el ayuntamiento de canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. junto...

17
El alcalde de Faura Toni, Gaspar, será elegido porta- voz socialista en la Diputa- ción de Valencia el próximo martes 12 de julio. Gaspar es el tercer alcalde de Faura elegido diputado provincial. En declaraciones a El Pe- riódico de Aquí, Gaspar ha defendido el papel de las di- putaciones para ayudar a los pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores del 22-M, como la ex alcaldesa de Benetús- ser, Eva Sanz, o el de Gan- dia, José Manuel Orengo. Número 20 / Año II / Viernes, 8 de Julio del 2011 www.elperiodicodeaqui.com camp de morvedre “El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo’’ (Gabriel García Márquez) La belleza se dará cita en Sagunto con la Gala de Miss y Míster en El Mirador Toni Gaspar es el tercer alcalde de Faura diputado El ‘Sagunt a Escena’ más modesto recorta un 30% su presupuesto Manolo Carbó, primer alcalde de la democracia, recuerda cómo pasó el 23-F Pág. 15 Pág. 5 Pág. 4 Pág. 13 Pág. 7 SOCIEDAD POLÍTICA SAGUNTO PERSONAJES EN LA HISTORIA El Ayuntamiento de Canet apenas tiene para pagar a los proveedores · La ‘‘situación extrema’’ hace que haya empresas que no quieran trabajar con el Consistorio Pág. 9 La crisis ha incrementa- do el número de okcupas en el Camp de Morvedre, con multitud de viviendas y es- pacios ocupados de forma ilegal. Los dos núcleos de la capital acogen diversos ejemplos. Okupas: La alternativa a la hipoteca y el alquiler TEMA DE LA SEMANA

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

El alcalde de Faura Toni, Gaspar, será elegido porta-voz socialista en la Diputa-ción de Valencia el próximo martes 12 de julio. Gaspar es el tercer alcalde de Faura elegido diputado provincial. En declaraciones a El Pe-riódico de Aquí, Gaspar ha defendido el papel de las di-putaciones para ayudar a los pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores del 22-M, como la ex alcaldesa de Benetús-ser, Eva Sanz, o el de Gan-dia, José Manuel Orengo.

Número 20 / Año II / Viernes, 8 de Julio del 2011

w w w . e l p e r i o d i c o d e a q u i . c o mcamp de morvedre“El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo’’ (Gabriel García Márquez)

La belleza se dará cita en Sagunto con la Gala de Miss y Míster en El Mirador

Toni Gaspar es el tercer alcalde de Faura diputado

El ‘Sagunt a Escena’ más modesto recorta un 30% su presupuesto

Manolo Carbó, primer alcalde de la democracia, recuerda cómo pasó el 23-F

Pág. 15

Pág. 5Pág. 4

Pág. 13 Pág. 7

SOCIEDAD

POLÍTICA

SAGUNTO PERSONAJES EN LA HISTORIA

El Ayuntamiento de Canet apenas tiene para pagar a los proveedores ·La ‘‘situación extrema’’ hace que haya empresas que no quieran trabajar con el Consistorio Pág. 9

La crisis ha incrementa-do el número de okcupas en el Camp de Morvedre, con multitud de viviendas y es-pacios ocupados de forma ilegal. Los dos núcleos de la capital acogen diversos ejemplos.

Okupas: La alternativa a la hipoteca y el alquiler

TEMA DE LA SEMANA

Page 2: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

2 EPDA CAMP DE MORVEDRE, Viernes, 8 de Julio de 2011

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

OPINIÓN

4 de julioEl 4 de Julio , en 1776, redac-

taba un documento sin el cual el mundo que conocemos hoy, no sería el mismo. Se redactaba la declaración de independencia de EEUU.

El texto no tiene desperdicio puesto que bebe de forma directa de los textos ilustrados franceses y se adelanta a estos para plas-marlo en un documento.

Lo mejor es leer el preámbulo que habla por si solo:

Sostenemos como evidentes por sí mismas dichas verdades: que todos los hombres son crea-dos iguales; que son dotados por su creador de ciertos derechos in-alienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garanti-zar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legíti-mos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se vuelva destructora de estos prin-cipios, el pueblo tiene derecho a reformarla o abolirla, e instituir un nuevo gobierno que base sus cimientos en dichos principios,

y que organice sus poderes en forma tal que a ellos les parezca más probable que genere su se-guridad y felicidad. La pruden-cia, claro está, aconsejará que los gobiernos establecidos hace mucho tiempo no se cambien por motivos leves y transitorios; y, de acuerdo con esto, toda la ex-periencia ha demostrado que la humanidad está más dispuesta a sufrir, mientras los males sean tolerables, que a hacerse justicia mediante la abolición de las for-mas a las que está acostumbra-da. Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, que persigue invariablemente el mis-mo objetivo, evidencia el designio de someterlos bajo un despotis-mo absoluto, es el derecho de ellos, es el deber de ellos, derro-car ese gobierno y proveer nue-vas salvaguardas para su futura seguridad.

Es decir, existe un derecho natural que rige y ordena a todos los humanos y cuya efectividad no se puede dejar al arbitrio de que una ley lo reconozca (por eso en EEUU los jueces pueden crear derecho – dicho sea con todas las

matizacio-nes- y en Europa el juez aplica el derecho). En EEUU existe el Estado porque lo consienten los ciudadanos (clara reminiscencias al contrato social). El Estado no garantiza mis derechos, yo tengo derechos por ser persona y cedo parte de ellos al Estado para que organice este cotarro, pero ojo Estado, si te pasas tengo armas con las que defender mis dere-chos naturales, de ti o de cual-quiera.

Paradójicamente EEUU cuen-ta con los servicios de inteligen-cia, espionaje y policiales más grandes del mundo, y por eso también en EEUU existe el movi-miento pro-derechos civiles más fuerte del mundo.

En Europa, simplemente, lo enfocaron de otra manera, de una manera en la que es el Esta-do el que nos garantiza todo. Dos modelos totalmente distintos que merecerían un análisis mucho más profundo que el que pueda

Francisco José Adán

Sagunt a Escena

La gran manipulación del lenguaje político

Sagunt a Esce-na se ha presenta-do esta s e m a n a de nuevo para dar vida y prestigio cultural a nuestra Ciudad.

Es fantástico poder de-sarrollar un festival de esta magnitud y categoría en Sagunto, puesto que la re-percusión que tiene a nivel nacional e internacional es tremenda.

TuristasEste festival hace que mu-

chos turistas visiten nuestra ciudad y conozcan nuestros manjares culinarios, nues-tro patrimonio histórico e industrial, nuestra oferta turistica de sol y playa... En fin, que este festival hará que todos estos visitantes sumen una fuerte inyección económica a Sagunto en ge-neral y a nuestros vecinos en particular y, francamente, con la que está cayendo creo que es motivo de alegría.

Por lo tanto, lo deberíamos vender a bombo y platillo, ya que es un festival totalmente gratuito, es decir, que no le cuesta ni un solo euro a las arcas municipales, todo el coste económico del festival lo asume el gobierno de la Generalitat Valenciana.

Saltos de alegría¿Qué dirían otras ciuda-

des de la Comunitat Valen-ciana si la Generalitat les concediera el privilegio de albergar este festival en su localidad? Pues simplemen-te darían saltos de alegría, agradecerían una y otra vez la elección.

Pero lo cómodo en estos casos es criticar, airear a los cuatro vientos imágenes negativas sobre el festival, aprovechar este gran festi-val para hacer política des-tructiva, en definitiva restar en vez de sumar, criticar sin aportar ideas y sobre todo sin aportar un euro.

¿Pero no se dan cuenta que esto va en contra de los intereses de Sagunto y de los saguntinos? Parece ser que no, que sus intereses particulares están por en-cima de los intereses de la ciudad y de sus ciudadanos. Cualquier turista que tenga ganas de asistir a este gran festival, en un marco incom-parable como Sagunto, que ni se lo piense, seguro que Sagunt y su festival le cau-tivarán.

Hemos de reflexionar sobre cómo la derecha neoliberal a nivel mundial está imponiendo una cla-ra manipulación a la hora de ana-lizar la realidad, que sólo le sirve para el beneficio de unos pocos y el grave perjuicio de la mayoría y consiguen realizar esta uniformi-dad de los mensajes políticos, eco-nómicos y sociales con una gran utilización de los muchos medios de comunicación que controlan. Se inventan conceptos que van in-troduciendo en nuestras cabezas y parece que sean como dogmas: “globalización”, “sociedad civil”, “estado mínimo”, “privatizacio-nes”, “mercado”, “liberalización”. Y la democracia y el poder popu-lar va siendo borrado y marginado y los políticos acaban haciendo el juego a estas minorías.

El Estado de Bienestar ha tra-tado de luchar por todo lo con-trario: por conseguir que todos los ciudadanos y las ciudadanas se acerque más en su capacidad económica y en sus derechos y ha conseguido importantes progre-sos en esa línea. Y todo eso nos lo están quitando, si no luchamos en serio desde la sociedad civil y des-de las instituciones democráticas, todos nuestros derechos se van a recortar en beneficio de unos po-cos que sólo quieren el beneficio económico. La derecha española es aun más rancia que muchas derechas europeas, porque nunca ha dejado de ser heredera de cul-

turas nada democráticas y porque está enamorada del capitalismo que impone la desigualdad en to-dos los niveles de nuestras vidas y vive una experiencia muy mani-pulada y muy manipuladora de la función de la Iglesia católica.

La democracia ha de ser relan-zada por toda nuestra ciudadanía, porque queremos el bien común, mientras que el capitalismo sólo quiere mucho beneficio para po-cas personas. Y por eso quieren que las decisiones no las tomen las personas “políticas”, elegidas democráticamente, sino los tecnó-cratas, los banqueros. Y muchas veces la clase política acaba ce-diendo.

Contra esoPor eso hemos de luchar con-

tra eso, hemos de presionar para que nos dejen participar, para que nuestras voces se oigan, para que podamos hacer llegar los pro-blemas de la calle, para que sea verdad que la soberanía popular reside en el pueblo. Hemos de conseguir que la clase política no se encierre en si misma, en ab-surdos privilegios, en negaciones de la democracia, en cesiones inexplicables. Y hemos de recupe-rar una izquierda que se crea las cosas: que se crea la democracia global empezando por una Euro-pa patéticamente estancada, que se crea que es posible una eco-nomía democrática con una pro-

funda modificación de la cultura fiscal de España y en otros sitios del mundo.

Acabamos de pasar las eleccio-nes locales y encima de la mesa de toda la sociedad española está la reflexión sobre el papel de los Ayuntamientos y las Diputacio-nes. Después de más de treinta años de democracia local tendre-mos que ser capaces de aceptar que hay un exceso de caciquismo local, que probablemente es poco sostenible tener más 8.500 Ayun-tamientos, de los que el 75% tiene menos de 5.000 habitantes. Ten-drán que aceptar que las reglas democráticas se interpretan a su bola muchísimas veces y que es muy bonito querer quedar bien con todo el mundo y que se tenga de todo pero gratis, con una pa-tología inexplicable por las fiestas y por gastos inútiles e innecesa-rios. Y hemos de hacer una re-flexión seria sobre el papel de la Diputación. No tiene sentido que duplique sus funciones con la Ge-neralitat en sanidad, educación, cultura, carreteras, servicios so-ciales. Y fiestas absurdas. Sólo tendría que existir para ayudar técnicamente a los pequeños mu-nicipios. Y no para tener un mon-tón de personas que cobran como diputados/as y como asesores/as. Los partidos han tenido mu-chos años para cambiarlo y no han querido. Nos queda mucho trabajo por delante.

Francisco VillarRafa Tomás

MI VISIÓN DESDE MORVEDRE

CRÓNICAS DESDE YERMO CAPITAL

Un ilusión compartida

El pa-sado sá-bado se p r e s e n -taba en M a d r i d en el Cír-culo de Bellas Ar-tes, el Manifiesto “Una ilu-sión Compartida”, donde un grupo de actores, escritores, músicos, profesores univer-sitarios, economistas etc…ha planteado la necesidad de reconstruir la izquierda ante la imparable ofensiva neoli-beral que cada día nos arrin-cona un poco más hacia un modelo de sociedad del siglo XIX, un modelo sin derechos sociales y prácticamente sin derechos políticos.

El manifiesto apela a la ilusión que ha generado mo-vimientos de regeneración cívica como el 15M, y no tie-ne más ambición que abrir el debate sobre el futuro de la izquierda.

Concretar la ilusiónPersonalmente coincido

con el manifiesto de forma plena, hace muchos meses que mucha gente tenemos la intuición que debe surgir algo que nos haga reflexio-nar, ha ocurrido con el 15M, y ahora da la sensación de que organizativamente tiene también que ocurrir algo que pueda concretar la ilusión y la necesidad de transformar esta sociedad que ha cogido una senda infernal a la que no solo hay que poner freno, sino alternativas realistas.

Esta misma semana se publicaba una larga entre-vista en forma de libro (¡Com-prometeos!) con Stéphane Hessel donde afirmaba que tras la indignación debe-mos comprometernos, y esto significa abrirse al mundo, que existe algo que inven-tar, básicamente ahora de eso se trata de reinventar de buscar las esencias de la iz-quierda, de todos y todos los que el los últimos dos siglos han sumado algo, y sobre eso poner nuestro análisis y nuestras propuestas abier-tas y participadas.

Los últimos aconteci-mientos han demostrado que en la izquierda las elites que se aferran al poder y las organizaciones cerradas o medio abiertas son historia. Y quien no lo entienda será arrollado por ella. Pero aho-ra debe ser el tiempo de ilu-sionarnos y compartir.

http://www.unailusion-compartida.com/

Miguel Á. Martín

NI DEBAJO DEL AGUA

Page 3: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

3Viernes, 8 de Julio de 2011 EPDA CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

EDITORIAL/OPINIÓN

Liberados, asesores y sueldosLa actividad política es una presta-

ción de tiempo de calidad y ha de ser re-munerada. Aunque la política ha perdido mucho peso en las decisiones colectivas ante los agentes económicos sigue siendo la fuente de decisiones colectiva más im-portante. Y lo es especialmente a nivel lo-cal. El Ayuntamiento de Sagunto es una empresa de servicios que factura cerca de 60 millones de euros. Quizá en los pueblos más pequeños se pueda contro-lar la gestión de la empresa de servicios del pueblo con buena voluntad y ratos de ocio. En Sagunto eso es imposible. Y no solo no es posible sino que además a no-sotros “los clientes” no nos interesa que el ayuntamiento sea amateur y se lleve en los ratos sueltos que cada concejal encuentre. Si así ocurriera las decisio-nes las tomarían los técnicos ya que ni el gobierno tendría tiempo de estudiar el volumen de temas importantes que abar-ca la gestión de una empresa pública de ese tamaño ni la oposición se enteraría

de nada porque ni le daría tiempo a leer los expedientes.

Sentadas esas premisas de presta-ción de tiempo de calidad y necesidad de dedicación amplia y remunerada debe-mos analizar las dos partes. Empecemos por la de “remunerada”. Bajo mi punto de vista la remuneración debe resultar atractiva para que los miembros más in-teligentes de la colectividad representada se vean atraidos por la actividad. No para ganar más dinero sino para no perder lo que en la iniciativa privada pagarían por ese talento Bien es cierto, que entonces deberíamos estar en disposición de elegir a quienes consideremos dentro de cada partido los mejores gestores y no pode-mos hacerlo porque los partidos nos cie-rran sus listas. En todo caso, un elemen-to de inteligencia representado no puede ver su sueldo reducido por acceder al cargo público. Las versiones más voca-cionales y voluntaristas de las conversa-ciones comunes no hacen más que alejar

el talento de las instituciones. Nadie va a dedicarse a la política cobrando la mi-tad de lo que gana en su actual trabajo y decir que “si se mete es lo que hay” es alejar el talento de la institución. Así fija-mos un límite mínimo más o menos. No perder respecto a tu anterior situación. Pero habrá que fijar también un límite máximo para que no se acerque nadie a la política con afan especulativo perso-nal. Ese límite me preocupa menos por-que cualquiera de ellos me parece bien. Simplemente creo que en este caso, a diferencia del privado no solamente hay que remunerar calidad de gestión o res-ponsabilidad sino también dedicación, y exposición pública. Además habrá que guardar una proporcionalidad entre ins-tituciones. Resulta dificilmente entendi-ble que un alcalde gane más que el presi-dente del gobierno. Uno de los dos cargos no está adecuadamente remunerado.

Los liberados son como comunmen-te se conoce a los concejales de dedica-

ción exclusiva. El nombre de liberado ya es un nombre perverso. Sin dedicación exclusiva solamente hay dedicación par-cial. Y así dificilmente se lleva una em-presa de gran tamaño. Sobre el número de liberados necesarios es ya una cues-tión diferente pero cuestionar los libera-dos por su existencia me parece un error.

En Sagunto no tengo tan claro el tema de los asesores. Creo que son los concejales electos los que deben acceder a la dedicación exclusiva. Las personas no elegidas por los representados no ten-go claro que deben acceder si los electos no lo están.

Por tanto, estoy de acuerdo en que el político se profesionalice como una fun-ción transitoria en su vida profesional y cobre de acuerdo a unos criterios. Eso sí, una función igual a un sueldo. No es ético cobrar varios sueldos de diferentes instituciones si se tiene una dedicación exclusiva.

No estoy de acuerdo taqmpoco con

que cada ple-no pueda de-cidir este tipo de cuestiones. Creo que de-bería existir una especie de convenio co-lectivo para políticos donde estas cues-tiones quedaran claras y fueran para todos igual. A un ayuntamiento de tanto presupuesto le corresponden tantos li-berados de gobierno y tantos de oposi-ción con estos sueldos. Sé que existen recomendaciones de las Federacioens de Municipios pero esto debería ser más ta-jante. Esta posiblidad de autoimponerse sueldos es perversa en sí misma.

Y sobre todo, cuando alguien está en la oposición debería recordar que oposi-ción no es sinónimo de obstáculo sino de estudio y preparación para acceder a una plaza. Jugar con las reglas del jue-go conduce siempre a las trampas. Una oposición responsable facilita un gobier-no responsable.

Carles López Cerezuela

Des d’EPDA volvem fe-licitar Teresa Garcia i En-ric Cuenca, com a nous secretaris del Bloc a Sa-gunt i el Camp de Morve-dre, respectivament.

Es inaudito lo que ha sucedido en el Ayunta-miento de Gilet, que ha-yan podido robarle al arquitecto municipal su cartera y ordenador.

En contra de la ten-dencia general, el paro ha vuelto a aumentar en junio en el Camp de Mor-vedre. Ya son 8.530 los desempleados.

El concejal de Turismo de Sagunto, Paco Villar, ha izado nuevas banderas que acreditan la gran cali-dad y los servicios de sus playas.

La peatonalización del casco histórico no es del agrado de todos. Los hoste-leros de la parte de arriba de la subida al castillo han visto bajar los ingresos.

Los jóvenes del Camp de Morvedre tienen este verano una completa pro-gramación en el Casal Jove. Quien se aburra es porque quiere.

El CSIF exige el au-mento de policías loca-les en las zonas costeras como Sagunto y Canet d’En Berenguer ante la avalancha de turistas.

Canet y Sagunto se han propuesto aunar esfuerzos para combatir la plaga de mosquitos que atemorizan a los vecinos en esta épo-ca. ¡Malditos!

La Generalitat acumu-lar 700 solicitudes de re-conocimiento de la ley de dependencia sin resolver en el Camp de Morvedre. Sufrimiento.

Dirección: C/ Barcelona, 7. 46.113 Moncada. Teléfono: 96 110 87 83. Publicidad: 678 700 625. Correo Electrónico: [email protected]. Departamento Comercial: [email protected]. Web: www.elperiodicodeaqui.com. Director: Pere Valenciano. En este número han colaborado: María Martínez, Rafa Tomás, Carles

López Cerezuela, Francisco José Adán, Paco Villar, Miguel Ángel Martín, Carles Navarro, C. Bruni, Joan Vidal, Paco Bono, Juan Higueras, S. M., Carolina Húber, Miguel Gutiérrez. Diseño web: Konocer Software. Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Imprime: Artes Gráficas del Mediterráneo S.L. Facebook :Elperiodicodeaqui.com. Twitter : @elperiodicoaqui

Guillermo Sampedro pro-tagoniza una carrera meteó-rica en EU. El secretario de Organización ha sido elegido miembro en el Consejo de Administración de RTVV.

EDITORIAL

¿Quién es el responsable del caos financiero del Consistorio de Canet d’En Berenguer?

Vecinos de Canet d’En Be-renguer, ¡indignaos! El Ayun-tamiento atraviesa una delica-da situación financiera que no debería poder justificarse por la crisis económica general. No en vano, en 2007 tenía un remanente de 7’5 millones de euros y ahora apenas quedan 600.000 euros.

No hace mucho que el an-terior concejal de Hacienda, el socialista Víctor Almor, se jac-taba o presumía de manejar un Consistorio muy saneado, que salvaba la drástica reduc-ción de ingresos provenientes de la construcción con la re-caudación del IBI de los veci-nos de la playa, especialmente,

y de los ingresos del turismo.Sin embargo, la realidad es

muy distinta. Las empresas no quieren trabajar con el Ayun-tamiento, puesto que ha pasa-do de pagar a los dos meses a pagar a los seis meses o más tarde. No en vano, el Consisto-rio adeuda más de 320.000€ a proveedores del año 2010.

La complicada situación de un Ayuntamiento que ha disparado con pólvora de oro en los últimos 30 años no es responsabilidad exclusiva de los gestores que han estado al frente en los últimos tiempos, sino que es compartida por quien ha permitido graves ex-cesos en la sombra.

Nadie comprende, si no hay detrás una manera de actuar presuntamente corrupta, que se aprueben concesiones a determinadas empresas que después no cumplen con los objetivos por las que se han concedido y, sin embargo, se mire hacia otro lado. Además de sufrir un sector del empre-sariado local la competencia desleal, el Ayuntamiento está dejando de ingresar miles de euros. Si no se ha denuncia-do en los últimos años, habría que sospechar seriamente. El PP tiene la obligación moral de romper con ciertas dinámicas más propias de organizaciones mafiosas.

Page 4: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

4 EPDA CAMP DE MORVEDRE, Viernes, 8 de Julio de 2011

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

TEMA DE LA SEMANA

Dice la Constitución en su ar-tículo 47 que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna. Sin embargo, esto no siempre se cumple. Distintos vecinos del Camp de Morvedre se han visto en los últimos meses abocados a tener que abandonar sus casas al no poder pagar sus hipotecas. Ante la imposibilidad de alquilar un inmueble, algunos de ellos han optado por ocupar casas abandonadas. Y lo que no son casas.

El Periódico de Aquí ha visi-tado familias que han adaptado casetas abandonadas de aten-ción al cliente de constructoras y las han convertido en sus hoga-res, algunos de ellos, con mucho encanto. Sin embargo, una ocu-pación que no deja de ser ilegal y que se critica y evita desde el Ayuntamiento de Sagunto, des-de donde se ofrecen numerosas ayudas a los vecinos sin recur-sos. Viviendas del IVVSA y ayu-das para alquileres, son entre otras, algunas de ellas. Medidas y soluciones que, sin embargo, son rechazadas en ocasiones.

Okupa profesionalMás de 6 años lleva una jo-

ven pareja de Sagunto ocupando casas abandonadas y convir-tiéndolas en un hogar. Si hasta hace poco su vida transcurría en una casa abandonada frente al cementerio de Puerto, hoy, tras el derrumbe de la misma para la construcción de viviendas, la pareja y su hijo pequeño viven en otro caserón abandonado, no muy lejos de donde lo hacían. Sin embargo, las grúas ya acechan la zona, y de nuevo, deberán car-gar sus pertenencias y buscar la que se convierta en su nueva casa. Y todo ello a pesar de con-tar con el apoyo y las ayudas del Ayuntamiento de Sagunto.

Desde el departamento de Servicios Sociales, han afirma-do a EPDA que “esta familia es ya muy conocida, ya que al sa-ber su situación hace años, se le ofreció una casa del IVVSA, en Baladre, donde sólo debían pagar 30 euros al mes”. A pesar de las facilidades, los mismos no cumplieron con este pequeño re-quisito y se les tuvo que invitar a abandonar el inmueble. “Ahora, siguen explicando desde Servi-cios Sociales, se les ha ofrecido una ayuda bastante considera-ble para que se puedan permitir una vivienda digna de alquiler, pero la han rechazado. Ellos pi-den que el Consistorio les facilite una casa en propiedad, no ad-miten ayudas, casas del IVVSA, ni nada. Sólo están dispuestos a

abandonar la casa, cuentan des-de el Consistorio, si se les regala otra”. Así que, allí siguen rodea-dos del polvo que levantan las máquinas que están empezan-do a dar forma a las casas que pronto harán que la suya, una vez más, sea derruida.

En BaladreLo mismo sucede con otra fa-

milia de Sagunto. La Generalitat les ofreció un piso en Baladre. Lejos de valorar este hecho, sus miembros no cumplieron con lo que el contrato exigía y se les tuvo que desahuciar. Ahora, han decidido habitar una pequeña caseta de atención al cliente que una constructora tenía abando-nada en Puerto de Sagunto. Cer-ca de 12 metros cuadrados en el que conviven casi 10 personas. Un bonito y cuidado jardín con un gran sombraje, una terraza con mesas y sillas, e incluso una zona habilitada como gimnasio, son algunas de las característi-cas que han convertido un punto de información y venta en el te-cho que cobija a una familia.

Desde el Ayuntamiento han afirmado que cada año se dota a las familias con menos recur-sos de un sinfín de ayudas. Unas ayudas que muchos rechazan y que otros pierden por su mal comportamiento.

Además, algunas personas han ido más lejos y han decidi-

do ocupar alguno de los edificios emblemáticos. La casa amari-lla de la palmera de la Avenida Mediterráneo, cuyo fin era con-vertirla en un museo dedicado a Ramón de la Sota (ya que el inmueble, declarado Bien de In-terés Turístico, pertenecía a un descendiente suyo) se ha con-vertido en el punto de reunión de distintos okupas, que lejos de tratar el inmueble con deco-ro, lo han convertido en un foco de suciedad, peleas e incendios. Lo mismo sucede con las casas de la gerencia, que a pesar de la adecuación, apertura al público y seguridad, siguen siendo ocu-padas por decenas de personas. Lo último, como distintos vecinos de la zona han relatado a EPDA, la ocupación de las habitaciones de un hotel abandonado.

La okupación, por tanto, se extiende como alternativa ilegal al alquiler o la hipoteca.

Una casita abandonada con ‘síntomas’ de haber sido okupada. //FOTO S. M.

S. M. - Sagunto

Okupas: La alternativa a la hipoteca y alquiler ·La crisis dispara el número de viviendas ocupadas en Sagunto por familias que rechazan incluso las ayudas municipales

Dos ejemplos más de viviendas okupadas en Puerto de Sagunto. //FOTO S. M.

¿Tienes alguna historia que contar? Escribe a [email protected]

A la izquierda una caseta de obra okupada. A la derecha, lo que vendría a ser un patio. //FOTOS S. M.

Algunas personas ocupan edificios emblemáticos, como la casa amarilla

Page 5: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

5Viernes, 8 de Julio de 2011 EPDA CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

POLÍTICA

El alcalde de Faura será elegido el martes portavoz so-cialista en la Diputación de Va-lencia, tras ser propuesto por la Comisión Ejecutiva Provincial en reunión extraordinaria a propuesta de la secretaria pro-vincial, Carmen Martínez. Dos alcaldes derrotados, Eva San, en Benetússer, y José Manuel Orengo, en Gandia, serán la portavoz adjunta y presidente, respectivamente.

Su elección como diputado supone que Faura haya conta-do con tres alcaldes en la insti-tución provincial; Jesús Forner lo fue en 1979-83 y Enric ferrer en 1983-87.

En declaraciones a El Pe-riódico de Aquí del Camp de Morvedre, Gaspar ha señalado: ‘‘sóc municipalista convençut, crec en els ajuntaments com a institucions més pròximes i que més ràpid i eficaçment solven-ten els problemes dels nostres veïns. Tindre l’oportunitat de continuar treballant pel muni-cipalisme i els ajuntaments des de la institució provincial és un honor, un repte i una gran oportunitat per aportar la visió de la major part dels pobles que composem la Diputació de Va-

lència que som pobles menuts’’.Gaspar es diputado por la

circunscripción de Sagunto, de manera que ha tenido palabras también para la comarca del Camp de Morvedre: ‘‘vull agraïr a molta gent que açò siga possi-ble. Als regidors i regidores so-cialistes del meu partit judicial, Sagunt que m’han avalat amb la seua confianaça per a repre-sentar-los com a diputat i a la direcció política del meu partit i al grup de diputats i diputa-des d’esta nova legislatura que m’han donat la responsabilitat de ser el portaveu del grup’’.

Trabajar unidosRespecto a la función de la

Diputación, considera que ‘‘ha de servir als municipis assis-tint-los en allò que és millor fer-ho units que cadascú per a la seua, ha de posar tots els re-cursos disponibles a favor dels municipis i ha de redirigir totes les seues forces a estos fins. Hem de treballar per transfor-mar la Diputació en vertader instrument a favor dels ajun-taments, que si be ho és, enca-ra ho pot fer millor. I per això hem de ser valents i millorar el que calga, sense complexos. Tot és susceptible de millorar

i adaptar-se als nous temps. I crec que ara es més necessari que mai, quan el que hi ha és escassessa de recursos’’.

¿Qué es lo significa la Di-putación para los municipios de la provincia, sober todo los más pequeños?. ‘‘Per un poble xicotet com Faura, la Diputa-ció té un paper importantís-sim, moltes coses no podriem fer-les sense ella, la recap-tació, l’assistència jurídica, l’assitència tècnica. En els po-bles més menuts entenem mi-llor el paper de la Diputació, i això no vol dir que no pen-

sem que se pot millorar, eixa serà l’aportació més important d’aquells que des del municipa-lisme i des del PSPV entrem a treballar estos quatre anys’’.

CurriculumAntoni Francesc Gaspar Ra-

mos tiene 37 años y está licen-ciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universi-dad de Valencia.

En 2003 fue elegido alcalde del municipio de Faura, en la comarca del Camp de Morve-dre, un cargo que ha revalidado en los comicios de 2007 y 2011, obteniendo más del 60% de los votos en las elecciones del pasa-do 22 de mayo. Desde 2007 es también presidente de la Man-comunitat de Les Valls, y desde 2008 ostenta una secretaría en la Comisión Ejecutiva Nacional de los Socialistas Valencianos que lidera Jorge Alarte.

Gaspar es uno de los alcal-des socialistas de la Comunitat con mayor respaldo popular. De talante dialogante, es un políti-co accesible y querido por sus vecinos. Estas cualidades y la gestión en el municipio expli-can el éxito en las pasadas elec-ciones y la elección como porta-voz en la Diputación.

El alcalde de Faura será elegido portavoz socialista en la Diputación el martes ·Toni Gaspar es el tercer alcalde del municipio del Camp de Morvedre en ser diputado provincial

Toni Gaspar. //FOTO EPDA

P. Valenciano - Sagunto

Críticas por una carta con el código postal Sagunto 46520

SP ha vuelto a defender que se respete el topónimo ‘Puerto de Sagunto’ en las cartas dirigidas a este nú-cleo de población de Sagun-to. Visto que se ha recibido en algún caso una nota in-formativa del Consorcio del Plan Zonal de Residuos con ‘Sagunto 46520’, la nueva concejal, Belén Herranz, ha solicitado que no vuelva a suceder.

Según Herranz, concejala por SP, “una vez más el PP incumple el acuerdo plena-rio de fecha 29 de abril de 2004, sobre el topónimo Puerto de Sagunto que el mismo aprobó junto con SP y otros grupos políticos, y que hace referencia a la uti-lización de dicho topónimo en todos los actos adminis-trativos”.

Por otro lado, César Vera ha incidido en la acción de SP en defensa del topónimo y recordó que “en la etapa de gobierno de SP se corri-gió el topónimo en algunos de los recibos emitidos des-de el Ayuntamiento’’.

SP

Redacción - Sagunto

Page 6: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

6 EPDA CAMP DE MORVEDRE, Viernes, 8 de Julio de 2011

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

El secretario de Organización de los Socialistas de la provincia de Valencia, Rafa García, informó la semana pasada de la designación de la nueva Comisión Gestora de la Agrupación Socialista de Sagunt, que estará presidida por Alfonso Muñoz Muñoz y contará con otros diez inte-grantes que asumen las tareas de la dirección local.

Sin embargo, la no inclusión del sector que apoyó a Manolo Carbó en el proceso de primarias -que venció al ahora portavoz municipal, José Luis Chover- ha caído un jarro de agua fría entre sus seguidores, máxi-me porque han mantenido reuniones y conversaciones con el propio Rafa García, quien, según ellos, les había asegurado que habría integración de algunos dirigentes próximos a Carbó.

El Periódico de Aquí ha aprove-chado una entrevista realizada a Rafa García como teniente de alcalde del Ayuntamiento de Burjassot, en la sección de l’Horta, para preguntarle al respecto.

‘‘Se ha intentado hacer una ges-tora con una dirección política sólida más allá de si se ha integrado o no un grupo. En la gestora hay gente de valía’’, ha señalado. Respecto al tiem-po que estará la gestora hasta cons-tituir una dirección elegida por los militantes, ha recordado que el plazo habitual es de tres meses, pero que al aproximarse las elecciones generales, podría prolongarse más en el tiempo.

García reconoce haberse reunido con el sector de Carbó, pero en los siguientes términos: ‘‘hablamos de la situación en Sagunto y les trasla-dé mi compromiso de normalizar la situación, que pasaría por una ges-tora’’.

Polémicas aparte, Federico Saurí Martínez será el responsable de Or-ganización, y como vocales figuran Aurora Campayo Duarte, Miguel Chover Lara, Ana Isabel Fernández Cano, José Javier Pelegrín Sanchís, Montserrat Solaz Latorre, Natalia An-tonino Soria, Jorge Martín Zapater, Francisco Santibáñez Pérez y Eva Sanz Portero. Esta última es secre-taria de Política Municipal de la Co-misión Ejecutiva Provincial, diputada provincial y ex alcaldesa de Benetús-ser, al obtener el PSPV el peor resul-tado de la historia, como en Sagunto, y con él la alcaldía.

Tras las elecciones autonómicas y la participación de Jorge Alarte, se-

cretario general del PSPV, en el Co-mité Nacional -máximo órgano entre congresos del Partido Socialista va-lenciano-, entonando el ‘mea culpa’ por no haber contado con todos los militantes y no haber delegado más, el sector próximo a Carbó le solicitó una reunión. Alarte la derivó a la se-cretaria provincial, Carmen Martínez y ésta, a su vez, al secretario de Orga-nización, Rafa García. De esta mane-ra, se produjo una reunión el pasado 6 de junio en Guadalaviar, a la que acudió García y 8 personas del entor-no de Carbó.

Tras la dimisión de Girona al frente de la anterior gestora el 1 de diciembre de 2010 no ha habido di-rección local y fue el Comité Electoral el que se hizo cargo de las directrices del partido, por lo que era imprescin-dible crear una nueva gestora. Los seguidores de Carbó, que ganaron las primarias en el pulso con Chover, le trasladaron a García su interés en formar parte de la nueva dirección provisional ‘’Nos hemos quedado de piedra porque nos han tomado el pelo’’, ha señalado a EPDA un miem-bro del grupo pro Carbó.

En la gestora entran miembros del grupo municipal, como Antonino, y tres ex concejales del gobierno de Gloria Calero, como Montse Solaz, Miguel Chover y Aurora Campayo, lo que viene a demostrar que la di-rección provincial ha dado más peso y protagonismo a la ex alcaldesa de Sagunto. Su gran valedora, Carmen Martínez.

Rafa García defiende que en la gestora del PSPV de Sagunto ‘‘hay gente de valía’’ ·El secretario de Organización provincial asegura que se comprometió

con los seguidores de Carbó ‘‘sólo’’ a crear una dirección provisionalP. Valenciano - Sagunto

Rafa García. //FOTO EPDA

El Bloc renova les seues executives ·Cuenca, nou secretari comarcal i Teresa Garcia, secretària de Sagunt

Els militants del Bloc ce-lebraren el passat cap de se-tmana assemblees generals extraordinàries per a renovar les direccions del col·lectiu de Sagunt i també de l’executiva comarcal. En eixes reunions, es van proclamar a la regidora saguntina Teresa Garcia com a secretari local, mentre que Enric Cuenca substitueix a Enric Ariño al front de la di-recció comarcal.

A la reunió comar-cal va assistir el secretari d’Organització del Bloc, Jo-sep Melero, qui va destacar la nova etapa que enceta l’executiva del Camp de Mor-vedre amb la direcció d’Enric Cuenca, actual cap de comu-nicació nacional del BLOC i un dels responsables de les polítiques de comunicació de Compromís a les Corts.

Segons va destacar Melero, “Enric és un dels integrant de l’equip de treball que en estos dos anys ha estat immers en el procés de modernització del Bloc i en la configuració de les estratègies comunicatives de la Coalició Compromís, que tan bons resultats electorals s’han assolit en les Corts Va-lencianes com en els muni-cipis del nostre país, inclòs l’Ajuntament de València”.

‘‘Elecció encertada’’El secretari d’Organització

del Bloc també considera que Teresa Garcia, “és una elecció molt encertada per a dirigir un col·lectiu consolidat i po-tent com el de Sagunt, perquè té molta experiència de gestió i també una bona trajectòria política, perquè forma part de l’executiva nacional del Bloc i, per tant, forma part de l’equip de persones que ha fet també

possible l’èxit de Compromís en les passades eleccions au-tonòmiques”.

Assemblea de regidorsEntre les accions immedia-

tes de la nova executiva co-marcal, “es troba la potencia-ció de l’assemblea de regidors, perquè els nostres càrrecs més veterans puguen asses-sorar als nous regidors que tenim en la comarca. També anem a posar en marxa les se-cretaries territorials de la Ba-ronia i de la Vall de Segó, per a dinamitzar els col·lectius d’estes subcomarques i, per últim, anem a potenciar el Bloc Jove per apropar el va-lencianisme progressista i de construcció als més joves de la nostra comarca”, segons ha comentat el nou secretari co-marcal, Enric Cuenca.

Cuenca ha exercit com a periodista a diversos mitjans.

CAMP DE MORVEDRE

Redacció - Sagunt

POLÍTICA

Las cosas en su sitio

La agrupación del PSPV de Canet, te-niendo en cuenta la nueva situación crea-da tras las elecciones y los acontecimientos del 11 de junio, en el que el número tres de nuestra lista, Carlos García Mingarro, deci-dió unilateralmente abstenerse, facilitando la alcaldía al PP, considera necesario ma-nifestar a los vecinos que nos han votado y también a los que no nos han votado, lo si-guiente. En primer lugar, pedimos disculpas a nuestros afiliados, a nuestros votantes y al pueblo de Canet por el comportamiento de nuestro representante en el Ayuntamiento, que con su actitud anti-ética, con fines y mo-tivaciones que desconocemos pero que con su conducta posterior nos está confirmando, al abstenerse en el pleno de investidura otor-gó con su voto la alcaldía al PP.

En segundo lugar desmentir una a una las aseveraciones que el Sr. Carlos García manifiesta en prensa. En ningún mo-mento el Sr. García manifestó ni puso en conocimiento de la ejecutiva del PSPV de la agrupación o a algún miembro de la lista su interés de pactar con el Partido Popular o manifestó algún inconveniente de no formar pactos con otras agrupaciones.

El paso viernes 1 de Julio en reunión general de la agrupación del PSPV todos los militantes, simpatizantes y miembros de la ejecutiva nos quedamos esperando que el Sr, García Mingarro explicara a su compañeros de agrupación las verdaderas razones de su comportamiento. Esto no fue posible ya que el Sr. García pese a ser convocado no se pre-sentó a dar ningún tipo de explicación, todos en el pueblo suponemos las verdaderas ra-zones por las que el Sr. García Mingarro ha decidido apoyar al candidato del PP y eso es muy difícil de explicar.

En el último pleno extraordinario de día 30 de Junio : volvió con su abstención a conseguir que el PP aprobara los nuevos sueldos del equipo de gobierno, con un incre-mento de alrededor de un 30 %, en algunos casos, votando también que las competen-cias fueran devueltas al Pleno, logrando con ello, según él, que su pueblo alcance el bien-estar y la estabilidad que se merece.

Debemos informar también que debi-do a su comportamiento individual al mar-gen de los acuerdos de la agrupación local y sus representantes, se le ha ha abierto un expediente.

En este punto nuestra opinión, en el caso de que se confirme que ha estado o está negociando el apoyo al PP a cambio de recibir delegaciones en el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento, solo podría ser de repulsa a su conducta, por demostrar que carece de la mínima ética política exigible a un militan-te y representante socialista, ya que con ello solo perseguiría obtener ventajas personales.

Queremos manifestar también que aun no estando en el equipo de gobierno, vamos a trabajar para el pueblo desde la oposición, controlando las acciones y acuerdos que se adopten, teniendo en cuenta los intereses auténticos de los vecinos del pueblo, apo-yando y aprobando también todas las pro-puestas del gobierno del PP cuando sean realmente de interés general.

La agrupación del PSPV, quiere tam-bién hacer un llamamiento a los vecinos que con un espíritu progresista, basado en prin-cipios de libertad e igualdad, que compartan la necesidad de favorecer solo los intereses del pueblo, para que se acerquen a nosotros para abrir un proceso de renovación.

PSPV Canet

OPINIÓN

Exclusión vs. integración

Integración: según el diccionario de la R.A.E es “La acción de integrar o in-tegrarse. Integrar: Constituir un todo. Completar un todo con las partes que faltaban. Hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo. Aunar, fusionar dos o más corrientes divergentes entre sí, en una sola que las sintetice.

Con estas pequeñas aclaraciones y al respecto de la Nueva Gestora que nues-tros “Líderes” del Cap i Casal, nos han impuesto, hay que pensar que en las de-claraciones del Secretario Provincial de Organización, Rafa García, en relación a la presentación de esta gestora, no pue-de incluir, según su definición, la palabra integración.

¿Han constituido un todo? No, la mayoría de la agrupación de Sagunto (al menos la del censo del día de la votación de las primarias) HA SIDO EXCLUIDA. ¿Han completado el todo? No, una parte importante de la agrupación municipal de Sagunt HA SIDO EXCLUIDA. ¿Han permitido que el 52% de los militantes que en su momento apoyaron la candi-datura de Manolo Carbó en las primarias o los que defendieron los resultados de esas primarias, volviesen a formar parte del todo, o al menos a verse representa-dos en ese todo? No, ese 52% HA SIDO EXCLUIDO. ¿Han fusionado la totalidad de las opiniones, o corrientes de pensa-miento divergentes entre sí, en un solo que lo totalice? ¡N0! HAN SIDO EXCLU-YENTES.

En otro orden de cosas, pero siguien-do esta línea de argumentación (y basán-donos en el diccionario de la RAE) ¿Han permitido INTEGRARSE A LOS EXCLUI-DOS? Hubo una reunión en la “sucur-sal” de Blanqueries, en la que los repre-sentantes de ese 52% de la agrupación, manifestaron el deseo de estar presentes en el nuevo proceso y el compañero Rafa

García, reiteró que la dirección del partido estaba en la línea de integrar y de tener presente, una “buena” representa-ción para este grupo de militantes, hasta la fecha excluidos.

Viendo la composición de la nueva gestora, el resultado es que dicha inte-gración, ha quedado en NADA DE NADA DE NADA, tan solo es EXCLUSIÓN, EX-CLUSIÓN y EXCLUSIÓN.

¿A qué tienen miedo? ¿A las ideas? ¿A otra forma de hacer política? ¿Al res-peto que tenemos a los estatutos que los socialistas nos hemos dado a nosotros mismos para dirimir las discrepancias?

Visto lo visto, ahora sí que digo, Com-pañero Alarte: vistos los resultados elec-torales del 22M, defraudada nuevamente la esperanza de que aprendieras la lec-ción y dada tu actitud de desprecio hacia la militancia de base, ¡DIMITE!.

Y hasta aquí los comentarios sobre el pasado reciente, ahora hay que hablar, de los problemas de la ciudadanía de esta Comunidad, de qué futuro quere-mos. Los socialistas tenemos y debemos tener una meta, recuperar el gobierno de la Generalitat. Para eso tenemos obliga-ción de arrimar a nuestras propuestas a la sociedad valenciana, en un proyecto integrador para ella, para la ciudadanía, para las personas que vivimos aquí. De-bemos ganar el futuro.

*Millitante de base del PSPV Sagunto

Lamberto de Navascués*

OPINIÓN

Page 7: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

7Viernes, 8 de Julio de 2011 EPDA CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

PERSONAJES EN LA HISTORIA

Manolo Carbó nació en 1923 y el 3 de abril de 1979 hizo his-toria, al ser elegido el primer alcalde de la democracia de Sa-gunto. A sus 88 años conserva una memoria privilegiada, gra-cias a la cual permitirá acerca-nos a la realidad municipal del primer Ayuntamiento democrá-tico, con una mayoría aplastan-te de la izquierda, con 19 de los 25 concejales (11 el PSPV, 8 el Partido Comunista y 6 UCD).

Sin embargo, el primer Ayun-tamiento ‘‘fue un gobierno de to-dos’’, puesto que, pese a que ha-bía un pacto preelectoral entre socialistas y comunistas para gobernar juntos, dejando la al-caldía al más votado, UCD fue invitada a participar asumiendo delegaciones menores.

Era un periodo ilusionante, donde las diferencias ideológi-cas estaban en un segundo lu-gar, ‘‘porque tiramos del carro y fueron cuatro años de gran es-tabilidad’’. Muchas ganas, pero poco dinero, porque el primer presupuesto del Consistorio no llega a los 300 millones de pe-setas.

‘‘Todo el mundo se volcó por-que era novedoso, pero estába-mos atosigados, porque no había apenas de nada. Se tuvieron que comprar motos y coches para la Policía Local y se hicieron mu-chas obras: se hizo la ciudad deportiva, junto al Carrefour, se pavimentó la avenida Camp de Morvedre desde el instituto de FP hasta la playa, pues aquello era un camino con gran polva-reda; se hizo una parte impor-

tante de las 50 calles pendientes de asfaltar, principalmente en el Puerto’’, recuerda Carbó, mien-tras repasa el primer programa electoral socialista.

El paso de unos 200 camio-nes al día por dentro del munici-pio generaba muchas molestias y quejas de los vecinos, por lo que el Ayuntamiento tuvo que negociar con Altos Hornos para que permitiese el acceso usando sus carreteras cobran un canon.

‘‘Toda la avenida protestaba y me acuerdo que me llamaban de madrugada a mi casa y acer-caban el teléfono a las ventanas para que oyese el ruido infernal de los camiones’’, explica.

En una ciudad que por aquel entonces tenía los 30.000 ha-bitantes, estaba casi todo por hacer y el paro era, como tres décadas más tarde, el problema más grave. La primera legislatu-ra de la democracia fue la de la redacción del Plan General de Ordenación Urbana, la inaugu-ración de la Mini Fe, la limpieza de la charca de la desemboca-dura del río Palancia y la pues-ta en marcha de la depuradora de aguas fecales o el estreno del festival Sagunt a Escena. ‘‘Se hicieron multitud de actos pú-blicos en el teatro, además del festival, como las presentacio-nes falleras’’, manifiesta. ¿Y qué opina de lo que hizo después el

presidente de la Generalitat y amigo, Joan Lerma, siendo Ci-prià Císcar conseller de Cultu-ra? ‘‘Se tenía que hacer. Había que reparar el gradería. A pesar de ser una reforma muy discu-tida, se ha mantenido. Y sólo se ha opuesto Marco Molines, quien presentó las demandas’’.

También en esos 4 años se firmó el protocolo de hermana-miento con Cécina en una le-gislatura en la que los plenos se abrieron al público, haciendo a los vecinos partícipes de las decisiones que allí se tomaban. ‘‘Entonces se suspendían los plenos cinco minutos para que interviniera la gente, antes de proceder a la votación’’, narra Carbó.

Si mal está ahora el Ayun-tamiento, tampoco iba muy so-brado de fondos el primer Con-sistorio de la democracia. No en vano, Carbó recuerda como anécdota la deuda que mantenía la institución con Hidroeléctrica, por importe de 10 millones de pesetas, lo que supuso el corte del suministro eléctrico. El caos motivó una rápida intervención del alcalde y el interventor, que tuvieron que negociar un pro-

Pere Valenciano - Sagunto

Manolo Carbó, el alcalde de Sagunto que vivió el golpe de Estado ·‘‘Me llamaban los vecinos de la avenida para

que escuchara los ruidos de los camiones’’

Manolo Carbó, en Almardà. A la derecha, los cuatro primeros de la candidatura del PSPV en 1979. //FOTOS P. V.

‘‘Se tuvieron que comprar coches y motos para la Policía Local’’

La izquierda logró 19 de 25 ediles en el primer ayuntamiento democrático

El primer programa del PSPV

grama de pagos con la compa-ñía para recuperar el servicio.

‘‘Nos tocó ir a hablar con el director de la Caja de Ahorros de Valencia para que nos pres-taran el dinero para pagar las nóminas de los funcionarios y hacer frente a otros pagos com-prometidos’’. Ayer, como hoy.

Legislatura agotadoraEl primer alcalde de la demo-

cracia de Sagunto cumplió con su palabra de terminar la legis-latura, que fue agotadora. El so-cialismo saguntino de entonces tenía el éxito en su ADN. Así, en 1983 José García Felipe fue el candidato socialista y sacó 11 concejales, aunque dimitió a los 10 meses cuando el Ayun-tamiento aprobó la reconversión industrial y él votó en contra.

En paralelo, la comisión per-manente propuso a Manuel Gi-rona como diputado provincial y fue así como éste llegó a ser pre-sidente de la Diputación con un

jovencísimo Joan Lerma como secretario general del PSPV.

La amistad con éste y el res-peto mutuo hizo que la Genera-litat, a propuesta de Joan Ler-ma, ya como presidente, llevara a Carbó al Senado el 1 de agosto

de 1983 durante tres legislatu-ras, donde, entre otras cuestio-nes, fue ponente de la Ley del Metro Cúbico de Sagunto, la Ley del Suelo y la Ley de las Islas Co-lumbretes. La vida en Madrid, pese a los continuos viajes, no tenía nada que ver con el car-go de alcalde. En el Senado se sequía otro ritmo, más pausado, mientras que en la alcaldía ‘‘no había horas de trabajo, que se

prolongaba hasta altas horas de la madrugada’’.

Pero el recuerdo más vívi-do es el del frustrado y chusco Golpe de Estado, aquel 23 de fe-brero de 1981. ‘‘Salía de traba-jar de Altos Hornos a las 17.30 horas y me fui al campo de mis suegros. Me llamó mi hijo Ma-nolo advirtiéndome que se había producido un golpe de Estado. ‘‘Anda ya, no digas tontadas’’, le respondí yo y a continuación me contó lo del motín en el Con-greso de los Diputados. No tenía más noticias porque no me hice con el comisario de la Policía Nacional. No conseguí hablar con nadie y me fui a casa. Allí estuve vestido hasta que habló el Rey por televisión, porque temía que vinieran a buscarme temiendo lo peor si triunfaba el golpe. Pero tras su discurso, se-ría la 1,30 o 2 de la madrugada, me acosté’’.

Sagunto y España amanecie-ron al día siguiente en libertad.

Una deuda con Hidroeléctrica dejó sin luz al ayuntamiento

Page 8: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

8 EPDA CAMP DE MORVEDRE, Viernes, 8 de Julio de 2011

www.elperiodicodeaqui.com

ECONOMÍA

Por segundo mes consecu-tivo la evolución del desem-pleo en el Camp de Morvedre ha sido negativa y ya se han alcanzado los 8.530 vecinos parados. Todo ello se produ-ce en un marco diferente a la tendencia general, ya que el país ha logrado reducir la cifra de parados durante el mes de junio, propia época del año en la que se registra la creación de empleo eventual, sobre todo en el sector servicios.

Sin embargo, la comarca parece que no remonta y el número de personas desem-pleadas ya asciende a 8.530 (19 más que el mes anterior y 404 más que hace un año).

El aumento en el Camp de Morvedre del paro registrado con respecto a mayo (0,22 %), según los datos de CC. OO., contrasta con los descensos producidos en la Comunitat Valenciana y también en el conjunto del estado (-0,98 % y -1,62 % respectivamente). Cabe destacar, para compren-

der la gravedad del dato, que en los dos años anteriores, con toda la fuerza de la crisis, en el mes de junio en la co-marca se produjeron descen-sos superiores al 2%.

El colectivo de los hombres es el más afectado, pues suma 24 parados más mientras que en el de las mujeres se han registrado 5 paradas menos. Del total de parados el 48,69% son mujeres y el 51,31% son hombres.

Por sectores económicos, el mes de junio solamente ha sido favorable en la industria, donde se ha producido un descenso del 2,53%. El resto de sectores han sufrido un in-crementos respecto del mes de mayo.

Comparando las cifras con las correspondientes al mes de junio del año pasado hay 210 mujeres paradas más y 194 hombres, según las mis-mas fuentes.

El paro crece por 2º mes y afecta ya a 8.530 personas ·La comarca registra 404 desempleados más en el último año

Redacción - Sagunto

CAMP DE MORVEDRE

Toma la Plaza Morvedre en un acto informativo ante un banco. // FOTO EPDA

SagunCenter inaugura sus dos primeros comercios ·Un centenar de personas asiste a la apertura

SagunCenter, el centro comer cial que se encuentra a caballo entre los núcleos de Sagunto y Puerto de Sa-gunto, comienza a andar. Los primeros pasos los han dado la heladería Veneta de Puerto de Sagunto y la franquicia de comida rápida española 100 Montaditos, que han celebra-do por todo lo alto su inaugu-ración ante más de un cente-nar de personas.

A la cita no faltaron los po-líticos como los concejales del equipo de gobierno Concha Peláez, Maribel Sáez, José

Luis Martí y Ximo Català, y los concejales de EU, Fernan-do López-Egea y Nerea Almi-ñana, los ediles socialistas como Nuria Hernández y José Luis Chover, entre otros.

El proyecto de este centro co mercial, impulsado por el saguntino Manuel Chang, cumple los plazos previs tos, de manera que todo apun-ta a que a finales de 2012 el primer gran centro del Camp de Mor vedre estará abierto en su tota lidad, con casi un centenar de comercios y más de 600 puestos de trabajo. In-cluso el grupo textil Vivarte, ha confir mado su presencia.

EMPRESA

Lafarge Cementos cierra su Mes de la Seguridad

La fábrica de Lafarge Ce-mentos en Sagunto ha ce-rrado con éxito su ‘Mes de la Seguridad y la Salud’, una iniciativa celebrada por cuar-to año consecutivo en las ins-talaciones de la planta con el objetivo de ‘‘reforzar el nivel de compromiso de sus trabajado-res con la seguridad y la salud laboral’’.

La fábrica de Lafarge Ce-mentos en Sagunto ha llevado a cabo ‘‘un completo progra-ma de actividades especial-mente orientadas a sensibili-zar a todos sus trabajadores, tanto personal propio como de servicios externos, de la nece-sidad de extremar las medidas de seguridad tanto al volante como en el papel de peatones, ya que los accidentes de tráfi-co son una de las principales causas de siniestralidad labo-ral en España’’, según expli-caron fuentes de la empresa a través de un comunicado enviado a todos los medios de comunicación del Camp de Morvedre.

EMPRESA

Redacción - Sagunto

Redacción - Sagunto

Momento de la inauguración. // FOTO JUAN HIGUERAS

Page 9: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

9Viernes, 8 de Julio de 2011 EPDA CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

CAMP DE MORVEDRE

El Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer no es la institución rica y solvente que era. La crisis, una mala gestión y el aumento de la partida de Personal en los últimos cuatro años, con un incremento de un millón de euros para con-tratar a más personas, son las ra-zones. Al menos, las razones que se han podido hacer públicas

Entre ellas, el Ayuntamiento dispone de un informe de audi-toría interna demoledor. Entre las advertencias que se realizan, duras, dolorosas e incluso vergon-zantes, figura que ‘‘la situación externa ha llegado’’ a tal punto que ‘‘muchas empresas se niegan a suministrar y trabajar con el Ayuntamiento, ya que los perio-dos de pago se han alargado, pa-sando de dos meses como máximo a seis’’.

El Consistorio que presumía de tener unas cuentas saneadas ha entrado en una situación muy comprometida. Después de mu-chos años ampliando su plantilla, ahora se encuentra con que esa fórmula de colocación arrastra al Consistorio a una situación deli-cada. De hecho, si en 2007 el re-manente de Tesorería era de 7’5 millones de euros, este año es de sólo 600.000, lo que ha hecho saltar todas las alarmas, como ha recalcado el concejal de Hacienda, Carlos Julián.

La alegría con la que se ha gastado el dinero público queda patente, según el informe al que ha tenido acceso El Periódico de Aquí, en el incumplimiento sis-temático del objetivo de estabili-dad presupuestaria que recoge el Plan Económico Financiero que el Ayuntamiento aprobó el 19 de

Una de las hojas del informe que maneja el Ayuntamiento. //EPDA

Pere Valenciano - Canet

El Ayuntamiento de Canet debe a proveedores 320.000 euros de 2010 ·El informe de una auditoría interna destaca ‘‘la situación extrema’’ a la que se ha llegado,

hasta tal punto que ‘‘muchas empresas se niegan a suministrar y trabajar’’ con el Consistorio

La doble vara de medir de Sagunto

Sagunto es conocido entre el empresariado por contar con un Ayunta-miento con una burocracia que complica la obtención rápida de licencias, lo que en la práctica supone que muchas empresas opten finalmente por ubicarse en otras localidades.

Sin embargo, lo que en unos casos es muy estric-to, en otros directamente es muy laxo a la hora de cumplir las normativas, como sucede con algún caso particular llamativo de establecimientos que están en pleno funciona-miento, sin la licencia pre-ceptivo y sin posibilidad de obtenerla.

Después hay ejemplos de empresarios que, des-pués de toda una vida pa-gando con sus impuestos, se ven obligados a abando-nar su ubicación histórica por la crisis. Entre los más sangrantes se encuentra la urbanización de La Vallesa Norte y Sur. Elecnor, em-presa que recibió en la pa-sada legislatura el encargo de construir un nuevo po-lideportivo junto al cemen-terio, exige a los empresa-rios instalados allí toda la vida unas cantidades por urbanizar que en muchos casos no las tienen.

En esa situación se en-cuentra Pérez Plumed, a la que le exigía 150.000 euros, una cantidad desor-bitada a la que la crisis de la construcción no le per-mite hacer frente. Como consecuencia, ha decidido marcharse a otra localidad próxima.

Concesiones legales e ilegales y competencia desleal

Si el Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer hu-biese controlado las conce-siones que ha dado y cuyo uso posterior no ha sido el previsto, o dicho de otra ma-nera, si no hubiese hecho la vista gorda en casos muy llamativos, ahora el Con-sistorio no estaría en una

situación económica tan de-licada. Motivo de un extenso estudio será este tema en el próximo número de El Pe-riódico de Aquí. Las conce-siones ilegales no pagan im-puestos municipiales, sino solamente un canon anual, por el que el Consistorio re-cauda una ridiculez.

julio de 2010 para los periodos de 2010 a 2012. Así se ha encontra-do el Consistorio el nuevo equipo de gobierno del PP y su previsible muleta, el número tres del PSPV.

Aunque se trata de un plan ‘‘de obligado cumplimiento’’, en la práctica no lo es, puesto que a finales del 2010 la liquidación del presupuesto presentaba un déficit importante, ‘‘habiéndose gastado más que ingresado por importe de 1.068.999 euros’’.

El informe no se anda con chi-quitas a la hora de definir la situa-ción. ‘‘Es tan mala que es difícil el poder formalizar una operación de préstamo que de forma coloquial sería pan para hoy y hambre para mañana’’, recoge.

Además, prosigue, ‘‘el ritmo del Ayuntamiento de Canet a la hora de generar obligaciones reconoci-das, es decir, gastos, ha llegado a un punto que las disponibilidades dinerarias no son suficentes para atender el pago de estos gastos’’.

Varias preguntas deberían for-mularse para que la respondan quienes han gestionado el Ayun-tamiento de forma directa o indi-recta: ¿por qué se ha aumentado la plantilla, por qué ha incremen-tado el gasto del personal y cuál ha sido el proceso real de selec-ción?

Carlos Julián. //EPDA

Page 10: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

10 EPDA CAMP DE MORVEDRE, Viernes, 8 de Julio de 2011

www.elperiodicodeaqui.com

argumenta el alcalde, el or-denador sustraído casi no contenía información, ya que no era la herramienta principal de trabajo del em-pleado.

Ahora la Guardia Civil investiga el caso e inten-ta localizar las pistas que les puedan llevar hasta los autores de este robo en el ayuntamiento de la localidad de Gilet.

Por el momento, los veci-nos especulan sobre la auto-

ría de los ladrones, aunque el primer edil prefiere pensar que “ha sido cosa de unos gamberros” y espera que este suceso no se vuelva a produ-cir ya que tras las vacacio-nes, como ya ha adelantado Varea, se instalará un siste-ma de seguridad que impida precisamente la realización de estos hechos delictivos.

No obstante, cabe des-tacar que es el primer robo que sufren las instalaciones del consistorio.

El Ayuntamiento instalará un sistema de seguridad tras el robo de material · Los ladrones se hacen con el ordenador y la cámara de fotos del arquitecto

La madrugada de ayer se ha convertido en toda una intriga para los vecinos y tra-bajadores del Consistorio de Gilet. Alguien entró en el des-pacho del arquitecto munici-pal y se llevó el ordenador y una cámara fotográfica.

Tras el suceso, el alcalde de este municipio de La Ba-ronia, Juan Carlos Varea, ha explicado a EPDA que el Con-sistorio “realizará un estudio para encontrar un óptimo sis-tema de seguridad para que esto no vuelva a suceder”.

Aparte de los objetos sus-traídos, entre los que también se echan en falta unas gafas de sol y la cartera del funcio-nario con 30 euros, el despa-cho quedó, tal y como ha afir-mado el primer edil, “hecho un auténtico desastre”.

“Un tanto sospechoso”. Así definió el nuevo alcalde la acción delictiva, ya que tal y como ha destacado Varea, “sólo entraron en el despacho del arquitecto, cuando una vez dentro podían haber en-trado a otros despachos y se podían haber llevado muchí-simo más material”.

Afortunadamente, según

GILET

S. M. - Gilet

FAURA

La Corporació estudia ampliar l’horari de les zones esportives · A més instal·larà un sistema informàtic de gestió

La Junta de Govern Local de l’Ajuntament de Faura ha aprovat la redacció del pla d’instal·lacions esportives, que estudiarà la viabilitat d’ampliar els horaris d’ús de les instal·lacions.

L’ampliació d’horari és una assignatura pendent, i que permetrà augmentar l’ús a l’adaptar-se i modernitzar l’oferta de les instal·lacions a les demandes dels faurers.

També suposaria una ofer-ta d’oci alternatiu, a més de saludable per als més jóvens del poble.

El pla d’instal·lacions també contemplarà l’estudi de millorar la gestió de les instal·lacions a través d’un sistema informàtic.

Aquest sistema informàtic permetrà un major control i rapidesa en les decisions, així com l’elaboració d’un regis-tre del manteniment de cada instal·lació esportiva munici-pal.

Per el moment, l’Ajuntament treballa ara en la redacció del pla d’instal·lacions esportives que, segons fonts del Con-sistori, millorará la qualitat d’aquest servei que oferix la Corporació als veïns.

Redacció - Faura

El alcalde de Gilet con sus compañeros del PP. //FOTO EPDA

CANET D’EN BERENGUER

El Ayuntamiento de Quartell lleva, por ahora, 22 años consecutivos sin au-mentar los impuestos en el municipio.

Según el alcalde, Francis-co Huguet, “ésta es también una manera idónea de com-batir la actual crisis econó-mica, evitando aumentar los dispendios a los vecinos, aunque hay algunos ami-gos míos que me han cali-ficado de ingenuo por evitar la subida de impuestos, ya que así habríamos podido recaudar más dinero para las arcas municipales”. Pero el primer edil considera que esta medida ayuda más a los vecinos.

El Consistorio lleva 22 años sin subir los impuestos

QUARTELL

J. V. M. - Quartell

Se abre el plazo para la III Travesía Kayak

La concejalia de Deportes junto con la sección de kayake-ros del Club Náutico Canet d´En Berenguer organizan el próximo 17 de julio de 2011 a partir de las 9 de la mañana en la zona de socorristas, frente la plaza de los Pescadores, la III Travesía Kayak “Raco de Mar-San Miguel 0,0”.

La iniciativa tiene como prin-cipal objetivo el llevar a cabo una actividad lúdico-deportiva que a través de la disciplina del kayak promueva las activi-dades náuticas. Gracias a las empresas colaboradoras San San Miguel KDMLevante, Di-val, Berlys, San M, entre otras, todos los participantes, que se inscriban, podrán llevarse gran cantidad de regalos, así como bebida y almuerzo. Según des-taca el alcalde y concejal de De-

portes, Leandro Benito, “como municipio costero debemos de fomentar el desarrollo de las actividades náuticas desde el punto de vista deportivo y lúdi-co, así como turístico”.

Para participar en la prueba la organización pone a disposi-ción de los interesados el ser-vicio de alquiler kayak autova-ciables individuales y dobles, además de que los miembros de la sección de kayakeros im-partirán unas breves nociones sobre los aspectos técnicos más importante.

La información e inscripcio-nes se pueden realizar tanto en la piscina cubierta como en KDMLevante, ubicado en las instalaciones del Club Náutico Canet, o bien por teléfono al 96 268.00.67, siendo el plazo máximo de inscripción el vier-nes 15 de julio a las 12.00 ho-ras.

Redacción - Canet

COMARCA

Sagunto y Canet aúnan la lucha contra los mosquitos

La delegada de Sanidad del Ayuntamiento de Sagunto, Concha Peláez, ha mantenido una reunión con el alcalde de Canet, Leandro Benito, y con el concejal Carlos Julián Zae-ra. El objetivo del encuentro ha sido hacer un seguimiento de las actuaciones realizadas con el fin de erradicar las pla-gas de mosquitos.

Cabe destacar que la co-ordinación entre estas dos instituciones es fundamen-tal tanto para la valoración de los resultados como para concretar los días en que se hacen los tratamientos, com-probar los avisos, los focos existentes y los productos in-secticidas empleados por las diferentes empresas. Entre ambos Ayuntamientos se ha evaluado el informe y la me-

moria anual que ha elabora-do el Instituto Cabanillas de Biodiversidad de la Universi-dad de Valencia, así como los encuentros mantenidos con el catedrático Ricardo Jimé-nez, encargado del control de plagas.

Además, los delegados trataron la problemática de los focos encontrados en las balsas de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Los vecinos de las zonas limítro-fes han hecho llegar quejas para pedir que esta institu-ción contribuya a erradicar el problema. En este sentido, la delegada de Sanidad, Concha Peláez, ha informado de que “el informe sobre las plagas de mosquitos se ha remitido a la CHJ, pidiendo que se ocu-pe de tratarlas”. Sin embargo, este organismo no tiene esta competencia.

Redacción - Sagunto

Uns dels actes que es realitcen a les instal·lacions esportives. //FOTO EPDA

CAMP DE MORVEDRE

Page 11: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

11Viernes, 8 de Julio de 2011 EPDA CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

Page 12: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

12 EPDA CAMP DE MORVEDRE, Viernes, 8 de Julio de 2011

www.elperiodicodeaqui.com

SOCIEDAD

La nueva consellera de Tu-rismo, Cultura i Deportes, Lola Johnson, presentó la nueva edi-ción del Festival d’Estiu ‘Sagunt a Escena’, la más modesta de la historia y sólo en castellano, pero la que más apuesta por las com-pañías valencianas. La crisis ha obligado a recortar en 120.000 euros el presupuesto (pasa de 375.000 de 2010 a los 255.000 de esta edición), lo que supone un 32% menos, pero Johnson ha destacado que “conjuga a la perfección la nueva filosofía de la Conselleria: vanguardia, turis-mo cultural y patrimonio cultu-ral y que es clave para conseguir nuestro gran reto, que es posicio-nar lo mejor posible a la Comu-nidad Valenciana en el ámbito internacional”.

En esta edición del festival, ha afirmado Johnson, “hemos redu-cido el presupuesto por la situa-ción económica actual, pero el bagaje del festival y la gestión efi-caz de Teatres de la Generalitat, hace que mantenga la calidad de años anteriores”. Más eficacia a menor gasto.

En la Nau, noEl Festival d’ Estiu de Teatres-

Sagunt a Escena, organizado y financiado por la Generalitat a través de Teatres, se celebrará del 27 de julio al 13 de agosto en el Teatro Romano de Sagun-to y la subida al castillo. Como novedad, se acorta en el tiempo el certamen cultural, pero se am-plían los espectáculos callejeros antes de cada obra en el teatro romano, en la subida al castillo saguntino -bautizado como Off

Romano-. El alto coste de progra-mar representaciones en la Nau de Tallers ha obligado a Teatres de la Generalitat a volver a des-cartar este recinto, que tampoco está preparado para acoger obras en verano, al convertirse en algo próximo al infierno.

En Almagro y Mérid, síLa consellera, acompañada

por Inmaculada Gil Lázaro, di-rectora de Teatres, y el alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló, coin-cidió con éste en criticar al Go-bierno de Zapatero, al no invertir ni un euro en Sagunt a Escena, pese a que sí lo hace con otros festivales, como el de Almagro (500.000 euros) o el de Mérida (250.000 euros). En este sentido, Castelló recordó que estaría de acuerdo en crear un Patronato que se encargue del festival, pero lamentó que no hayan patronos privados y recordó que sólo la Generalitat pone dinero.

Ocho espectáculosCastelló agradeció a la Gene-

ralitat el apoyo que brinda a Sa-gunto cada año, un festival que definió como una ‘’pieza impor-tante para nuestro PIB local, ge-nerador de riqueza y prosperidad en nuestro municipio’’.

El festival contará con ocho espectáculos programados en el Teatro Romano de Sagunto. Pro-puestas de teatro, danza y mú-sica que conforman una visión escénica muy interesante: la Or-questa de la Comunitat Valencia-na- Palau de les Arts Reina Sofía (27 de julio), “Carmen” de Ramón Oller para el Ballet de Teatres (30 y 31 de julio), L’Om Imprebís y sus “Orígenes” (2 de agosto),

Castelló, Johnson y Gil Lázaro. //FOTO P. V.

Pere Valenciano - Valencia

El ‘Sagunto a Escena’ más modesto ·La Conselleria de Cultura critica al Gobierno central por no colaborar en un festival que reduce un

32% su presupuesto, se prolongará del 27 de julio al 13 de agosto y sólo habrá obras en castellano

La oposición carga contra los recortes y exige obras en valencianoLa oposición salió en tromba

para criticar los recortes y, de paso, exigir obras en valenciano.

Los socialistas, a través de la concejala de Sagunto, Nuria Hernández, criticó que el festival ‘‘es pobre, venido a menos, falto de originalidad y hasta contra-dictorio. Dejadez es la palabra. Así es la política cultural del PP en toda la Comunidad, apoya-da en nuestra ciudad por Alfre-do Castelló que va para la foto, cuando todo está ya programado y regresa con lo poco que le dan, sin protestar e intentando ven-derlo como bueno”.

“Una vez más el presupuesto del Festival se recorta, en dos años un 70 %, este año conta-rá con 255.000 euros –120.000 menos que la edición pasada-, y como ya es tradición, balones fuera y la culpa es de Zapatero

que niega su apoyo. Mientras esto ocurre con nuestro Festi-val, resulta curioso ver cómo lo que verdaderamente la gusta a Camps, a Barberá y al PP pare-ce no afectarle la crisis, da igual que el contrato de la Fórmula 1 cueste 20 millones o 33, aquí no hay ajustes, para la cultura es-tamos en crisis”.

El portavoz en materia cultu-ral de Compromís en les Corts Valencianes, Josep Maria Pañe-lla, considera que la programa-ción de Sagunt a Escena “s’ha fet a corre-cuita, per a complir l’expedient i passar un any més i intentar que ningú puga dir res, quan és una programació pobra per retallada i, a més a més, dis-criminatòria per no fer cap es-pectacle en valencià”.

Pañella ha considerado las declaraciones de Gil Lázaro como

un ‘‘insult i, a més a més, de-mostra que esta persona que és un càrrec públic i que cobra de l’erari públic desconeix les lleis de la nostra terra, començant pel mateix estatut que diu clara-ment que ningú podrà ser discri-minat per raó de la seua llengua i en el cas de Sagunt a Escena, s’ha discriminat a les persones valencianoparlants del Camp de Morvedre. A més, la llei diu que l’administració ha de protegir, recuperar i potenciar el valencià, cosa que no fa Teatres, amb la complicitat del PP”.

El Grupo Municipal de EU de Sagunto, por su parte, ha lamentado que la Generalitat “haya recortado en 120.000 euros el presupuesto del festival Sagunt a Escena, lo que se nota en la parquedad de la programa-ción, tan solo 8 obras, como en la calidad de las obras, caren-tes del atractivo de otros años, pues casi todo el programa es de producción propia. ¡Qué le-jos quedan aquellos tiempos en que Sagunt a Escena era un referente cultural a nivel na-cional, e incluso internacional! Recordemos el estreno mundial de Apocalipsis de mujer, Las tro-yanas. Incluso la Generalitat ha renunciado a la marca corpora-tiva “Teatres de la Generalitat”, recuperando “Sagunt a Escena” con la programación más raquí-tica de todos los años”.

La Generalitat Valenciana “margina, nuevamente, al Puer-to de Sagunto, al excluir com-pletamente la Nau de Talleres de la programación de Sagunt a Escena, pues todas las obras se representaran, exclusivamente, en el teatro romano, sin que se haya hecho el menor gesto para evitar poner en valor este edificio emblemático de nuestra ciudad, con la peregrina excusa del alto coste que supone su mera aper-tura, alto coste que no impidió la celebración de una misa de campaña el 18 de julio de 2010”.

Para EU, además, existe “una clara discriminación al valencia-no, pues no es casualidad, que siendo casi toda la programa-ción de producción propia va-lenciana, ninguna de las obras se represente en la lengua au-tóctona’’.

El cartel de esta edición de Sagunt a Escena. //FOTO P. V.

“Los locos de Valencia” del Cen-tre Teatral de la Generalitat (5 y 6 de agosto), “1,618? Davinci” de Cienfuegos (9 de agosto), “Todas muertas” de Oscura Teatre (10 de agosto), “Materia Prima” de La Tristura (11 de agosto) o “2011 Macbeth” de Ur Teatro (13 de agosto) son los nombres propios de esta edición, además de una programación dedicada a la ani-mación de calle. Festival d’Estiu de Teatres-Sagunt a Escena:

una fiesta estival que conjuga la pluralidad, a través de todas las tendencias escénicas, de alta ca-lidad.

Inmaculada Gil Lázaro, por su parte, destacó la presencia de tres de las unidades artísticas de la Generalitat en un mismo es-pacio: la Orquesta de la Comuni-tat Valenciana- Palau de les Arts Reina Sofía el Centre Teatral de la Generalitat y el Centre Coreo-gràfic de Teatres.

Se estrena ‘Off Sagunto’

En esta edición hay una gran novedad, los espectácu-los de calle, gratuitos, con-forman una completa progra-mación, el Off Romano, con el que se abre a la ciudad, a su patrimonio y a todos los ciu-dadanos con una programa-ción de teatro, música y dan-za en la plaza de la subida al castillo. Con la participación de compañías internaciona-les: como la canadiense ‘Vita-minés’, la chilena ‘Murmuyo y metrayeta’, o la inglesa ‘Mim-bre’, y compañías valencianas como ‘Otra Danza’ o ‘Gran Fele’.

El 27 de julio, “Million Dó-lar Mercedes Band”, con su concierto eléctrico, el 8 y 29 de julio “Compañía Murmu-yo y Metrayeta”, el 30 de ju-lio “Otra Danza”, el 31 julio “Rafaello de Calle”, cómico y malabarista, del 2 al 6 de agosto “Ballet de Teatres de la Generalitat”, el 9 de agos-to “El Niño del Retrete”, el 10 de agosto “Vitamines”, una de las compañías de referencia de nuevo circo canadiense, el 11 de agosto “Mimbre”, la compañía inglesa Mimbre nos ofrece una de los más bellos espectáculos de nuevo circo, el 13 de agosto la compañía “Estrambóticos”, humor, cir-co y música para todos y la compañía “Midi 2”, que clau-surarán el festival con una fanfarria eléctrica.

Además, se contará con la mágica aportación del “Gran Fele” y su Gabinete de Curio-sidades, que estará aparcado junto a las taquillas del festi-val los días de representación, en la Glorieta.

Hernández (PSPV): ‘‘Como ya es tradición, es culpa de Zapatero’’

Page 13: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

13Viernes, 8 de Julio de 2011 EPDA CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

SOCIEDAD

Los vecinos del municipio de Sagunto esperan con an-sias la llegada de las fiestas patronales del casco histórico, que ya calientan motores. de hecho, el amplio programa de actividades comienza hoy con el Torneo 24 horas del cam-peonato de fútbol sala, que finalizará mañana. El domin-go continuará el deporte de la mano de la mano del Grup d’Esplai Petanca Morvedre con su concurso de petanca, el mismo día en el que se dará comienzo a la montada de ca-dafales.

El próximo fin de semana, concretamente, el sábado día 16, se procederá a inaugurar el recinto ferial, a las 11 ho-ras, con la degustación de una tortilla gigante. La concentra-ción de peñas y el pasacalles hasta el ayuntamiento dejará paso al tradicional Tro d’Avís y la xopà, que suponen el inicio oficial de las fiestas de Sagun-

to. Tras la xopà cobrarán pro-tagonismo los actos taurinos con el primer encierro y prue-ba de toros. Y es que los actos taurinos serán uno de los pla-tos fuertes de los festejos en honor a Sant Abdon y Senent.

Asimismo, también cabe destacar la gran cabalgata y baile de disfraces que se rea-lizará el lunes 18 de julio, las

actuaciones musicales, el Día del Niño que se celebrará el jueves 28 de julio para el dis-frute de los más pequeños, y el tradicional reparto de ollas. El deporte también estará pre-sente con el II Torneo Ciudad de Sagunto de pilota valencia-na. El día grande será el de-dicado a los Santos Patronos Sant Abdon y Senent.

Los festejos patronales de Sagunto calientan motores ·El Tro d’Avís y la xopà se realizarán el próximo sábado día 16 de julio

Uno de los actos taurinos de las pasadas fiestas. // FOTO JUAN HIGUERAS

FIESTAS

Redacción - Sagunto

PUERTO DE SAGUNTO

Premian la accesibilidad de la playa. El delegado de Playas del Ayuntamiento de Sagunto, Francisco Villar, ha izado en la playa de Puerto la bandera UNE 170001 de Playa Accesible y la ISO 14001 de Respeto Medioambiental. La playa de Almardà también puede presumir de estas dos distinciones. // FOTO JUAN HIGUERAS

El Casal Jove organiza actividades para el verano

La cafetería del Casal Jove se ha abierto nuevamente al público y cuenta con una am-plia y novedosa programación de actividades culturales y de ocio para este verano. El nue-vo adjudicatario es Alfredo Ay-nós y también se está encar-

gando, en colaboración con la delegación de Juventud, Davi-nia Bono, de organizar los ac-tos agrupados bajo el lema “A la lluna del Casal”.

En dicha programación se incluye la proyección de largo-metrajes, teatro, música y ex-posiciones para el disfrute de los jóvenes del municipio.

CULTURA

Redacción - Sagunto

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS

Un grupo de alemanes visitan Sagunto por un intercambio lingüístico ·Aprenden español y hacen turismo

Si el departamento de fran-cés de la Escuela Oficial de Idiomas de Sagunto venía desarrollando intercambios lingüísticos entre Sagunto y Millau, ahora se ha apuntado el departamento de alemán. En Pascua, ocho alumnos y el profesor Martin Lerch, pasa-ron unos días en Strausberg, al Este de Berlín, donde estu-vieron alojados en familias y desarrollando distintas activi-dades, además de reforzar el alemán.

La experiencia fue tan fructífera que ahora ocho

alumnos y dos profesores de un instituto de secundaria, han devuelto la visita.

En Sagunto han pasado una semana y han aprove-chado para aprender español, con el método Tándem, y para hacer turismo, pues han visi-tado la capital del Camp de Morvedre, pero también han visto Valencia y sus playas.Además, durante la estancia han aprendido un poco más las costumbres valencianas y, cómo no, han degustado una auténtica paella y una ‘torrà’ en un chalé de la zona.

La idea es mantener esta iniciativa de intercambio.

Redacció - Faura

Arriba, en Valencia. Abajo, en la puerta de la Escuela de Idiomas. //FOTO EPDA

Cante de las Mi-nas. El próximo sába-do 9 de junio, a partir de las 22 horas, tendrá lugar en los jardines del Antiguo Casino de Puer-to de Sagunto una de las pruebas selectivas de la 51ª edición del festival de flamenco El Cante de las Minas de La Unión.

Breves

MÚSICA

Page 14: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

14 EPDA CAMP DE MORVEDRE, Viernes, 8 de Julio de 2011

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

Nunca llueve al gusto de to-dos. Un ejemplo de ello es la peatonalización del casco histó-rico de Sagunto. Y es que mien-tras los vecinos de Ciutat Vella aplauden esta iniciativa, los hosteleros de la zona de arriba de la subida del castillo piden una alternativa para sus clien-tes. “No rechazamos la peato-nalización, porque es bonito ver la calle sin vehículos, pero sí exigimos al Ayuntamiento de Sagunto una alternativa para que nuestros clientes puedan subir hasta nuestros restau-rantes”, explica François Ro-dríguez, propietario de Le Fou, uno de los tres restaurantes más perjudicados.

“Muchos de nuestros clien-tes son empresarios, perso-nas de negocio que van mal de tiempo y no suben hasta arriba andando. Además, ahora con la calor cualquiera sube con un cliente andando porque llega lleno de sudor”, lamenta Ro-dríguez quien afirma que esta situación ha ocasionado pér-didas de hasta un 50% en los

tres negocios hosteleros situa-dos en la zona de arriba de la calle Castillo.

La solución, según plantean los hosteleros, es la implanta-ción de un servicio público de autobús que llegue hasta el Castillo. “Un medio de trans-porte del que se podrían apro-vechar los turistas y nuestros clientes, si no quieren que des-aparezcan nuestros negocios”,

destaca Rodríguez quien ad-vierte de que “si no hacen algo, no descartamos movilizarnos”.

Otra posibilidad que estu-dian los hosteleros es firmar un convenio con los taxistas para llevar a los clientes hasta la subida del castillo y pagar los restauradores este servicio. Asimismo, los hosteleros reivin-dican un aparcamiento público para los vecinos de la zona.

Los hosteleros de Ciutat Vella piden un bus hasta el Castillo · Los restauradores afirman unas pérdidas de un 50% por la peatonalización

Inicio de la Zona de Acceso Restringido del barrio. //FOTO EPDA

SAGUNTO

M. Martínez - Sagunto

La Lira Saguntina actuará mañana en Música al Port ·Interpretarán bandas sonoras y temas de pop

Mañana tendrá lugar el tercer sábado de Música al Port con la actuación de la Orquesta Sinfónica Lira Sa-guntina.

El concierto orquestal co-menzará a las 22.30 horas en los jardines del Centro Cívico Antiguo Sanatorio y se inter-pretarán una selección de las mejores bandas sonoras de películas, así como temas in-olvidables del género música pop.

Se interpretarán melodías de largometrajes como Me-morias de una Geisha, Tita-nic, Amelie, Jurassic Park, Cinema Paradiso, La Misión o West Side Story.

El pasado viernes, 25 de junio, los asistentes de Músi-ca al Port pudieron disfrutar de un concierto de coral, de la Orquesta de cámara y la ban-da Unión Musical Porteña.

Además, los jardines del Casino Recreativo acogieron el día 2 de julio la actuación de grupos locales Teto’s, Doc-tor Moliner 7, Vicente Cortés, Souvenirs y Drogas S. A. Se revivió un encuentro de los

grupos de la localidad de los sesenta.

El próximo 16 de julio, el público podrá disfrutar, tam-bién gratuitamente en los jardines del Centro Cívico Antiguo Sanatorio, de una in-tensa noche de ópera con los conciertos de la coral Almu-dáfer, la coral de Moncada y la coral de la Lira Saguntina. Estas agrupaciones deleita-rán a los aficionados a este género clásico interpretando piezas de La Traviata, Turan-dot, Carmen, Tosca o Mada-me Butterfly.

Grupos localesEl festival Música al Port

2011 se prolongará hasta el 23 de julio, cuando la frescu-ra y el compás de los sonidos de Cuba harán vibrar al pú-blico en el Casino a partir de las 22.30 horas.

Cabe destacar que este año tienen un especial pro-tagonismo las agrupaciones musicales de la ciudad. Se trata de una iniciativa que, un año más, pone en marcha el Ayuntamiento de Sagunto para celebrar la llegada del verano al aire libre.

COMERCIO CULTURA

Redacción - Sagunto

Toma la Plaza hará teatro en la playa los sábados

La Comisión de Crea-tividad de Toma la Plaza Morvedre prepara toda una serie de actuaciones para todos los sábados de julio, en el paseo marítimo de Puerto de Sagunto.

Para este sábado el co-lectivo ha preparado un performance, “Un banquero se balanceaba sobre la bur-buja inmobiliaria”, de 20 a 22 horas, en la plaza de la Concordia. La obra trata de un banquero que guía al pueblo en su camino hacia la borreguismo. Alguien se despoja de sus vendas, y clama a la libertad y a la re-volución. La gente despierta y empieza a soñar.

El 16 de julio se interpre-tará “¿Este es nuestro futu-ro?”, a la misma hora y en el mismo sitio.

El 23 de julio se realiza-rá la obra “El carrito de la compra” y finalmente, el 30 de julio se interpretará “El circo de los políticos”.

INDIGNADOS

Redacción - Sagunto

Denuncian vertidos en las urbanizaciones de montaña

Los efectivos de la Guar-dia Rural, que depende del Consell Agrari, han denun-ciado que con la llegada de la temporada estival se están depositando en los contene-dores de la montaña tanto restos de poda como ense-res domésticos, escombros, electrodomésticos, muebles o colchones.

Riesgo de incendioCabe destacar la prohibi-

ción de esta actividad, que supone un grave problema porque puede ocasionar un riesgo de incendio forestal, así como la mala imagen en la zona y un coste añadido para el Ayuntamiento de Sagunto, que debe recoger, transportar y reciclar los desechos.

El presidente del Consell Agrari, Joaquín Catalán, ha recordado que “para colocar estos desechos existe un lu-gar específico, que es el Eco-parque situado en el polígono Sepes” y ha afirmado que “los vecinos deben concienciarse con el objetivo de lograr una mejor armonía entre todos”.

En este sentido, la orde-nanza de medidas para fo-mentar y garantizar la convi-vencia en Sagunto, aprobada por el Consistorio en 2009, recoge esta prohibición e im-pone sanciones de 250 a 499 euros.

InmediatasAdemás, la ordenanza re-

coge en este mismo artículo y en el punto 1.i que “depo-sitar basuras en condiciones y lugares distintos a los que determine el Ayuntamiento y en todo caso, fuera de hora-rio entre las 21 horas y las 23 horas, salvo los comercios, que librarán sus basuras entre las 20 y las 23 horas”. En este caso, las sanciones oscilarán entre los 50 y los 249 euros. “Las acciones que sancionarán estas malas prácticas serán inmediatas”, puntualizaba Catalán.

Concretamente, las zonas en las que se ha detectado este problema, según han ex-plicado las mismas fuentes, son las urbanizaciones de montaña como Pla del Bou o Pere Gil. En ellas se han colo-cado carteles para señalizar los contenedores y la prohi-bición de depositar restos no adecuados. Cabe destacar que el Ecoparque (junto al parque de bomberos) es el lu-gar donde se pueden realizar estos vertidos.

MEDIO AMBIENTE

Redacción - Sagunto

Los mercados abrirán los días festivos 16 y 30 ·El objetivo es evitar pérdidas a los comerciantes

El Consejo Asesor de Co-mercio ha celebrado la pri-mera reunión de la presente legislatura para tratar prin-cipalmente el tema de si ha-bilitar o no para la actividad comercial los días 16 y 30 de julio, ambos fiestas locales.

Desde la delegación de Co-mercio y Mercados apuntan que se trata de una petición excepcional, como medida de apoyo por parte del Ayunta-miento ante las circunstan-cias que el comercio soporta

actualmente, viendo dismi-nuir día a día sus ingresos por la caída del consumo.

Por su parte, los repre-sentantes de los mercados señalan que los meses de ju-lio y agosto son los que regis-tran una mayor afluencia de consumidores, por lo que la no celebración de los merca-dos los citados días festivos ocasionaría importantes pér-didas. En este sentido, los representantes manifestaron su disposición de ejercer la actividad comercial sin entor-pecer las festividades.

Redacción - Sagunto

Los comerciantes con la edila del área. //FOTO JUAN HIGUERAS

SOCIEDAD

Page 15: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

15Viernes, 8 de Julio de 2011 EPDA CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

Page 16: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

16 EPDA CAMP DE MORVEDRE, Viernes, 8 de Julio de 2011

www.elperiodicodeaqui.com

SOCIEDAD

La capital del Camp de Morvedre será el escenario por segundo año consecutivo del certamen de Miss y Míster Sa-gunto 2011. Concretamente, el salón de bodas El Mirador del municipio acogerá la gala el próximo día 22 de julio a las 20.30 horas.

La organización ha esco-gido las instalaciones del Mi-rador porque es un espacio “idóneo para el desarrollo del certamen debido a su gran be-lleza”, ha destacado el delega-do del concurso en Valencia, Sergio Ramos.

Así pues, entre los 20 can-didatos (10 mujeres y 10 hom-bres) se elegirá a los ganadores de esta gala que representarán a Sagunto en la final de Miss y Míster Valencia 2011, que se celebrará en Feria Valencia el próximo día 20 de noviembre. Se realizarán tres pases: uno de ropa de sport, otro de baño y un último de gala. Los inte-resados, menos de 27 años, pueden inscribirse en www.elmiradordesagunto.com

La Miss Valencia 2010, Ana Crespo, y Míster Valencia

2010, Carlos Casaña, serán los encargados de presentar la gala. Jóvenes talentos de la canción valenciana, finalistas en los más destacados con-cursos televisivos tomarán la pasarela del certamen para ofrecer, en los cambios de ves-tuario, lo mejor de su arte.

De esta forma, actuarán en la gala de Sagunto Sarah

Ramos con canciones de líri-ca y pop, Javi Rubio con su flamenquito y Rober Sánchez con sus baladas románticas.

Canet tambiénSagunto no será el único

municipio de la comarca que acoja una gala de estas ca-racterísticas, pues el delega-do del certamen en Valencia

ha anunciado que también se realizará en Canet una se-lección para el certamen de Miss y Míster Valencia 2011. La fecha todavía está por con-cretar.

Desde hace un año, la de-legación de Miss España en Valencia ha apostado firme-mente por que el certamen sea algo más que un escapa-rate de belleza. Incluso firmas valencianas como Fusco & Co, Tamoure y el prestigioso gru-po Edbe Bridal, que comercia-liza las más destacadas firmas nacionales e internacionales en trajes de fiesta y ceremo-nia, han querido formar parte de este proyecto con su cola-boración en esta pasarela de moda, que culmina con el es-tilismo de Urban Chic-Ángela Ibáñez.

Miss Valencia es sin lugar a dudas un referente en la moda, abierto ahora a la par-ticipación de las empresas sa-guntinas interesadas en él.

Tras el certamen se reali-zará una cena de gala en los salones de El Mirador y como colofón una fiesta con Dj in-vitados en la terraza y al aire libre.

Sagunto elegirá a sus Miss y Míster ·La organización del concurso de belleza negocia para que Canet acoja también una gala

M. Martínez - Sagunto

CERTAMEN

Miembros de la organización en la presentación del certamen. //FOTO EPDA

Las bibliotecas cerrarán por las tardes durante el verano

Durante los meses de julio y agosto y hasta el 2 de sep-tiembre, inclusive, las biblio-tecas municipales de Sagunto y Puerto de Sagunto abrirán sólo en horario de mañana con motivo de las vacaciones estivales.

La biblioteca de la pla-za Cronista Chabret estará abierta de 9 a 14 horas y en la biblioteca del Centro Cívico, la sala de adultos abrirá de 9 a 14 horas, mientras que la In-fantil y la Ciberteca, de 10 a 14 horas.

El departamento de Archi-vo y Bibliotecas recuerda el horario especial de exámenes finales desde el 1 hasta el 16 de julio en el que las salas de estudio del Centro Cívico An-tiguo Sanatorio y la de la pla-za Cronista Chabret estarán abiertas de 18 a 24 horas.

Por otra parte, el departa-mento de Archivo y Bibliote-cas también informa de que el Casal Jove abrirá su sala de estudio de lunes a sábado de 9 a 2 horas.

EDUCACIÓN

Redacción - Sagunto

El pleno de Sagunto nombra hijo predilecto al pianista Mario Monreal ·Comienzan las obras del centro cultural que llevará el nombre del músico

CULTURA

Redacción - Sagunto

El alcalde coloca la primera piedra del centro cultural. //FOTO J. H.

El Ayuntamiento de Sagun-to ha nombrado hijo predilecto del municipio al pianista local Mario Monreal, fallecido hace poco más de un año.

El pleno de la Corporación, a excepción de SP que no asis-tió al pleno, aprobó otorgar este título honorífico al com-positor.

Antes el alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló, y los familia-

res del músico fueron los en-cargados de colocar la primera piedra del que será el Centro Cultural Mario Monreal de la localidad. Y es que las obras de este nuevo edificio cultural han comenzado ya.

Page 17: El Ayuntamiento de Canet apenas … · 2011-07-08 · pueblos más pequeños de la provincia. Junto a Gaspar, que arrasó en su municipio, el partido ha colocado a los perdedores

17Viernes, 8 de Julio de 2011 EPDA CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

GASTRONOMÍA

Difruta con los cinco sentidos. Este es el lema del Restaurante Palau del Duc de Sagunto que ofrece un menú de cocina de autor. Todo ello por sólo 15 euros con todo incluido. Un primer plato, segundo plato, postre, bebida y café.

Entre las mejores especialidades de la casa, el cliente puede escoger entre el “Solomillo diablo”, un solomillo de cerdo ibérico con salsa de chili agri-dulce y un gratinado de queso par-mesano. Otros de los platos estrella es el foie mi-cuit de pato con morcilla y mango o el milhojas de berenjena y salmón con espuma de queso de ca-bra. Y para el verano, el propietario y cocinero de este restaurante de alto standing, Javier Ramos Ortiz, desta-

ca el sorbete de mojito. Los pescados frescos y de calidad tampoco faltan en este menú de autor como el bacalao gratinado con alioli de membrillo, y las mejores carnes como por ejemplo el solomillo de buey con foie.

No hay que olvidar tampoco la se-lecta bodega del Restaurante Palau del Duc de Sagunto, compuesta principal-mente por productos de la tierra va-lenciana como los caldos de Maderesa, Mar de Sao y un vino ecológico de la provincia.

Todo ello en un lugar emblemático del siglo XIII decorado con los ador-nes florales del artista saguntino Kike León. Ubicado en la calle Castillo nú-mero 18, frente al Museo, no se pue-den perder este restaurante. El teléfo-no de reservas es el 96 265 14 89 y la página www.palaudelduc.es.

Un menú para disfrutar con los cinco sentidos

· El Palau del Duc ofrece cocina de autor en un espacio del siglo XIII

Redacción - Sagunto

CAMP DE MORVEDRE

Varios comensales disfrutan en familia en la terraza del restaurante Pez Espada. // FOTO EPDA

En Museros el Restaurante Federi-co ofrece el mejor plan para este vera-no. Y es que sus carnes a la brasa en la barbacoa impiden resistirse a más de uno. Ubicado en la antigua Carre-tera de Barcelona, número 4, este res-taurante abre las puertas de su con-fortable terraza todos los días desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche.

Para amigos, familias, celebracio-nes de todo tipo como comuniones, bautizos y bodas. Y para los más pe-queños, la terraza del Restaurante Federico cuenta con un parque infan-til donde los niños pueden disfrutar mientras sus padres deleitan con las mejores carnes a la brasa al aire libre con la fresca de una noche de verano.

Además, el Restaurante Federico ofrece un menú diario de sólo nueve euros que incluye a elegir cinco pri-meros platos, cuatro segundos (dos de carne y dos de pescado), postre, be-bida y café. Cabe destacar que con la consumición de ocho menús, el Res-taurante Federico paga al cliente el noveno menú que le sale totalmente gratis.

Tampoco hay que olvidar los al-muerzos variados de este restaurante de Museros, el arroz de bogabante, el solomillo con foie y una gran variedad de pescados frescos. Para el postre, la especialidad de la casa son las croque-tas de chocolate, una auténtica deli-cia.

Para conocer mejor al Restauran-te Federico pueden visitar su página www.restaurantefederico.com.

Restaurante Federico ofrece barbacoa

·Los pequeños disponen de un parque infantil en la terraza

Redacción - Museros

HORTA NORD

Entrada del Restautante Federico en Museros, //FOTO EPDA