el calentamiento

75
S ergio Garrote Vicente y … Rubén Mocholí Raga Miguel A. D uplessis Cambronero G GRUPO

Upload: eupacabana

Post on 11-Jul-2015

382 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El calentamiento

S ergio Garrote Vicente

y …

Rubén Mocholí Raga

Miguel A . Duplessis Cambronero

GG R U P O

Page 2: El calentamiento

T E AT E AMM

Page 3: El calentamiento

Presentan…

P R E S E NT A N

Page 4: El calentamiento

E l E l c a le n t a m ie n tc a le n t a m ie n t

o e n o e n E d u c a c ió n E d u c a c ió n

F ís ic aF ís ic a

Page 5: El calentamiento

IN D IC E• ¿Qué es el calentamiento?

• ¿Para qué calentamos?

• ¿Cómo calentamos?

• Factores del calentamiento

• Tipos de calentamiento

• Autoevaluación

• Más información

• Bibliografía

• Créditos finales

Page 6: El calentamiento

¿ Q U É E S E L C A L E N T A M IE N T O ?

• Conjunto de ejercicios de carácter general primero y luego específico que se realiza antes de cualquier actividad física.

Page 7: El calentamiento

¿ P A R A Q U É C A L E N T A M O S ?

• Tiene dos objetivos fundamentales:

– Ayudar a la prevención de lesiones.

– Preparar al individuo física, fisiológica y psicológicamente, para el comienzo de una actividad distinta a la normal.

Page 8: El calentamiento

¿ C Ó M O C A L E N T A M O S

?• Forma general

- Ponemos en funcionamiento poco a poco todas las partes del cuerpo.

• Forma específica- Dirigida a las partes del cuerpo que luego intervendrán de forma principal.

• Vuelta a la calma - Tratamos de recuperar el ritmo cardíaco.

Page 9: El calentamiento

F A C T O R E S D E L C A L E N T A M IE N T O

• Duración

• Intensidad

• Repeticiones

• Pausas

• Progresión

Page 10: El calentamiento

D U R A C IÓ N

• Debe durar entre 7 a 15 minutos.

Page 11: El calentamiento

IN T E N S ID AD

• Deberá ser baja ya que estamos comenzando una actividad y nuestro organismo aún no está preparado.

• Esta intensidad baja la iremos aumentando poco a poco a lo largo del calentamiento.

Page 12: El calentamiento

R E P E T IC ION E S

• Debemos evitar las repeticiones excesivas para no aumentar la intensidad.

• De este modo la actividad es más variada y entretenida.

• Pueden ser entre 5-8 repeticiones.

Page 13: El calentamiento

P A U S A S

• En ejercicios de baja intensidad no serán necesarias.

• Entre el calentamiento y la actividad posterior dejaremos entre 1-3 minutos.

Page 14: El calentamiento

P R O G R E S IÓ N

• Comenzaremos el calentamiento a un ritmo lento para ir aumentándolo poco a poco.

Page 15: El calentamiento

A C T IV ID A D E S G E N E R A L E S

• Realizaremos ejercicios de carácter global utilizando el mayor número de segmentos y músculos para activar el sistema circulatorio, respiratorio y muscular.

• E jemplos:Carrera suaveCuadrupediasSaltos ligeros

Page 16: El calentamiento

A C T IV ID A D E S E S P E C ÍF IC A S

• Pondremos en funcionamiento las partes del cuerpo que van a intervenir de un modo más importante en la actividad.

• E jemplos:

Piernas para el fútbolBrazos para el baloncesto

Page 17: El calentamiento

T IP O S D E C A L E N T A M IE N T O

• General• Específico• Estático• Dinámico• Mixto• Lúdico

Page 18: El calentamiento

C A L E N T A M IE N T O G E N E R A L

• Debemos poner en funcionamiento poco a poco todas las partes del cuerpo.

• L as actividades no utilizarán una sola parte del cuerpo, sino que intervendrán todas en su conjunto.

Page 19: El calentamiento

C A L E N T A M IE N T O E S P E C ÍF IC O

• Se dirige a las partes del cuerpo que intervendrán de forma prioritaria.

• No se debe olvidar calentar el resto del cuerpo.

Page 20: El calentamiento

C A L E N T A M IE N T O E S T Á T IC O

• Está formado por ejercicios de estiramiento realizados en el mismo lugar.

• E jemplos:

lanzamiento de piernas flexión lateral lanzamiento de brazos

Page 21: El calentamiento

C A L E N T A M IE N T O D IN Á M IC O

• L os ejercicios se realizan en desplazamientos por el terreno.

• E jemplos: Carrera suaveCuadrupediasSaltos ligerosGiros

Page 22: El calentamiento

C A L E N T A M IE N T O M IX T O

• Es una mezcla del estático y el dinámico.

• Es aconsejable comenzar con ejercicios dinámicos para finalizar con ejercicios estáticos.

• Se pueden intercalar los ejercicios estáticos entre los dinámicos.

Page 23: El calentamiento

C A L E N T A M IE N T O L Ú D IC O

• Es aquel que utiliza el juego para poner en funcionamiento todos los sistemas.

• Prepara de forma general y divertida para ejercicios posteriores más intensos.

Page 24: El calentamiento

V U E L T A A L A C A L M A

• Necesitamos que nuestro organismo vuelva a la normalidad suavemente.• Utilizaremos ejercicios calmantes y relajantes.• Iremos disminuyendo poco a poco la intensidad

del trabajo.• E jemplos:

Carrera suave Caminar Ejercicios respiratorios

Page 25: El calentamiento

A U T O E V A L U AC IÓ N

• Pregunta 1• Pregunta 2 • Pregunta 3 • Pregunta 4 • Pregunta 5 • Pregunta 6• Pregunta 7• Pregunta 8

Page 26: El calentamiento

P r e g u n t a 1• ¿Qué queremos conseguir con el

calentamiento?.

Preparar el cuerpo para la actividad física Subir rápidamente las pulsaciones Modificar la longitud del músculo

Page 27: El calentamiento

P r e g u n t a 2• ¿Qué es el calentamiento?.

Es la parte de la sesión donde hacemos que nuestro cuerpo vuelva a la normalidad La parte de la sesión que hacemos antes de la actividad que nos permite activar el organismo Es la parte principal de la sesión

Page 28: El calentamiento

P r e g u n t a 3• ¿Cuántas formas hay de calentar?.

Sólo de forma general

Sólo de forma específica

De forma general y específica

Page 29: El calentamiento

P r e g u n t a 4• ¿Cuál de estos factores no forma parte del

calentamiento?.

Duración

Intensidad

Estatura

Page 30: El calentamiento

P r e g u n t a 5• ¿Cuál de estos no es un tipo de

calentamiento?.

General

Específico

Inferior

Page 31: El calentamiento

P r e g u n t a 6• ¿Cuántas repeticiones debes hacer en un

calentamiento?.

Entre 30-40

Entre 15-18

Entre 5-8

Page 32: El calentamiento

P r e g u n t a 7• ¿ Cuál es la progresión conveniente en un

calentamiento?.

De más a menos intensidad

De menos a más intensidad

Siempre igual

Page 33: El calentamiento

P r e g u n t a 8• ¿Cuántas son las pausas necesarias?.

Siempre que terminemos un juego

En ejercicios de baja intensidad no son necesarias

Todas las posibles

Page 34: El calentamiento

S O L U C IÓ N 1• ¡Muy bien, eres un crack!.

Page 35: El calentamiento

S O L U C IÓ N 1• Has Fallado, vuelve a intentarlo.

Page 36: El calentamiento

S O L U C IÓ N 1• Has Fallado, vuelve a intentarlo.

Page 37: El calentamiento

S O L U C IÓ N 2• ¡Muy bien, eres un crack!.

Page 38: El calentamiento

S O L U C IÓ N 2• Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 39: El calentamiento

S O L U C IÓ N 2•Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 40: El calentamiento

S O L U C IÓ N 3• ¡Muy bien, eres un crack!.

Page 41: El calentamiento

S O L U C IÓ N 3• Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 42: El calentamiento

S O L U C IÓ N 3• Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 43: El calentamiento

S O L U C IÓ N 4• ¡Muy bien, eres un crack!.

Page 44: El calentamiento

S O L U C IÓ N 4• Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 45: El calentamiento

S O L U C IÓ N 4• Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 46: El calentamiento

S O L U C IÓ N 5• ¡Muy bien, eres un crack!.

Page 47: El calentamiento

S O L U C IÓ N 5• Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 48: El calentamiento

S O L U C IÓ N 5• Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 49: El calentamiento

S O L U C IÓ N 6• ¡Muy bien, eres un crack!.

Page 50: El calentamiento

S O L U C IÓ N 6• Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 51: El calentamiento

S O L U C IÓ N 6• Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 52: El calentamiento

S O L U C IÓ N 7• ¡Muy bien, eres un crack!.

Page 53: El calentamiento

S O L U C IÓ N 7• Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 54: El calentamiento

S O L U C IÓ N 7• Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 55: El calentamiento

S O L U C IÓ N 8• ¡Muy bien, eres un crack!.

Page 56: El calentamiento

S O L U C IÓ N 8• Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 57: El calentamiento

S O L U C IÓ N 8• Has fallado, vuelve a intentarlo.

Page 58: El calentamiento

M Á S IN F O R M A C IÓ N

• www.Efdeportes.com/revista• www.quadernsdigitals.net• www.sportscenter.com.ar• www.sportec.com• www.xtec.es

Page 59: El calentamiento

C A R R E R A S U A V E

• Debes hacerla a un ritmo que te permita hablar con un/a compañero/a.

Page 60: El calentamiento

C U A D R U P E D IA S

• Recuerda que siempre debes calentar muy bien las muñecas.

Page 61: El calentamiento

S A L T O S L IG E R O S

• Recuerda flexionar siempre un poco las rodillas.

Page 62: El calentamiento

C A R R E R A S U A V E

• Debes hacerla a un ritmo que te permita hablar con un/a compañero/a.

Page 63: El calentamiento

C U A D R U P E D IA S

• Recuerda que siempre debes calentar muy bien las muñecas.

Page 64: El calentamiento

S A L T O S L IG E R O S

• Recuerda flexionar siempre un poco las rodillas.

Page 65: El calentamiento

G IR O S

• Debes hacerlos en ambos sentidos y muy suavemente.

Page 66: El calentamiento

L A N Z A M IE N T O D E P IE R N A

• Procura mantener la pierna ligeramente flexionada.

Page 67: El calentamiento

L A N Z A M IE N T O D E B R A Z O

• Procura mantener el brazo ligeramente flexionado.

Page 68: El calentamiento

F L E X IÓ N L A T E R A L

• L leva el brazo izquierdo al lado derecho y el brazo derecho al lado izquierdo.

Page 69: El calentamiento

P IE R N A S P A R A E L F Ú T B O L

Page 70: El calentamiento

B R A Z O S P A R A E L B A L O N C E S T O

Page 71: El calentamiento

C A R R E R A S U A V E

• Debes hacerla a un ritmo que te permita hablar con un/a compañero/a.

Page 72: El calentamiento

C A M IN A R

• Recuerda que debe ser a un ritmo un poco más alto que la marcha normal.

Page 73: El calentamiento

E J E R C IC IO S R E S P IR A T O R IO S

• Intenta relajar todos los músculos y bajar el ritmo de los latidos del corazón.

Page 74: El calentamiento

B IB L IO G R A FÍA

• L ibros consultados:

– Fundamentos teóricos para la enseñanza de la Educación Física. José M Casado Gracia, ªMario Díaz del Cueto, Raúl Cobo Iglesias.

– Páginas Web disponibles en el apartado de más información.

Page 75: El calentamiento

G R A C IA S P O R A P R E N D E R C O N

N O S O T R O S• Hasta la próxima

• Esto es todo amigos!!!!!