el agua

6
EL AGUA Meidy Daniela Melgarejo Sierra 6-1

Upload: mdanielamsierra

Post on 14-Aug-2015

93 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El agua

EL AGUA

Meidy Daniela Melgarejo Sierra

6-1

Page 2: El agua

Que es el Agua?• El agua es una molécula formada por 2 átomos

de Hidrógeno (H) y uno de Oxígeno, por lo que su fórmula química es H2O. Esta unión es tan fuerte que por mucho tiempo se creyó que el agua era un elemento y no un compuesto. Al unirse estos 3 átomos se forma una nueva nube de electrones alrededor de los 3 núcleos, que se sitúan en forma de triángulo (no en línea). De esta forma se obtiene una molécula bipolar, es decir que tiene dos polos: Negativo en el lado del oxígeno y positivo en el lado de los átomos de hidrógeno. La nube de electrones adopta una forma extraña (enlace de hidrógeno) que hace que atraiga a los átomos de hidrógeno de otras moléculas de agua, uniéndose fuertemente y causando algunas de las curiosas y necesarias propiedades que tiene el agua:

Page 3: El agua

Para que nos sirve el agua?• pues el agua sirve para:• 1. mantenernos vivos (no morir por

deshidratación)• 2. regar los cultivos que comemos para

mantenernos vivos• 3. preparar alimentos• 4. mantenernos limpios a nosotros mismos,

nuestras ropas y hogares• 5. para que en ella vivan especies acuáticas

(peces, cetáceos, moluscos)• 6. para refrescarnos del calor• 7. sirve también como fuente de energía• 8. para deleitarnos con hermosos paisajes

(cascadas, nubes, lagos, ríos, mares)• 9. es indispensable para fines industriales, los

que nos brindan una mejor calidad de vida.• 10. sirve para regular el clima de la tierra y

mantener temperaturas adecuadas.

• en conclusión el agua es vida...

Page 4: El agua

El Ciclo del Agua• El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido

(hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua.

• Cuando se formó, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años, la Tierra ya tenía en su interior vapor de agua. En un principio, era una enorme bola en constante fusión con cientos de volcanes activos en su superficie. El magma, cargado de gases con vapor de agua, emergió a la superficie gracias a las constantes erupciones. Luego la Tierra se enfrió, el vapor de agua se condensó y cayó nuevamente al suelo en forma de lluvia.

Page 5: El agua

Podriamos vivir sin agua?• Existen muchos pueblos y países enteros que

están en esta situación, pero nosotros que estamos tan acomodados que tenemos un grifo delante y no le damos más importancia. Nosotros tenemos agua y no pensamos más. Pongámonos a reflexionar.

• Pero y si ese grifo, cisterna fuente, dejara de dar tanta agua, o no diera casi ninguna. Imaginaros que durante sólo 1 mes todas las tuberías se rompieran. Sólo 1 mes, y poneros en situación, a mi me vienen varias preguntas a la cabeza.

• Primero que el agua embotellada costaría más que 1 hipoteca, y abría que pedir un préstamo al banco para poder pagar unos mínimos de agua, y aún así ¿que podría suceder en ese mes?.

• ¿Que beberíamos?, En Lugar de beber agua, tendríamos que beber refrescos, por ejemplo Coca-Cola.¿Y para afeitarnos? también Coca-Cola.

Page 6: El agua

Importancia del agua• El agua es un recurso indispensable para los seres vivos y para los humanos. Su

importancia estriba en los siguientes aspectos:

• 1. Es fuente de vida: Sin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano.

• 2. Es indispensable en la vida diaria:

• · Uso doméstico: en la casa para lavar, cocinar, regar, lavar ropa, etc.

• · Uso industrial: en la industria para curtir, fabricar alimentos, limpieza, generar electricidad, etc.

• · Uso agrícola: en la agricultura para irrigar los campos.

• · Uso ganadero: en la ganadería para dar de beber a los animales domésticos.

• · En la acuicultura: para criar peces y otras especies.

• · Uso medicinal: en la medicina para curar enfermedades. Las aguas termales y medicinales son muy abundantes en el Perú. Por ejemplo: los baños del Inca en Cajamarca; los baños de Churín en Lima; los baños de Jesús en Arequipa, etc. Las aguas minerales son de consumo para bebida y contienen sustancias minerales de tipo medicinal. Las principales son las de San Mateo, Socosani, Jesús, etc.

• · Uso deportivo: en los deportes como la natación, tabla hawaiana, esquí acuático, canotaje, etc.