el avance de la web semántica y su aplicación a la industria del gas y el petróleo - perspectiva...

Upload: chabelll

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 El Avance de La Web Semántica y Su Aplicación a La Industria Del Gas y El Petróleo - Perspectiva N 7

    1/2

               P           E           R           S           P           E           C           T           I           V           A

    6

    pág.

           a       g       o       s         t       o

              2         0         1         1

    La Web sigue evolucionando y

    hoy permite realizar búsquedas

    integrando información de

    múltiples fuentes dispersas,

    no solo geográficamente,sino tecnológicamente. La

    potencialidad que brinda

    esta evolución permite ir un

    escalón más allá en la toma de

    decisiones y, fundamentalmente,

    en la generación de nuevo

    conocimiento. La industria del

    petróleo y del gas (con sus

    múltiples fuentes de datos)

    es una de las potenciales

    beneficiarias de estos avances.

    SemánticaAsí como la sintaxis se ocupa de cómo se escriben

    palabras y se construyen frases, la semántica estudia

    su significado; es decir, el significado de un conjunto

    de símbolos agrupados en un cierto esquema de

    representación.

    OntologíaProvee un vocabulario compartido mediante el cual

    se modela un dominio de interés. Esto es, cómo se

    expresan, dentro del dominio, los diferentes tipos de

    objetos o conceptos, sus propiedades y las relaciones

    que los vinculan.

      RecursoUna pieza de datos que puede ser accedida por el

    código de una aplicación. En el caso de “recursos

    Web”, una aplicación podrá accederlos por medio de

    su URL (Uniform Resource Locator).

    GLOSARIO

    MERCADO DE ENERGÍA

    y su aplicación a laindustria del gasy el petróleo

    semántica

    El avance de la

      T  R  U S

      T

    X  M  L 

          U     R    I

     O  W  L

  • 8/18/2019 El Avance de La Web Semántica y Su Aplicación a La Industria Del Gas y El Petróleo - Perspectiva N 7

    2/2

    Las búsquedas en la Web y sus resultados

    serán próximamente mucho más fructíferas y,

    además de los usuarios, las industrias serán las

    primeras beneficiadas. Lo que conocimos ori-

    ginalmente como “Web de documentos” está

    evolucionando ahora hacia lo que el consorcio

    World Wide Web (WWW) denominó “Red

    de datos” o Web Semántica, donde los hallaz-

    gos no son elementos aislados, sino que están

    integrados a través del significado, es decir,

    semánticamente. Esto, que se está utilizando

    principalmente en las extranets, también se

    aplica a las intranets de las compañías, en las

    que ya pueden generarse fuentes de datos es-

    tructurados, como bases de datos

    relacionales, repositorios de me-

    tadatos o gestores documentales,

    entre otros.

    Hay distintas tecnologías que

    permiten identificar y relacionar

    información (RDF, OWL, SPAR-

    QL, entre otras). RDF, por ejem-

    plo, “enlaza” conceptos a través de lo

    que se conoce como Identificadores

    Uniformes de Recursos (URIs, por su

    sigla en inglés). Así, los datos son

    expuestos en un formato entendibley compartibles por múltiples aplica-

    ciones informáticas.

    A su vez, hay un lenguaje com-

    putacional basado en la lógica que

    permite que las máquinas razonen

    a través de programas. Esto se logra

    mediante la utilización del concep-

    to de ontologías para modelar do-

    minios de negocio, sobre los cuales

    luego se construyen relaciones de

    conocimiento (semánticas). Este

    lenguaje se denomina OWL (sigla

    en inglés de Lenguaje de Ontolo-

      RDF(Resource Description Framework). Es un lenguaje

    para la representación de información acerca de

    recursos en la Web. Permite construir “bases de

    conocimiento” sustentadas en una ontología.

    OWL(Ontology Web Language). Un lenguaje de marcas

    para publicar y compartir ontologías en la Web. Está

    desarrollado como una ampliación del vocabulario

    RDF aportándole mayor expresividad.

      SPARQLUna sintaxis para realizar consultas sobre RDF. Permite

    enviar consultas y recibir los resultados, por ejemplo,

    a través de HTTP. Así como las bases de datos

    relacionales requieren de lenguajes específicos de

    consulta, la Web de Datos necesita el propio, SPARQL.

    gías Web) y da un salto más allá de relacionar

    semánticamente las cosas, al transformarlas en

    conocimiento o, en realidad, hacer explícito ese

    conocimiento implícito.

     AplicaciónEl del petróleo es un sector con un gran po-

    tencial para el uso de estas tecnologías, ya que

    hay una gran cantidad de datos que se gene-

    ran cotidianamente (datos sísmicos, de pozo,

    de perforación, de producción, entre otros)

    a partir de múltiples fuentes de información

    (equipos, sistemas, personas, etc.). Estos datos

    se presentan en forma estructurada, en el caso

    de bases de datos, y semiestructurada, en el caso

    de hojas de cálculo y

    documentos tales co-

    mo informes, legajos

    e imágenes y mapas.

    Para hacer frente a

    esta avalancha de in-

    formación, así como

    a la heterogeneidad

    de sus formatos, a fin

    de poder explotarla

    de manera de generar

    nueva informacióny conocimiento de

     valor, se necesita un

    nuevo enfoque. Para

    los proyectos de in-

     versión de la indus-

    tria, la información

    debería estar nor-

    malizada e integrada

    desde y para todos los

    sistemas informáti-

    cos, disciplinas de ne-

    gocio y miembros de

    la organización. Esto

    permitiría una toma de decisiones colaborativa

    más eficiente, ya que se dispondría de los datos

    correctos en el momento preciso.

    Podrían mencionarse múltiples ventajas para

    la actividad, pero existen dos muy claras: el po-

    sible uso compartido de información a través de

    aplicaciones dentro de una empresa, y con los

    socios y clientes; y la gestión del conocimiento

    para el apoyo a operaciones y equipos de trabajo

    distribuidos geográficamente.

    A medida que construyamos descripciones

    más semánticas de los documentos y sus conte-

    nidos, estaremos haciendo más fácil el encontrar,

    acceder y utilizar la enorme cantidad de informa-

    ción que es vital para la industria.

    A medida que construyamos descripciones más semánticas

    de los documentos y sus contenidos, estaremos haciendo

    más fácil el encontrar, acceder y utilizar la enorme cantidad

    de información que es vital para la industria.

     Evolución de la WEB