dudo en llamar al al-calde de Rute, Antonio Ruiz,cuando éste fue elegido secreta-rio general para felicitarlo.Afirma que espera poderse sentarcon él para trabajar por la provin-cia, dialogar o lo que sea necesa-rio en favor de la ciudadanía.

David Ruiz repite como presidente al frente dela nueva ejecutiva del PP de RuteUn ochenta por ciento de sus integrantes son miembros de nueva incorporación a esta ejecutiva local

La ejecutiva entrantetrabajará para crear lacandidatura de cara alas elecciones locales

La nueva ejecutiva recibe el respaldo de los representantes de la provincial y de otros pueblos vecinos/EC

Tres estudiantes del IES Nuevo Scala participan enproyectos nacionales de investigación científicaFRANCISCO PIEDRADesde hace ocho años la Funda-ción Española de Ciencia y Tec-nología (FECYT) organiza unaserie de Campus Universitariospara el verano. Cuenta con la co-laboración de universidades delpaís, que proponen proyectos re-lacionados con Matemáticas, Fí-sica y Química, Biología yGeología. Los participantesdeben haber cursado 4º de ESOo 1º de Bachillerato el año ante-rior.

A todas las ediciones hanacudido alumnos del IES NuevoScala, aunque no es fácil acceder.La nota media del curso anteriorha de ser de al menos un 8,5 yapenas hay mil novecientas pla-zas para toda España. Además, seselecciona por orden riguroso deexpediente. La recompensa,según Dolores Caballero, profe-sora del departamento de Biolo-gía y Geología del instituto, esque los jóvenes participan enproyectos “en las propias univer-sidades” y entablan elaciones

con compañeros de su edad.Este año han disfrutado de

esta experiencia tres estudiantesdel instituto ruteño: Marcos Ar-jona Muñoz, de Palenciana, Ar-turo Moreno Venegas, de Cuevasde San Marcos, y Juan FranciscoGonzález Linares, de Rute. Losdos primeros cursan 2º de Bachi-llerato, mientras que Juan Fran-cisco, ahora en 1º, fue el únicoque el año pasado aún estaba en4º de ESO.

Cada uno presentó una solici-tud online con sus preferenciassobre los proyectos en que que-rían estar de forma presencial. AMarcos se le asignó el denomi-nado “La magia de los hidroge-les inteligentes”, en Santiago deCompostela. Se basaba en la sín-tesis en laboratorio de hidrogelespara la aplicación de sus propie-dades físico-químicas a la Medi-cina y la Farmacia.

Por su parte, Arturo formódel proyecto “Los drones para elconocimiento del entorno natu-ral”, en Almería. Utilizaban el

dron (artefacto no tripulado) ylas nuevas tecnologías para dise-ñar imágenes en 3D de una zonadeterminada. Por último, JuanFrancisco participó en “La cien-cia vista desde la Física y las Ma-temáticas”. Se desarrolló en

Granada y abarcaba conceptoscomo Matemáticas aplicadas a laeconomía, astrofísica o mediciónde longitudes.

En general, los tres vuelvensorprendidos de las múltiplesaplicaciones de cada campo, más

de las podían imaginar. Otro as-pecto que subrayan es esa rela-ción con estudiantes del resto delpaís. Asimismo, han tenido unprimer contacto con el mundouniversitario para orientarsesobre qué carreras seguir.

Los estudiantes del instituto ruteño que han estado en estos campus/FP

Page 11: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 11ESPECIAL NAVIDAD

Page 12: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 201712/ESPECIAL NAVIDAD

FRANCISCO PIEDRACon el nombre de Marcotopo, se hapresentado un juego online para el pú-blico infantil. Aun así, el objetivo esexplorar Rute en familia, con sus mu-seos temáticos, monumentos y luga-res de interés. Según la concejala deTurismo, María Dolores Peláez, laidea surge precisamente porque buenaparte de los visitantes vienen en fami-lia. A través de una “yincana virtual”,se pretende no sólo promocionar lossitios de interés sino también nuestrahistoria.

Liborio López, responsable de laempresa creadora del juego delmismo nombre, ha detallado que ya seha puesto en práctica con éxito en lo-calidades cordobesas como Cabra ypronto presentarán la versión dePriego. También se ha llevado alMuseo Nacional de Ciencias Natura-les de Madrid o el Museo de la Evo-lución Humana, en Atapuerca(Burgos). En todos los casos, el obje-tivo es crear “una red de turismo fa-miliar jugando”.

Al entrar en el juego, se introduceel “código de aventura”, en este caso“NavRute”. Hay que “liberar unosanimalitos llamados Flopis” contes-tanto preguntas sobre el municipio. Sehace “una visita guiada” por el puebloy es “la excusa perfecta” para que elniño lo pase bien a la vez queaprende. López ha dejado claro queno es necesario conocer Rute de ante-mano. Se pueden responder “obser-

vando el entorno”, de modo que elniño “no se sienta frustrado” si nocontesta correctamente.

Otro aspecto que ha subrayado esque no se trata de un juego estático.Por ejemplo, en esta fase no aparecenreferencias a la Virgen del Carmen ola de la Cabeza. La idea es renovar loscontenidos cuando pase la Navidad.Peláez ha confirmado que, tras estosmeses, se incluirán otros atractivos.

La concejala ha señalado que, ade-más de atraer más turismo, se pre-tende que los ruteños “puedanaprovecharlo”. Por eso, lo siguienteque se va a hacer es llevarlo a los co-legios. También hay folletos con todala información de Marcotopo y elmapa correspondiente de Rute. Sepueden recoger en la Oficina de Tu-rismo y en los establecimientos delmunicipio.

Se presenta “Marcotopo”, el juego virtual paraconocer RuteComo una yincana online a través de preguntas, se va conociendo la historia y los lugares de interés del municipio

La concejala de Turismo, María Dolores Peláez, con Liborio Tirado, de la empresa creadora del juego/MM

Los responsables del turismo local buscan lainnovación para no estancarseFRANCISCO PIEDRATodos los actores que participan en elmovimiento turístico son conscientes deque se trata de un fenómeno cambiante.Al ritmo que dicten las preferencias delos clientes, lo que ahora funciona ogoza del gusto del público puede perderinterés y caer en el olvido en apenasunos años. Con esa premisa, se buscacada año mejorar pequeños detalles yofrecer un servicio y una atención decercanía al turista.

A nivel municipal, desde hace unosaños llegada la campaña de Navidad, sehabilita una sede para la Oficina de Tu-rismo en el Paseo del Freno. Abre delunes a viernes de 9.45 a 13.45, y losfines de semana de diez a dos y de cua-tro a seis de la tarde. La habitual del Par-que Nuestra Señora del Carmen tambiénabre a diario: de nueve a dos los días la-borables, y de diez a dos en fin de se-mana.

La razón de la apertura de la sede delFresno es que éste sigue siendo el centroneurálgico de la campaña en Rute. Deahí que en su día se procediera a una re-modelación profunda, tanto en su urba-

nismo como en la reordenación del trá-fico. Atrás ha quedado la imagen de losautobuses y vehículos colapsando elcentro del paseo. En su lugar, se hanbuscando distintas alternativas de apar-camiento.

A largo plazo, la concejala del área,María Dolores Peláez, subrayaba en unacto reciente celebrado en el Círculo deRute hacia dónde deben encaminarse las

líneas de actuación. El trabajo conjuntoha de canalizarse a través de la ya exis-tente Comisión de Turismo y de la re-cién creada Asociación de Turismo.Cree que hay que fomentar las sinergiasy la cooperación entre empresarios, ad-ministraciones y comarca.

Peláez está convencida de que Rutecuenta con recursos suficientes para aca-bar con la estacionalidad que concentra

el grueso de visitas en los últimos mesesdel año. Se puede ofrecer una oferta queabarca desde un entorno natural únicoque combina la Sierra con el Pantano, enconsonancia con el paisaje de la co-marca, la pertenencia al Geoparque dela Subbética o el inigualable reclamoque sigue constituyendo la reserva deAdebo.

A estos atractivos hay que sumarotros aspectos como una red de aloja-mientos sólida y proyectos en marchacomo la implantación de un Sistema In-tegral de Calidad Turística en Destino(SICTED). Para la concejala, hay quebuscar la innovación, la creatividad y lamodernización del sector, sin dejar deofrecer un turismo de calidad y mante-niendo la apuesta por embellecer el pue-blo.

El reto de futuro es lograr que Rutesea declarado municipio turístico. Haadvertido que es difícil. No en vano,muy pocas localidades andaluzas tienental distinción. Sin embargo, huelga decirlas innumerables ventajas que supondríay el espaldarazo que supondría para elturismo ruteño.

Un año más, se ha abierto una dependencia de la Oficina de Turismo en el Fresno/F. Aroca

Pasada la Navidad, serenovarán los contenidos conotros atractivos del municipio

Page 13: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 PUBLICIDAD/13

DIANA LÓPEZAño tras año, el Museo del Azúcar nodeja de sorprender con sus nuevas fi-guras. Ahora nos traslada hasta laIndia, recreando una de las nuevassiete maravillas del mundo, el TajMahal. Se trata de una estructura deazúcar realizada pieza a pieza de formamanual que destaca por su cúpula, de-bido a su complejidad.

Por otra parte, los aficionados alfútbol podrán encontrar los escudos delAlmería y del Recreativo de Huelva.Al igual que los de los otros equiposandaluces, están hechos de forma arte-sanal. Es el fruto de una labor ardua deseis meses, que comenzó en abril y haterminado en septiembre, ya que sonpiezas cuya estructura debe ser muy re-sistente.

El pasado año, coincidiendo con eldecimoquinto aniversario, este museoamplió su número de salas. Ello per-mite un recorrido variopinto que faci-lita “viajar” por lugares comoAndalucía, Disneyland o el universo deStar Wars entre otros.

Oriente Medio en el Museo del AzúcarEl Taj Mahal y los escudos del Recreativo de Huelva y del Almería protagonizan las novedades del Museo del Azúcar

El Taj Mahal hecho en azúcar, núcleo de la sala tres y única figura visible en 360 grados/E. Navas

DIANA LÓPEZEl Museo del Jamón presenta unmonumento en homenaje a nuestropueblo compuesto de elementosque representan las tradiciones, lasfiestas y la gastronomía de Rute.Mantecados, embutidos, anís ymaterial característico de nuestraspopulares fiestas son algunos deestos elementos. En lo que se re-fiere a sus productos, este año des-tacan el fuet, el chorizo de pollocomo embutido saludable y el re-lleno de carnaval, sin duda algunael producto estrella.

Un guiñoa Rute

Pablo Jiménez y a sus espaldas la composición navideña dedicada a Rute/E. NavasEscudo en azúcar del Almería/E. Navas

Page 14: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 201714/ESPECIAL NAVIDAD

El Museo del Anís, a la vanguardia en innovación

DIANA LÓPEZEl Museo del Anís de Rute conmemorasus 23 años de apertura con novedadescomo el estreno una decoración quepodrá marcar tendencia en distintos es-tablecimientos nacionales. Se presentaun Belén con una línea industrialdonde se utilizan diferentes elementosantiguos como botellas, cajas de frutasy anisados.

El resultado permite contextualizareste momento tan tradicional, ilustradocon una singular imagen de Rute de1960. Este pesebre tan peculiar y ca-racterístico servirá para presentar losdiferentes productos de esta destilería,además de ser un espacio estrella parala realización de los distintos eventosque se van organizando durante el año.

Tras el éxito de Gin Gay, una gine-bra reconocida con el Premio EmpresaCreativa por el colectivo LGTB, este

año se presenta un nuevo producto re-lacionado con la nueva forma de vidavinculada a las redes sociales. “Postu-reo del Duende” (así se denomina) esuna botella que sigue el diseño de losaños veinte. Recupera el molde de laépoca y cuenta con una entonación decolor negro. Por supuesto, no podíafaltar la emblemática imagen delduende, pero esta vez más relajado.

Para su lanzamiento, este nuevoproducto se viste de gala con un copomás estilizado y con un botón en laparte inferior de la botella que permitela iluminación de ésta. En cuanto alsabor, es un licor de hierbas seco, perocon un paso de boca muy suave ydulce. Se trata de una mezcla de vein-ticinco plantas diferentes, de las cualesel 80% pertenecen al Parque de la Sub-bética. En definitiva, es un productoideal de sobremesa.

Fragmento del Nacimiento con foto del Rute de los años 60 al fondo/E: Navas

Licor de hierbas “El Postureo del Duende”/E. Navas

Nueva pieza del Museo del Anís/E: Navas

Anselmo Córdoba presenta un belén con tintes industriales y un nuevo licor

Page 15: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 PUBLICIDAD/15

Page 16: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 201716/ESPECIAL NAVIDAD

Un belén “Patrimonio de la Unesco” y un partido defútbol muy animado

DIANA LÓPEZEl belén de chocolate más grande deEspaña gira este año en torno a losmonumentos declarados Patrimoniode la Unesco en España y al Caminode Santiago. El belén recrea el Alcá-zar de Toledo, el Teatro Romano deMérida, la Catedral de Santiago o lasCasas Colgantes de Cuenca, entreotros. Mil seiscientos kilogramos dechocolate componen este belén.Su elaboración ha resultado compleja,debido a las altas temperaturas que noayudaban. Finalmente, ocho personashan estado trabajando en él durantecuatro meses. Al mismo tiempo, sepuede seguir contemplando otras figu-ras ya conocidas como el Cautivo de

Málaga, la Virgen del Rocío, el PapaFrancisco, la Familia Real, personajesfolclóricos o dibujos animados, queaún siguen en pie en otra sala anexa.Por su parte, Productos Garrido haquerido rendir homenaje al mundo delfutbol. Ha representado un partido dela Selección Española contra unequipo animado con figuras como lasde Gru, Shrek o Wonder Woman. Pró-ximamente, con la bajada de tempera-turas, también se incluirá lareproducción de Cristiano Ronaldo.En otra sala de esta fábrica se puedever un belén a tamaño real y toda lamaquinaria y utensilios que se usan enla fabricación del mazapán y el tu-rrón.

La Catedral de Santiago es uno de los monumentos Patrimonio de la Unesco que se ha recreado en chocolate en el belén de Galleros Artesanos/E. Navas

Campo de fútbol hecho con virutas de coco en el museo de Garrido /E. Navas

Galleros ha usado este año el Camino de Santiago como nexo de unión entre los diferentes monumentos

Page 17: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 PUBLICIDAD/17

Page 18: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 201718/ESPECIAL NAVIDAD

El patrimonio de losMuseos de AguardienteAnisado de Rute y España

DIANA LÓPEZLos Museos del Aguardiente Anisadode Rute y España representan la histo-ria del anís con sus más de ocho milpiezas. Para esta campaña navideñacuentan con varias novedades. Entreellas, destaca una muestra de belenes,compuestos por trescientas figuras,muchas de ellas pintadas a mano.

Una vez dentro de la sala de expo-siciones, el visitante se encuentra unsinfín de antiquísimos elementos comocarteles, botellas, cajas. Además, el di-rector Pedro Pérez, afirma que estosmuseos rotan periódicamente cientocincuenta piezas con el fin de apostarpor la novedad.

Una morcilla de récord GuinnessDIANA LÓPEZEl Museo de la Chacina estrenalocal y se traslada a la calle Má-laga. La novedad de este año serála elaboración de la morcilla másgrande del mundo. Dos metros ymedio y doscientos kilogramos sonlas dimensiones de este embutido.También se pueden ver antiguosutensilios empleados en la elabora-ción de estos productos cárnicos.Al inicio de la visita, los más golo-sos podrán encontrar un rincón quelleva al otro extremo del paladarcompuesto por delicias turcas, go-minolas y dulces varios. La morcilla más grande del mundo con dos metros y medio de longitud/F. Aroca

Este anís tan popular en Rute cuentacon una amplia historia desde su re-gistro como marca en 1943. Sin em-bargo, para conocer los inicios de estadestilería debemos remontarnos a1876, año en el que se fundó. Su ex-tenso pasado hace que sea una marcaconsolidada en nuestra localidad. ParaRaza, seguir la tradición siempre seráuna apuesta segura.

Fachada de la fábrica de Anís de Raza/E. Navas

Raza desde1943

“Rute Viejo” es el nombre del nuevolicor de hierbas que presenta Anís Al-tamirano. Este producto, al igual queel resto de sus licores y aguardientes,está fabricado de forma artesanal. Parasu elaboración se han escogido las me-jores hierbas. Esa selección previa per-mite convertirlo en una apeteciblecopa que llevarse a la boca tras una co-mida.

Nuevo licor de Anís Altamirano/E. Navas

Un sabormuy ruteño

Algunas de las nuevas piezas expuestas en los museos/E. Navas

Page 19: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 PUBLICIDAD/19

Page 20: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 201720/ESPECIAL NAVIDAD

FRANCISCO PIEDRAUna flota de automóviles clásicos de lujollegaba a Rute a primera hora del 6 de oc-tubre. Su visita formaba parte de una rutaque les ha estado llevando a recorrer partede Andalucía. De ello se han encargado elBugatti Club Italia y la empresa 2fast4you,con sede en Milán. Esta agencia se dedicaa organizar eventos relacionados con elmundo del motor.

Según explicó su consejera y represen-tante, Valentina Croce, la idea de pasar porRute surgió a raíz de conocer el entorno dela Subbética. Además, les quedaba cercadel hotel La Bobadilla, punto final de des-

canso al término de cada jornada. Después,el contacto a través de Anselmo Córdoba,director del Museo del Anís, se cerró conel acuerdo de una visita a sus instalacio-nes.

El resultado es que desembarcaron enRute 68 personas a bordo de 34 automóvi-les de lujo. Croce señaló que provenían“de todo el mundo”, desde Nueva Zelandaa Estados Unidos y varios países euro-peos. En total había diecisiete nacionali-dades. Su presencia respondía a dosperfiles: bien porque se conocían de anteso porque directamente la empresa los habíapuesto en contacto.

Con el tiempo, el grueso del grupo seha consolidado hasta el punto de que éstaha sido la décima ruta que hacen juntos. Lafilosofía es siempre la misma: organizargiras o rutas en las que implican a aficio-nados a los coches clásicos. El modelo másantiguo que ha pasado por Rute es una His-

pano-Suiza de 1923. En cualquier caso,todos pueden circular sin problemas porcarretera, entre otras cosas porque en la ex-pedición hay mecánicos para cualquier im-previsto.

A nivel de promoción, lo importante esque Valentina Croce anunció su intenciónde incluir Rute en futuras rutas de este tipo.De esta forma, tras estacionar en el Paseodel Fresno, se acercaron al patio del museopara tomar un desayuno con productos dela tierra. Para Anselmo Córdoba, esta vi-sita, que se gestó “hace nueve meses”, su-

pone un arranque “excelente” de la cam-paña.

Aunque estuvieran en sus destilerías,entiende que la referencia es que han ve-nido a Rute. De ahí que en el desayuno de-gustaran algunos de nuestros productos,como el hojaldre o el aceite. En este sen-tido, agradeció la colaboración de los co-mercios y del Ayuntamiento, que abrió deforma excepcional el Paseo del Fresno.

Dentro de la apuesta por un turismo“de calidad”, cree que la iniciativa “nopuede ser mejor”. Confirma que a Rute se

puede venir “desde cualquier parte del pla-neta”. Por ello, insta a todo el pueblo a im-plicarse en la búsqueda de ese turismo decalidad, sin perder de vista “el turismo decercanía”.

Es consciente de que eventos comoéste son “muy elitistas”. Sin embargo, queesa élite venga a Rute permite salir luegoen medios de todo el mundo. Para termi-nar de ilustrarlo, lo ha comparado con unaprueba ciclista que pasa por primera vezpor un punto, “y vuelve a pasar variosaños”.

Llega a Rute una ruta de coches clásicos de lujoSu visita ha significado el pistoletazo de salida de la campaña de Navidad para los museos temáticos

En el Fresno se pudieron ver modelos clásicos que pueden circular sin problemas por las carreteras/FP

Eventos de este tipo permitenque después el nombre de Ruteaparezca en todo el mundo

Page 21: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 PUBLICIDAD/21

Page 22: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 201722/ESPECIAL NAVIDAD

FRANCISCO PIEDRAACER, la Asociación de Comerciantesy Empresarios de Rute, ha lanzado unanueva campaña para fomentar las com-pras en el municipio. Su lema, “Tu di-nero en Rute vale más”, es toda unadeclaración de intenciones. Desde sunacimiento, la asociación ha insistidoen que comprar en el pueblo no tienepor qué ser más caro y ofrece ventajasadicionales.

Esas ventajas se han traducido estavez en beneficios directos. A primerosde octubre, se hizo un reparto masivode trípticos con veinte casillas. A lamanera de la I Ruta de la Tapa, cadavez que un cliente hacía una compramínima de 15 euros, se le sellaba lacartilla. Las veinte primeras personasque rellenaran todas las casillas sella-das en diferentes comercios recibiríanun vale de cincuenta euros para gastar-los en cualquiera de los establecimien-tos asociados.

Una vez completadas las casillas,se podían entregar en Pequebank, elestablecimiento que regenta Eva Díaz,miembro y portavoz de ACER. Lle-vando todos los trípticos al mismolugar se podría controlar en qué ordenllegaban las veinte primeras cartillas,las que recibirían el vale.

En teoría, la campaña estaría vi-gente hasta el 10 de diciembre, la cam-paña se daría por concluida en cuantoesos primeros veinte folletos estuvie-

ran listos. Sin embargo, ha bastadoapenas el primer mes de campaña paraque las personas ganadoras los entre-garan correctamente sellados.

La filosofía de la campaña no res-pondía a fomentar grandes gastos en

un comercio, sino muchas pequeñascompras en sitios variados. Por esemismo motivo, no se ha permitido se-llar dos veces una cartilla en un mismoestablecimiento. Pese a su fecha topede finalización, en pleno diciembre,

esta campaña es distinta de la de “Na-vidad mágica en Rute”. Su planifica-ción está muy avanzada y, si bien traslas dos anteriores “el listón está muyalto”, Díaz adelantó que traerá atracti-vas novedades.

ACER reparte vales de 50 euros con lacampaña “Tu dinero en Rute vale más”La asociación ha entregado veinte vales por hacer un gasto mínimo de 15 euros en veinte comercios diferentes

El turismo ruteño busca en Tierra Adentro clientes de cercaníasque vengan antes de los días masivos de la campaña

FRANCISCO PIEDRADel 27 al 29 de octubre se ha celebradoen Jaén la decimosexta edición de Tie-rra Adentro, la feria de turismo de in-terior. Cada año, Rute está muypresente en la cita jienense por la doble

repercusión que tiene en el turismolocal. Por un lado, llega a las puertasde los meses claves de la campaña deNavidad. Esto permite no sólo captarclientes para las fechas que se aveci-nan sino presentar las recién estrena-

das novedades de temporada.Por otra parte, una de las caracte-rísticas de los visitantes de TierraAdentro es que responden al perfildel turismo de cercanías. La ma-yoría son clientes que buscan undestino próximo para “una esca-pada” en fin de semana o festivo,sin grandes planificaciones pre-vias. En ese contexto, Rute repre-senta un plan idóneo para venir enbusca de los productos típicos deestas fechas.Por todo ello, desde la delegaciónde Turismo se ha apostado un añomás por Tierra Adentro. Durantelos días de la feria acudió Jaén latécnica municipal María del Car-

men Rodríguez. Nuestro pueblo ha es-tado presente en el stand de laMancomunidad de la Subbética condegustaciones de anís y mantecados.Asimismo, el viernes 27 se desplaza-ron personalmente la concejala de Tu-

rismo, María Dolores Peláez, y An-selmo Córdoba. El director del Museodel Anís llevó muestras de su nuevolicor de hierbas “El Postureo delDuende”, para ofrecer sus propias de-gustaciones.Además, se ha hecho hincapié en lacampaña “En Rute adelantamos la Na-vidad”, puesta en marcha con todos losempresarios del sector. El objetivo escaptar público antes del 10 de noviem-bre, con el fin de evitar las posiblescolas de los días de más afluencia. Paraello, aparte de la presencia en el stand,se han hecho dieciséis acciones de“street marketing” o promoción decalle. De esta forma, se han repartidofolletos genéricos con toda la ofertamuseística ruteña, además de unosbonos especiales. Presentándolos enlos distintos establecimientos antes delcitado 10 de noviembre, se ofrece undescuento en la entrada o un obsequioa la salida.

En el stand de la Mancomunidad se han ofrecido degustaciones de los productos ruteños/EC

Las iniciativas de ACER en octubre no se han acabado con losvales de 50 euros. Entre esa campaña y la de Navidad Mágicaen Rute, en la víspera del Día de Todos los Santos, se sumó alos actos relacionados con la tradición anglosajona de Hallo-

ween. Así, en la tarde del martes 31 de octubre organizó un pa-sacalles temático. Partió del Paseo Francisco Salto y sus parti-cipantes animaron el ambiente con música, zancos y malabarescon fuego, entre otras diversiones/FP

Comprando en Halloween

Page 23: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 23CULTURA

Trigo Sucio promueve un taller de batucadaFRANCISCO PIEDRAPor primera vez se ha ofertado enRute un taller de batucada. LaAsociación Cultural Trigo Sucio,surgida al hilo del grupo musicaldel mismo nombre, ha apostadopor un estilo de música alterna-tiva. Como remarcó uno de susintegrantes, Ismael Arenas, enRute hay muchos seguidores deestos ritmos. Se asocian con lagente joven, pero el taller estabaabierto a gente de cualquier edad,sin necesidad de conocimientosprevios.

El objetivo es constituir en elfuturo un grupo de batucada ennuestra localidad. En este sen-tido, Andrés López, tambiéncomponente del grupo, señalóque la idea es “incluir a toda lagente que se sienta parte del

mundo de la música”. A medio olargo plazo, Arenas no descartaorganizar otro taller “con un pe-queño coste” para profundizar enestos conocimientos. Su compa-ñero Andrés López aspira a crear“un movimiento musical” quetrascienda a Rute y enganche aaficionados de la comarca.

De momento, éste de inicia-ción, se llevó a cabo del 20 al 22de octubre en el Centro CulturalRafael Martínez-Simancas (Lu-doteca) y contó con la participa-ción de una veintena de personas.Otro integrante de Trigo Sucio,Juan Manuel Porras, dirigió lassesiones. Según explicó, se prac-ticaron ritmos de samba-reggae,que a su vez estimulan las cuali-dades motrices de pequeños ymayores.Este tallerde iniciación contó con una veintena de participantes/FP

Aforo completo enel ciclo de teatroEl salón de actos del Edificio Alcalde Leoncio Rodríguez, enel que se han representado las obras del ciclo de Teatro enOtoño, ha estado completo todos los viernes de octubre. Laprogramación del área de Cultura de este año ha incluido lapuesta en escena de obras de diferentes géneros y a cargo devarias compañías. Este año el ciclo se prolonga hasta el pri-mer viernes de noviembre, con Escuela de Teatro de Rute, ycon la obra titulada “Una noche con los Hermanos ÁlvarezQuintero”, en este caso en el Centro Cultural Rafael Martí-nez-Simancas/MM

EDUARDO NAVASEl pasado 20 de octubre elequipo de la serie web ruteñaPeligrosa Mente rodaba en elPatio de Anselmo Córdoba unade las escenas más importantesde la primera tanda de capítulos.Se estrenarán a finales de esteaño en un acto público, y a prin-cipios de 2018 en YouTube y Fa-cebook. En relación a lalocalización donde se ha podidorodar la escena, Antonio JoséGómez y Eduardo Navas, crea-dores de la webserie, se mues-tran entusiasmados: “nopodíamos estar más contentosdel espacio. Es perfecto para loque queremos contar en esta se-

cuencia”.Junto a los personajes de

Carmen (Ana Burguillos) yMaite (Mónica Guerrero), la es-cena contó con más de quince fi-gurantes y una actuación de la

cantante amateur ruteña CristinaTrujillo. En concreto, interpretó,guitarra en mano, una cover deltema “Un día de éstos” del can-tautor Marwan, previamentegrabada y tratada en el estudio

del compositor de la serie, ToniRivas.

Cabe destacar que la elabo-ración del catering de la veladacorrió a cargo de Isabel Ramos,Aquilina Navarro e Isabel Del-

gado. Las tres son actrices enPeligrosa Mente y miembros deArtefacto desde sus inicios haceya diez años.

Además, Eduardo y Antonio,showrunner de la webserie de la

Asociación Cultural Artefacto,contaron en todo momento conla ayuda de Anselmo Córdoba.Éste ejerció de anfitrión tanto enla ficción (con su personaje deCelso) como en la realidad.

El equipo de Peligrosa Mente rodando del capítulo 3 en el Patio de Anselmo/EC

Peligrosa Mente rueda en el Patio de Anselmo CórdobaPeligrosa Mente ha optado por este emblemático espacio para rodar parte del tercer episodio

La serie web de laAsociación CulturalArtefacto sigue en fasede producción

Page 24: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 201724

Se organizan varios actos de sensibilización en torno alDía de la Mujer RuralSe ha subrayado la necesidad de hacer visible el papel de la mujer en el ámbito rural, que ocupa buena parte del territorio andaluz

FRANCISCO PIEDRAEl 15 de octubre se celebra el Díade la Mujer Rural. En Rute ha ha-bido en torno a la efeméride va-rias actividades desensibilización. La primera seadelantó al 29 de septiembre, conun aula de debate feminista en laCooperativa Agrícola. Llegaba demanos del Instituto Andaluz de laMujer (IAM), con la colabora-ción de la asociación Horizonte.Para la concejala de Igualdad,Mónica Caracuel, es positivoafrontar “desde el diálogo” lascuestiones que quedan por resol-ver en esta materia.

La propuesta registró una am-plia asistencia de mujeres, perotambién hubo algún hombre. AnaDíaz, coordinadora del IAM enCórdoba, explicó que la iniciativa

forma parte de un programa pro-vincial denominado “Otoño vio-leta”. Díaz recordó que lasmujeres rurales tienen “una difi-cultad añadida” a las de pobla-ciones mayores o capitales.

Ya en octubre, en la vísperade este día, el sábado 14, se hizouna exhibición de zumba en elPaseo del Fresno, organizada porla monitora Toñi Pedrazas y laAsociación de Mujeres Horizontede Rute. Al lunes siguiente por latarde, el salón de actos del Edifi-cio Alcalde Leoncio Rodríguezacogió un encuentro provincial.Para ello se contó de nuevo conla presencia de Ana Díaz. La co-ordinadora puso sobre la mesauna estadística contundente: un90% de la extensión de Andalu-cía “es territorio rural”. Y en él,

un 55% de su población son mu-jeres.

Entre las integrantes de lamesa de debate, estaban la presi-denta de Horizonte, Abundi Alba,y dos ponentes. Una de ellas,Adela Romero, también vocal del

Consejo Andaluz de Participa-ción de la Mujer, subrayó la ur-gencia de dar “visibilidad” a estasmujeres y que tomen decisiones.Para ello, deben plantear pro-

puestas y trabajar en red. ParaConcha García, presidenta de laOrganización Feminista de laSubbética, al no hacerse visibleesa labor en el ámbito rural, seacaba percibiendo “como algonormal”.

Antes del encuentro de Rute,por la mañana en la capital, la de-legación de Igualdad de la Dipu-tación de Córdoba habíapresentado “El rincón violeta”.Bajo esta iniciativa, las bibliote-cas municipales de los pueblos demenos de veinte mil habitanteshan recibido un lote con una de-cena de títulos relacionados contemas de igualdad.

Por último, el día 25 se im-partió el taller para adolescentes“Ponte flamenca”, a cargo deAraceli Caballero. Llegaba de

manos de la Diputación, dentrode su programa “Tierra de muje-res”. Caracuel destacó que,puesto que la desigualdad y losmicromachismos también se de-tectan entre el público joven, sehabía apostado por este tallerpara que se conciencien de formadinámica.

El nombre del taller apelabaal hecho de que las mujeres sepongan flamencas como perso-nas. Para ello, se interpretaba ellenguaje del flamenco, el verbaly el no verbal. Según la monitora,las chicas son más conscientes deesos comportamientos. En el casode ellos, cuesta más que se iden-tifiquen con esa actitud de domi-nio porque “no se representan enesos patrones, aunque los tienenmuy asumidos”.

La exhibición de zumba registró una notable participación de público/FP

Las mujeres rurales tienenuna dificultad añadida alas de poblacionesmayores o capitales

El taller “Ponte flamenca” ha buscado concienciar a los adolescentes/FP

SOCIEDAD

Creciendo como mujer es untaller promovido porHorizonteMARIANA MORENOEs la segunda vez que la Asocia-ción de Mujeres Horizonte deRute oferta un curso relacionadocon el fomento de la autoestimadenominado “Creciendo comomujer”. Al igual que el año pa-sado, la responsable de realizarloha sido psicóloga Elisabet Torres.

El taller comenzó el primerviernes de octubre en la sede dela asociación en los bajos delMercado. El número de plazasprevistas para el primer grupo secubrió nada más ofertarse. Es porello que el área de Bienestar So-cial del Ayuntamiento de Ruteasumió la financiación de un se-gundo grupo. Por tanto, según laconcejala del área, Ana Lazo, setrata de un curso gratuito que in-cluye seis sesiones.

Elisabeth Torres asegura que

el colectivo de la mujer siguesiendo “el más afectado por unaserie de circunstancias que mer-man su autoestima”. Torres re-cuerda que el número de mujeresvíctimas de acoso o abuso físicoy psíquico es “mucho mayor queel de los hombres”. También sonlas mujeres las que presentan ma-yores tasas de desempleo.

Según la psicóloga, se hancreado unas expectativas muyaltas en torno a la mujer. En nues-tra sociedad se espera de la mujerque esté “formada, trabaje, secase y tenga hijos”. Sin embargo,no tiene porque ser así, apuntaTorres, pues habrá mujeres quedeseen esto y otras que no. Lasmujeres deben aprender a alcan-zar sus metas y no sentirse culpa-bles por la presión social o lo quese espera de ellas.

Un lazo rosa para atrapar la vidaFRANCISCO PIEDRACon el lazo rosa no se atrapa la luna,como pretendía hacer George Bai-ley para Mary Hatch en “¡Qué belloes vivir!”. Quienes lo llevan en lasolapa intentan atrapar la vida, paraque el cáncer de mama no la arre-bate antes de tiempo. El lazo rosasimboliza más que la lucha contraesta enfermedad. Es una llamada ala prevención. Y es una forma deexpresar a las mujeres que no estánsolas en su lucha.

Quizá la suma de esos condi-cionantes hace que la solidaridad sellene de símbolos. Influye además(y mucho) la labor de la Junta Localde la Asociación Española Contra elCáncer (AECC). Gracias a todoello, de cara al 19 de octubre, día dela efeméride, Rute se tiñe de rosa.Las fachadas de iglesias y edificiospúblicos se iluminan con este color.Los comercios también lo utilizanpara decorar sus escaparates y laspancartas de lazos rosa cuelgan enmuchos balcones y ventanas.

Para completar su labor de con-

cienciación, la Junta Local volvió arepartir lazos y otros productos demerchandising en la mañana del sá-bado 21, aprovechando la afluenciade la gente al mercadillo. Para ame-nizar la jornada, se contó con la co-laboración de GR-7 Aventura.

Después, María José Rovira,presidenta de la Junta Local, leyóun manifiesto. Entre otros datos,destacaba este año la AECC ha in-vertido a nivel nacional 3,6 millo-nes de euros en 16 proyectos de

investigación. Rovira dio las graciasa colectivos, instituciones y perso-nas a título particular que se hanmovilizado.

La presidenta insistió en quecuando una mujer reciba la llamadao la carta para hacerse una mamo-grafía acuda. También aconsejó ir almédico al menor síntoma, porque,pese a las campañas, este tipo decáncer “está aumentando”. Además,no sólo afecta al enfermo sino a lafamilia y su entorno.

La jornada incluyó una exhibición de zumba y una suelta de globos/FP

Page 25: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 SOCIEDAD/25

Un encuentro conescritores ruteños

MARIANA MORENOUn encuentro con las letras y la li-teratura, con varios escritores lo-cales como protagonistas, fue unode los actos destacados programa-dos por el Círculo de Rute, dentrodel programa conmemorativo desu centenario. En total, seis escri-tores del municipio se dieron citael viernes 27 de octubre para com-partir con el público asistente laexperiencia de su proceso crea-tivo, sus motivaciones e inclusosus lecturas favoritas.

Además, los encargados depresentar el acto, PurificaciónCobos y Bernabé Padilla, quisie-ron que dicha cita sirviese para ho-menajear a estos escritores. Enconcreto, al director de la revistaliteraria, Ánfora Nova, José MaríaMolina, le correspondió moderaruna mesa de debate. En ella parti-ciparon el escritor y presidente dela Audiencia Provincial, Francisco

de Paula Sánchez Zamorano; elnovelista y pediatra, Alfredo Sán-chez; el escritor y maestro, ahorajubilado, Bartolomé Sánchez; elhistoriador e investigador, Barto-lomé García; y el también escritory novelista, José Jurado.

La principal motivación paraescribir de Alfredo Sánchez es su“deseo de pervivir”. Otros comoJosé Jurado la encontraron en lanecesidad de combatir los nacio-nalismos. El magistrado encuentraen la escritura “una forma de des-ahogo”. Por tanto, las motivacio-nes y la experiencia vital de la queparte cada uno como jurista, maes-tro, historiador o médico son muydiversas. Así, mientras BartoloméGarcía aspira a que sus textos seancientíficos “y honestamente obje-tivos” la motivación de BartoloméSánchez radica en la necesidad detransmitir y compartir determina-das experiencias.

El encuentro tuvo lugar el viernes por la tarde/MM

FRANCISCO PIEDRALa cita del 28 de octubre dentrode los actos del centenario delCírculo de Rute giró en torno alturismo. Para ello se contó conAnselmo Córdoba, director delMuseo del Anís, Yael Haro, ge-rente del hotel María Luisa, y laconcejala de Turismo, María Do-lores Peláez.

En palabras de Córdoba,hasta la crisis el nuestro ha sido“un turismo de compras”. Sinembargo, ahora se buscan desti-nos para desconectar y compartir

experiencias “en vivo”. Para YaelHaro, el éxito turístico de Rute esel fruto de las sinergias. Pero creeque aún falta “una labor educa-tiva” para que no explote “la bur-buja turística”.

Por último, María DoloresPeláez resumió las claves del tu-rismo local. Coincide en que hayque adaptarse a las nuevas ten-dencias acabar con la estacionali-dad y apostar por la innovación yla calidad. El reto es lograr queRute sea declarado municipio tu-rístico.

El turismo como sector estratégico

En la mesa estuvieron, María Dolores Peláez, Yael Haro y Anselmo Córdoba/FP

FRANCISCO PIEDRADentro de su centenario, el Círculotambién ha acogido un desfile demodas. Para la ocasión, se eligierondiseños de Modas Ana como ho-menaje a su responsable, con unavida de trabajo y dedicación. Por lapasarela desfilaron hombres y mu-jeres jóvenes de la localidad, quecolaboraron con la iniciativa. Eldesfile estuvo dividido en dospases: uno con diseños de un airemás informal, y otro con trajes yvestidos de noche.

Desfile de modas y homenaje a una emprendedora

En el desfile se vieron diseños de Modas Ana/FP

Experiencias olivareras

MARIANA MORENODesde que Pedro Roldán co-menzase a pintar con tan sóloseis años de edad, sus trazossiempre le han servido para ex-presar una forma de ver y con-cebir el mundo. Su obrapictórica, ampliamente pre-miada y galardonada, está im-pregnada de un color y unamagia envolvente. Dicen de élque sus cuadros son “como ex-traídos de un sueño, pinceladasque salpican todo el ambiente,poesías pintadas”.

Así lo expresó la concejalade Cultura, Ana Lazo, que fue laencargada de hablar del artistaruteño durante la inauguraciónde los actos conmemorativos delcentenario de la fundación delCírculo de Rute. Lazo reconocióque admira su obra y aseguróque es “el mejor pintor que hadado el pueblo de Rute”.

La muestra gozó de unaaceptación envidiable y fue visi-tada por decenas de personas deRute y los alrededores durantelos tres días que estuvo abierta.Una de las personas pertene-cientes a la comisión organiza-dora de los actos, Purificación

Cobos, aprovechó la ocasiónpara manifestar que los actosestán abiertos “a todo el pú-blico”. Por su parte, Pedro Rol-

dán se mostro satisfecho de par-ticipar en este centenario y dijoque era “un honor” volver aestar en su pueblo.

MARIANA MORENOEl Círculo de Rute acogió el pa-sado 20 de octubre una charla entorno a uno de los sectores estra-tégicos de la economía local. Elpresidente del Círculo, FranciscoCórdoba, aprovechó para dar labienvenida al público asistente,cerca de un centenar de personas,y mostrar su satisfacción por lasexperiencias y el conocimientode los ponentes invitados.

El primero fue ManuelCuenca, ingeniero agrónomo de-dicado a la agricultura y adminis-trador de fincas en la actualidad.Centró su intervención en dostipos plagas que pueden afectar al

olivar, la xylella fastidiosa y laconocida como el algondoncillo.Ante todo, apeló a la colectividady a las medidas conjuntas que seasuman. La segunda charla corrióa cargo de Javier Salgado, un em-presario destacado del sector dela comercialización y distribu-ción del aceite de oliva. Salgadocontó la experiencia de la em-presa centenaria a la que repre-senta.

Este empresario llegó hastaRute atraído por la calidad de losaceites de la Subbética y conven-cido de querer comercializar unaceite producido de esta zona. Fi-nalmente, Antonio Mingorance,

responsable de Almazara La To-quera y agricultor ruteño, hablóde los distintos tipos de aceitesvirgen extra que hay, y de lascatas que se efectúan para deter-minar mediante un análisis sen-sorial su calidad.

Francisco Córdoba/MM

Pedro Roldán inaugura los actos delcentenario del Círculo

Centenario del Círculo de Rute: El 11 de junio de 1917 se constituía el Círculo de Rute. Durante cien años, ha sido testigo y se ha hecho eco de la vida social ruteña.Coincidiendo con el centenario de su fundación ha preparado un programa intenso de actos. Han arrancado en octubre y se prolongarán hasta fin de año. Para coordinarlos, se haconstituido una comisión formada por el actual presidente, Francisco Córdoba, Bernabé Padilla, Manuel García Iturriaga, María Córdoba y Purificación Cobos. Pero calculan quelas personas implicadas en las actividades previstas superan el centenar. Por tanto, en estos meses hay previstas exposiciones de pintura, charlas temáticas, encuentros de escritoresy actuaciones de músicas y conciertos de diversa índole.

El pintor ruteño Pedro Roldán junto a uno de sus cuadros/MM

Page 26: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 201726/SOCIEDAD

F. PIEDRA/M. MORENOComo viene siendo habitualdesde hace una década y media,las personas de la tercera edadhan protagonizado parte de lavida social de Rute en la primerasemana de octubre. Esta celebra-ción tiene su origen a raíz la de-claración en 1990 por parte de laONU del 1 de octubre como DíaInternacional de las Personas deEdad. Desde la directiva de laasociación de mayores AlcaldeSalvador Altamirano, se pensóorganizar un programa de activi-dades que dinamizaran a este co-lectivo. A la vez, les haríavisibles, ya que la edad no tiene

por qué ser sinónimo de inactivi-dad.

Como de costumbre, esta XVSemana del Mayor se inauguró ellunes 2 por la tarde con una ac-tuación de copla. A partir de ahí,el programa ha vuelto a combinarlos actos lúdicos y de conviven-cia. Se pudo comprobar en la ma-ñana del martes, con el ya clásicocampeonato de petanca y la rutasenderista que aglutina a los ma-yores de Encinas Reales, Bena-mejí, Iznájar y Rute.

De anfitriona, junto a los ma-yores del hogar, ejerció la conce-jala de Servicios Sociales, Ana

Lazo. Por su parte, el presidentede la asociación de mayores, An-tonio Guerrero, agradeció la pre-sencia de personas de otrosmunicipios. Guerrero mostró sudeseo de que esta actividad nodecaiga y continúe en alza.

Al día siguiente, el miércoles4, por la mañana tuvo lugar unacharla informativa. Fue en elhogar y versó sobre la venta y loscontratos de luz o agua. Por latarde se vivió uno de los momen-tos emotivos, como es el encuen-

tro con los mayores de la Resi-dencia Juan Crisóstomo Mangas.Igualmente afectiva fue la jor-nada del jueves. Ese día se cele-bró la comida de convivencia, enel Restaurante el Vado, precedidade una misa por los socios delhogar fallecidos en el último año.

Tras la misa, la comida contócon la presencia de representan-tes del equipo de Gobierno muni-cipal. Entre ellos, estuvo elalcalde de Rute y presidente de laDiputación, Antonio Ruiz. Con él

vino su compañera en la institu-ción provincial, la diputada deBienestar Social, Felisa Cañete.De nuevo en esta comida se reco-noció de modo especial a una delas parejas más veteranas delhogar. En este caso, ha sido elmatrimonio formado por JuanAntonio Córdoba y Carmen Mo-reno, que llevan 51 años casados.Ambos no ocultaban su emociónpor este homenaje.

Después de este día intenso,la recta final vino marcada por di-

ferentes actuaciones. El vierneslos mayores se divirtieron en elhogar con el imitador y humoristaMawi, y a continuación pudieronescuchar en vivo a la entrañableBanda Municipal. Por último elsábado, los actos se llevaron en elCentro Cultural Rafael Martínez-Simancas. Allí se ofreció una ac-tuación de baile a cargo de laasociación Nuestros MayoresBailan, para concluir con un con-cierto de la cantante de copla Isa-bel España.

Los mayores de Rute reivindican su vitalidad con unamplio programa de actividadesLa XV Semana del Mayor volvió a combinar los actos lúdicos y de convivencia con los informativos o didácticos

Un año más, la jornada más multitudinaria y emotiva fue la de la comida de convivencia en el restaurante El Vado/MM

En algunas actividades seha invitado a otrasasociaciones de mayoresdela comarca

La Agrupación Santo Ángel Custodiofesteja a su patrón

Desde que se constituyó hace más de un lustro,cada año la Agrupación Musical Santo Ángel Cus-todio ofrece un concierto de homenaje al que es pa-trón de Rute. Lo hace en el fin de semana máscercano a la onomástica, el 2 de octubre. En estaocasión, se hacía el último día de septiembre.Como recordó el presidente de la agrupación,

Pedro Baena, es la octava edición de este conciertoque se dio por primera vez “antes incluso de la pre-sentación oficial de la banda”. Primero hubo un pa-sacalles desde la ermita de San Pedro hasta laparroquia de Santa Catalina. Allí se ofició la misaen honor a su titular para dar paso al concierto ensí/FP

Creaciones de jóvenes ruteños

Durante el mes de octubre se ha estado llevando a cabo en Córdoba ca-pital y provincia una nueva edición del Festival de Creación Joven Eu-topía 2017. Dicho evento está promovido por el Instituto Andaluz dela Juventud y se desarrolla en colaboración con colectivos jóvenes y lasáreas de Juventud de los ayuntamientos. Con este festival se hace unaapuesta por la “creaciones in situ”, con la realización de actividades ytalleres en espacios urbanos y al aire libre.

En el caso de Rute, un grupo de jóvenes del municipio participó enun taller de grafiti que se hizo en la durante toda la tarde del viernes 13de octubre. Los jóvenes participaron con creaciones libres y fueronpartícipes de un gran grafiti inspirado en la Sierra de Rute/MM

Page 27: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 SOCIEDAD/27

Rute acoge el I Encuentro Municipal deAsociaciones y Colectivos

MARIANA MORENOEl Paseo del Fresno acogió el 30 deseptiembre el I Encuentro Munici-pal de Asociaciones que se ha cele-brado en Rute. El eventopromovido por la concejalía de Par-ticipación Ciudadana fue posiblegracias al patrocinio de la Diputa-ción provincial y contó con la par-ticipación de más de una decena deentidades sin ánimo de lucro deámbito local.

En concreto, en este encuentroestuvieron representadas la JuntaLocal de la AECC; la asociación denecesidades educativas especialesCuenta Conmigo; la AsociaciónRuteña de Ayuda a las Personas conDemencia Senil, Arapades; la

Asamblea Local de Cruz Roja, laAsociación de Ayuda el EnfermoMental, Araem, y la fundación deayuda a niños y niñas con retraso enel desarrollo “Mía o que hago”. Setrata de asociaciones de carácter so-lidario o de ayuda a un determinadosector de población. También par-ticipó la Asociación de MujeresHorizonte de Rute, la AsociaciónCultural Artefacto y el Grupo deProtección Animal de Rute, GPAR.Estos últimos estuvieron a cargo dela una barra que se instaló para re-caudar fondos.

Para el alcalde de Rute y presi-dente de la institución provincial,Antonio Ruiz, la riqueza de una so-ciedad reside también en el número

de asociaciones y la implicación delos vecinos en el ámbito social, cul-tural o deportivo. En este sentido,Ruiz afirma que tenemos un pueblo“muy rico”. Asegura que el movi-miento asociativo “enriquece nues-tro sistema democrático”. Además,considera que de esta forma se con-tribuye a alcanzar metas que elAyuntamiento, en este caso, la Di-putación u otras instituciones, porsí solas “no podrían conseguir”.

Antonio Ruiz hizo estas decla-raciones durante su visita a los di-ferentes stands informativos que secolocaron en el Paseo del Fresno,con el material de cada uno de loscolectivos. Con este encuentro seha buscado dar a conocer el trabajo

y las iniciativas del tejido asocia-tivo de la localidad. En este sentido,Ruiz recordó la guía se asociacio-nes y colectivos que se editó enabril pasado. En ella se puede cons-tatar la existencia de más de cienentidades de este tipo en el munici-pio.

Por tanto, con ambas iniciativaslo que se ha pretendido es poner envalor ese trabajo y seguir fomen-tando el asociacionismo en Rute.En definitiva, fue un día festivo, deconvivencia, de intercambio de ex-periencias y de reconocimiento. Lajornada sirvió para dar difusión a lagran labor que desarrollan de formaaltruista todos estos colectivos deRute.

La concejala de ParticipaciónCiudadana, Miriam Porras, se mos-tró muy satisfecha con la acogidaque tuvo la iniciativa municipal ycon el ambiente de convivencia quese respiró en el Fresno. Aparte dedar a conocer el trabajo de los co-lectivos, fue un día en el que secontó con dos actuaciones musica-les. Una fue la de Trigo Sucio y laotra del grupo Cohiba. Tambiénhubo una exhibición de zumba, or-ganizada con la colaboración de laAsociación de Mujeres Horizontede Rute.

Por primera vez se organiza una jornada en la que se dan cita asociaciones sin ánimo de lucro, con finessolidarios, de ayuda o culturales

El alcalde asegura que elmovimiento asociativoenriquece nuestro sistemademocrático

Cada colectivo instaló un stand informativo para dar a conocer sus proyectos e iniciativas/MM

EDUARDO NAVASLa Escuela de Baile de SebastiánLeal ha sido seleccionada para lafinal, a nivel autonómico, del con-curso internacional de baile “ViveTu Sueño” que organiza por Dan-cing Stars. De las cincuenta y cua-tro coreografías presentadas en lafase provincial del campeonato ce-lebrado en Córdoba, Leal y susalumnos han presentado cinco.

Cuatro de ellas han sido selec-

cionadas para pasar a la final auto-nómica, donde competirán contraacademias de toda Andalucía lospróximos días 9 y 10 de diciembreen el Palacio de Congresos de Mar-bella. “Es un orgullo para todos losruteños que nuestra localidad suenecomo una de las mejores escuelasde la provincia”, ha afirmado entu-siasmado Sebastián Leal.

Esta segunda fase del torneodará la posibilidad de competir en

la gran final que se celebrará pró-ximamente en Roma. Preguntadosobre la experiencia del campeo-nato, el bailarín ha confesado: “lle-gar hasta la final andaluza yconstatar que nos encontramosentre las mejores academias de An-dalucía, eso ya es un premio en símismo”.

También, el profesor ha desta-cado la importancia del eventocomo un espacio de encuentroentre sus “niños” y los de otras es-cuelas, pues tienen la oportunidadde aprender entre ellos, convivir,desarrollar una disciplina relacio-nada con el compañerismo y fo-mentar esos valores humanos queLeal intenta inculcar desde sus cla-ses.

A este respecto, Sebastián Lealha comentado: “ganemos o no ga-nemos en Andalucía, el premio estáen esas vivencias que vamos atener. Todo ilustra a nivel personal,profesional y humano tanto a losniños como a mí. Ese es el verda-dero premio para nosotros”.

La labor de AK-2 es reconocida

MARIANA MORENOEl trabajo que desarrolla la unidadde rescate AK-2 de Rute fue reco-nocido en las séptimas jornadas delvoluntariado de Protección Civil deAndalucía. Dichas jornadas se lle-varon a cabo durante los días 21 y22 de octubre en Torremolinos(Málaga).

En dicho congreso autonómicohubo debates, se informó de la nor-mativa y reglamentos que rigen alvoluntariado civil, y se abordaronlos procedimientos y los protocolosde actuación que han de seguirestos colectivos. En representaciónde AK-2, José Sánchez recibió las

felicitaciones y una placa de reco-nocimiento al trabajo de su unidadde manos del director general deProtección Civil y Emergencia deAndalucía, Juan Antonio DíazCruz.

También en octubre, los Gruposde Protección Civil de Rute e Izná-jar, con sus respectivas unidades derescate, y junto a la Policía Local yla Guardia Civil, intervinieron enlas tareas de rescate de una chica de23 años de edad. La joven se habíaperdido durante la celebración unfestival de música que se llevó acabo en el Pantano de Iznájar, en lazona de ValdearenaS.

La Escuela de Baile de Sebastián Leal pasa ala final andaluza de “Vive Tu Sueño”

Leal junto a sus alumnos delconcurso internacional “Vive Tu Sueño”/MM

Pascual Roviraprotagoniza“RostrosNaturales”MARIANA MORENOPascual Rovira ha sido uno delos rostros elegidos para prota-gonizar uno de los capítulos deun programa de carácter me-dioambiental que está reali-zando EFE Verde. Comprendeun total de doces reportajes pro-movidos por la Fundación Bio-diversidad y basados en eloficio de personas que han de-dicado toda una vida a trabajarcon animales, en contacto con lanaturaleza y enamorados de sutrabajo. Así, bajo el título delprograma, “Rostros Naturales”,aparecen personas de diferentespuntos de la geografía española.En estas doce entregas relatanese vínculo tan íntimo que esta-blecen con el entorno que lesrodea. Todas tienen en comúnque son personas aventureras,inquietas y con vocación de ser-vicio. Para grabar el capítulodedicado a Pascual y sus burros,el equipo de EFE Verde se des-plazó hasta Rute a principios deoctubre. Dicho equipo estabaformado por la periodista me-dioambiental Cristina Yuste, elcámara Tato Pérez y el premionacional de fotoperiodismoJuan José Guillén. El equipograbó durante varios días por lasierra ruteña y la reserva de laAsociación de Defensa delBurro, Adebo. La periodistaCristina Yuste confesó que noconocía a unos burros “tan afec-tivos como los de Rute” y semostró encantada de su estanciaen Rute.

Page 28: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 201728/SOCIEDAD

La Virgen de la Estrella sale en el décimo aniversario de su bendiciónFRANCISCO PIEDRAHace diez años se bendecía laimagen de María Santísima dela Estrella. En concreto, pese aque había sido adquirida en2005, fue bendecida en diciem-bre 2007. Pasaba así a formarparte del patrimonio de la cofra-día de Nuestro Padre en su En-trada Triunfal en Jerusalén, conla idea de que algún día salieraen procesión con la Borriquita.

Desde entonces ha tenidosus cultos correspondientescerca de la Navidad, y se le haorganizado algún rosario. Sinembargo, ahora que se cumpleel décimo aniversario, se haquerido hacer algo especial. Así,para el pasado 21 de octubre seprogramó una salida extraordi-naria. Además, en la víspera sehabía oficiado una solemne fun-ción religiosa en Santa Catalina.

Como aclaró el presidente de

la cofradía, José Manuel Mo-lina, salvo esos rosarios, ésta hasido la primera procesión pro-piamente dicha. Desde que seadquirió la imagen, no han ce-

sado las preguntas sobre cuándose vería por las calles de Rutejunto a la Borriquita.

En la cofradía no han dadofechas. Eso no significa que no

se hayan dado pasos. Tras latalla, se compró el trono y lapeana. Queda poco, pero no semarcan plazos. Por todo ello, ypor la efeméride en sí, la salida

tenía un carácter extraordinario.De ahí que buscaran un reco-rrido diferente. También teníanclaro que contarían con laBanda Municipal.

Aunque falta poco para queel trono propio esté listo, se re-currió al de la Virgen de la Es-peranza, de Cuevas de SanMarcos. Además de que seadapta a las dimensiones de laVirgen de la Estrella, hay muybuena sintonía con la cofradíade Cuevas. No fue la única co-laboración para este día. Tam-bién las cofradías ruteñas de laVirgen de la Cabeza y el Cristode la Misericordia cedieronparte de sus enseres. De estaforma, se pudo ver en las callesde Rute a la Virgen de la Estre-lla, en un ambiente nocturno,muy distinto al de cuando salgajunto a la Borriquita en el Do-mingo de Ramos.La procesión recorrió barrios como el de la Vera Cruz, distintos del recorrido del Domingo de Ramos/FP

La Virgen del Carmen entra por primeravez en el cementerio

F. PIEDRA/M. MORENOCoincidiendo con la festividaddel día de Todos los Santos, el 1de noviembre, tenía lugar la pri-mera salida procesional extraor-dinaria de la Virgen del Carmen.Fue un rosario enmarcado dentrode los actos promovidos con mo-tivo de su coronación canónica, elpróximo 28 de julio. Partió de susantuario en la calle Toledo y du-rante el trayecto la Virgen fueacompañada por los Hermanos dela Aurora. Dado lo especial de laocasión, la Patrona pasó por ca-lles de Rute no habituales ni en suTraslado ni en la noche del 15 deagosto.El recorrido discurrió por las ca-

lles Toledo, Juan Carlos I, DelAgua, Chorreadero, Fresno,Colón y Soledad hasta el cemen-terio. Justo al lado, en la expla-nada junto a la ermita de NuestraSeñora de la Soledad, se había ha-bilitado un altar para la misa. Pre-sidiéndolo, además de la Patrona,estaría también la imagen de laVirgen de la Soledad. El presi-dente de esta cofradía, AntonioMiguel Fernández, había seña-lado que el rosario llegaba enunas fechas muy especiales, conbastantes cultos en honor a su ti-tular.Después de la misa se vivió unmomento “histórico”, según lohabía definido Dolores López,

presidenta de la comisión proco-ronación canónica. La Patronaentró en el cementerio. Lópezhabía subrayado que todo elmundo tiene allí algún familiardevoto de la Virgen del Carmen.De ahí que le pareciera algo deespecial emotividad.El itinerario de vuelta se desviódesde la calle Colón hacia la calleAlta, Cerro Bajo, Pedro Gómez,Bonilla y Juan Carlos I hasta en-filar la calle Toledo. En los dosrecorridos bastantes fachadas seadornaron con colgaduras alusi-vas a la Virgen. En palabras deJesús Manuel Redondo, miembrode la comisión, el rosario ha sidoel primero de los actos encuadra-

dos en el apartado de evangeliza-ción del pueblo de Rute a travésde la Virgen del Carmen.Fue en suma una jornada espe-cial, con mucha gente en la calley momentos singulares. Ningunoresultó tan intenso como cuandola Virgen estuvo en el interior delcementerio. Fueron minutos conlas emociones a flor de piel paralos presentes, guardando en todomomento un respetuoso silencio.Tras esos instantes tan especiales,la comitiva emprendió el regresoa la ermita de la calle Toledo conel acompañamiento de un grupode música de capilla.Ésta ha sido la primera salidadentro de ese proyecto denomi-nado “Evangelizando Rute conMaría”. A su vez, forma parte delPlan Pastoral elaborado por la co-misión. Del 13 al 15 de abril, laVirgen del Carmen permaneceráen la ermita de la Vera Cruz; del16 al 18 de julio será el traslado yla visita a la ermita de San Pedro;y del 6 al 8 de julio la Virgen es-tará en la parroquia de San Fran-cisco de Asís.Asimismo, coincidiendo con lacampaña de Navidad, se va acrear un rincón en cada museo delmunicipio relacionado con el pro-yecto de coronación canónica.Igualmente, hay previstas variasponencias sobre la advocación dela Virgen del Carmen para losdías 17 de noviembre, 15 de di-ciembre y 26 de enero. El 9 de diciembre se darán a co-nocer los detalles del proyecto so-cial y todo lo relativo a larestauración de la corona de laVirgen. En enero miembros de la

archicofradía visitarán a los en-fermos de Rute y se les impondráel escapulario de la Virgen. Mástarde, en febrero, durante el triduode conmemoración de su patro-nazgo, se contará con delegadoepiscopal de la coronación.Para mayo se prevé que estén fi-nalizadas las obras de la nuevasede de Cáritas y en ese mes sepresentará también la pintura ale-górica que ha sido encargada a laartista sevillana Beatriz Barrien-tos Bueno. Para junio hay pre-vista una concentración de gruposde aurora procedentes de los pue-blos de la Subbética cordobesa.Ya en julio los actos se intensifi-

can con el pregón de coronación,el 14; la presentación de la mú-sica compuesta para la ocasión, eldía 15; la misa de su onomástica,el 16; y el triduo durante los días20,21 y 22. También hay previs-tos diferentes cultos con las co-fradías cuya imagen titular seencuentra en Santa Catalina.Finalmente, el 28 será “el ansiadodía”, como recordó Jesús ManuelRedondo, con la coronación ca-nónica pontificia en el ParqueNuestra Señora del Carmen. El 29de julio se cerrará este programade actos con un besamanos de laVirgen.

Dentro del cementerio,en un respetuososilencio, las emocionesestuvieron a flor de piel

Fue el momento más intenso de la primera de las salidas previstas dentro del proyecto “Evangelizando Rute con María”

La emoción y el silencio protagonizaron el rato que la Virgen estuvo en el interior del cementerio/FP

Page 29: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 DEPORTES 29

Francisco Jiménez se trae a Rute el Campeonatode España de Montaña en el Grupo NEl piloto ruteño cerró una temporada redonda, afianzando su liderato en la última prueba puntuable, la Subida Ordino-Arcalís

F. PIEDRA/REDACCIÓNLo ha conseguido. Francisco Ji-ménez ha vuelto a Rute de Ando-rra con el Campeonato de Españade Montaña en el Grupo N en elbolsillo. El piloto cumplió plena-mente sus objetivos en la subidaOrdino-Arcalís, última pruebapuntuable para el Campeonato de

España de Montaña Sportech del2017. La cita se celebró entre 30de septiembre y el 1 de octubre.

El ruteño no sólo se ha pro-clamado campeón de la Copa deEspaña del grupo N. Además, hasumado los puntos que necesitaba

para ascender hasta la tercera po-sición absoluta en la general de lacategoría 3 del Campeonato deEspaña de Montaña. Jiménez halogrado este doble éxito gracias auna temporada prácticamente im-pecable. Sus estadísticas hablanpor sí solas de su dominio en elgrupo N: ha terminado cinco

veces primero ydos segundo almando de su Mit-subishi.

El piloto estre-naba vehículo gra-cias al patrociniode Cruzber, Indus-metal Torres, Pro-quisur, laDiputación de Cór-doba y el Ayunta-miento de Rute. ElMitsubishi le hapermitido situarsede forma habitualentre los mejoresen la general de ca-rrozados del nacio-nal de montaña.Todo ello le ha lle-vado finalmente aterminar tercero deun certamen en el

que dominan los mucho más po-tentes GT.

En Andorra, Francisco Jimé-nez volvió a sumar el máximo depuntos en el grupo N y terminócuarto en la clasificación de la ca-tegoría 3 después. La prueba se

desarrolló en un fin de semana enel que las condiciones climatoló-gicas no se lo pusieron nada fácila los participantes en la última

cita del Campeonato de Españade Montaña.

La lluvia y la espesa niebla seapoderaron de la cima de Arcalísel sábado, impidiendo la disputade la primera subida oficial. Poreste motivo, tuvo que celebrarseel domingo antes de las otras dosmangas de carrera. Con las tresfases teniendo lugar de formaconsecutiva, cualquier errorpodía dar al traste con todo el tra-bajo del equipo. Jiménez se con-

centró al máximo para llevarlas atérmino sin fallos, logrando entodas ellas el cuarto mejor crono.

De este modo, certificaba laconsecución del título de Cam-peón de la Copa de España deGrupo N y se ganaba además elderecho a estar presente en laGala de Campeones de la RealFederación Española de Automo-vilismo. A ella acudirá para subiral podio de la categoría 3 del cer-tamen nacional.

Jiménez también hasubido al podio en lacategoría 3 delCampeonato de España

Jiménez al panel con todos sus patrocinadores/EC

El piloto ruteño ha completado una temporada impecable al mando de su Mitsubishi EVO X/EC

FRANCISCO PIEDRAHace un año se refundaba el ClubVoleibol Rute. Con nuevo orga-nigrama y objetivos, volvía a lacompetición un histórico del de-porte local. Tras una temporadadifícil en la exigente liga mala-gueña, el comienzo de la actualno ha podido ser más prometedor.Los ruteños se han alzado con elMemorial Francisco Ruiz León,disputado en Córdoba durante elsegundo fin de semana de octu-bre.

De forma consecutiva se im-pusieron a Écija, por un contun-dente 3-0, y a Salesianos por 3-2.El torneo venía organizado por elClub Adecor de la capital. Segúnha explicado el entrenador y má-ximo responsable del club ruteño,Paco López, toma su nombre delpadre de Fran Ruiz, jugador cor-dobés internacional con España yactualmente en la liga italiana.

López se siente satisfecho delrendimiento ofrecido, sin partircomo favoritos, y de haber afian-zado un bloque “muy intere-

sante”. Combina seis veteranos yotros tantos jóvenes “con proyec-ción y ganas”. Apenas si han su-frido bajas respecto a latemporada anterior y esa estabili-dad se nota. Paralelamente, otrogrupo de chicas, exjugadoras ysavia nueva, ha empezado a en-trenar con regularidad. De mo-mento, no hay nada más, pero ala larga estos “brotes” dan pie aque más gente se anime.

Sin embargo, tienen una sen-sación agridulce por no desarro-llar ese juego en una ligafederada. Aparte de que el volei-bol atraviesa un período difícil encuanto a practicantes, no siemprese dan facilidades “desde los des-pachos”, al menos a nivel federa-tivo. En el plano local, sí las da elAyuntamiento para ceder todaslas horas que piden para entrenaren el Pabellón Gregorio Piedra.

Con la Federación están ha-blando para abaratar costes de li-cencias. A los ruteños sólo lesservirían para el Campeonato deAndalucía juvenil. Al no haber

más federados que ellos y Sale-sianos en la provincia, podríaocurrir como el año pasado: elgrueso de la Selección cordobesalo formaban los jugadores rute-ños.

Por tanto, este memorial hamarcado el comienzo de una tem-porada muy distinta a la anterior.Más que el alto nivel competi-

tivo, el principal problema queplanteaba la liga malagueña era elde los desplazamientos y no jugarnunca en casa. El objetivo ahoraes hacer una competición provin-cial “extraoficial”. Ello permiti-ría volver a ver voleibol en Rute,algo que, en palabras del entrena-dor, es muy demandado por laafición.

El equipo ruteño ha logrado un equilibro entre juventud y veteranía/EC

El Club Voleibol Rute logra el pleno de victorias en elMemorial Francisco Ruiz León

El Club Gimtar“mete” a cuatrocompetidoresen la Supercopa FRANCISCO PIEDRAEl pasado 21 de octubre se cele-bró la Copa Federación de Taek-wondo. Fue la segunda fase, elsector oriental, para las categoríasinfantil y precadete, tras la cele-brada antes en Vilches (Jaén).Tuvo lugar en Santaella y hastaallí se desplazaron once integran-tes del Club Deportivo Gimtar.

Ambas fases son valederaspara la Supercopa, que aunará enAntequera a los mejores de An-dalucía. El club ruteño logró cua-tro medallas de plata, queequivalen a la clasificación. Aellas hay que sumar otros cuatrobronces. Por ahora no son clasifi-catorias, pero permitieron a otrostantos ruteños subir al podio.

Junto a estos pequeños acudióel entrenador Antonio José Gon-zález. Con él estuvo Sara Cobos,hasta hace poco también compe-tidora y ahora al frente de las ca-tegorías inferiores.

Page 30: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 201730/DEPORTES

Se pone en marcha la escueladeportiva de atletismo

La iniciativa surge de la voluntad del Servicio Municipal de Deportes yel Club Atletismo Rute para fomentar la afición entre los menores

La actividad del club en octubre ha combinado la jornada de convivenciacon la presencia en carreras como las populares de Málaga o Aguilar

FRANCISCO PIEDRAUna nueva oferta, atletismo, seacaba de incorporar a las Escue-las Deportivas para niños. En sugestación han ido desde primerahora de la mano el Servicio Mu-nicipal de Deportes y el ClubAtletismo Rute. Como recuerdauno de sus miembros, PedroPérez, el club se planteó a prime-ros de año la necesidad de “crearcantera”. Él mismo comentó laidea al técnico municipal AntonioHenares.

Éste se mostró “muy recep-tivo” puesto que años antes hubouna escuela similar “y quería re-

tomarla”. Entonces “se cayó” porfalta de participantes. Ahora, encambio, partían de la predisposi-ción de varios menores y sus pa-dres. Tras un primer sondeo, sesuperaba la cifra mínima de diezpara echar a andar.

El comienzo se ha retrasadoalgo por las limitaciones delAyuntamiento para contratar mo-nitores. Pero para los usuarios nosupone ningún cambio. Es “unaescuela deportiva más”. Tiene elmismo coste, 8 euros y se prolon-garán hasta finales de mayo. Seimparten los martes, de cinco aseis y media, y los viernes, de

cuatro y media a seis, en la Ciu-dad Deportiva Juan Félix Mon-tes, aunque en días de lluvia setrasladarían al pabellón.

Henares subraya que las es-cuelas tienen “movilidad total”.Si un menor empieza en una y de-cide cambiarse a otra puede ha-cerlo “en cualquier momento”.La idea es que aprendan una téc-nica adecuada para correr. Contodo, ha recordado que el atle-tismo es “más que la carrera”. Laintención es que conozcan lasotras modalidades, como el saltoo los diversos lanzamientos, paraque luego elijan.

Carreras y convivenciaAparte de asegurar la continui-dad, el club ha mantenido en oc-tubre su actividad en carreraspopulares y ha celebrado una jor-nada de convivencia. Fue el día22, aplicando la frase de “primerola obligación y luego el placer”.A primera hora de la mañana casiuna veintena de sus miembrospartió hacia la costa para correr laXXXIX Carrera Popular de Má-laga “El Corte Inglés”.

Buena parte del “combo ru-teño” eran nuevos socios. Gentecomo Jessica Tejero o María Do-lores Pavón representan esa reno-vación, con la incorporación devarias mujeres. Como el resto,terminaron la carrera sin mayoresincidencias. Las dos han animadoa que quienes ya corren, en espe-cial las chicas, y aún no formanparte del club, se sumen y parti-cipen en estas carreras populares.

Ya de vuelta en Rute, más deun centenar de personas compar-tieron una multitudinaria paellaen la Fuente Alta. Por segundavez, el club ha organizado estajornada de convivencia familiar.Como recordó Francisco Car-mona, miembro de la directiva, laidea surgió hace un año a raíz dela Carrera Popular 2 Leguas Ciu-

dad de Baena. Sus organizadoresregalan un jamón a cada club conal menos quince miembros ins-critos que terminen la prueba, yuna lata de 5 litros de aceite si al-canzan los veinte. De ahí nació laidea de este encuentro para de-gustar el jamón.

También se sorteó el aceiteentre quienes habían corrido enBaena, que fue para María Dolo-res García. Asimismo, se entre-garon los trofeos del ranking

local, que premia la asistencia almáximo número de carreras posi-bles. El podio de la última edi-ción lo ha encabezado AntonioJesús Granados, seguido dePedro Pérez y Francisco ManuelDíaz. Por último, el club tuvo undetalle con su patrocinador, Vi-drierías Pérez Campos, entre-gando a su gerente, Juan de DiosPérez, una camiseta de las nuevasequipaciones.

Integrantes del club junto a sus familias compartieron la jornada de convivencia en la Fuente Alta/FP Se hizo un sondeoprevio para conocer lapredisposición de losmenores y sus padres

El monitor con los primeros alumnos de esta escuela/EC

El Club Bádminton Rute se doctora en Andalucía, conMaría de La O Pérez en estado de graciaFRANCISCO PIEDRAUno de los objetivos del ClubBádminton Rute en esta tempo-rada era asentarse en la Liga An-daluza. Por segundo año,afrontaba esta competición de laregularidad en la máxima catego-ría autonómica, que a su vezequivale a una 2ª División nacio-nal. Incluso Juande Pérez, entre-nador y directivo, entiende que elaño pasado fue “un experimento”y éste debe ser de consolidación.

El estreno no pudo ir mejor.Fue el 30 de septiembre y el 1 deoctubre en Huelva. Siguiendo elpeculiar formato de esta compe-tición, se disputaron hasta tres en-cuentros de una sola tacada. Losrivales en esta ocasión fueron elClub Bádminton Huelva y dosequipos sevillanos: Rinconada B,de San José de la Rinconada, y elC.B. Amigó, de Dos Hermanas.

En los tres casos, la marato-niana jornada se saldó con otrastantas victorias ruteñas. Se repu-

sieron así del mazazo moral y de-portivo que representaba la bajade Ángel López, uno de sus juga-dores franquicia y garante depuntos. Su ausencia fue compen-sada con el oficio de los herma-nos Juan de Dios y María de LaO Pérez. Junto a Andrea Gómez,dejaron en el casillero ruteño elgrueso de puntos en liza.

Sin embargo, no se puede res-tar mérito a las actuaciones deAlgar, María Caballero y Dani Ji-ménez, que demostró que no sólose ha incorporado al organigramadel club “para estar en los despa-chos”. La aportación de los tresresultó decisiva en la segunda yla tercera victoria de los ruteños.

A la espera de la segunda fasede esta liga, el primer fin de se-mana de noviembre en Rute, fal-taba el estreno en un másternacional. Tuvo lugar en Huelva,y de nuevo deparó buenas noti-cias. María de La O Pérez al-canzó el subcampeonato en

dobles junto a laque viene siendocompañera habi-tual de esta moda-lidad, la jienenseCarla Moyano, delC.B. Arjonilla.Tienen el méritoañadido de habercompetido en cate-goría sub-17,siendo aún sub-15.

No sería elúnico podio consabor local. Máslejos aún llegóCandela Arcos,que se alzó con elprimer puesto enindividual. For-mada también en el Club Bád-minton Rute, Candela está ahoraafincada en Granada, a las órde-nes del seleccionador andaluz,Salvador Franco.

La última cita del mes fuedoble. Por un lado, Alberto Cruz

quedó subcampeón del Mástersub-11 de Huelva, en lo que hasupuesto su primer podio en ca-tegoría nacional. Mejor aún fue-ron las cosas en el MásterNacional de La Rinconada. La Ohizo doblete, con un primer

puesto en individual y otro en do-bles, con Carla. Su hermano Juande Dios también dejó buenas sen-saciones, aunque al margen delpalmarés la nota más positivallegó con la vuelta de ÁngelLópez, repuesto de su lesión.

María de La O Pérez junto a Carla Moyano jugando en dobles en La Rinconada/MM

Page 31: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

EL CANUTO, Octubre 2017 DEPORTES/31

Se presentan las ocho secciones del RuteCalidad para esta temporadaNo entran en competición federada uno de los equipos prebenjamines y las chicas, a las que se buscará encuentros amistosos

FRANCISCO PIEDRACoincidiendo con el arranque dela liga amateur en octubre, se pre-sentaban ante la afición todas lassecciones del Rute Calidad. Cadaaño el club organiza este día deconvivencia y de puesta de largode la campaña en curso. En estaocasión, supuso el estreno de lasequipaciones, que se renuevancada dos temporadas.

También, en palabras de la

concejala de Deportes, MónicaCaracuel, la jornada sirve de “re-conocimiento al trabajo del cluby de muchas familias”. Asi-mismo, hace visible la labor decantera con el fútbol base y losvalores de convivencia y respetoque se potencian desde el club.Para la concejala, aunque no seaalgo estrictamente deportivo,“todo suma y es importante”.

Este año hay ocho secciones,que suman entre ciento diez yciento veinte jóvenes. A ellos hayque añadir dieciséis monitores, alos que el presidente Javier Reinaagradeció de modo especial eltiempo que dedican a entrenar. Elorganigrama del club se completacon las catorce personas de la di-rectiva. Son, por tanto, unasciento cincuenta personas las queforman “la familia del fútbol enRute”.

No todas las secciones están

en competición. Como la tempo-rada pasada, el equipo femeninono cuenta con plantilla suficientepara jugar en una liga de fútbol11. Por tanto, se les buscará par-tidos amistosos por la provincia.El otro equipo no inscrito encompetición federada es uno delos dos prebenjamines. Tambiénestán duplicados los alevines.

Del resto, la sección más altaesta temporada es la cadete.Reina lamenta que no hayaequipo juvenil, pese a la predis-posición del club. Llegaron a dis-putar el Trofeo Virgen delCarmen, pero los jóvenes “tienenotros intereses” y finalmente noha cuajado el proyecto. Lo sienteen especial porque había ungrupo de “ocho o nueve” chicosque sí querían continuar y se vana quedar fuera.

El tesorero Miguel ÁngelLópez reitera que el club siempre

está dispuesto a hacer un esfuerzopara mantener las secciones máscostosas, juvenil y senior. Tienenbuen campo e instalaciones, ade-

más del apoyo del Ayuntamientoy las empresas. Gracias a ello,todos los años son viables estassecciones, siempre que haya ju-

gadores disponibles. El problemase presenta cuando estos jóvenes“no quieren comprometerse, tansólo jugar de vez en cuando”.

FRANCISCO PIEDRADos jóvenes ruteños sehan hecho con sendospuestos en el equipo titu-lar del Atlético Almedini-lla, que milita en laPrimera Andaluza. Setrata del guardameta Ál-varo Sarmiento, de 18años, y el defensa Fran-cisco de Paula Fernán-dez, de 20. Los dosaceptaron la llamada deAlberto Guardeño, en-trenador de Almedinillay buen conocedor del fút-

bol de la provincia.En el caso de Fran

Fernández, pese a su ju-ventud, tiene una dila-tada trayectoria envarios equipos federadoscordobeses y de otrospuntos de Andalucía. Elaño pasado estuvo enMontilla, pero rescindióel contrato por cuestioneseconómicas. Ha tenidoofertas de otros clubes,pero asentado con el tra-bajo en Rute no deseabuscarse un destino más

lejos. Tanto él como Ál-varo pueden acudir a losentrenamientos semana-les y los partidos de sunuevo equipo.

Aparte de haberse

formado en las catego-rías inferiores del RuteCalidad, ambos coinci-dieron brevemente enAlameda hace algo másde un año.

Entre jugadores, cuerpo técnico y directiva, unas ciento cincuenta personas conforman este año el organigrama del club/FP

Pese a la predisposicióndel club, no habrásección juvenil estatemporada

Dos ruteños mantienenarriba al Almedinilla

Alineación tipo del Almedinilla con los dos ruteños/EC

Doce parejas participan enel torneo de pádel“Borriquita y Estrella”FRANCISCO PIEDRADurante el último fin de semanade octubre se ha disputado el IVCampeonato Local de Pádel “Bo-rriquita y Estrella”, que organizala cofradía de La Borriquita.Como los anteriores, ha tenidolugar las instalaciones de Indus-metal Torres. El torneo se gestó araíz de la creciente afición alpádel en Rute. La presente edi-ción ha contado con doce parejas.Entre ellas, se ha alzado comovencedora la formada por Do-mingo Torrejón y Francisco Ro-vira. Como principal cambio, seha trasladado al otoño.Otra novedad es que esta vez las

parejas se enfrentaban desde pri-mera hora en eliminatoria directa,en lugar de la fase de grupos.Pese al cambio, cada participanteha jugado un mínimo de dos par-tidos. Así, quien perdía al princi-pio iba a una eliminatoria derepesca para poder reincorporarsea la competición. Tras estas eli-minatorias, la final enfrentó a lamencionada pareja contra Anto-nio Jesús Torres y su primo JuanTorres. Pese a resolverse en dossets, 7-5 y 6-3, el encuentro re-sultó más igualado de lo que re-fleja el marcador.Los cuatro finalistas destacaronla buena organización de un tor-

neo que da salida a la afición alpádel en Rute. En cierto modo, elpresidente de la cofradía, JoséManuel Molina, explica que elorigen de este torneo y la aficióna este deporte fueron de la mano.De esta forma, la cofradía podíacontar con un ingreso extra de las

inscripciones, al tiempo que ofre-cían algo.Asimismo, Molina subrayó elapoyo de los patrocinadores, quehan hecho posible el campeonato.Según explicó, al no contar con laaportación de otros años de Di-putación, han recurrido a las em-

presas Indusmetal Torres, Sama-frava, Innovaciones Subbética-Indulabel y Anís de Raza.Respecto a la reedición del cam-peonato, pese al esfuerzo de or-ganizarlo, cree que volverá acelebrarse, en vista de su acepta-ción.

Domingo Torrejón y Francisco Rovira, en primer término se impusieron a Antonio Jesús y Juan Torres/FP

Page 32: EL CANUTO - Radio Rute 107.8 fm · aspirante la representaba la ega-brense Teba Roldán. Sin em-bargo, de los 866 respaldos que entregó, fueron rechazados 116. Por tanto, no obtuvo

CONTRAPORTADA

En julio emprendía una nuevaetapa el Panema Gastrobar, en lalocalidad granadina de Peligros.Se denomina así a los restauran-tes que acercan la alta cocina aun público más amplio, con pre-cios asequibles. Esa oferta secomplementa con un entornoque permite desconectar de larutina y paladear cada plato sinmirar el reloj. Hasta este muni-cipio del cinturón urbano deGranada llegaba una joven pa-reja, Iván Serrano y María Eu-genia Guerrero, para hacersecargo de un negocio asentado,con mucha ilusión e ideas.

Pese a ser de Rute, MaríaEugenia no respondía al perfilde estudiante que se marcha aestudiar y acaba asentándose enla ciudad de la Alhambra. Ellase licenció en Turismo en Sevi-lla y el trabajo la llevó a Toledo.Allí, conoció a Iván, natural deTalavera de la Reina. Él habíahecho las prácticas de cocina enel restaurante Tierra (EstrellaMichelin), del hotel Valdepala-cios, donde ascendió a jefe departida.

En este hotel del pueblecitotoledano de Torrico un chef deTalavera y una titulada en Tu-rismo de Rute unieron su des-tino profesional y sentimental.Ahora, bromean, son pareja “entodo”. Al cabo de un tiempo ba-rajaron la idea de cambiar devida y ser sus propios jefes. Paraentonces, Iván había pasado por

el exitoso programa de televi-sión Top Chef. Más que apren-der de cocina, la experiencia lesirvió para foguearse con lacompetencia de este mundillo.

La ocasión de emprender ca-rrera en solitario se presentó conel citado traspaso, del que se en-teraron a través de Andrés Sal-vador, hermano de MaríaEugenia. En unos meses hanreinventado un local que de por

sí ya iba bien. La clave es que enlo profesional forman una parejatan dispar como complementa-ria. Iván pone la creatividad cu-linaria, mientras que MaríaEugenia se ocupa de la mejorgestión del negocio.

Tienen a su cargo varios em-pleados y una clientela fieldonde caben desde estudiantes aquienes buscan desconectar ensu tiempo de ocio. Tal variedad

está en consonancia con la am-plitud del restaurante, queofrece desayunos a primera horay copas al final de la noche.

Aplicando la máxima de “loque funciona bien no se toca”han renovado la carta, con unplus de elaboración. Eso sí, hanmantenido algunos platos habi-tuales de la anterior etapa, parano descolocar a la antigua clien-tela. Les han sumado otros, con

toques de la cocina oriental, en-cabezados por la especialidad dela casa, el arroz con sepia.

A pesar de las etiquetas quepersigue a estos restaurantes,defienden que no sólo ofrecencocina experimental y los pre-cios son más que asequibles.Por 15 euros, con opción de re-petir, se puede saborear unmenú con el que el comensalacaba “repleto”. Buen provecho.

Una joven de Rute forma parte de PanemaGastrobar, un novedoso proyecto de alta cocinaMaría Eugenia Guerrero y su pareja, el chef Iván Serrano, regentan este original restaurante, en la localidad de Peligros (Granada)