el “año nuevo” como dispositivo de coerción y producción simbólica de realidad

1

Click here to load reader

Upload: santiago-cao

Post on 06-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cuando brindamos deseándonos un “FELIZ AÑO NUEVO”, ¿Qué estamos deseándonos? Para controlar la vida de las personas no hay nada más efectivo que controlar el uso de su tiempo. Y para ello fue preciso organizarlo, fragmentarlo de manera ordenada en segundos, minutos, horas, días, meses y años. Convertir el tránsito de la vida y sus múltiples modos de experimentarla en un “modo único y correcto de vivir”, en un Tiempo único, con finales y comienzos comunes para todos los sujetos. ¿Es este control de la vida lo que queremos para (nos)otros y (los)otros?

TRANSCRIPT

Page 1: El “Año Nuevo” como dispositivo de coerción y Producción Simbólica de Realidad

Para controlar la vida de las personas no hay nada más efectivo que controlar el uso de su tiempo. Y para ello fue preciso organizarlo, fragmentarlo de manera ordenada en segundos, minutos, horas, días, meses y años. Convertir el tránsito de la vida y sus múltiples modos de experimentarla en un “modo único y correcto de vivir”, en un Tiempo único, con finales y comienzos comunes para todos los sujetos. Negar las diferencias es negar las propias posibilidades de desarrollo y expansión, y por ende, negar la propia capacidad de producir realidades que poseen los distintos pueblos y los seres que los conformamos.

¿Si hay una única Realidad, quién o quienes la controlan, la producen y la difunden? ¿Cuáles son los dispositivos de Producción Simbólica de Realidad empleados para dicho fin?

Es imprescindible que aprendamos a descubrir dentro de nosotrxs cuáles son estos dispositivos que nos aprehenden en modos únicos (Universales) de Ver al mundo. (Des)Velar estos dispositivos nos permitirá Producir Realidad, no ya desde un saber uni-versal (desde un verso único), sino desde el multi-verso, empleando la poesía como herramienta creadora del día a día y respetando las poéticas de los demás seres que cohabitan este mundo.

Entonces, cuando brindamos deseándonos un “FELIZ AÑO NUEVO”, ¿Qué estamos deseándonos?

¿Es este control de la vida lo que queremos para (nos)otros y (los)otros?

Año 1436 según el calendario Islámico

Año 2014 según el calendario Gregoriano

Año 2557 según el calendario Budista

Año 4712 según el calendario Chino

Año 5128 según el calendario Maya

Año 5522 según el calendario Aymara

Año 5775 según el calendario Judío

Año 12481 según el calendario Mapuche

¿Hace falta decir algo más?

EL “AÑO NUEVO” COMO DISPOSITIVO DE COERCIÓN Y PRODUCCIÓN SIMBÓLICA DE REALIDAD.

Por Santiago Cao