el arte de la narración - texia anabalón

4
EL ARTE DE LA NARRACIÓN PARA UNA CLASE DE NIÑOS Y NIÑAS PROPÓSITO: Deleita a los oyentes y busca que se identifiquen con los personajes de las historias Actualiza la historia Enseña verdades Aclara conceptos Inspira a la imitación Desarrolla destrezas PREPARACIÓN: Leerlo varias veces Ensayar y ejercitarlo Ordenarlo, en secuencia (desarrollo de eventos) Conocer a cada personaje (investigación de los personajes) CARACTERISTICAS GENERALES: Debe tener expresión gestual acorde a lo que dice Debe usar frases cortas y precisas, con las largas pierden el hilo conductor. Debe ser presentada de una forma sencilla (solo un tema principal) Adecuado a la edad de los oyentes, en este caso los niños (enseñanza). Cree un clima misterioso y mire directamente a los niños y niñas (contacto visual). Debe usar palabras claras y sencillas (no rebuscadas) EL ARTE DE LA NARRACIÓN - Texia Anabalón N. – Clase para Maestros Santo Tomás

Upload: taller-artes-visuales

Post on 18-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

como narrar correctamente una historia bíblica

TRANSCRIPT

EL ARTE DE LA NARRACIN PARA UNA CLASE DE NIOS Y NIAS

PROPSITO: Deleita a los oyentes y busca que se identifiquen con los personajes de las historias Actualiza la historia Ensea verdades Aclara conceptos Inspira a la imitacin Desarrolla destrezas

PREPARACIN: Leerlo varias veces Ensayar y ejercitarlo Ordenarlo, en secuencia (desarrollo de eventos) Conocer a cada personaje (investigacin de los personajes)

CARACTERISTICAS GENERALES: Debe tener expresin gestual acorde a lo que dice Debe usar frases cortas y precisas, con las largas pierden el hilo conductor. Debe ser presentada de una forma sencilla (solo un tema principal) Adecuado a la edad de los oyentes, en este caso los nios (enseanza). Cree un clima misterioso y mire directamente a los nios y nias (contacto visual). Debe usar palabras claras y sencillas (no rebuscadas) LA VOZ: Utilice adecuadamente la voz, usando expresiones Inicio suave, hay que diferenciar el narrador de los personajes (cambie la voz con los personajes) Hay que dar sonoridad a la historia, mantiene el inters e los oyentes Debe estar en armona con lo narrado Debe modular para que los oyentes entiendan

PARTICIPACIN DE LOS OYENTES: Interaccin: Hacer participar a los nios y nias, dejando pausas o les invita a intervenir. Ejemplo: repeticiones de nombres, lugares, etc. Recibir comentarios de los nios y nias guiados.

TIEMPO Debe tener en cuenta el tiempo Debe evitar caer en la rutina, debe variar la forma de contar No le tema a los silencios, puede hacer pausas.

LO QUE NO DEBE HACER EN UNA NARRACION: Volver atrs en la historia Usar muletillas Leer constantemente Reforzar lo negativo Emitir juicios o hacer interpretaciones antes de tiempo

ALGUNAS PROPUESTA DE COMO CONTAR LA HISTORIA: Dramatizaciones: Leer en voz alta o memorizndolas Utilizando msica en un monlogo Dramatizaciones con vestimentas de la poca Tteres Narrar con imgenes o visuales de franelgrafo Teatro Teatro de sombras Power point Videos

RIESGOS AL NO PREPARAR UNA LECCINO CLASE: Hablar de muchas cosas (DETALLES) olvidando el tema principal: Irse por las ramas hacer una ensalada risa Puede ser larga y aburrida (da muchas vueltas) DEBE OBSERVAR Y EVALUAR Excesos de explicacin Al hacer preguntas a los nios es peligroso de perder el hilo conductor de la historia o clase o pueden adelantarnos la historia o final, para ello es necesario dirigir las preguntas. Mucho juego quita importancia o lugar principal de la leccin bblica en una clase No cambiar voces o dar expresin, los lleva a una leccin plana, rgida y aburrida Exagerar mucho, resaltar todo, no notamos los puntos importantes de la leccin

RESUMENCLAVES PARA RECORDARAL NARRAR LA HISTORIA

SORPRENDER ACTUALIZA EL LENGUAJE EXPLIQUE LAS PALABRAS DIFICILES ACTA PREGUNTAR? INVITA A PARTICIPAR (CANTAR, BAILAR Y REPETETIR) HAZ RER USE LOS SILENCIOS Y CAMBIOS DE VOZ EDUCAR

EL ARTE DE LA NARRACIN - Texia Anabaln N. Clase para Maestros Santo Toms