el amor platonico

Upload: vilzz89123

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 El Amor Platonico

    1/7

    EL AMOR PLATONICO

    Somos en muchos casos, producto de lo que vemos y consumimos ya que vivimos en un mundomercantilista que poco o mucho le importa nuestro sentir individual, pero sin embargo se vale deconceptos como la belleza, el amor, y nuestra sociedad las maneja a su antojo, así, a diario nos

    bombardea diciendo que hay más felicidad en recibir que en dar, que solo las personas bellasdisfrutan realmente de la vida, que los más bellos triunfan laboralmente o en cualquier actividad,que donde hay belleza está tal o cual producto, etc., por lo tanto querámoslo o no en muchos delos casos, nos volvemos egoístas al estar pesando siempre sólo en nuestra satisfacción personal.

    De ahí incluso puede desarrollarse en nosotros la idea de que para ser felices, es indispensabletener a su lado personas bien parecidas, bellas y sensuales máxime si fueran actrices o cantantes,desarrollándose en nosotros lo que comúnmente llamamos como “amor platónico”.

    En ese estado, la persona ideal que pueden ser, compañeros de trabajo, vecinos, un actor de cine,cantante, modelos que aparecen en revistas, periódicos, programas, comerciales televisivos, etc.,resultan para nosotros ser la pareja perfecta y uno desearía vivir para siempre con ella porque nosharía muy feliz, no importando los medios para obtenerla, también importándonos un comino elparecer de ella.

    Quedamos cegados al amor efímero. Llegamos tal vez hasta la cursilería en estar tarareando esacanción que nos recuerda al supuesto ser amado, con un enorme problema, tal vez ni nos conoce,o aunque nos conociera, no sabemos si somos su tipo, por lo que en la mayoría de los casos,tampoco nos haría caso.

    Pero eso que pasa no es algo anormal, tal vez a todos no ha pasado, lo sabio es saber distinguir lo

    imaginario, de la realidad. El que uno se ubiques, permitirá no perdernos tanto en el consumismoni dejarnos mangonear por la moda, ahorrándonos tiempo y esfuerzo. Si nos aferráramos a loimaginario, sería muy decepcionante, que después de haber luchado casi, casi como cuando Davidvenció a Goliat, para contactar con el supuesto amor platónico, pero que quizás, nosencontraríamos al final tan solo con lo siguiente:

    a) la persona está casada.b) La persona no busca a alguien como nosotros.c) La persona vive en otro país y no entiende nuestro idioma.d) La persona ha fallecido.e) La persona es alcohólica y drogadicta.f) La persona es ateag) La persona no era la de la foto que viste en Internet, porque la misma fue retocada.h) Etc.

    El amor platónico proviene de los griegos, más propiamente del filósofo Platón, discípulo deSócrates. Sin embargo, el verdadero amor platónico, difiere del concepto común que utilizamoscomo “amor platónico”.

  • 8/18/2019 El Amor Platonico

    2/7

    Para empezar, los griegos pensaban que en un principio, sus dioses los habían hecho con dospartes, una femenina y otra masculina, esos humanos eran tan arrogantes, se sentían perfectos,por lo que pensaron que ellos eran merecedores también de vivir en el Olimpo, por eso decidieronescalar esa montaña y al percatarse Zeus de eso, los dividió y borró de sus mentes el recordar su

    otra parte, por eso desde allí el hombre busca a su contraparte, es decir, a la mujer y la mujer alhombre.

    Ese es el supuesto origen del amor o lo que se conoce como “el mito del andrógino” Ahor a bien,para Platón lo perfecto era el mundo de las ideas, por lo que la verdad provenía de ese mundo alque llamó Topus Uranus.

    Por eso, para Platón, el único amor verdadero es el amor a la sabiduría. Luego entonces, el amorplatónico, no es enamorarse de la persona ideal, sino el amor a conocer a una persona y a lasabiduría de ésta.

    El amor es una arte, no es simplemente satisfacer un deseo físico o emocional porque eso espasajero. El amor es algo eterno. El amor es algo que se aprende y se debe ejercitar. El amor esdar, no recibir. No es un artículo que se compra y después se tira, ni es un medio egoísta parasatisfacer nuestros placeres. Notemos como define el apóstol Pablo el amor:

    1Co 13:1 SI yo hablare las lenguas de los hombres, y de los ángeles, mas no tuviere amor, soycomo bronce que resuena, o címbalo que retiñe.1Co 13:2 Y si tuviere el don de profecía, y supiere todos los misterios, y toda la ciencia; y si tuvieretoda la fe, de modo que pudiese remover montañas, mas no tuviere amor, nada soy.1Co 13:3 Y si distribuyere toda mi hacienda para dar de comer a los pobres, y si entregare mi

    cuerpo para ser quemado, mas no tuviere amor, de nada me aprovecha.1Co 13:4 El amor es sufrido y benigno; el amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no seensoberbece,1Co 13:5 no se porta indecorosamente, no busca lo suyo propio, no se irrita, no hace caso de unagravio;1Co 13:6 no se regocija en la injusticia, mas se regocija con la verdad:1Co 13:7 todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.1Co 13:8 El amor nunca se acaba: mas ora que haya profecías, terminarán; ora que haya lenguas,cesarán; ora que haya ciencia, terminará.

    Debemos ir en pos del amor genuino, no de esa serie de sustitutos que nos da la sociedad

    consumista en la que vivimos, que aparentemente parecidos al amor, pero están muy alejados delamor que instan las Escrituras.

    El amor platónico nos puede llevar a hacer cosas desmesuradas, de buscar sensaciones nuevas odiversiones que pueden opacar nuestra consciencia, creeremos que encontramos así la felicidad,pero no, esa felicidad difícilmente será duradera, no huyamos de nosotros mismos. Se debeanalizar cuál es nuestra realidad y cual es la imaginación.

  • 8/18/2019 El Amor Platonico

    3/7

    Debemos seguir los consejos de Las Escrituras y en oración, pedir al santo Padre que nos ayude adiscernir el problema del amor platónico. Lo primero es buscar el reino y la justicia de Dios y todolo demás el santo Padre, lo dará por añadidura.

    El Todopoderoso conoce nuestras necesidades y no nos dejará solos, recordemos que en el casode Adán, Dios dijo, “No es bueno que el hombre continué solo, voy a darle una compañera”(Génesis 2:18; 22-24), Tal vez también de nosotros, el Altísimo dirá: “No es bueno que fulanocontinué sólo…”

    Recordemos que el conocer al Santo Padre y a el Mesías Yehoshúa es una garantía para la vidaeterna, por lo que debemos pedir sabiduría (Santiago 1:5-7), ya que como dice Proverbios 3:18 esárbol de vida a los que se asen de ella, y los que la mantienen firmemente asida, han de serllamados felices”.

    Es un buen momento para que uno desarrolle cualidades cristianas (1 Corintios 13:1-14), unapersonalidad que refleje los frutos del espíritu y que se pueda ofrecer en una relaciónmatrimonial, con alguien real, no imaginario.

    Recordemos que en una relación marital, no solo se debe exigir el recibir, sino el deber de dar.¿Qué ofrezco de mi personalidad en una relación sentimental? Aprendamos en realidad a amar aDios, porque con eso odiaremos también lo que el Eterno odia, el mentir, la codicia, el hurto, lahomosexualidad, la fornicación, el mal. 1 Corintios 6:9,10 dice:

    1Co 6:9 ¿No saben acaso que los injustos no heredarán el Reino de Dios? No se engañen: ni losque tienen relaciones sexuales prohibidas, ni los que adoran a los ídolos, ni los adúlteros, ni los

    homosexuales y los que sólo buscan el placer,1Co 6:10 ni los ladrones, ni los que no tienen nunca bastante, ni los borrachos, ni los chismosos, nilos que se aprovechan de los demás heredarán el Reino de Dios.

    Salmos 97:10

    Sal 97:10 Amados del Señor, odien el mal, pues él cuida las almas de sus fieles y los libra de manosde malvados.

    Que la bondad inmerecida de nuestro Señor Yehoshúa esté siempre con ustedes, resulte siemprebendito el glorioso nombre de nuestro Dios YeHoWáH, del que viene toda paz y consuelo, por los

    siglos de los siglos.

  • 8/18/2019 El Amor Platonico

    4/7

    Qué es el Amor Platónico:

    El amor platónico es un sentimiento de amor idealizado, en que se abstrae el elemento sexual,caracterizado por ser irrealizable o no correspondido. El amor platónico se entiende como un

    amor a distancia, basado en la fantasía y de la idealización, donde el objeto del amor es el serperfecto, que posee todas las buenas cualidades y sin defectos.

    Además de utilizarse para referirse a un sentimiento, 'amor platónico' también se utiliza parareferirse a la persona amada e idealizada y que provoca este sentimiento.

    En la actualidad se suele utilizar este concepto con estos significados aunque es una variación de laidea de amor para Platón.

    'Amor platónico' fue utilizado por primera vez por el filósofo florentino neoplatónico MarsilioFicino en el siglo XV como un sinónimo de amor socrático. Ambas expresiones se refieren a unamor centrado en la belleza del carácter y en la inteligencia de una persona, y no en su aparienciafísica.

    La expresión cambió de concepto gracias a la obra de Sir William Davenant de 1636, The platoniclovers (Amantes platónicos), donde el poeta inglés se refiere al amor como la raíz de todas lasvirtudes y de la verdad.

    El amor según Platón

    El concepto de amor platónico hace referencia a la concepción del amor para el filósofo griegoPlatón que trata esta idea en su obra El banquete. Para él, el amor era algo esencialmente puro ydesprovisto de pasiones, porque estas son esencialmente ciegas, materiales, efímeras y falsas. Elamor platónico, por lo tanto, no se basa en intereses, sino que está basado en la virtud.

    Platón también creó la teoría del mundo de las ideas, donde todo era perfecto y que todo en elmundo real es una copia imperfecta de ese mundo de las ideas. El amor platónico, desde estepunto de vista, significa también que es perfecto, pero que no existe en el mundo real, sólo en elmundo de las ideas.

  • 8/18/2019 El Amor Platonico

    5/7

    Amor platónico en Psicología

    La Psicología sitúa el origen de este tipo de sentimiento en posibles causas como la introversión, lainseguridad e inhibición emocional. Aparece especialmente durante la adolescencia y la juventud.

    Sentir o tener un amor platónico en algún momento de la vida es algo habitual. Cuando seconvierte en una obsesión que genera frustraciones conviene recordar que este tipo de amor estábasado en una idealización que no se corresponde con la realidad y que se trata de una relaciónimposible o difícil que establecer.

    ¿Qué es el amor?

    El amor, a pesar de tratarse de un tema tan abstracto y complejo a la hora de definirlo, podríadecirse que es aquel conjunto de sentimientos que ligan a una persona con otra, o bien, a lascosas, ideas, entre otras alternativas.

    Si bien especialmente el amor se encuentra vinculado directamente a lo que podríamosdenominar como amor romántico, es decir, aquel amor que implica una relación pasional entredos personas, también es correcto de aplicarse a otro tipo de relaciones tales como el amorfamiliar, el que se siente entre amigos y otros tantos, siempre en todos los casos, se tratará de unsentimiento que provoca un gran afecto y estima por quien es el destinatario de nuestro amor, sintemor a exagerar podríamos decir que es el sentimiento más fuerte que se puede sentir por otrapersona o ente.

    Ahora bien, una vez descripto y con el panorama más claro respecto de qué es el amor, nosocuparemos de un tipo de amor, conocido popularmente como amor platónico.

    Se idealiza al ser amado

    El amor platónico es aquel que se caracteriza porque aquel que lo siente se forma una imagenideal de la persona que ama sin llegar a establecer con ella ningún tipo de relación real más que laplatónica, es decir, todo pasa por los pensamientos, jamás se concreta nada en el amor platónico.“Juan hace años que siente amor platónico por su profesora de Historia”.

    En tanto, la idealización que roza la concepción de lo perfecto es la característica más distintiva deeste tipo de sentimiento.

  • 8/18/2019 El Amor Platonico

    6/7

    Aquel amor inalcanzable que por diversas circunstancias no puede materializarse y en el quepuede haber un componente sexual, pero que se da de manera mental, imaginativa, pero nofísicamente es un amor platónico. En esta forma de amor la ilusión es la base sobre la cual sesostiene el amor y por sobre todas las cosas le concede especial importancia a lo espiritual másque a lo físico y pasional.

    Denominación que deriva de la concepción de Platón sobre el amor

    La denominación del concepto tiene su origen en el filósofo Platón, por caso se habla de platónico.

    Platón sostenía que el amor era algo inalcanzable y que no tenía ninguna relación con lo materialsino estrictamente con lo espiritual, la belleza del alma y el sentimiento de conocimiento de la otrapersona. Para Platón en esta concepción del amor ni la carnalidad ni el deseo sexual tenían quever.

    Platón, en sus famosos Diálogos, sostenía que el amor al conocimiento, a la sabiduría y a la bellezaes lo que según este filósofo se encuentra en el origen del amor, lejos de todo tipo de alusiónpasional. Un individuo, pensaba Platón, encontrará el amor cuando tenga una visión cercana a laque se tuvo como alma en la cual se apreciaba sobre todas las cosas la belleza mientras secontemplaban las ideas, en tanto, esa luz sobre la belleza se encontrará en el cuerpo de la personaque se ama o que se empieza a amar. La visión del alma del otro es lo que Platón considerabacomo amor profundo.

    Ahora bien, debemos destacar que con el correr del tiempo esta idea propuesta por Platón hace

    cientos de años ha quedado obsoleta y el concepto pasó a usarse masivamente para referirse aaquella historia de amor que se caracteriza por su imposibilidad de concretarse en la práctica, pordiversos factores, y por su falta de correspondencia.

    Todos tuvimos un amor p latónico…

    Seguramente todos los que están leyendo este artículo recordarán con una sonrisa y afectoentrañable aquel amor platónico que alguna vez tuvieron, porque todos sin excepciones lo hemostenido, especialmente en la infancia y en la adolescencia donde la imaginación, los sueños y lasidealizaciones sobre abundan. El cantante de nuestra banda favorita, un actor que nos conmovió,el hermano mayor de una amiga, un profesor/a de la escuela, son algunos de los tantísimosamores platónicos que seguramente alguien tenido.

    Normalmente, ese sentimiento irrefrenable suele ir acompañado de una historia ideal que nuestramente se fabrica pensándonos junto a esa persona. Formando una familia, casándonos y hasta

  • 8/18/2019 El Amor Platonico

    7/7

    teniendo hijos con el amor platónico, viajando por el mundo, entre infinidad de historias que sesuelen armar en nuestra mente.

    Lo que le aporta un mayor magnetismo y atracción al amor platónico es la imposibilidad de

    concreción que tiene, vaya paradoja… Entre algunas de las razones más comunes por las qu e no seproduce esa sintonía pueden citarse: diferencia de clases sociales, diferencias importantes deedad, como ser una joven de 15 años y un seños de 50 años, personalidades famosas, distanciasgeográficas considerables, personas que están en pareja, entre otros.