el aula: un espacio cerrado

3
Escuela Normal Superior del Estado de Puebla Lic. Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas Observación del Proceso Escolar Stephanie Salazar Sánchez “EL AULA: ¿Un espacio cerrado?” El contexto en el que se encuentra una institución, es una característica que ayudara o perjudicara a la enseñanza de los alumnos, es muy importante reconocer el valor que tiene el contexto para la escuela, dependiendo de este, los alumnos tendrán ciertas limitaciones, o ventajas, tendrán distracciones y también controlara la forma de ser de cada uno de los adolescentes, pero también podrá determinar el tipo de educación que recibe, y las herramientas o habilidades que se necesitan desarrollar. Para hablar más de esta compleja característica que es el contexto, me enfocare a ale escuela secundaria técnica #4, la cual es un internado exclusivamente para señoritas ubicado en la localidad de Champuzco, a las afueras del municipio de Atlixco. Para comenzar las chicas en su mayoría viven en Atlixco, por lo que podemos considerar un ambiente urbano marginado, ya que a pesar de que se puede considerar como un espacio rural, en el centro de Atlixco ya podemos ver algunas características urbanas (centros comerciales, uso de celular, locales de gran dimensión, etc.); como en toda escuela técnica tiene la principal actividad de los talleres y tecnologías, en este caso la escuela de tipo técnica esta mas centrada en las actividades agropecuarias, por lo que las alumnas se especializan en el trabajo que se puede dar del campo, la crianza de animales, y la industrialización de alimentos, teniendo como materia

Upload: stephanie-salazar

Post on 26-Jul-2015

765 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: el aula: un espacio cerrado

Escuela Normal Superior del Estado de PueblaLic. Educación Secundaria Especialidad en

MatemáticasObservación del Proceso Escolar

Stephanie Salazar Sánchez

“EL AULA: ¿Un espacio cerrado?”

El contexto en el que se encuentra una institución, es una característica que ayudara o perjudicara a la enseñanza de los alumnos, es muy importante reconocer el valor que tiene el contexto para la escuela, dependiendo de este, los alumnos tendrán ciertas limitaciones, o ventajas, tendrán distracciones y también controlara la forma de ser de cada uno de los adolescentes, pero también podrá determinar el tipo de educación que recibe, y las herramientas o habilidades que se necesitan desarrollar.

Para hablar más de esta compleja característica que es el contexto, me enfocare a ale escuela secundaria técnica #4, la cual es un internado exclusivamente para señoritas ubicado en la localidad de Champuzco, a las afueras del municipio de Atlixco. Para comenzar las chicas en su mayoría viven en Atlixco, por lo que podemos considerar un ambiente urbano marginado, ya que a pesar de que se puede considerar como un espacio rural, en el centro de Atlixco ya podemos ver algunas características urbanas (centros comerciales, uso de celular, locales de gran dimensión, etc.); como en toda escuela técnica tiene la principal actividad de los talleres y tecnologías, en este caso la escuela de tipo técnica esta mas centrada en las actividades agropecuarias, por lo que las alumnas se especializan en el trabajo que se puede dar del campo, la crianza de animales, y la industrialización de alimentos, teniendo como materia prima los recursos que ellas sacan del cultivo y de los mismo animales. Por estar en un tipo de escuela así (me refiero a un internado), no tienen la influencia de los medios de comunicación, como en una escuela que esta en el centro de la ciudad de puebla, en este tipo de escuela puedo tomar en consideración, la escuela secundaria oficial Mariano Matamoros, ubicada en un lugar urbano, en el centro de la ciudad de Puebla, aquí los alumnos tienen igualmente talleres, pero son de acuerdo con el contexto en el que están, aquí no pueden aprender cosas de agricultura, como en el caso del internado, por que no tiene el espacio adecuado, ni las horas adecuadas o necesarias para aprender, como las chicas de allá.

En tanto ala influencia de los medios, que mencione, las señoritas del internado tiene un mentalidad mas inocente y centrada, puesto que

Page 2: el aula: un espacio cerrado

solo se ocupan de las labores que puedan hacer en la escuela, y no tienen distracciones como ir de paseo después de clase, fugarse de la escuela cuando no quieren clases, ir con el novio, el Internet, ver televisión y programas favoritos en ves de estudiar, etc. Mientras que los alumnos de la secundaria oficial, tiene esas y mas razones para distraerse, a parte de que la escuela esta ubicada en un punto de la ciudad donde tienen muchos lugares posibles que visitar y distracciones para no entrar a la escuela o salir pronto de ella cada día.

Como vemos la influencia del contexto en el que esta la escuela no solo afecta en las actividades que hagan ala salida o entrada de cada jornada diaria, si no también en las actividades que hagan dentro de la escuela, los objetivos que busca la institución para sus alumnas y la forma de pensar de los alumnos. Podemos decir que no influye el contexto en los maestro pero si lo hacen, inclusive considero que el mismo contexto hace la forma de trabajo del maestro, con esto quiero decir que, por ejemplo, en el internado las señoritas están acostumbradas a sus labores y sus actividades de estudio, por lo que son mas responsables en sus trabajos y tiene mayor disposición de trabajo, esto hace que el ambiente de trabajo en el aula sea agradable, por lo que el maestro se sentirá a gusto y de la misma manera estará motivado para trabajar con ese grupo, pienso que sentirse a gusto con el grupo le servirá de mucho ya que sentirá que debe dar lo mejor para su grupo y ello hará que se esfuerce mas en cada clase; por el contrario, en la escuela urbana, los alumnos al presentar una actitud de apatía y de no querer trabajar, efectuaran que el ambiente de trabajo se vuelva mas tenso y difícil para interactuar, por lo que de cierta manera limita al profesor , inclusive también puede desmotivar en su trabajo y esfuerzo al maestro, ya que sentirá que el esfuerzo que haga no vale la pena, por que no ve entusiasmo ni disposición por parte de los alumnos.

Todo esto, hace que la reputación de la escuela, ante la comunidad, ya que en donde se efectúan mejor las actividades, tienen un mayor control de disciplina y hay mejores resultados académicos, será el reflejo del esfuerzo de todos los actores de la escuela, y eso hace que la comunidad vea a esa escuela como una opción viable en el futuro educativo de sus hijos, todo lo que se haga en la escuela, en el salón de clases, trasciende a los oídos de la comunidad, por eso es importante que lo que se haga en la escuela sea lo mejor para los alumnos, y una forma de que la escuela se mantenga al margen de las necesidades de la comunidad, del contexto en donde se encuentra.