el arte de la retorica.pptx

10
EL ARTE DE LA RETORICA ARISTÓTELES LUISA FERNANDA GALEANO ESPOSITO DIEGO DAVID GARCIA HERRERA ANDREA GUERRERO AMAYA MARÍA CAMILA PLAZA GUZMAN

Upload: andres-galeano

Post on 10-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL ARTE DE LA RETORICA.pptx

EL ARTE DE LA RETORICAARISTÓTELES

LUISA FERNANDA GALEANO ESPOSITODIEGO DAVID GARCIA HERRERA

ANDREA GUERRERO AMAYAMARÍA CAMILA PLAZA GUZMAN

Page 2: EL ARTE DE LA RETORICA.pptx

CAPITULO IX: SOBRE LA INDIGNACIÓN

• La indignación se contrapone al compadecerse, es en cierto grado opuesto a entristecerse por las desgracias inmerecidas y procede del mismo rasgo de carácter el entristecerse por los sucesos favorables inmerecidos

• Es injusto lo que sucede contra lo que cada uno merece.

• No es posible indignarse contra todos lo bienes.

• “es indignante que uno siendo bueno no alcance lo que le toca”

• Las personas de espíritu servil, las que son mezquinas y las que no ambicionan gloria, no son fáciles a la indignación

Page 3: EL ARTE DE LA RETORICA.pptx

CAPITULO X: SOBRE LA ENVIDIA

• La envida es cierta tristeza por la abundancia manifiesta de los bienes dichos, sentida contra los iguales.

• La envidia llega a todas aquellas cosas y obras en que se siente el amor a la gloria y la ambición de honores, todo aquello que cae bajo denominación de buena suerte

• Se envidia a los que poseyendo o alcanzando algo, son ocasión para uno de deshonra

Page 4: EL ARTE DE LA RETORICA.pptx

CAPITULO XI: SOBRE LA EMULACION

• Emulación es un pesar por la presencia de bienes manifestables y alcanzables por uno mismo, no porque pertenecen a otro, sino porque no pertenecen también a uno mismo

• Son propensos a la emulación las personas que cree que tienen derecho

• Se emula a los que los demás considerar dignos de ser emulados

• Son dignos de ser emulados lo que poseen ciertas cualidades, tales como: el valor, la sabiduría, la autoridad, porque los que mandan pueden hacer bien a muchos

• El menosprecio es lo opuesto a la emulación

Page 5: EL ARTE DE LA RETORICA.pptx

CAPITULO XII: SOBRE LOS CARACTERES Y SU RELACION CON LA EDAD, CARÁCTER TIPICO DEL JOVEN

• Los jóvenes son de carácter concupiscentes, y decididos a hacer cuanto puedan apetecer.

• Los seguidores del amor e incontinentes en ellos

• Son fácilmente variables y enseguida se cansan de sus placeres, y los apetecen con violencia, pero también se calman rápidamente;.

• Sus caprichos son violentos pero no grandes

• Son apasionados y de genio vivo y capaces de dejarse llevar por sus impulsos

• Son dominados por la ira

• Aman es prestigio

• No hacen las cosas por maldad, sino por falta de experiencia

• Son bastante animosos, están llenos de decisión y esperanza

• Aman demasiado y odian demasiado

Page 6: EL ARTE DE LA RETORICA.pptx

CAPITULO XIII: SOBRE EL CARÁCTER DEL ANCIANO

• Dan su opinión en algo pero dice no saber nada

• Son suspicaces, debido a su desconfianza y son desconfiados por la experiencia

• Ni aman violentamente, ni tampoco odian con violencia; aman como quien luego a de odiar

• Son de espíritu mezquino, porque han sido humillados por la vida

• Son cobardes y a todo le temen por adelantado

• Son amantes de la vida, y mas hacia su ultimo día, porque el deseo tiene por objeto lo que no esta o no se tiene

• Son mas egoístas de lo que se debe

• Son mas desvergonzados que vergonzosos

• Viven mas del recuerdo que de la esperanza

Page 7: EL ARTE DE LA RETORICA.pptx

CAPITULO XIV: SOBRE EL CARÁCTER DEL HOMBRE MADURO

• No confiando de todos ni tampoco desconfiando, sino juzgando según lo verdadero

• Viviendo para lo bello y para lo útil

• Son fuertes, y fuertes con templanza

• El cuerpo están en la madurez desde los 30 años hasta los 35 años

• El alma hacia alrededor de los 49 años

Page 8: EL ARTE DE LA RETORICA.pptx

CAPITULO XV: SOBRE LOS RASGOS DE CARÁCTER EN QUE INFLUYE LA FORTUNA

• Tienden a ser despectivos

• Se es noble según la virtud del linaje, y genuino por no salirse del orden natural

Page 9: EL ARTE DE LA RETORICA.pptx

CAPITULO XVI: SOBRE LA RIQUEZA

• Los ricos son insolentes y orgullosos, afectados por la posesión de la riqueza

• Los ricos son afeminados y fastuosos

• Es propio de ellos creerse dignos de mandar

• El carácter del rico es el de un tonto feliz

• Los ricos cometen las injusticias no por malicia sino unos por insolencia y otros por incontinencia.

Page 10: EL ARTE DE LA RETORICA.pptx

CAPITULO XVII: SOBRE EL PODER Y LA BUENA SUERTE

• Los poderosos son de carácter mas ambiciosos de honra y mas varoniles que los ricos

• Son mas diligentes

• Son mas serios, porque su dignidad les hace dignos de respeto

• Si cometen injusticia, no cometen una nadería, sino un gran delito

• La buena suerte produce rasgo de carácter análogos

• La buena suerte predispone a tener en abundancia los bienes del cuerpo

• Los hombres son mas arrogantes y mas irracionales