el bajo rendimiento academico

10
EL BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO.

Upload: sariita-espiinosa

Post on 28-Jun-2015

24.381 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Situacion grave que acompaña a la mayoria de los niños en la actulidad!!!

TRANSCRIPT

Page 1: El bajo rendimiento academico

EL BAJO

RENDIMIENTO

ACADEMICO.

Page 2: El bajo rendimiento academico

FormulaciOn del problema:

¿Cuales son las causas fundamentales que originan el bajo rendimiento académico de los estudiantes del grado segundo de las Escuelas Tres esquinas Sede D san Francisco?

Page 3: El bajo rendimiento academico

DESCRIPCION:

En la práctica pedagógica investigativa realizada en la escuelas tres esquinas sede D san francisco en el grado segundo a cargo de la docente Carmen Becerra, se pudo observar e identificar las dificultades que presentan los estudiantes en las diferentes áreas.

Page 4: El bajo rendimiento academico

JUSTIFICACION:

Este trabajo se realiza para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del grado segundo de la escuelas tres esquinas sede D san francisco, ya que las causas fundamentales de este problemason los factores externos que afectanla formación integral de los educandos por lo tanto ello presentan desinterés en el desarrollo escolar.

Page 5: El bajo rendimiento academico

HipOtesis:

•Los padres de familia no contribuyen a la formación académica de sus hijos desde el hogar.

•Los estudiantes no demuestran interés en el desarrollo escolar.

•Los maestros no explican bien sus temáticas.

Page 6: El bajo rendimiento academico

Objetivo general:

•Determinar las causas fundamentales que originan el bajo rendimiento académico en los estudiantes.

Objetivos específicos:

•Determinar aquellos factores que se presentan como obstáculos al estudio de los problemas familiares y sociales de los alumnos del grado 2.

•Cualificar al personal docente en los procesos lúdico – pedagógico.

•Aplicar estrategias de enseñanza para mejorar problemas del bajo rendimiento académico.

•Implementar estrategias metodológicas para mejorar los niveles de rendimiento académico.

Page 7: El bajo rendimiento academico

Marco teórico:

Cómo detectar los problemas y qué hacer frente a ellos Bajo rendimiento escolar hay que confesarlo: madres y padres esperamos que nuestros hijos aprendan sin grandes dificultades, que sus resultados sean acordes a sus esfuerzos o mayores aún y que paulatinamente vayan adquiriendo responsabilidades en torno a sus tareas escolares. Y esperamos, además, que éste sea un proceso natural y exitoso

Page 8: El bajo rendimiento academico

Existen múltiples problemas que pueden determinar el bajo rendimiento de los niños. Las más frecuentes son:

1. problemas emocionales

2. problemas sensoriales

3. problemas específicos de aprendizaje

En primer lugar, expresa la idea de que el alumno fracasado no ha progresado prácticamente nada en sus años escolares, ni en el ámbito de su desarrollo personal y social, ni en sus conocimientos. En segundo lugar, ofrece una imagen negativa del Capítulo I: Fracaso Escolar 14 Factores determinantes del bajo rendimiento académico alumno lo que puede afectar a su autoestima y a su motivación hacia el aprendizaje o a la escuela (si se la considera la responsable) ya que si se reconoce públicamente su incapacidad para alcanzar los niveles que se esperan de ella, las dificultades se agravarán progresivamente. Y por último, centra el problema en el alumno y no contempla la acción de otros agentes como las condiciones sociales, la familia o la propia escuela.

Page 9: El bajo rendimiento academico

Indicadores del fracaso escolar

Los indicadores no son más que variables que representan aspectos concretos del constructo que permiten determinar si dicho constructo se está dando o no, en otras palabras, permiten medir una variable no observada, una variable latente construida para explicar cierta clase de comportamientos observables, en nuestro caso el fracaso escolar.

Page 10: El bajo rendimiento academico

causas del mal rendimiento académico en escolares :

Teniendo en consideración que los determinantes psicológicos del rendimiento académico nombrados anteriormente no constituyen la globalidad de las causas de dicha problemática escolar, se pueden nombrar -sin pretensiones de abarcar la totalidad- otras posibles causas:

*Coeficiente intelectual.*Déficit de atención.*Trastornos ansiosos.*Problemas familiares.*Algún tipo de discapacidad.* Adaptación escolar.