el cambio a la sustentabilidad somos nosotros, los propios · ción. debemos agregar valor en el...

2
El Plan de Sustentabilidad 2018- 2019 definió los 5 ejes sustenta- bles que trabajaremos, estos son: Social Externo (clientes, provee- dores y comunidad), Colabora- dores, Medio Ambiente, Negocio y Gobierno Corporativo e Innovación y Estrategia. El mundo está cambiando, lo que parecía moderno ayer hoy ya no lo es, lo que era permitido ayer, hoy es cuestionable. Por eso el gran valor actual es saber adaptarse a los cambios. Nº 2 / agosto de 2018 Lanzamiento del Plan de Sustentabilidad, un compromiso de todos El cambio a la Sustentabilidad Somos nosotros, los propios colaboradores de bbosch, los protagonistas del desafío más importante: mantener en alto la reputación corporativa de la compañía. Hoy en día una empresa que no tiene una buena relación con la comunidad y con el medio ambiente, corre el riesgo de ver interrumpida su continuidad y con ello afectar gravemente su negocio. Al ocuparnos de la Sustentabilidad de bbosch trabajamos en generar y mantener equilibrios, entre el bienestar que podemos aportar a la sociedad, la responsabilidad que debemos mantener con el medio ambiente y la rentabilidad de la compañía y el futuro del negocio. En bbosch estos cambios nos sorprenden bien preparados, pero eso no significa que debamos descuidar- nos. Para ser Sustentables debemos ser flexibles, innovadores y previsores. Debemos detectar oportunida- des en el negocio actual y generar nuevos negocios, buscando formas de productividad que maximicen los beneficios y respondan con excelencia e innovación a nuestros clientes. Nuestro compromiso Sustentable deberá estar dirigido a optimizar nuestra posición competitiva y desarro- llar nuevas capacidades para mejorar la calidad de vida y desarrollo del país. Todos somos parte de la Sustentabilidad. Gamaliel Villalobos Gerente General El pasado 5 de julio se realizó con gran éxito el lanzamiento del Plan de Sustentabilidad de bbosch, donde los presentes firmaron el Compromi- so con la Sustentabilidad, reafirmando su voluntad de preservar en alto la reputación de la compañía cumpliendo las exigencias que aseguran la creación de valor en el largo plazo. En el evento se explicaron los lineamientos del plan el cual contó con el apoyo de los asistentes quienes tomaron la responsabilidad de trabajar con sentido ético, cumpliendo las leyes y cuidando los recursos para controlar el impacto ambiental. De esta manera se dió impulso a la cultura que debe imperar en nuestro quehacer. Por eso, cuando incorporamos en nuestra labor diaria elementos como el Código de Ética o hacemos uso del Canal de Denuncias, no solo esta- mos aportando a la Sustentabilidad de bbosch, también estamos gene- rando Futuro.

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El cambio a la Sustentabilidad Somos nosotros, los propios · ción. Debemos agregar valor en el servicio y en la calidad de nuestros productos. Existe una gran confianza por el presti-gio

El Plan de Sustentabilidad 2018-2019 definió los 5 ejes sustenta-bles que trabajaremos, estos son: Social Externo (clientes, provee-dores y comunidad), Colabora-dores, Medio Ambiente, Negocio y Gobierno Corporativo e Innovación y Estrategia.

El mundo está cambiando, lo que parecía moderno ayer hoy ya no lo es, lo que era permitido ayer, hoy es cuestionable. Por eso el gran valor actual es saber adaptarse a los cambios.

2 / a

gost

o de

201

8

Lanzamiento del Plan de Sustentabilidad, un compromiso de todos

El cambio a la Sustentabilidad Somos nosotros, los propios colaboradores de bbosch, los protagonistas del desafío más importante: mantener en alto la reputación corporativa de la compañía.

Hoy en día una empresa que no tiene una buena relación con la comunidad y con el medio ambiente, corre el riesgo de ver interrumpida su continuidad y con ello afectar gravemente su negocio. Al ocuparnos de la Sustentabilidad de bbosch trabajamos en generar y mantener equilibrios, entre el bienestar que podemos aportar a la sociedad, la responsabilidad que debemos mantener con el medio ambiente y la rentabilidad de la compañía y el futuro del negocio. En bbosch estos cambios nos sorprenden bien preparados, pero eso no significa que debamos descuidar-nos. Para ser Sustentables debemos ser flexibles, innovadores y previsores. Debemos detectar oportunida-des en el negocio actual y generar nuevos negocios, buscando formas de productividad que maximicen los beneficios y respondan con excelencia e innovación a nuestros clientes.

Nuestro compromiso Sustentable deberá estar dirigido a optimizar nuestra posición competitiva y desarro-llar nuevas capacidades para mejorar la calidad de vida y desarrollo del país.

Todos somos parte de la Sustentabilidad.

Gamaliel VillalobosGerente General

El pasado 5 de julio se realizó con gran éxito el lanzamiento del Plan de Sustentabilidad de bbosch, donde los presentes firmaron el Compromi-so con la Sustentabilidad, reafirmando su voluntad de preservar en alto la reputación de la compañía cumpliendo las exigencias que aseguran la creación de valor en el largo plazo. En el evento se explicaron los lineamientos del plan el cual contó con el apoyo de los asistentes quienes tomaron la responsabilidad de trabajar con sentido ético, cumpliendo las leyes y cuidando los recursos para controlar el impacto ambiental. De esta manera se dió impulso a la cultura que debe imperar en nuestro quehacer.

Por eso, cuando incorporamos en nuestra labor diaria elementos como el Código de Ética o hacemos uso del Canal de Denuncias, no solo esta-mos aportando a la Sustentabilidad de bbosch, también estamos gene-rando Futuro.

Page 2: El cambio a la Sustentabilidad Somos nosotros, los propios · ción. Debemos agregar valor en el servicio y en la calidad de nuestros productos. Existe una gran confianza por el presti-gio

Luis Guzmán, Jefe de Tecnología de la Información (GAF)Las Tecnologías de la Información no están ajenas al desa-rrollo sustentable, nuestro compromiso es satisfacer las necesidades actuales y futuras de infraestructura tecnoló-gica, para resguardar la información de bbosch de forma segura, manteniendo la conectividad y permitiendo el uso eficiente de los recursos.

Juan Cerda, SubGerente de Operaciones Estructurasbbosch debe ser una compañía con capacidad de innova-ción. Debemos agregar valor en el servicio y en la calidad de nuestros productos. Existe una gran confianza por el presti-gio que tiene bbosch, tanto en la fabricación, galvanizado y montaje. Gracias a los planes de sustentabilidad la confiabili-dad se verá respaldada por el desarrollo y crecimiento organizacional.

Michel Quiroz, Gerente de Administración y FinanzasContinuaremos entregando a nuestros clientes y proveedores un trato justo basado en las políticas de sustentabilidad que estamos desarrollando. Daremos adecuado respaldo a las unidades en sus procesos administrativos y tecnológicos, y cuidaremos que el cumplimiento legal y tributario de la compañía sea impecable.

Patricio Atenas, Administrador de Contratos, Ingeniería y ConstrucciónHemos tomado este desafío con gran seriedad y profesionalis-mo, y nos comprometemos a aplicar la innovación en todos nuestros procesos para que bbosch sea una empresa cada vez más competitiva. La ética será el pilar de nuestro accionar para seguir cuidando la excelente reputación de la compañía.

Nataniel Toro, Gerente Comercial - Unidad Ingeniería y Construcción Nuestro compromiso con el futuro de bbosch es actuar de manera transparente, con responsabilidad y seguridad en los trabajos realizados, imponiendo nuestro sello de profe-sionalismo. Seguiremos siendo un aliado estratégico de nuestros clientes, apoyando la generación de valor compar-tido para las comunidades, el medio ambiente y los nego-cios donde actuamos.

Juan Carlos Hagn, Jefe de Medio Ambiente Unidad de Ingeniería y Construcción Nuestra área ha asumido este compromiso a través del curso denominado "Bases para la protección del medio ambiente", el que aborda temáticas ambientales básicas que permiten enfrentar las problemáticas ambientales propias de los contra-tos de construcción y mantenimiento de infraestructura eléctri-ca desde la etapa de estudio de las respectivas propuestas hasta el momento del cierre de los contratos.

Raúl Acevedo, SubGerente de Control y Gestión - Unidad Ingeniería y ConstrucciónMi compromiso y el de mi equipo es mantener la confiabilidad de la información que generamos en la unidad, dando credibilidad a la información que entregamos periódicamente; a su vez, innova-mos apoyados en la tecnología, para disponer de manera oportu-na de la información a los gestores de los contratos y la adminis-tración de la unidad de I&C.

Allain Gallardo, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos.Una muestra de la relevancia que le hemos dado a la Sustenta-bilidad al interior de bbosch, es generar un área especialmente dedicada a su monitoreo y difusión. Mi compromiso es apoyar a los equipos a definir e implementar planes que estén en la direc-ción que la compañía necesite para Generar Futuro.

Te invitamos a leer el Código de Ética de bbosch, incluido en el reglamento interno de la compañía. Ante cualquier duda o consulta podrás utilizar el Canal de Denuncias en www.bbosch.cl

EL COMPROMISO DEL EQUIPO¿De qué forma tu área tomará el desafío de la Sustentabilidad de bbosch?

Para más información y detalles, visita www.bbosch.cl/compromiso-con-la-sustentabilidad/

María Verónica Pérez, Jefa de Estudio de Propuestas, Ingeniería y ConstrucciónComo área de estudio de propuestas, nuestro foco estará puesto en ser rigurosos a la hora de preparar y presentar ofertas a nuestros clientes, de manera de minimizar los riesgos de los proyectos que desarrolla Ingeniería & Cons-trucción. Este seguirá siendo nuestro gran compromiso con la Sustentabilidad de bbosch.

Guillermo Ruiz, Gerente de Operaciones RecubrimientoLa sustentabilidad en nuestras plantas tiene muchas facetas: buscaremos reducir el consumo de energía, creando un comité de eficiencia energética. Utilizaremos menos papel en la entrega de información. Más digitalización en nuestros procesos comerciales, administrativos y productivos. Segre-garemos la basura que se elimina en la planta. Y esto es solo una parte de nuestro compromiso con la sustentabilidad.

Manfred von Dessauer, Gerente de Estudios y Nuevos Nego-cios - Unidad de E&RLa razón de ser del área de nuevos negocios es ayudar a que nuestra empresa sea perdurable en el tiempo desarrollando nuevos productos y servicios que permitan mantener el crecimien-to. Bajo el esquema de la sustentabilidad, los negocios selecciona-dos para ser estudiados deberán cumplir con el marco de la cultura de respeto a las personas, el medio ambiente, las comunidades, proveedores y clientes.

Luis Navarrete, Subgerente de Planta Galvanizado Ocho (Concepción).Como Galva 8, nuestro compromiso de Sustentabilidad será trabajar en el cuidado e integridad de los colaboradores, dismi-nuir hasta eliminar focos de contaminación que pudiéramos estar generando y participar en actividades que mejoren nuestra relación con la comunidad en la que estamos insertos.

Víctor Escobar, Jefe de Contabilidad - Gerencia de Administración y Finanzas En el contacto con instituciones gubernamentales y en los servicios que realizamos en bbosch, nuestro compromiso es mantener relaciones basadas en el respeto estricto de la normativa vigente, de forma tal que se garantice la sustenta-bilidad de la empresa.

Viviana Hidalgo, Jefa de Calidad de Vida y Comunicacio-nes - Gerencia Personas y OrganizaciónContinuaremos promoviendo el desarrollo social y la calidad de vida de nuestros colaboradores y familia, motivando y comprometiéndolos al logro de los resultados de la compa-ñía. Seguiremos promoviendo nuestra cultura y transmi-tiendo información a fin de alinear a los colaboradores con nuestra identidad corporativa y seguir siendo una empresa sustentable.