el ambiente es todo aquello que nos rodea

4
Página 1 de 4 Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica l ambiente es todo aquello que nos rodea: plantas animales. Personas, suelo, aire, agua, etc. E En el ambiente hay seres vivos y no vivos. A los seres vivos se los llama factores bióticos , es decir que tiene vida (personas, animales y plantas. A los seres que no tiene vida se los denomina factores físicos o abióticos ; estos son: suelo aire agua. Estos seres bióticos y abióticos forman lo que llamamos Ecosistema, ellos dan y reciben algo dentro de un espacio determinado. Hay diferentes ecosistemas de acuerdo al lugar donde se encuentran. Un ecosistema puede ser tan grande como un océano o tan pequeño como un charco. En una laguna hay factores bióticos Como: peces, ranas, caracoles, gusanos, algas, etc.; también hay factores abióticos que no tiene vida como agua, aire, piedras, tierra, etc. Estos seres dependen unos de otros, pues dan y reciben algo. Así por ejemplo, el pez come insectos y algas, toma agua y respira aire disuelto en el agua; Este mismo pez abona el suelo con sus desechos o puede servir de alimento para otro pez. Carlos Adrian Gutiérrez Novillo Bioquímica y Farmacia Centro Universitario Loja San Cayetano Alto Clase de ecosistemas: acuáticos, terrestres y, marítimos

Upload: adrian-gutierrez-n

Post on 26-Jul-2015

2.892 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El ambiente es todo aquello que nos rodea

Página 1 de 3Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica

l ambiente es todo aquello que nos rodea: plantas animales. Personas,

suelo, aire, agua, etc.EEn el ambiente hay seres vivos y no vivos.

A los seres vivos se los llama factores bióticos, es decir que tiene vida (personas, animales y plantas.

A los seres que no tiene vida se los denomina factores físicos o abióticos; estos son: suelo aire agua.

Estos seres bióticos y abióticos forman lo que llamamos Ecosistema, ellos dan y reciben algo dentro de un espacio determinado. Hay diferentes ecosistemas de acuerdo al lugar donde se encuentran.

Un ecosistema puede ser tan grande como un océano o tan pequeño como un charco. En una laguna hay factores bióticos Como: peces, ranas, caracoles, gusanos, algas, etc.; también hay factores abióticos que no tiene vida como agua, aire, piedras, tierra, etc.

Estos seres dependen unos de otros, pues dan y reciben algo. Así por ejemplo, el pez come insectos y algas, toma agua y respira aire disuelto en el agua; Este mismo pez abona el suelo con sus desechos o puede servir de alimento para otro pez.

HORAS DESIGNADAS PARA LA ENSEÑANZA DE INGLES

Carlos Adrian Gutiérrez Novillo Bioquímica y Farmacia Centro Universitario Loja San Cayetano Alto

Clase de ecosistemas: acuáticos, terrestres y, marítimos

Page 2: El ambiente es todo aquello que nos rodea

Página 2 de 3Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica

HORAS

DIAS

AÑOS DE BASICA

LUN

ES

MARTES

MIERCO

LES

JUEVES

VIERNES

SABADO

8:05-8:40

5to año 2do A 4to B

8:40-9:20INICIAL A 1ro B 1ro A 4to A 1ro B

9:20-10:00INICIAL B 4to B 5to Inicial B 1roA

R E c R E O

10:30-11:10

3RO A 2doB 3ro B Inicial A 2do B

11:10-11:50

3RO B 4to A 3ro A 2do A

11:50-12:30OPTATIVA

Carlos Adrian Gutiérrez Novillo Bioquímica y Farmacia Centro Universitario Loja San Cayetano Alto

Page 3: El ambiente es todo aquello que nos rodea

Página 3 de 3Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica

CREE UN ORNIGRAMA UTILIZANDO LA HERRAMEINTA SMART ART.

CADENA ALIMENTICIA

INSERTE UNA ECUACION, EN LA QUE UTILICE POR LOMENOS 10 SIMBOLOS

−b±√b2−4 ac2a

+√a2+b2−x y2+x2−¿n=1¿m (Xn∩Y n )

Carlos Adrian Gutiérrez Novillo Bioquímica y Farmacia Centro Universitario Loja San Cayetano Alto

CARVIVOROS PRIMARIOS

CARNIVOROS SECUNDARIOS

PREDADORES CARNIVOROS TERCIARIOS

BACTERIAS DESCOM-PONEDORES

PRODUCTORES

HERVIVOROS

CARNIVOROS

PRIMARIOS