el agua

44
1 EL AGUA CICLO INFANTIL: SOTOS, RIBAGORDA, VILLALBA DE LA SIERRA, MARIANA, MAJADAS Y TRAGACETE

Upload: saiz-lopez-caniego

Post on 28-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En el proyecto del agua desarrollado por los alumnos de educación infantil se han realizado dibujos en paint, cuentos y experiencias.

TRANSCRIPT

1

EL AGUA

CICLO INFANTIL: SOTOS, RIBAGORDA, VILLALBA

DE LA SIERRA, MARIANA, MAJADAS Y

TRAGACETE

2

¿ DÓNDE HAY AGUA?

RIO

MAR

ACUÍFERO

FUENTES

OCÉANOS

GRIFO

DUCHA

NUBES

PANTANO

REGUERA

PISCINA

HIELO

LAGUNA

3

EN LAS NUBES

JESÚS

EVA

4

SERGIO

JOSE MANUEL

5

EN LA PISCINA

INÉS

EN EL RIO

NATALIA

6

HUGO

EN EL MAR

EVA

7

MONICA

LAGUNA

ALEJANDRO

8

EL AGUA PARA REGAR LAS PLANTAS. ELENA

9

EL AGUA PARA ADORNAR LOS PUEBLOS Y CIUDADES. ADA

ADA

10

EL AGUA PARA VIAJAR EN BARCO. ANA

ANA

11

EL AGUA PARA APAGAR EL FUEGO. JUAN JOSÈ

12

13

14

15

El agua tiene muchos usos, para divertirnos, regar las plantas, cuidar a los

animales… cuídala, no la malgastes. Oscar 8 años.

16

17

El agua: consejos para fomentar su buen uso.

El agua es un bien que hace mucha falta en el mundo y sin la cual no podríamos

vivir.

Cuídame hoy para tener mañana.

¡Gota a gota el agua del mundo se agota!

18

Cuando desperdiciamos el agua piensa en cuanta gente esta rogando un

poquito.

¡Cada gota de agua cuenta!

Para poder llevar a cabo un buen uso del agua seguiremos los siguientes

consejos:

19

CONSEJO: Dile a papá y a mamá que para un buen uso del agua nos tenemos

que duchar no bañar. Laura 7 años.

20

CONSEJO: Para un buen uso del agua hay que cerrar el grifo cuando nos

lavemos los dientes y cuando papa se afeite. Arancha 7 años.

21

CONSEJO: No eches basura al mar porque el agua se contamina.Melina 6 años.

22

CONSEJO: En el mar hay muchos animales cuídalo para que vivan todos

contentos. Lucia 6 años.

23

CONSEJO: Cuando lavemos los platos hay que limpiarlos bien de comida

porque toda la suciedad, va directa a los ríos y los mares y se contaminan. Rosa

y Raquel 5 años.

24

Este es nuestro planeta, LA TIERRA, para poder cuidarlo hay que seguir

nuestros consejos sobre el buen uso del agua y colaborar entre todos un

poquito, para que el agua de la tierra no se acabe nunca.

TRABAJO REALIZADO POR: INFANTIL Y PRIMER CICLO

LOCALIDAD: LAS MAJADAS

25

PROPIEDADES DEL

AGUA

26

AQUÍ TENEMOS UNOS VASOS LLENOS DE AGUA.

LA HEMOS ESTADO OBSERVANDO Y SOBRE TODO OLIENDO Y

HEMOS LLEGADO A LA CONCLUSIÓN DE QUE EL AGUA NO

HUELE. HEMOS APRENDIDO QUE ES:

INODORA

27

HEMOS SEGUIDO INVESTIGANDO Y PROBANDO EL AGUA.

Y HEMOS LLEGADO A LA CONCLUSIÓN DE QUE NO SABE A NADA.

ASÍ QUE LA HEMOS LLAMADO:

INSÍPIDA

28

MIRANDO A TRAVÉS DEL AGUA, HEMOS COMPROBADO QUE NO

TIENE COLOR, ES:

INCOLORA

29

TENEMOS VARIOS MATERIALES Y QUEREMOS COMPROBAR SI

FLOTAN O SE HUNDEN.

APRENDEMOS VOCABULARIO:

CANICAS CORCHO

30

PELOTA PIEDRAS

PROBAMOS LOS MATERIALES

EMPEZAMOS CON LAS CANICAS:

SE HUNDEN

31

VAMOS A VER, ¿QUÉ PASA CON LA PELOTA?

¡FLOTA!

32

¿Y LAS PIEDRAS?

SE HUNDEN.

33

POR ÚLTIMO NOS QUEDA EL CORCHO ¿QUÉ

LE OCURRIRÁ?

34

AUNQUE LE HACEMOS FUERZA HACIA ABAJO,

EL CORCHO SIGUE FLOTANDO

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44