el alcalde se gasta 6.400 euros en flores y mantiene sin ...explicaciones. silencio en los plenos....

10
Nº. 321. 28 de septiembre de 2012 Semanal independiente de información general Segunda Época. Ejemplar gratuito La verdad y la independencia nos hace libres Despilfarros y abandonos imperdonables El alcalde se gasta 6.400 euros en flores y mantiene sin ascensor el Pabellón Entrevista a Vicente Arques Las preguntas y cuestiones que nadie se ha atrevido a formularle Maite Huerta consigue nuevas ayudas para las familias más necesitadas

Upload: others

Post on 30-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El alcalde se gasta 6.400 euros en flores y mantiene sin ...explicaciones. Silencio en los plenos. Pues eso, que dicen las malas lenguas, Vicente alcalde, que hay una relación estrecha

Nº. 321. 28 de septiembre de 2012Semanal independiente de información general

Segunda Época. Ejemplar gratuito

La verdad y la independencia nos hace libres

Despilfarros y abandonos imperdonables

El alcalde se gasta 6.400 euros en flores y mantienesin ascensor el Pabellón

Entrevista a Vicente Arques

Las preguntas y cuestiones que nadie

se ha atrevidoa formularle

Maite Huerta consigue nuevas ayudas para las

familias más necesitadas

Page 2: El alcalde se gasta 6.400 euros en flores y mantiene sin ...explicaciones. Silencio en los plenos. Pues eso, que dicen las malas lenguas, Vicente alcalde, que hay una relación estrecha

2

El “Hola”

Al alcalde Vicente Arques (no el otro Vicente) no le gusta esta sección. Al otro Vicente, al alcalde de los lunes al sol y todos los días en la sombra, sí que le gusta. Me consta. Por-que Carganera es un enreda y estas cosas le ponen. Además, tiene sentido del humor por-que sabe reírse de sí mismo. Pero Vicente, el alcalde, no lo tiene porque es un “sieso”. Le dijo el otro día a nuestro director que no le gusta eso que digo de que me dicen que diga. Y yo lo digo. Dice Vicen-te, el alcalde, que es de baja estofa lo que publico, que no tiene estilo y que son cotilleos. ¡Evidentemente, Vicente! Son cotilleos. Pero cotilleos que si no se comentan aquí no se co-nocen, porque no se pueden leer en ningún otro sitio. Tú te encargas de que sea así. Pero a la gente le gusta. Puedo decir y digo (parafraseando al bueno de Adolfo Suárez, a quien feli-cito desde aquí por su reciente cumpleaños) que esta página roja es la que más se lee de 7Días. Y basta que le moleste a Vicente para que le guste a mucha gente. Es, salvando las distancias, nuestro “Hola” alfa-sino.

El bodorrio

Pues eso, que como somos el “Hola alfasino”, pues es el lu-gar adecuado para que salgan las bodas de “los importantes”. Y la última fue la celebrada en la Fundación Frax el pasado sá-bado, entre cuadros y arte. Una forma extraordinaria de hacer que el arte interese a la gente

mientras se mete entre pecho y espalda un langostino. Algu-nos hoteleros de la zona se han mosqueado porque dicen que es competencia desleal, que la Frax no tiene la licencia ade-cuada, y que habiendo hoteles en El Albir no se podía celebrar en la Frax. Pero yo creo que los hoteleros son unos envidiosos. ¡Que les den! Lo que no sabían es que el novio era el jefe de la basura, al menos con La Ge-nerala, y además hermano de Charly el concejal de playas. Y la Frax está en la playa. Por cierto, que dicen las malas len-guas, y yo lo digo, porque me lo dicen (lo siento, Vicente, si te molesta esta frase, pero es que no lo sé hacer mejor). Pues eso, alcalde Vicente, que dicen que el catering lo dio (o se encargó de que lo dieran) un complejo hotelero de El Albir que tiene salones para hacerlo, pero que prefirió llevarlo a la Frax, y que en ese complejo hotelero es en el que la barredora muni-cipal que dependía del novio contrayente hacía trabajos ex-tras de los que nadie ha dado explicaciones. Silencio en los plenos. Pues eso, que dicen las malas lenguas, Vicente alcalde, que hay una relación estrecha y esas cosas. Vamos, que blan-co y en botella. Jefe de basura, barredora trabajando por la cara de forma privada, catering a cargo del presunto beneficia-do por la limpieza, salón de lujo en la Frax, hermano de conce-jal, amigo del alcalde... ¿Sigo? Mejor no, porque todo son habladurías, Vicente alcalde. Yo no creo que sea para tanto. Creo que todo se desarrolló de la forma más natural y normal del mundo. Pero como la gente habla y dicen, yo digo lo que

me dicen. Lo siento, Vicente, que no te guste mi forma de escribir, pero es que no tengo otra. ¿Me preguntan si la boda salió cara? Seguro que no, que fue barata. En tiempos de crisis hay que afinar para gastar y no está de más echar mano de los amigos.

Aunque no te guste

Y ya que estamos con lo de la limpieza, hay que seguir lim-piando, quiero decir hilando. Aunque no le guste a Vicen-te. Me dicen que diga que no sólo a la barredora municipal se la ha visto en un complejo hotelero de El Albir haciendo horas “extras” y en otro sitio similar en Altea, sino que tam-bién camiones de la recogida de basura de Alfaz, con perso-nal alfasino, ha sido visto en un pueblo distinto al nuestro. No sé si me dijeron Jalón o al-guno de por ahí. Sé que esto no tiene mucho rigor, Vicente, pero es que son cotilleos. Y el cotilla que me lo cotillea me lo cuenta con muy mala leche. Yo intento dulcificarlo un poco al contarlo, para que la gente no se cabree. Pero lo cuento, porque si no lo cuento yo no lo cuenta nadie. Sé que a mucha gente esto no le importa, pero a otros sí, sobre todo a los que pagamos impuestos en Alfaz y vemos que mientras las calles están echas una mierda (¡per-dón, Vicente, que no te gustan las palabras soeces!), he queri-do decir que mientras las calles de Alfaz están echas una caca, nuestros equipos limpian en otros municipios. Presunta-mente, claro. Espero que con

la llegada de SAV estas cosas acaben y no tengamos que es-cribir estos cotilleos.

Radio Alfaz

Me cuenta el director que en la entrevista con el alcalde salió el tema de la RTVA. Y si bien la televisión municipal está ce-rrada y bien cerrada, no ocurre así con la radio. Altea mantiene su emisora municipal, los so-cialistas de Benidorm se apre-suran al llegar al poder a crear la suya propia, y Alfaz cierra la que tiene. Ante esta pregun-ta, el alcalde respondió que quizá ha llegado el momento de reactivar la radio alfasina, una vez que los trabajadores se han acoplado en sus nuevos puestos. Pero lo que me cuen-tan por fuera es que va a ser “cedida” o “asociada” a la Cade-na SER, que no tiene emisora en la comarca al cerrar Canal 55. Veremos en qué queda este rumor.

Es un membrillo

Es un membrillo nuestro direc-tor. Se ha creído eso de que el Gabinete de Propaganda mu-nicipal va a levantarnos el veto y nos va a tratar como a todos los medios enviándonos con-vocatorias a ruedas de prensa y esas cosas. Dice Saz Planelles que el alcalde le ha dado su palabra. Pero digo yo: ¿el alcal-de tiene palabra? Nos hemos apostado una comida. Seguro que gano yo. Ya les informaré. De momento no nos han en-viado nada desde el martes, y cuando escribo esto estamos a jueves.

Las cosas de Panzolo...

Nace la nueva Frax (BBE): Bodas, banquetes y exposiciones

Un marco incomparable para celebrar sus eventos privados, en primera línea de playa, amplios salones rodeados de arte y cultura donde sus invitados se sentirán importantes. Para reservasw y más

información, en las propias oficinas de la Fundación Frax (domingos cerrado por descanso del personal)

Page 3: El alcalde se gasta 6.400 euros en flores y mantiene sin ...explicaciones. Silencio en los plenos. Pues eso, que dicen las malas lenguas, Vicente alcalde, que hay una relación estrecha

3

El bulldogLa entrevista que he mantenido esta sema-na con el alcalde Vicente Arques, y que pu-blicamos en páginas posteriores, ha servido para confirmar lo que ya sabía: que todos los políticos llegan al cargo con humildad y aca-ban endiosados. Sobre todo si son reelegidos

para un segundo mandato. Y Vicente Arques no es la excepción. Antes al contrario, ha engordado su prepotencia y egocentris-mo desde el sillón de alcalde. Al finalizar la entrevista me dijo que reflexionase sobre mi actitud. Pues bien, he reflexionado, Vicente, y como me gusta hacer públicas mis decisiones (lo hago siempre, quizá por deformación profesional), he decidido con-tinuar con mi línea editorial de libertad de expresión y opinión que siempre ha sido mi “leit motiv”, una libertad irrenunciable que me hizo escoger hace 40 años esta profesión. Porque lo mío es vocacional. Lo tuyo, puro oportunismo económico. No olvides que te afiliaste al PSOE hace justo cinco años. Vicente, no me vas a poder comprar. Como me dijiste de nuevo el mar-tes pasado, quizá me equivoqué hace cinco años, cuando en tu despacho de alcalde recién estrenado me propusiste que “nos lleváramos bien” y te contesté que mi libertad era mi libertad. Pues como soy cabezón, continúo en mis trece. Y eso a pesar de que dar mi brazo a torcer significaría para mí un “pesebre” ase-gurado en tiempos de crisis. Pero no quiero tu dinero (que es el de todos los alfasinos). Prefiero el reconocimiento de cientos de lectores que me lo manifiestan semana tras semana con sus co-rreos electrónicos de apoyo. Sé que te disgusta que tenga miles de lectores, y sobre todo que lo diga, pero es así y no puedo ir en contra de la realidad. Una cosa es cierta: a mí me leen todas las semanas miles de personas. Unas están de acuerdo con lo que escribo. Otras, no. Y tú eres el primero que me lee. No vas a poder cambiar las cosas. Y es cierto, como dices, que 7Días es diferente a las demás publicaciones. Como es cierto también que nosotros solos llegamos a más sitios y creamos más opinión en la población alfasina que la media docena de medios con los que tienes firmado convenio de subvención. Pero vamos a se-guir informando e incluso publicando gratis (¡GRATIS, Vicente!), todos los actos populares y lo que consideremos de interés para los alfasinos. Como te dije al término de nuestra tensa por mo-mentos entrevista, ya fuera de la grabación, un gato, cuando le pisan la cola, se revuelve. Me contestaste, “sí, pero no cuando detrás tiene un bulldog”. Pues bien, bulldog, no te tengo miedo. Te recuerdo que el gato tiene 7 vidas y que además es más ágil que un perro gordo.

A mi airePor Saz Planelles

Editorial

C./ Camino Viejo de Altea, n.º 36 - Local 7 El AlbirTel. 966 868 477 - Fax 966 865 821 - e-mail: [email protected]

Viajar es más barato

Ofertas de última hora para todo el mundo

Su agencia de viajes en El AlbirSe habla castellano,alemán, inglés,francés e italiano

Edita: 7Días. Director: Manuel Ángel Saz [email protected]. Tel. 659 69 73 92. El Albir: Julián Martín (El Farero). Imprime: Mediaprint, S.L. Depósito Legal: A-804-2004.

Maite Huerta obtiene 12.000 euros de la Diputación para ayudar a familias y jóvenes

La portavoz del Partido Popular, Maite Huerta, ha obtenido en estos días el respaldo económi-co del Área de Bienestar Social, Igualdad y Juventud de la Diputa-ción de Alicante por un importe de11.985 euros, que irán destina-dos a contribuir a ayudar a fami-lias alfasinas que se encuentran en complicada situación econó-mica y a jóvenes con problemas de drogodependencia. Ambas ayudas se canalizarán a través de la concejalía municipal y sus pro-gramas de Servicio de Ayuda a Domicilio y el Programa Preven-ción Drogodependencia.La concejala popular ha asegu-rado que es “fundamental” para

este Ayuntamiento aprovechar al máximo todas las oportunidades que ofrecen la administración provincial, autonómica y estatal para lograr ayudar a muchos ve-cinos que se encuentran en situa-ción de desamparo o con graves problemas, así como para fomen-tar la inserción laboral de los des-empleados de nuestro municipio”. De hecho, ha apuntado la edil, “este es uno de los principales ob-jetivos del trabajo que desarrolla-mos con la Diputación de Alican-te, la Generalitat y el Gobierno de España. Nuestro obligación es tra-bajar por los vecinos y contribuir a buscar soluciones a sus proble-mas”, ha afirmado Maite Huerta.

El alcalde se traslada a vivira Alicante

Desde hace un mes, aproximadamente, el alcalde de Alfaz del Pi ha fijado su domici-lio y hogar familiar en Alicante. A finales del pasado mes de agosto dejó el piso en el que residía en la Avenida del País Valenciano, propiedad de un importante pro-motor inmobiliario local, al que se trasladó a los pocos meses de acceder a la alcaldía en 2007. Este cambio impide al alcalde estar más tiempo en el municipio, aun-

que sigue acudiendo al Ayunta-miento a realizar sus funciones, siempre que sus responsabilida-des como diputado autonómico no le obliguen a estar en Valencia, lo que ocurre al menos dos o tres días por semana.

Page 4: El alcalde se gasta 6.400 euros en flores y mantiene sin ...explicaciones. Silencio en los plenos. Pues eso, que dicen las malas lenguas, Vicente alcalde, que hay una relación estrecha

4

“La guardería hoy no es una demanda social”Vicente Arques quiere mantenerse 12 años en el

cargo de alcalde de AlfazHacía cinco años que no entrevistaba al alcalde de Alfaz. Justo desde antes de ganar sus primeras elecciones. Llegó al ayuntamiento a la hora prevista acompañado por su fiel asesor Carganera, el mismo que estaba en las puertas del Consistorio tras una hora y media de entrevista. Vicente Arques, en los prolegómenos de la entrevista grabada, me llamó de todo menos bonito. “No tienes credibilidad”, “Te has cansado de escribir tonterías y ahora quieres una entrevista seria”, “No te quiere nadie”, “Tienes menos lectores de los que dices”... Pero no consiguió ponerme nervioso ni que perdiera los papeles. En peores plazas he toreado durante 40 años de profesión, con auténticos “miuras”, y siempre he hecho faena. No iba ahora a ponerme nervioso un becerro. Él sí parecía nervioso. Como siempre, sin mirar a los ojos y escuchando las preguntas al principio haciendo como que miraba la pantalla de su teléfono móvil. Al finalizar la entrevista, más de lo mismo. “Eres como la muerte”, llegó a espetarme. Para finalizar aconsejándome que reflexionase. Esto es lo que respondió el alcalde.

Hace cinco años, con mayoría simple del PSOE, se entendía que la concejala Isabel Davó tuviera dedicación exclusiva para conse-guir la mayoría absoluta que le permitiera gobernar. Pero ahora, cuando desde el gobierno central, el autonómico e incluso desde la UE, nos obligan a intentar rebajar el déficit púbico, usted tiene 13 concejales cobrando del erario público, y uno de ellos es la se-ñora Davó, que ya no le hace fal-ta para gobernar. El pueblo no lo entiende, ¿podría usted explicarlo para que de una vez por todas nos enteremos de este asunto?Me parece muy interesante que los concejales de la oposición puedan tener dedicaciones ex-clusivas y competencias. La tuvo Maribel (Torres) en la anterior legislatura, la tiene Isabel (Davó) en ésta y la puede tener la próxi-ma quien creamos.¿Y por qué no concede nada a los otros dos grupos de la oposición, PP y AIDDA? Sus concejales no tienen ningún apoyo económico para realizar sus labor de fiscaliza-ción y control del gobierno, úni-camente cobran poco más de 150 euros al mes, por su asistencia a comisiones y el pleno. Un medida que nunca tomaron los anteriores alcaldes del PSOE, AIDDA y PP.Evidentemente, pienso yo que no habrán negociado bien. El PP no vino a negociar, a pactar, y así le ha ido. Hubiera sido interesan-te que hubieran negociado, que hubieran pedido algo y no lo hi-cieron.Seguimos con sueldos a cargos del Ayuntamiento y dependien-tes directamente de alcaldía. ¿Por qué tiene 18 asesores o cargos de confianza? Más cargos que con-cejales con responsabilidad de gobierno. Y últimamente usted ha creado dos: uno más para la seño-

ra Davó, que tiene dos en total, y un nuevo asesor del Festival de Cine que asesora desde Madrid. Tras 24 ediciones, ahora que no hay dinero, nos damos cuenta de que necesitamos un asesor per-manente.No llego a los que tiene el pre-sidente de la Genaralitat, no lle-garé nunca a tener los que tiene Fabra. Son los mismos que creó Toni Fuster en el año 2000. Exac-tamente los mismo, lo único que de uno hemos creado dos.¿Pero la situación económica de hace 12 años no es la misma que ahora?(Silencio). Sin respuestaHe observado que en los plenos el sistema de preguntas al equipo de gobierno es un tanto extraño. La oposición plantea 14 o 15 cues-tiones. El portavoz socialista con-testa a lo que quiere y obvia mu-chas preguntas, que quedan sin respuesta. Al mes, en el siguiente pleno, se repiten algunas pregun-tas y tampoco hay respuesta. ¿No tiene el equipo de gobierno la obligación legal de contestar?Todas esas preguntas se contes-tan en comisiones informativas. Los concejales de la oposición afirman que eso no es verdad, que nunca obtienen respuesta a sus preguntas y que encuentran muchas dificultades para obtener documentación, ¿pero si usted lo dice? Seguimos con temas económicos. El presidente Fabra ha comen-tado que tiene la intención de reducir diputados autonómicos para adelgazar la administración. Usted es diputado autonómico. Creo que hay 99 y quiere dejar-los en 79. Su partido, el PSOE, se opone a la rebaja. ¿Y usted…, se opone también a adelgazar la ad-ministración?¡Madre mía! Todo eso es más

complicado de lo que parece. Po-demos estar con 99, 79 o 59, lo que diga la ley que tenemos que estar, pero debemos cumplir la normativa y veo bastante difícil que la pueda cambiar. Nosotros estamos a lo que diga la ley elec-toral. A mí me parece bien que se rebaje, pero dudo que se cum-plan los requisitos que se nece-sitan, porque son largos y com-plicados, y Fabra sabe que son largos y complicados. Cambiar el Estatuto de Autonomía es un proceso muy complicado. Y no estamos para gastar dinero en un referéndum.Tenemos muchos parados en el municipio. Algunos tienen la suerte de entrar a trabajar tem-poralmente en el Ayuntamiento. Corre el rumor por el pueblo de que los criterios de selección para contratar son un tanto atípicos. Vamos, para ser claros, se comen-ta que tienen preferencia los para-dos afines al PSOE.Preguntas de bajo nivel no con-testo. ¿Vienes a hacer un panfle-to? Haz preguntas de nivelLe veo tensionado. Cambiemos el tercio. El Centro de Día, que se hizo con el Plan E, lleva más de un año construido y sin funcionar. Es una de las infraestructuras más necesarias. ¿Por qué el retraso en ponerlo en funcionamiento?Tenemos un problema. Licita-mos el Centro de Día a nivel lo-cal, con gestión privada y precios públicos. Se licitó, se presentó una empresa y el día que iba a firmar la documentación llegó de Madrid la reducción del 15% para la Dependencia, y automá-ticamente se echó para atrás. Ahora estamos en un ‘himpas’, o hacemos la segunda intentona o pensamos en algo diferente. Las empresas del gremio nos dicen que no salen los números,

las subvenciones llegan tarde y mal y hay una crisis en la calle. La gente aprovecha la paga del abuelete para sobrevivir y lo tie-nen en casa. El problema es que el momento no es el mejor y va a ser complicado.Otra infraestructura no muy útil. El Centro Social de El Albir, que está dotado de personal pagado por el Ayuntamiento, parece que está infrautilizado. Sólo se hacen algunos cursillos y reuniones es-porádicas. Lo que dicen que fun-ciona es la cafetería… Pero no se hizo un Centro Social para que fuera una cafetería…Yo pienso que no esta infravalo-rado. El Centro Social del Albir no es una Casa de Cultura 2. Ese es un planteamiento erróneo. No está preparado para ser un cen-tro de pintura, de inglés…, sólo tiene dos aulas de formación y un auditorio pequeñito. Esa es la diferencia. Es un error de con-cepto. La gente se creía que era una casa de Cultura 2 y es un Centro Social. Tiene otra función, de centro formativo y de desa-rrollo. No es la Casa de Cultura de El Albir, es un Centro Social.Cuando usted ganó las prime-ras elecciones, hace seis años, su proyecto estrella era la guar-dería municipal. Si no me fallan mis fuentes, había un convenio firmado con los promotores del PAI Pla Nadala por el cual conce-dían 1.500.000 euros al Ayunta-miento para hacer la guardería. Parece que ese dinero no se dio. La guardería tiene los terrenos cedidos, creo que hay algunos pilares puestos y poco más. Este año tenían presupuestado pedir un nuevo crédito, pero el débito de más de 8,5 millones de euros a proveedores que estaba escon-dido en los cajones del Ayunta-miento generado en los últimos 6

Page 5: El alcalde se gasta 6.400 euros en flores y mantiene sin ...explicaciones. Silencio en los plenos. Pues eso, que dicen las malas lenguas, Vicente alcalde, que hay una relación estrecha

5Entrevista

años, impide ahora cualquier otra operación de pedir dinero a los bancos. ¿Se va a poder reactivar algún día?El pabellón estuvo 25 años para hacerse… Efectivamente, se fir-mó un convenio con Pla Nadala que luego no salió. El Ayunta-miento presupuestó la guardería en dos fases: 300.000 y 300.000 mil euros. Hemos ejecutado la primera fase, pero ahora esta-mos estudiando si hacemos la guardería o si lo reajustamos. Porque a la Guardería le va a pa-sar igual que al Centro de Día, en este caso va a tener falta de niños. Las dos guarderías que había en el pueblo han cerrado. Si se licita va a quedar desierta y evidentemente municipal no puede ser, porque no puede el Ayuntamiento asumir más fun-cionarios. Por mucho que sea una promesa, que lo es, se finali-zará, pero hoy no es una deman-da social. Yo no voy por la calle y escucho ¡oh!, no puedo vivir sin una guardería. El mismo argu-mento que hay para los mayores hay para los niños, porque en vez de gastarte 500 euros en una guardería, las familias lo cuidan en casa y se lo ahorran.El PGOU se está redactando y to-davía no se conoce. Quiero entrar en el asunto de Sierra Helada. Usted ha dicho a los vecinos que en ninguna parcela del parque Natural de Sierra Helada se va a edificar. Sin embargo, tengo noti-cias de que el propietario de unas parcelas que están dentro del par-que quiere edificarlas, a pesar de que hay informes desfavorables del Ayuntamiento de hace años e incluso de los tribunales. Los ve-cinos, aunque usted ha intentado tranquilizarlos, no están tranqui-los del todo.El parque Natural depende ínte-gramente de la Consellería. Ellos marcan el límite.A la entrada del Parque Natural hay tres parcelas municipales. Una sirve de aparcamiento, otra está llena de hierbajos y la tercera

fue la que se permutó porque se iba a construir un hotel. Hay algu-na actuación prevista en estas tres parcelas municipales.La parcela que se permutó para la construcción de VPO y evitar la construcción de un hotel, que hizo Grabiel Such con acierto, quedará dotacional, para un pe-queño auditorio, algo relaciona-do con el medio ambiente. Y las otras dos parcelas son dotacio-nales y valen mucho dinero, pero ahora nadie compra terrenos, nadie compra patrimonio. Ahora no es el momento para sacarlas a la venta, porque no las va a com-prar nadie.La permuta de la parcela de Sie-rra Helada donde se iba a cons-truir el hotel era de poco más de 5.000 metros. Con las sucesivas permutas para construir las VPO hay quien denuncia que el ayun-tamiento ha perdido dinero y me-tros, porque al final ha tenido que conceder más de 17.000 con las permutas. ¿Es cierto esto?No sé las cantidades concreta-mente. Tiene la parcela de atrás de Alfaz del Sol y la de delan-te de Alfaz del Sol, y una que estamos viendo por ahí, para posteriormente cuando acabe. Pueden ser 12 o 13.000 metros. ¡Hombre!, si no quieres un hotel en primera línea del Faro y lo cri-ticamos, a lo mejor tenemos que sacrificar metros.Vamos ahora con otra pregunta muy repetida por los vecinos: la rotonda y los nuevos accesos al municipio desde la N-332. Hace un año que tenía que estar acaba-da. Se está construyendo al ralentí y a trompicones. ¿Qué está pasan-do realmente con esta infraes-tructura tan necesaria?Es una infraestructura de ámbito privada, la pagan los cuatro pro-motores de los PAIS de la zona en partes proporcionales según convenio 2003. La obra va bien, lenta, porque han pasado tres empresas, pero bien. La obra la coordinan ellos y la ejecutan ellos, nosotros sólo supervisa-

mos la parte a d m i n i s t r a -tiva nuestra. Aunque les hemos tenido que ejecutar los avales a los p r o m o t o r e s a petición de ellos porque no tenían di-nero. El otro día nos habla-ban de 5 o 6 meses para fi-nalizarla¿Por qué no desvela el mis-terio de los contenedores

soterrados plastificados?Se hicieron con el Plan Confianza de la Consellería. Los contenedo-res estaban hace más de un año, antes de las elecciones, pero la recepción de la obra la hicimos en enero o febrero. En esas fe-chas ya estaba planteada una nueva concesión de la contrata de la basura, así que decidimos que no se abriesen hasta que no comience la nueva empresa. En noviembre, cuando entre SAV, se pondrán a trabajar para abrirlos.Nos hemos quedado sin el apar-camiento de la Fundación Frax este verano. Creo que había un convenio por el cual el ayunta-miento pagaba 12.000 euros a la Fundación para que el parking fuera público. ¿Por qué no se ha podido utilizar este verano? La Fundación Frax es una Fun-dación privada y nos dijo que quería hacer un mercadillo este verano, y no lo vemos mal. No hemos tenido parking público porque es privado. Ahora acaba-do el mercadillo, ¿si lo volvemos a disponer?, fenomenal. Cuando lo hemos dispuesto lo hemos te-nido y cuando la Fundación Frax cierra la ventana, que es su casa, no lo tenemos.Vamos a cambiar de nuevo de empresa de recogida de residuos sólidos. Volvemos a SAV tras el fracaso con La Generala. Supongo que si se vuelve a SAV es porque es la mejor. Pero la curiosidad que tengo es ¿qué ha pasado con los juicios presentados contra el ayuntamiento por la empresa?Solamente quedan 900.000 eu-ros en liza. De ésta deuda recla-mada hay una carta de Pascual Balaguer (exconcejal PP) pidien-do la contratación de dos opera-rios en 2005 y otra de Toni Such (concejal PSOE) para la contrata-ción de otros dos chavales para reforzar no sé que acto. Habla-mos de 30, 40 o 50.000 euros de unos servicios que se piden y que se abonarán. El resto, con muy bien criterio, Pilar Álvarez,

la anterior tesorera, no los reco-noció porque en el contrato ve-nía que cualquier actuación ex-traordinaria no se contemplará como servicio. Habrá que pactar con ellos, reconocemos esas dos deudas y las otras, sin informe técnico, no. Y si continúan ade-lante con el juicio, lo perderán.Desde el Ayuntamiento se ha in-formado que el nuevo convenio es más ventajoso que el anterior con La Generala, aunque nada se ha dicho de que los residuos hay que llevarlos al vertedero con car-go del Ayuntamiento, lo que va a encarecer por otra parte. Pero lo que los vecinos nos hacen llegar como pregunta es que si se su-bió el recibo de basura cuando se contrató con La Generala, ahora que va a ser más barato, según el ayuntamiento, ¿se va a bajar el re-cibo de basura?El vecino paga el camión de la basura y el Ayuntamiento los barredores. En el camión de la basura está incluido el vehículo y la planta de reciclaje de El Cam-pello, que ahora la paga el Ayun-tamiento. Cuando El Campello suba, nosotros tendremos que subir el recibió. Ahora pagamos 40 euros por tonelada y debería-mos estar pagando hace años 52 euros. ¿Va a subir la basura? Va a subir. Si la sube la Diputación, nosotros ajustaremos.Dejemos la basura que es un asunto que no despide buen olor en este municipio con dos conce-siones en dos años. Hablemos del motor de la economía local, el Tu-rismo. A mi juicio, es una perma-nente asignatura pendiente. Se fracasó con el Patronato de Turis-mo, que sólo costó dinero. Se fra-casó con el acuerdo con el Puerto de Valencia para atraer turismo de cruceros, y ahora se critica el “We love Sundays Albir”, que vende un mercadillo, unas ruinas roma-nas que no son casi conocidas, una subida al Faro muy bonita y una visita a la Fundación Frax que cierra los fines de semana. ¿Real-mente está siendo positiva esta campaña? Es para poner en valor lo que te-nemos. Es una campaña de pu-blicidad sobre playa Albir, sobre una zona residencial. Nosotros vendemos calidad.Lo que parece que funciona bien es el turismo deportivo, pero hay críticas de los hoteleros del mu-nicipio que dicen que desde el ayuntamiento, y sobre todo desde la concejalía de Deportes, se otor-ga trato de favor a un estableci-miento hotelero en concreto, que incluso tiene la exclusiva de los campos defútbol césped artificial de El Albir para que los utilicen los equipos que trae al municipio.No, lo que ocurre es que hay

Page 6: El alcalde se gasta 6.400 euros en flores y mantiene sin ...explicaciones. Silencio en los plenos. Pues eso, que dicen las malas lenguas, Vicente alcalde, que hay una relación estrecha

6

gente que es más rápida y coge deportes que no son masifica-dos, como el atletismo, y enton-ces tiene más capacidad.Muchos vecinos nos preguntan que para cuándo el Ayuntamien-to va a emprender una actuación integral de saneamiento y em-bellecimiento del Bulevar de los Músicos. Últimamente con agua estancada, mosquitos… Un pul-món verde que está negro. El Bulevar no es para meter bar-cos, ni hacer un jardín botánico. Los laterales tienen que estar adecentados, transitables, pero la parte de abajo es la salida na-tural de agua al mar.Los jóvenes preguntan que para cuándo una zona de ocio para ellos. Los jóvenes se reúnen don-de pueden… Incluso en una zona de una antigua lavandería en la periferia que este verano tuvo un incendio…Más que Casa de la Juventud, ha-remos puntos de encuentro. El tema de jóvenes es complicado, yo lo conozco. Siempre estamos en límite de quiero ser de la peña pero también hacer cosas que no me corresponden. Es complica-do. Más que hacer una Casa de Juventud lo ideal es buscar pun-tos que den salida a la reunión de los chavales. Al final todos quieren esconderse detrás de la Casa de Cultura, porque yo me escondí en un parque y mis hijos se esconderán en una plaza.Un vecino de camí dels Alguers me ha pedido que le traslade esta

pregunta: ¿por qué sabiendo por diferentes fuentes, vecinos, aso-ciación de campings, etcétera, que en el municipio hay más de una de las llamadas Áreas de Ser-vicios para Caravanas que están usurpando las funciones de cam-pings no se hace nada al respec-to?Eso lo debe de controlar la Gene-ralitat. El Ayuntamiento concede la licencia, pero si el estableci-miento no cumple, debe ser la Consellería quien lo controle. Es como si damos licencia a un bar para que venda bebidas y vende drogas. La Consellería es la que tiene que actuar, pero es compli-cado, hay mucha picaresca. A lo mejor hay tan sólo dos inspecto-res para toda la Comunidad. Un residente extranjero de El Albir dice que existe clara dejadez mu-nicipal en su zona. Que hay farolas rotas y sin funcionar, que el asfal-to de las calles está con socavones y levantado y que no se retiran los vehículos abandonados…Necesito más datos. Si me dicen dónde esta el problema, voy y lo arreglamos. Generalidades no valen.Está usted elaborando el presu-puesto para 2013. ¿Será menor?Un poquito menos. Los grupos tienen hasta el 15 de octubre para aportar ideas. Bajaremos alrededor de un millón de euros.Muchos vecinos se quejan de que los Servicios Sociales están satu-rados y no se procede a dar el ser-vicio como debería realizarse.

Servicios Sociales ha sido un de-partamento, no digo residual, pero poco importante porque la situación así lo requería, y ahora es un servicio importante. No-sotros estamos destinando mu-cho dinero a Servicios Sociales y a Empleo, pero es verdad que la transición es muy rápida. He-mos pasado de que no iba nadie a Servicios Sociales a tener mu-cha gente. Aquí no hay casos de extrema emergencia. Seguimos dando las mismas ayudas de ne-cesidad y a los mismos.Ha dejado usted su piso en Alfaz y ha trasladado su domicilio fami-liar a Alicante. ¿Se puede ser alcal-de de un municipio teniendo su propia casa a 40 kilómetros?Yo almuerzo en casa de mi ma-dre, duermo tres o cuatro días en casa de mi madre y algún día bajo a Alicante. ¿Dónde duerme Fabra, dónde duerme Gallardón, dónde duerme Rajoy? Eso no importa.Muchos vecinos y afiliados de su partido afirman que un importan-te miembro del PSOE a nivel lo-cal, tocayo suyo para más señas y apodado Carganera, es quien ver-daderamente manda en el pue-blo. En una palabra, que oficia de alcalde en la sombra y que ade-más alardea de ello. ¿Es verdad?Los cargos se dan en papel, los que no están en papel no existen(Esto no está grabado, transcrito de palabra)¿Cree que los políticos tienen que tener fecha de caducidad?

Como mucho deben estar 12 años. Yo me presentaré otra vez para alcalde dentro de tres año. Quiero estar 12 años. Y luego dar una oportunidad al PP para que pueda ganar unas elecciones.Y ahora una pregunta personal. ¿Por qué siendo 7Días el único medio local que se dedica ínte-gramente a informar del muni-cipio nos tienen vetados a todos los efectos? El Gabinete de Propa-ganda municipal no nos envía las notas de prensa, no nos convoca a los actos municipales, ni a las ruedas de prensa y nos tenemos que buscar la vida para informar a los vecinos, con el consiguiente margen de error al no poder re-currir a la fuente de información. ¿No podría usted dar orden de que se nos levantase el veto y nos tratasen igual que al resto de medios? Creo que nos asiste un derecho constitucional: el de informar libremente a los ciuda-danos. Y alguien lo está vulneran-do.No es verdad, pero tu lenguaje emplea a veces palabras soe-ces… Reflexiona, reflexiona. Nunca has estado vetado, pero reflexiona.(Este final tampoco está grabado, transcrito de palabra)Pero es normal que cuando a un gato le pisan el rabo, se revuel-va…Sí, pero no cuándo detrás tiene un bulldog.--

Jornadas Hispano NoruegasSe celebrarán del 19 al 24 de noviembre y actuará

el violinista noruego Arve Tellefsen

El músico Sieg-mund Watty, res-ponsable junto a Erland Dalen de organizar desde hace ya 10 años, las Jornadas His-pano Noruegas, ha anunciado que este año actuará el pres-tigioso violinista noruego Arve Tellefsen. La pro-gramación está prác t icamente cerrada y sólo queda algún que otro detalle por ultimar.En el capítulo que todos los años se dedica a las letras, en esta oca-sión acudirá el escritor Karsten Al-naes, con la particularidad de que la delegada de cultura en la em-bajada noruega, Kirsti Baggethun, se ha encargado de traducir al

español una de las novelas no-ruegas más querida por sus con-ciudadanos. Será presentada en la noche de la literatura, que con motivo del 30 aniversario de la bi-blioteca municipal se celebrará el martes 20 de noviembre.

Cine noruego en AlfazA partir de ahora, todos los miércoles,

en el cine Roma

Con la proyección en el Cine Roma de la película “Puss in boots” (“El Gato con Botas”) da sus primeros pasos el Club de Cine Noruego en l’Alfàs del Pi. A partir de ahora cada miércoles los aficionados al séptimo arte podrán ver películas en versión original noruega ade-más de compartir tertulia.

La presentación oficial del Club de Cine Noruego se ha enmarcado en la I Semana Internacional de

l’Alfàs. La inicia-tiva ha sido muy bien acogida. Cuenta inicial-mente con más de 300 simpa-tizantes, según estimaciones de Liv og Oystein Al-mendingen, pre-sidente del club y propietario de la librería norue-ga “Den Norske B o k h a n d e l e n”,

abierta en la céntrica Plaza Mayor desde hace 12 años. La siguiente película traducida al español viene a ser algo así como “Agua para los elefantes”, una his-toria romántica según nos ade-lanta Liv. En cualquier caso, para más información sobre el Club, las películas y actividades progra-madas, los interesados pueden dirigirse al email [email protected]

Page 7: El alcalde se gasta 6.400 euros en flores y mantiene sin ...explicaciones. Silencio en los plenos. Pues eso, que dicen las malas lenguas, Vicente alcalde, que hay una relación estrecha

7Actualidad

El alcalde sigue derrochando el dinero de los alfasinos6.400 euros en flores para tapar la fuente del Albir

Detalle del gasto pormenorizado, que suma los 6.400 euros

El concejal de Urbanismo, Vi-cente Soler, señaló hace un par de meses que había enterrado la fuente de El Albir por razones económicas, porque era costoso mantenerla. Sin embargo, el gas-to en flores y en agua de riego todavía no ha sido cuantificado. Posiblemente mantener la fuente arreglada y con agua no hubiera sido tan costoso como el concejal anunció.El grupo municipal popular de Alfaz del Pi ha criticado que, ante la crisis, el PSOE y en particular el alcalde “continúe gastando sin control y de forma desmesura-damente”, insistiendo en que “además, este incremento no tiene repercusión en los ciuda-danos”. Los populares han señalado el gasto que se ha producido en el enterramiento de la fuente del Albir y la posterior creación de un gran macetero, que ha costado a

los ciudadanos 6.400 euros, ade-más de las horas de trabajo que dedicaron empleados públicos. Según la factura que ha abonado el Ayuntamiento se han plantado más de 4.000 flores y plantas or-namentales, entre ellas 1.300 pe-tunias y 1.125 tagetes. También se han abonado 92 horas de trabajo, por un importe de 1.628 euros, “cuando había profesionales

municipales que podrían haber desarrollado este trabajo, sin coste extra para las arcas muni-cipales”, ha señalado la portavoz popular, Maite Huerta. En este sentido, el PP ha criticado “la desmesura en el gasto que se viene produciendo por parte del gobierno socialista local”, ya que, según han indicado, “en la mayoría de casos dichos gastos

no revierten en el beneficio de los ciudadanos”. Además, Maite Huerta, ha instado al alcalde que antes de realizar estos gastos “incomprensibles”, tenga la responsabilidad de mirar a las cientos de familias alfasinas que tienen que acudir a los Servi-cios Sociales a solicitar ayuda.Ante la inminente redacción de los presupuestos el PP de Alfaz ha manifestado su rechazo al aumento de los impuestos en el municipio, alegando que “dada la situación de crisis económica actual, el consistorio no debería aumentar la presión fiscal sobre los ciudadanos y congelar dichos impuestos”. Los populares instan al PSOE a que no suba concreta-mente el recibió de la basura, ya que “todo aumento supone un esfuerzo añadido para las fami-lias, cosa que hace más compli-cada la situación de crisis en la que nos encontramos inmersos”.

El PP denuncia irregularidades urbanísticas en parcelasdel Parque Natural Sierra Helada

Maite Huerta insta al Ayuntamiento a restaurar la legalidad

La portavoz del PP, Maite Huerta, ante la intranquilidad de los vecinos de El Albir por las noticias aparecidas en prensa sobre posibles proyectos urbanísticos en la zona del Parque Natural de Sierra Helada, ha mantenido reuniones en la Consellería de Medio Ambiente para poder informar y esclarecer sobre presuntos convenios urbanísticos con vistas a la renovación del nuevo PGOU.

Comprometida por esclarecer las preguntas que le han trasladado muchos vecinos, junto a un equi-po técnico y jurídico, han analiza-do la documentación y ha verifi-cado hechos consumados en que se desprende una incalificable permisividad del alcalde por un dilatado cúmulo de irregularida-des, con referencia a las parcelas cuestionadas.La portavoz popular ha constata-do la existencia de obras ejecuta-das en la zona del Parque Natural

y en suelos circundantes califica-dos como de especial protección. En concreto, la construcción de un vallado en una finca municipal para facilitar el acceso a una finca aledaña de titularidad de Antonio Borrás Palma, permitiendo en terreno público asfaltar y coloca-ción de farolas y apropiación para el uso exclusivo del titular de la finca de dicha zona, con su ins-cripción en el catrasto, a pesar de ser de titularidad municipal. Así mismo, también se ha comproba-

do la construcción de un muro de obra, am-pliación de vivienda, construcción de muro y apertura de puerta hacia el acantilado, tala de unos 40 pinos, construcción de vivien-da de unos 200 m2 en parcelas de su propie-dad, pero todo esto

último en suelo no urbanizable de especial protección y ejecutado sin licencia municipal. Estas circunstancias ya han sido puestas en conocimiento del Ayuntamiento de Alfaz del Pi, que, pese a ser plenamente co-nocedor de todas ellas desde su ejecución, entre los años 2001 - 2007, ha incoado procedimientos por infracción urbanística contra el propietario, que, sin embargo, no han finalizado en ningún caso con la debida orden de restaura-ción de la legalidad urbanística conculcada. Por ello, la portavoz popular ha solicitado a la Consellería y al Ayuntamiento que, de inmediato, se constate los hechos denuncia-dos, a los que se hace referencia en los expedientes de discipli-na urbanística que existe en el Ayuntamiento. Y a la vista de la

inactuación municipal se proceda a dilucidar las responsabilidades en que puede haber incurri-do éste por su negligente omisión. También, que a la vista de la constatación efectuada se dé parte al organismo jurisdiccional competente a los efectos de dirimir las responsabi-lidades penales en las que pudiera haber incurrido el infractor por la realización

de los hechos denunciados. Asimismo, y ante las innumera-bles reclamaciones por parte de los vecinos de la zona afectada, en las que ponen de manifiesto la inactuación municipal ante las rei-teradas infracciones urbanísticas ejecutadas, siendo la más flagran-te la ejecución de un vial de acce-so a una finca privada, con asfalta-do, delimitación mediante vallado y farolas ocupando para ello una parcela municipal a recordado al alcalde que todos estos supues-tos incluidos en el ámbito del ar-tículo 224,4 de la LUV, no están en ningún caso sujetos al régimen de prescripción, por lo que la Admi-nistración puede y debe proceder a concluir los mismos, decretando la restauración de la legalidad ur-banística, lo que el por el momen-to el Ayuntamiento no ha hecho.

Camino de parcela municipal asfaltado y vallado ilegalmente

Page 8: El alcalde se gasta 6.400 euros en flores y mantiene sin ...explicaciones. Silencio en los plenos. Pues eso, que dicen las malas lenguas, Vicente alcalde, que hay una relación estrecha

8

El gobierno local abandonaa los ciudadanos

Después de 27 meses el ascensor del Pabellón sigue sin funcionar

El Partido Popu-lar de Alfaz ha lamentado pro-fundamente “el abandono y la irresponsabilidad del alcalde” tras permitir que des-pués de más de dos años siga sin funcionar el as-censor del Pabe-llón de Deportes Pau Gasol, inau-gurado en julio de 2010. La portavoz popular, Maite Huerta, ha lamentado que des-pués de más de 24 meses desde su apertura “no haya habido ni tiempo, ni dinero para poner en marcha un servicio que es nece-sario” El Pabellón de Deportes fue inau-gurado sin que el ascensor con el que cuenta el citado centro se encontrase en funcionamiento, lo que imposibilita el acceso de per-sonas discapacitadas o con pro-blemas de movilidad a su planta superior e inferior, y también ori-gina que no puedan disfrutar de las instalaciones deportistas dis-

capacitados o que aquellos que puedan resultar lesionados sean evacuados con mayor comodidad y seguridad. Maite Huerta la instado al alcalde a solucionar el problema de in-mediato y ha pedido que en los próximos presupuestos que se están redactado exista una par-tida para arreglar el ascensor. La portavoz popular ha lamentado que dos años después de que se iniciara la actividad en el centro deportivo este problema sigan sin resolverse, lo que considera una falta de respeto hacia las personas afectadas y a todos los vecinos.

II Campeonato Interclubes Marina Baixa de Press Banca

El 27 de octubre, en el Pabellón Pau Gasol

El próximo 27 de octubre tendrá lugar en el pabellón de deportes de Alfaz un gran evento deportivo de fuerza y resistencia. Se celebra-rá el II Campeonato Interclubes Marina Baixa, en el que compe-tirán más de medio centenar de deportistas en las modalidades de Press Banca, Peso Muerto y Sentadillas en repeticiones. Una competición organizada por AFA con la dirección del alzador local, José Luis Nadal.El campeonato comenzará a las 18.00 horas, aunque una hora antes los participantes inicia-rán el espectáculo del pesaje. El club Power l’Alfàs, entrenado por

Jaime Climent y coordinado por José Luis Nadal, estará presente con todos sus alzadores, y a buen seguro que obtendrán un gran resultado. Entre los miembros del club destacan las dos jóvenes promesas locales, Daniel Nadal y Miki Abellán, quienes en el último campeonato internacional cele-brado en Finestrat ofrecieron un gran espectáculo en una sesión de exhibición.La competición esta organizado por la Agrupación de Fuerza Ali-cantina (AFA), compuesta por los clubes de Powerlifting de Alfaz del Pi, Finestrat y Altea. La entrada será gratuita.

Isabel Davó vuelve a dar la espalda a los taxistasTres personas “trabajan” para una concejalía absurda

La mayoría de los taxistas de Alfaz del Pi no comprenden cómo exis-tiendo una concejalía de Taxis en el municipio, que cuenta además con dos asesores a disposición de la edil del área, no ofrezcan ningún tipo de apoyo a los pro-fesionales a la hora de la tramita-ción de las nuevas licencias que los taxistas tiene que tramitar al entrar en funcionamiento la nue-va Área de Prestación Conjunta. Desde la concejalía, ni la edil, Isa-bel Davó, ni sus asesoras, ni nadie del equipo de gobierno les ha notificado la obligatoriedad de la

tramitación administrativa y tam-poco se han ofrecido a ayudar a los profesionales, quienes tienen que perder horas de trabajo para cumplimentar la documentación. Por su comportamiento, Isabel Davó parece intentar pasar factu-ra a la mayoría de los taxistas de Alfaz, quienes han pedido reitera-damente su cese al alcalde al es-tar demostrada y constatada una actitud que favorece diferentes intereses al de la mayoría de los taxistas alfasinos. Su inoperancia ha quedado recientemente de-mostrada al tramitar los nuevos

días de libranza de los profesionales locales, ya que la edil cometió una equivocación gra-ve al mantener los mimos días que el año pasado. En vez de admitir su error, en un principio, utilizando con excesos su autoridad, ordenó a la policía local retirar de la calle los vehículos que equivocadamente ella impedía trabajar. Al final Isa-bel Davó se dio cuenta de su gra-ve error y ha redactado las libran-

zas como los profesionales tienen acordado con el Ayuntamiento desde hace años. Varios vecinos se vieron afectados porque se produjo una falta considerable de vehículos prestando servicio al prohibirlo equivocadamente la concejal.

Paella gratis el día 9 de octubreMás Deporte, Más Arroz y Más Derroche

El próximo martes, coincidien-do con la festividad del Día de la Comunidad Valenciana, el ayuntamiento invitará a más de 1.000 ciudadanos a paella gratis. En principio está des-tinado a todos aquellos que hagan un deporte, pero el ob-jetivo del equipo de gobierno

no es premiar a los deportistas por ser deportistas, sino inten-tar comprar con un plato de paella amistades que después se traduzcan en votos. Lo gra-ve es con qué dinero se pagará más de 1.000 raciones de pae-lla que costará más de 6.000 euros. El alcalde seguro que

afirma que hay un buen sama-ritano que ama el pueblo y lo regala a los ciudadanos. Aquí todo es gratis con el dinero de los demás. El derroche del di-nero público que hace el alcal-de es, además de una vergüen-za, una clara falta de respeto a los ciudadanos.

Page 9: El alcalde se gasta 6.400 euros en flores y mantiene sin ...explicaciones. Silencio en los plenos. Pues eso, que dicen las malas lenguas, Vicente alcalde, que hay una relación estrecha

9

Tel.: 659 69 73 92

Anuncios en

El alcalde está claro que no mide a todos por el mismo rasero. En el accidente con muerte de un joven del municipio, que fue portada en medios y tema de debate en televisiones nacionales, Arques estuvo siempre al lado de la fa-

milia. Pero cen el fallecimiento de la joven Sara no ha querido saber nada de la familia, a la que no ha recibido, e incluso mintió para eludir su responsabilidad patri-monial. El Juzgado ha declarado culpable al Ayuntamiento.

No somos igualesEl alcalde se muestra insensible con familiares

de una joven fallecida

Yo opinoEl efecto bumerán

Leo en la prensa que el Presidente Fabra, y sus asesores, para paliar el paro han ideado un sis-tema que al parecer será el maná para acabar de una vez con ésta maldita lacra.Este “sistema” consistiría en crear sueldos de

600 euros (menores que el salario mínimo ), de los cuales EL EM-PRESARIO QUE CONTRATE SÓLO PAGARA 200 euros, otros 200 la Generalidad y el resto las Diputaciones (¡vaya, por fin han decidi-do que sirvan para algo!).No sé si irán bien encaminados, porque yo personalmente cuan-do hay miles de asesores “pensando”, y cuanto más piensan más nos hunden, no las tengo todas conmigo.¿Porqué, pregunto yo? No han pensado que esto puede hacer el efecto bumerán y que se vuelva contra nosotros.Porque si a un empresario le das la oportunidad de pagar sólo 200 euros por los trabajos de un trabajador que por ese mismo trabajo está cobrando 1.000 o 1.500 euros, ¿no creen que puede ir prescindiendo de los que cobran las cantidades más altas, poco a poco, como el que no quiere la cosa, y el paro en vez de reducir-se aumente?Ya sé que los “asesores” cobran por “asesorar”, y que de vez en cuando tienen que sacar la cabeza para que los contribuyentes sepamos que existen, y muchos.Miren señores “asesores” (y políticos), soy un ciudadano de a pie, sin estudios, y les puedo “aconsejar” que la única forma de crear empleo, por lógica y sentido común, es EL CONSUMO Y LA INVER-SION. Si se consume, las industrias, fábricas, comercios, tienen que producir más, y para ello necesitarán más gente, pero si nos “roban” las carteras y nos bajan los sueldos mal podemos consu-mir, mal podemos producir, salvo, claro está, las fábricas de para-dos, que son las únicas que tienen trabajo a destajo.Y si hay INVERSION, se construyen carreteras, hospitales, cole-gios, industrias, infraestructuras varias, etcétera, hay que contra-tar a gente para hacerlas y mantenerlas. Pero si en vez de esto lo que hacemos es tirar miles de millones por el retrete en obras fa-raónicas e inservibles, grandes eventos, ciudades de luz, de agua, circuitos, aeropuertos y un largo e interminable etcétera que, aparte de que cuestan millones y millones mantener, y millones y millones de perdidas su supuesto funcionamiento, NO CREAN PUESTOS DE TRABAJO, salvo claro está para los amigos y familia-res de turno.Si de verdad quieren “pensar” cómo ir solucionando este tsunami tienen que empezar bajando al suelo desde lo alto de su pedes-tal, y ponerse en el lugar de esos 6 millones de parados, y pensar en ellos, no únicamente en ustedes y los suyos, que es lo único que hacen, pero a ustedes les da igual, siguen exactamente vi-viendo como en las buenas épocas, no son capaces de privarse de nada, incluso tienen la desvergüenza de que les subvencionen la comida, cuando a familias con todos sus miembros en paro les niegan la comida en los colegios. Y ya paro, antes de que se me caliente la boca. ES LO QUE OPINO Y ES LO QUE ESCRIBO.

Antonio González Gallego

Se vendeChalé de esquina en Jardín de Alfaz

Doble jardín, dos baños, un aseo, garaje, tres habitaciones

240.000 euros negociablesTelef.:617 89 34 25

Page 10: El alcalde se gasta 6.400 euros en flores y mantiene sin ...explicaciones. Silencio en los plenos. Pues eso, que dicen las malas lenguas, Vicente alcalde, que hay una relación estrecha

10

Arte en la playaEl domingo 13, concentración de pintores

en El Albir

Un total de 16 pintores se han inscrito a través de Art Avant, la sociedad promotora del evento, para presentar y trabajar en El Al-bir durante una jornada, concreta-mente en la zona de la bibliopla-ya. Los alfasinos y visitantes que ese día decidan darse una vuelta por el paseo de Las Estrellas en-contrarán un ambiente quizá bo-

hemio pero seguro pictórico que les evocará lugares como algunas calles de París o la plaza Mayor de Madrid, plagada diariamente de pintores.Una buena iniciativa cultural que como todo últimamente el ayun-tamiento lo quiere enmarcar en lo denominado “We Love Sundays Albir”.

Pintores en la Plaza Mayor de Madrid

El veranillo de San MiguelY la biblioplaya, cerrada

Ha terminado la temporada tu-rística fuerte y parece que desde el ayuntamiento se empeñan en poner la playa en “stand by”. A pe-sar del buen tiempo de todos los años por estas fechas propios del “veranillo de San Miguel”, la biblio-playa ya está cerrada. Los turistas, que tienen querencia, continúan

utilizándola como pueden. Pare-ce que el mantener un poco más tiempo abierta esta instalación y con un empleado trabajando un poco más para hacer frente a la crisis no entra dentro de los pla-nes del “We love Sundays Albir”. Es lo que hay.

El estado real de El AlbirEl Albir está abandonado. Esa es la impresión que

sacamos no sólo por las fotos que publicamos y que nos mandan vecinos, sino que es lo que

nos comentan los que nos escriben quejándose de la falta de atención. Cuando llueve, riadas;

contenedores sin recoger diariamente; la playa sin socorristas, sólo queda uno y lo quitan el próximo

domingo; luces sin apagar a pleno día.Un desastre..

El Rincón de El Albir