el aprendizaje de las focas web viewel problema es que no tenemos ... saben ellas que es lo que...

14
El aprendizaje de las focas 10 de enero de 2015 Valencia Elena Félix Cubero e Isabel Cantero López 1º Bachillerato, Guadalaviar Asignatura de filosofía

Upload: vuongnga

Post on 30-Jan-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El aprendizaje de las focas  Web viewEl problema es que no tenemos ... saben ellas que es lo que tienen que hacer para ... tipo de dificultad ya que, una obtención fácil puede

El aprendizaje de las focas

10 de enero de 2015Valencia

Elena Félix Cubero e Isabel Cantero López

1º Bachillerato, Guadalaviar

Asignatura de filosofía

Page 2: El aprendizaje de las focas  Web viewEl problema es que no tenemos ... saben ellas que es lo que tienen que hacer para ... tipo de dificultad ya que, una obtención fácil puede

Índice.1. Introducción.

2. Tipo de condicionamiento de las focas.

3. Tipo de conducta y fases del aprendizaje.

a. Fase inicialb. Fase de aprendizaje.c. Asociar estímulo y respuesta.

4. Comparación de la conducta de las focas y de los humanos.

5. Conclusión.a. Conclusiones básicas sobre las focas.b. Conclusiones sobre el aprendizaje de las focas.

6. Bibliografía.

2

Page 3: El aprendizaje de las focas  Web viewEl problema es que no tenemos ... saben ellas que es lo que tienen que hacer para ... tipo de dificultad ya que, una obtención fácil puede

1. Introducción.

Hemos decidido investigar sobre las focas y su aprendizaje porque nos parece un animal con muchas capacidades, pero no tan corriente como un perro, algo más “original”.

Lo primero que hicimos fue buscar un video en YouTube sobre focas actuando

(Loroparque, Tenrife)

https://www.youtube.com/watch?v=2utMlIgDC2Q

Nos llamó la atención cómo pueden mantener una pelota tanto tiempo sobre su hocico sin que se les caiga tirándose incluso sobre un tobogán, también cómo son capaces de imitar tan bien a los humanos

Nos preguntábamos cómo se puede enseñar a un animal a hacer cosas tan bien sin que sean propias de su especie.

Para comenzar a investigar decidimos enviar un correo al parque donde se realiza el espectáculo elegido:

3

Page 4: El aprendizaje de las focas  Web viewEl problema es que no tenemos ... saben ellas que es lo que tienen que hacer para ... tipo de dificultad ya que, una obtención fácil puede

“Hola, soy una alumna de un colegio de valencia, estoy haciendo un trabajo sobre el aprendizaje de las focas, hemos elegido como ejemplo uno vídeo de sus focas.

El problema es que no tenemos suficiente información para completar el trabajo, necesito saber el método de adiestramiento que utilizan para adiestrar a sus focas, si es mediante premios y cómo saben ellas que es lo que tienen que hacer para conseguir ese premio.

En el trabajo tenemos que poner también cuánto dura el proceso las fases y el número de repeticiones que la foca hace en cada una de ellas.

El trabajo es solo sobre el conocimiento de las focas, así que si hay alguna otra información interesante que nos puedan proporcionar se lo agradecería.

Gracias y perdón por las molestias.”

Cómo no nos contestaron, decidimos mandárselo a otro parque (Faunia, Madrid):

Pero tampoco contestaron, así que decidimos buscar esa información mediante otros medios.

Al comenzar nuestro trabajo de investigación, pensamos que algo necesario en un trabajo así era informarnos de qué es el aprendizaje en general para luego aplicarlo al de las focas y poder explicarlo mejor; así que, comenzamos con los aspectos generales:

El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el comportamiento que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades (en nuestro caso habilidades) a través de la experiencia y que pueden incluir el estudio la instrucción, la observación o la práctica. Los cambios en el comportamiento son razonablemente objetivos y por lo tanto, pueden ser medidos. Aprender es adquirir nuevas formas de actuación.

4

Page 5: El aprendizaje de las focas  Web viewEl problema es que no tenemos ... saben ellas que es lo que tienen que hacer para ... tipo de dificultad ya que, una obtención fácil puede

2. Tipo de condicionamiento de las focas.

El condicionamiento de las focas es operante, esto es, modelar la conducta de las focas con reforzadores positivos (pescado) que son estimulantes para el sujeto (las focas).

El tipo de aprendizaje según el condicionamiento operante es por reforzamiento, porque la conducta que se le intenta enseñar a la foca aumenta su frecuencia de aparición después de recibir algún estímulo reforzante. En este caso el refuerzo es el pescado, que aumenta la probabilidad de que cierta conducta sea repetida por las focas. La repetición de esta conducta se ve favorecida positivamente.

Respuesta incondicioonalLa foca lo repite más y cada vez mejor (asocia comida y pirueta)

Estímulo incondicional

Comida (premio)

Respuesta condicionada

La foca lo imita

Estimulo condicionado

El hombre le muestra la pirueta

ESQUEMA DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE

5

Page 6: El aprendizaje de las focas  Web viewEl problema es que no tenemos ... saben ellas que es lo que tienen que hacer para ... tipo de dificultad ya que, una obtención fácil puede

3. Tipo de conducta y fases del aprendizaje.

La conducta de las focas es aprendida, en este tipo de conducta tiene gran importancia el lenguaje el aprendizaje y la memoria.

Las fases del aprendizaje son tres.

a. Fase inicial

En el comportamiento natural de las focas no están las capacidades que, tras el aprendizaje, adquieren (por eso es una conducta aprendida).

En libertad, la foca común es solitaria, exceptuando la época de muda (entre primavera y otoño, en función de la ubicación geográfica), en la que presentan un comportamiento gregario.

A pesar de que pueden formar grupos de hasta cientos de ejemplares, nunca mantienen contacto corporal estrecho, siendo muy cautelosas y tímidas en tierra firme (Riedman, 1990; Kinze, 2002; Folkens, 2005).

Así a partir de focas solitarias e independientes conseguiremos unas focas que, trabajando en equipo se coordinen haciendo grandes espectáculos que atraerán a un gran público.

b. Fase de aprendizaje

Como pasa con todos los animales a los que se quiere adiestrar, el primer paso que hay que dar es conseguir que adiestrador y adiestrado se conozcan mutuamente, y que el animal confíe en él.

Los instrumentos que utilizan los adiestradores de focas son, principalmente, un silbato, un palo con un final llamativo especialmente diseñado para atraer a las focas y, como premio y estimulo, comida y para hacer trucos se utilizan, entre otros, aros.

Como ejemplo podemos poner aprender a hacer giros, el adiestrador lo primero que hace es indicar con el palo y mediante señas, que la foca sigue.

En la siguiente imagen se ve como la foca está saltando para conseguir llegar al palo.

6

Page 7: El aprendizaje de las focas  Web viewEl problema es que no tenemos ... saben ellas que es lo que tienen que hacer para ... tipo de dificultad ya que, una obtención fácil puede

Se realizan actividades con las focas para su entretenimiento y diversión. Estas actividades son premiadas con comida. Se realizan actividades como saltar para conseguir la comida, dar vueltas en el agua, saludar con las aletas, tirarles el pescado lejos para que naden para conseguirlo, etc.

Se repite este proceso de conseguir que las focas reaccionen ante un estímulo (el palo) y se van añadiendo poco a poco nuevas habilidades.

Los entrenadores les muestran trucos, que cada vez se complican más (a medida que los van asentando). Cada vez que consiguen el resultado deseado por sus adiestradores, son premiadas, generalmente, con pescado (caballa, arenque y capelán)

De este modo, se consigue, poco a poco, que las focas interioricen los diferentes trucos que los adiestradores les enseñan.

Es un proceso largo y que requiere bastante esfuerzo, ya qque lo que se pretende es que las focas adquieran varias habilidades no propias de su especie (no instintivas).

7

Page 8: El aprendizaje de las focas  Web viewEl problema es que no tenemos ... saben ellas que es lo que tienen que hacer para ... tipo de dificultad ya que, una obtención fácil puede

c. Asociar estímulo y respuesta.

Una vez las focas ya han interiorizado los diferentes trucos, se ha de conseguir que lo realicen en el momento adecuado, que ellas sepan que truco hacer y cuando.

En las actuaciones se puede observar como cada vez que realizan un truco bien, son premiadas con comida de este modo asocian que si realizan una determinada actividad en un momento dado, serán premiadas con comida (estímulo-respuesta).

4. Comparación de la conducta de las focas y de los humanos

Ambas, focas y seres humanos tienen inteligencia, que es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. Pero la principal diferencia entre las focas y los humanos, es que los humanos tenemos la capacidad de iniciar, dirigir y controlar nuestras operaciones mentales; focalizamos nuestra atención o nuestro aprendizaje hacia determinados objetivos.

Al contrario que las focas, los humanos tenemos ocho tipos distintos de inteligencia: lingüística, lógica-matemática, espacial, musical, corporal, intrapersonal, interpersonal, y naturalista. Estas potencialidades se van desarrollando de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educación recibida…

Una característica muy específica del ser humano, que no tienen las focas, es la capacidad de formular juicios y hacer razonamientos, es el entendimiento.

Todas estas características dotan al ser humano de una conducta de aprendizaje mucho más profunda y compleja que la de las focas. Por lo tanto, el aprendizaje de los seres humanos esta focalizado hacia determinados objetivos deseados, como resolver los problemas de la vida cotidiana con eficacia, mientras que el aprendizaje de las focas es automático.

8

Page 9: El aprendizaje de las focas  Web viewEl problema es que no tenemos ... saben ellas que es lo que tienen que hacer para ... tipo de dificultad ya que, una obtención fácil puede

5. Conclusión.

a. Conclusiones básicas sobre las focas.

La obtención de alimento debe presentar algún tipo de dificultad ya que, una obtención fácil puede provocar desinterés e incluso su abandono por parte de las focas.

El nivel de interacción depende principalmente de la personalidad de cada una de las focas.

La foca común es, en general, una especie asustadiza, por lo que se debe continuar con el programa de enriquecimiento para así poder lograr que todos los individuos se acostumbren y pierdan el miedo.

La foca es un animal inteligente, capaz de aprender capacidades no propias de su especie y repetirlas sin olvidarlas. Son capaces de relacionarse entre ellas y con los humanos para realizar las actividades, aunque no sea lo que, en estado de libertad suelan hacer.

b. Conclusiones sobre el aprendizaje de las focas.

Las focas aprenden de una manera mucho más lenta que los humanos, ya que, como los demás animales, no tienen capacidad de relación de conceptos, y esto les dificulta el aprendizaje, ya que cada una de las habilidades que se les quiere enseñar, se les ha de mostrar de manera independiente, aprendiéndola de cero (las personas, por el contrario, una vez aprendida la primera habilidad, son capaces de utilizarla para aprender la segunda)

9

Page 10: El aprendizaje de las focas  Web viewEl problema es que no tenemos ... saben ellas que es lo que tienen que hacer para ... tipo de dificultad ya que, una obtención fácil puede

6. Bibliografía.

LOROPARQUE, Madrid “Actuación de focas”, publicado en 2012.

https://www.youtube.com/watch?v=2utMlIgDC2Q

{ http://www.loroparque.com/Forms/Services/Contact.aspx }

{ http://faunia.es/ }

TOJEIRO FORMOSO, Alba, “Seguimiento del programa de enriquecimiento comportamental de focas comunes (Phoca vitulina) en el Aquarium Finisterrae (A Coruña)” La Coruña, Galicia (España), 2014.

http://ruc.udc.es/bitstream/2183/12461/2/TojeiroFormoso_Alba_TFG_2014.pdf

Apuntes del cuadernillo de filosofía del curso de 1BAC del colegio Guadalaviar

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

[Revisiones: 17de diciembre, 27 de diciembre, 10 de enero, 11 de enero]

10