el cáncer

13
ACADEMIA MILITAR BORJA No3 CAVANIS Trabajo de anatomía Lic: Rene Pacheco Tema: El cáncer Integrantes: Brady Cuenca Kevin Morejón

Upload: brady-cuenca

Post on 23-Jun-2015

353 views

Category:

Automotive


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El cáncer

ACADEMIA MILITAR BORJA No3 CAVANIS

Trabajo de anatomíaLic: Rene PachecoTema: El cáncerIntegrantes:Brady CuencaKevin Morejón

Page 2: El cáncer

EL CÁNCER

Page 3: El cáncer

QUÉ ES EL CÁNCER?

En realidad, el cáncer es un grupo de muchas enfermedades relacionadas y todas ellas tienen que ver con las células. Las células son unidades minúsculas que forman a los seres vivos, incluido el cuerpo humano. Existen miles de millones de células en el cuerpo de una persona.El cáncer aparece cuando las células anormales crecen y se extienden rápidamente. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen y tienen mecanismos para dejar de crecer. Con el tiempo, también mueren. A diferencia de estas células normales, las células cancerosas continúan creciendo y dividiéndose descontroladamente, y no se mueren.Las células cancerosas suelen agruparse y formar tumores. Un tumor en crecimiento se transforma en un bulto de células cancerosas que destruyen a las células normales que rodean al tumor y dañan los tejidos sanos del cuerpo. Esto puede hacer que una persona se enferme seriamente.

Page 4: El cáncer

CAUSAS POR LAS QUE SE DA EL CÁNCERProbablemente conozcas a un niño que tuvo varicela o tú mismo la hayas padecido. Pero es muy poco probable que conozcas niños que hayan tenido cáncer. Si llenaras un estadio de fútbol con niños, probablemente sólo uno de ellos tendría cáncer.Los médicos no están seguros del motivo por el cual algunas personas tienen cáncer y otras no. Pero sí saben que el cáncer no es contagioso. Es imposible contagiarse el cáncer de otra persona. A diferencia del resfrío o la gripe, el cáncer no es provocado por gérmenes. Por lo tanto, no debes tener miedo de los niños (o cualquier persona) con cáncer. Puedes hablarles, jugar con ellos y abrazarlos.Los niños tampoco desarrollan cáncer por algo que hayan hecho. Algunos niños creen que si se golpean la cabeza tendrán cáncer en el cerebro o que las personas malas se enferman de cáncer. ¡Pero esto no es cierto! Los niños no hacen nada malo para contraer cáncer. Pero algunos hábitos no saludables, en especial fumar o beber mucho alcohol todos los días, pueden aumentar las probabilidades de padecer cáncer cuando seas adulto.

Page 5: El cáncer

DETECCIÓN DEL CÁNCER

Los médicos pueden tardar un tiempo en descubrir que un niño padece cáncer. Esto se debe a los síntomas del cáncer (pérdida de peso, fiebre, ganglios inflamados, estar muy cansado o enfermo durante un tiempo) se parecen a los de otras enfermedades. Cuando un niño presenta estos problemas, la causa suele ser menos grave, como una infección. Por medio de análisis, el médico podrá descubrir cuál es el problema.Si el médico sospecha que se trata de cáncer, podrá pedirte análisis que lo ayudarán a determinar si ése es el problema. Los médicos pueden pedir radiografías y análisis de sangre, y recomendar que un paciente consulte a un oncólogo. Los oncólogos son médicos que atienden y tratan a pacientes con cáncer. Seguramente, los oncólogos realizarán otros exámenes para detectar si una persona realmente padece cáncer. De ser así, los exámenes permiten determinar el tipo de cáncer y si éste ha pasado a otras partes del cuerpo. Sobre la base de los resultados, el médico decidirá cuál es la mejor manera de tratarlo

Page 6: El cáncer

TRATAMIENTO DEL CANCER

El cáncer se trata con cirugía, quimioterapia o radiación; en algunos casos, con una combinación de estos tratamientos. La elección del tratamiento depende de lo siguiente:el tipo de cáncer (el tipo de células anormales que provocan el cáncer)el estadio del tumor (es decir, cuánto cáncer se ha extendido en el cuerpo, si es que esto ha ocurrido)La cirugía es la forma más antigua de tratamiento contra el cáncer. Tres de cada cinco personas con cáncer serán operadas para extirpar el cáncer. Durante la cirugía, el médico intenta extirpar la mayor cantidad de células cancerosas posible. Es posible que también se extraigan células o tejido sano para asegurarse de extirpar la totalidad del cáncer.La quimioterapia consiste en el uso de medicamentos (drogas) contra el cáncer. En algunos casos, estos medicamentos se toman en forma de píldora, pero lo más común es que se administren con una línea intravenosa especial que también se denomina “IV”.

Page 7: El cáncer

LocalizaciónLOCALIZACIÓNTIPO DE EXAMENÚtero Citología cervical o

PapanicolaouMama Auto examen de la mamaExamen clínico Mamografía (estudio

radiológico).Estómago Radiología de doble contrastePulmón RadiologíaCitología del esputo Broncos copia.

Page 8: El cáncer

PREVENCIÓN DEL CÁNCER

Es muy importante el hecho de que muchos de los agentes que se consideran cancerígenos son manejables por el hombre. En este sentido, al conocerse la relación entre un tipo de cáncer y un factor determinado, podemos dirigir nuestra acción hacia la eliminación del agente.Con este fin se deben tomar medidas como las siguientes:No fumarEvitar exponerse al sol por tiempo prolongado (especialmente personas de piel blanca o sensible).Mantener una adecuada higiene genital.Controlar el consumo de bebidas alcohólicas. Evitar los excesos de bebidas.Una dieta adecuada, rica en fibras vegetales, frutas y baja en grasas.En los grupos de lato riesgo como lo son los trabajadores de ciertas industrias, se deben tomar las precauciones adecuadas para protegerlos y mantener un control médico periódico.Evitar la exposición a radiaciones (Rayos X, etc.) pues a la larga pueden causar trastornos

Page 9: El cáncer

POSIBLES CAUSAS

Algunos tipos de cáncer se producen por cosas que la gente hace:Fumar aumenta las probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón, boca, esófago...El  consumo excesivo de alcohol también aumenta la probabilidad de que se produzca un cáncer de hígado, estómago…

El 75-80% de los cánceres se deben a la acción de agentes externos que actúan sobre el organismo, causando alteraciones en las células. Por el hecho de ser externos, son modificables. La persona puede modificar sus hábitos, impidiendo que el organismo entre en contacto con estos agentes, como por ejemplo, evitando el consumo de tabaco, reduciendo las dosis de alcohol, haciendo ejercicio…En el otro 20-25% de los casos, no se conocen con exactitud los mecanismos por los que se produce y desarrolla el cáncer. Se piensa que puede ser debido a mutaciones espontáneas de los genes o por la acción de algún factor externo que aún no se ha identificado. Actualmente es uno de los principales temas de investigación.

Page 10: El cáncer

EL CANCER EN LA QUIMIOTERAPIA

Page 12: El cáncer

Nutrición

Page 13: El cáncer

CONCLUSIÓNEl cáncer es una enfermedad donde hay que tener muchísimo cuidado, ya que como ya vimos un tumor maligno puede desarrollarse en cualquier momento y sin necesidad de muchos factores.›  Como ya se mencionó hay muchos alimentos que nos ayudan a contrarrestar las posibilidades de desarrollar un tumor maligno, es por ello que nuestra alimentación cumple un papel muy importante en el desarrollo de esta enfermedad. Como ya sabemos tanto hay alimentos buenos como malos (mejor conocidos como cancerígenos), es por esto que no debemos abusar de tales productos como lo son: los colorantes artificiales, las grasas, el alcohol, el tabaco, etc.