el análisis químico puede ser cualitativo

5
Las sustancias químicas tienden a reaccionar unas con otras para formar sust distintas a las iniciales. A este proceso se le llama reacción química, y se grupos principales: reacciones reversibles y reacciones irreversibles. Es de la reactividad de una especie química es su capacidad para reaccionar en presencia de otras sustancias químic reactivos. El primer grupo de reacciones corresponde a todas aquellas reacciones químic las sustancias iniciales (reactantes) forman sustancias nuevas (productos), productos se unen nuevamente para volver a generar los reactantes, conoce como equilibrio químico (se representa con dos flec"as, una de iquierda a der otra a la inversa. #or su parte, una reacción irreversible es aquella en don forman productos de manera total, es decir, $stos %ltimos no tienen la posib generar los reactantes (se representa con una flec"a que va de iquierda a d aA & b' c & d La manera en que se anotaron las reacciones en las im!genes precedentes se d química,y como toda ecuación, representa una igualdad. Los reactivos siempre costado iquierdo de la igualdad (de la flec"a), mientras que los productos el costado derec"o. Las letras a, b, c, d que aparecen arriba corr estequiom$tricos . En una reacción química, tanto antes como despu$s de ella debe mantenerse la masa y la carga total del sistema. El an!lisis químico puede ser cualitativo o cuantitativo. En el an conocer cuales son las especies o elementos presentes en una muestra. En el se esta mas interesado en determinar las cantidades relativas de una o mas d presentes en la muestra. El esquema de an!lisis cualitativo cl!sico tiene unos *++ anos de continua siendo una parte importante del entrenamiento del futuro químico, d medioefectivo de presentación de la química inorg!nica descriptiva, peroademas, de importantes principios químicos- especialmente aquellos relacionados con el escripción eneral A/A 0E/1203 A2 E4E/ALE2 4ombre: alcio 2ímbolo: a 4%mero atómico: 5+ 6asa atómica (uma): 7+,+89

Upload: jose-gregorio-martinez

Post on 03-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Análisis Químico

TRANSCRIPT

El anlisis qumico puede ser cualitativo o cuantitativo. En el anlisis cualitativo se desea conocer cuales son las especies o elementos presentes en una muestra. En el anlisis cuantitativo se esta mas interesado en determinar las cantidades relativas

Las sustancias qumicas tienden a reaccionar unas con otras para formar sustancias nuevas y distintas a las iniciales. A este proceso se le llamareaccin qumica, y se puede clasificar en dos grupos principales:reacciones reversibles y reacciones irreversibles. Es decir lareactividadde unaespecie qumicaes su capacidad para reaccionar en presencia de otras sustancias qumicas o reactivos.Elprimer grupo de reaccionescorresponde a todas aquellas reacciones qumicas en donde lassustancias iniciales (reactantes) forman sustancias nuevas (productos), pero a su vez los productos se unen nuevamente para volver a generar los reactantes, formndose lo que se conoce comoequilibrio qumico(se representa con dos flechas, una de izquierda a derecha y la otra a la inversa. Por su parte, unareaccin irreversiblees aquella en donde losreactantes forman productos de manera total, es decir, stos ltimos no tienen la posibilidad de volver a generar los reactantes(se representa con una flecha que va de izquierda a derecha.

aA + bB cC + dD

La manera en que se anotaron las reacciones en las imgenes precedentes se denominaecuacin qumica,y como toda ecuacin, representa una igualdad. Los reactivos siempre se anotan al costado izquierdo de la igualdad (de la flecha), mientras que los productos siempre se anotan en el costado derecho. Las letrasa, b, c, dque aparecen arriba corresponden a losfactores estequiomtricos. En una reaccin qumica, tanto antes como despus de ella,debe mantenerse la masa y la carga total del sistema.El anlisis qumico puede ser cualitativo o cuantitativo. En el anlisis cualitativo se desea conocer cuales son las especies o elementos presentes en una muestra. En el anlisis cuantitativo se esta mas interesado en determinar las cantidades relativas de una o mas de las especies presentes en la muestra.

El esquema de anlisis cualitativo clsico tiene unos 100 anos de existencia y sin embargo continua siendo una parte importante del entrenamiento del futuro qumico, dado que ofrece un medio efectivo de presentacin de la qumica inorgnica descriptiva, pero ademas, de importantes principios qumicos; especialmente aquellos relacionados con el equilibrio ionico.

Descripcin General

CARACTERSTICAS GENERALESNombre:CalcioSmbolo:CaNmero atmico:20Masa atmica (uma):40,078Perodo:4Grupo:IIA (alcalino-trreo)Bloque:s (representativo)Valencias:+2PROPIEDADES PERIDICASConfiguracin electrnica:[Ar] 4s2Radio atmico ():1,97Radio inico ():0,99 (+2)Radio covalente ():1,74Energa de ionizacin (kJ/mol):590Electronegatividad:1,00Afinidad electrnica (kJ/mol):-PROPIEDADES FSICASDensidad (g/cm3):1,55Color:PlateadoPunto de fusin (C):842Punto de ebullicin (C):1484Volumen atmico (cm3/mol):26,2

Reductor para la obtencin de otros metales: uranio, circonio, torio, etc.Desoxidante en la manufactura de muchos aceros.El calcio, aleado con aluminio, se emplea para la fabricacin de cojinetes.Se utiliza el calcio como material de separacin de mezclas nitrgeno-argn.La cal o cal viva (xido de calcio), que se obtiene calentando la caliza, se transforma en cal apagada (hidrxido de calcio) al aadirle agua. La cal apagada tiene muchos usos: mezclada con arena constituye el mortero que fragua separndose el exceso de agua, es un absorbente excelente para el dixido de carbono pues reacciona formando carbonato clcico insoluble.La caliza (carbonato de calcio) junto con arcilla, molidas ambas, originan el cemento.El sulfato de calcio dihidratado, CaSO4 2H2O, es el yeso. El yeso se calcina para que pierda agua y se muele. Se emplea en construccin, pues al aadir agua se forman cristales de dihidrato que se entrecruzan y sueldan.El carburo de calcio se emplea en la fabricacin de acetileno, cianamida y desazufrado del acero.El hipoclorito de calcio es un agente blanqueador y purificador de agua.La concentracin de iones Ca+2juega un papel muy importante en las clulas, tiene accin en la coagulacin de la sangre y en la contraccin muscular, adems de formar parte de dientes, huesos, etc.CARACTERSTICAS GENERALESNombre:EstroncioSmbolo:SrNmero atmico:38Masa atmica (uma):87,62Perodo:5Grupo:IIA (alcalino-trreo)Bloque:s (representativo)Valencias:+2PROPIEDADES PERIDICASConfiguracin electrnica:[Kr] 5s2Radio atmico ():2,15Radio inico ():1,13 (+2)Radio covalente ():1,92Energa de ionizacin (kJ/mol):548Electronegatividad:0,95Afinidad electrnica (kJ/mol):-PROPIEDADES FSICASDensidad (g/cm3):2,63Color:PlateadoPunto de fusin (C):777Punto de ebullicin (C):1382Volumen atmico (cm3/mol):33,7

El estroncio se utiliza para producir vidrio para tubos de televisin en color.El estroncio se emplea para el refinado del zinc.El titanato de estroncio, SrTiO3, se emplea para fabricar gemas artificiales.El nitrato de estroncio da un color carmes a las llamas, por lo cual se emplea para fuegos artificiales y en cohetes de seales.El90Sr tiene una vida media muy larga y es uno de los peores componentes de los productos nucleares: se incorpora a la cadena alimenticia y, de sta, a los huesos, debido a su gran analoga con el calcio, donde produce sarcoma.CARACTERSTICAS GENERALESNombre:BarioSmbolo:BaNmero atmico:56Masa atmica (uma):137,327Perodo:6Grupo:IIA (alcalino-trreo)Bloque:s (representativo)Valencias:+2PROPIEDADES PERIDICASConfiguracin electrnica:[Xe] 6s2Radio atmico ():2,22Radio inico ():1,35 (+2)Radio covalente ():1,98Energa de ionizacin (kJ/mol):503Electronegatividad:0,89Afinidad electrnica (kJ/mol):-PROPIEDADES FSICASDensidad (g/cm3):3,594Color:PlateadoPunto de fusin (C):727Punto de ebullicin (C):1897Volumen atmico (cm3/mol):38,21

El bario se emplea para eliminar trazas de gases en tubos de vaco y televisin.El sulfato de bario se emplea en pinturas (blanco permanente), goma y papel. Junto con sulfuro de zinc forma el litopn, colorante blanco brillante muy estable e insoluble, con buenas propiedades de recubrimiento y que no se oscurece en presencia de sulfuros.El sulfato de bario se emplea como contraste en radioscopia de aparato digestivo, ya que absorbe muy bien los rayos X.El xido y el hidrxido de bario se usan como desecantes.El carbonato de bario se emplea como veneno para ratas. Tambin se emplea en la industria de vidrio y cermica.El nitrato y el clorato de bario se emplean para dar color verde en pirotecnia.El sulfuro impuro es fosforescente despus de exponerlo a la luz.

CARACTERSTICAS GENERALESNombre:RadioSmbolo:RaNmero atmico:88Masa atmica (uma):(226,03)Perodo:7Grupo:IIA (alcalino-trreo)Bloque:s (representativo)Valencias:+2PROPIEDADES PERIDICASConfiguracin electrnica:[Rn] 7s2Radio atmico ():2,15Radio inico ():1,52 (+2)Radio covalente ():-Energa de ionizacin (kJ/mol):509Electronegatividad:0,89Afinidad electrnica (kJ/mol):-PROPIEDADES FSICASDensidad (g/cm3):5,000Color:Blanco brillantePunto de fusin (C):700Punto de ebullicin (C):1740Volumen atmico (cm3/mol):45,21

Se emplea en pinturas luminosas, ya que, tanto el radio como sus sales presentan luminiscencia.Se utiliza como fuente de neutrones.En medicina se emplea para el tratamiento del cncer (aunque est siendo sustituido por istopos ms baratos y menos peligrosos, como el60Co).