el agua

16
EL AGUA

Upload: naturalezaes

Post on 22-Jul-2015

1.109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El agua

EL AGUA

Page 2: El agua

POMPITAS DE AGUA

• Conceptos:

Hábitos de higiene saludables y buen uso del

agua.

• Objetivos:

Fomentar prácticas higiénicas básicas: lavarse

las manos.

Concienciar sobre la importancia de ahorrar

agua.

• Evaluación:

Fomento de prácticas higiénicas básicas y

concienciación en la aceptación de la necesidad

de ahorrar agua.

Page 3: El agua

POMPITAS DE AGUA

• Desarrollo:

1. En primer lugar, se pregunta a los

alumnos/as qué debemos hacer antes de

sentarnos a comer y cómo tenemos las

manos en ese momento.

2. En segundo lugar, se les comenta la

importancia de tener las manos limpias, ya

que nos ayuda a no caer enfermos.

3. Se les enseña a los alumnos/as la canción

de la limpieza:

“Nos lavamos las manitas antes de comer, que

se marchen los bichitos fuera de tu piel”.

Page 4: El agua

NUESTRA GOTITA DE AYUDA

• Conceptos:

Acciones de compromiso para el cuidado

del agua.

• Objetivos:

Desarrollar acciones dónde los alumnos/as

aprendan acciones de compromiso.

Concienciar sobre la importancia del agua

y que existen lugares donde no es fácil

tener agua.

Page 5: El agua

NUESTRA GOTITA DE AYUDA • Evaluación:

Desarrollo de acciones sobre la

aceptación de la importancia del agua y

el compromiso en su cuidado.

Concienciación de que todas las

personas tengan acceso al agua.

Page 6: El agua

NUESTRA GOTITA DE AYUDA

• Desarrollo:

1. Se le informa a los alumnos/as de que

hay muchos lugares donde los niños/as

no tienen fácil encontrar agua y que

pasan mucha sed.

2. Reflexionamos sobre los afortunados

que somos por tener acceso al agua y

la importancia de cuidarla.

Page 7: El agua

NUESTRA GOTITA DE AYUDA

• Desarrollo:

3. Cada alumno/a colorea su gotita de agua, que

pegamos en un gran avión, con el lema de

“Nuestras gotitas para todas aquellas

personas que les falta el agua”.

Page 8: El agua

AGUA LIMPITA, MUCHO MÁS RICA.

• Conceptos:

El uso del agua y su importancia.

Valoración del acceso al agua.

• Objetivos:

Promover acciones que favorezcan el ahorro

del agua.

Reflexionar sobre el acceso al agua.

• Evaluación:

Concienciación en la aceptación de la

importancia del agua y sobre la necesidad de

que todas las personas cuidemos el agua.

Reflexión sobre el acceso al agua.

Page 9: El agua

AGUA LIMPITA, MUCHO MÁS

RICA.

• Desarrollo:

1. En asamblea, se le pregunta a los alumnos/as

que toman cuando tienen sed, si toman agua

o no, si el agua que toman está rica, si

siempre les sabe igual,…

3. A continuación, reflexionamos con los

alumnos/as el hecho de que no todos los

niños/as del mundo tienen tan fácil como

nosotros el acceso al agua.

Page 10: El agua

AGUA LIMPITA, MUCHO MÁS

RICA.

• Desarrollo:

1. Comentamos que muchas veces el agua que

toman algunos niños/as del mundo no están

muy cuidadas ni limpias y les produce

dolores y enfermedades en su barriguita.

3. Por último, promovemos en los alumnos/as

la importancia de ahorrar agua para ayudar a

todos esos niños y niñas.

Page 11: El agua

AGUA LIMPITA, MUCHO MÁS RICA.

´Vídeo: Cuidando el agua con Gotín

http://www.youtube.com/watch?v=SS00-Kl8cMU

Page 12: El agua

¡FAMILIA, TENEMOS QUE CUIDAR EL AGUA!

• Conceptos:

Percepción de imágenes.

El buen uso del agua.

Consecuencias de un mal uso

del agua.

• Objetivos:

Conciencias sobre diferentes

comportamientos y actitudes

en la relación con el agua.

Trabajar en las familias el

uso adecuado del agua.

• Evaluación:

Concienciación sobre

diferentes

comportamientos y

actitudes en relación con el

agua.

Grado de implicación de

las familias en la actividad.

Page 13: El agua

¡FAMILIA, TENEMOS QUE CUIDAR EL AGUA!

• Desarrollo: Pedir a las familias de los alumnos/as que busquen con los

niños/as, fotografías, imágenes de revista, periódicos, dibujos,

donde se dé un uso positivo del agua y otras imágenes del uso

negativo del agua.

En asamblea, se comenta cada imagen, se reflexiona sobre ellas

y se clasifican en dos murales: acciones positivas y acciones

negativas.

Page 14: El agua

AGÜITA EN TODAS LAS ESCUELAS Y EN

TODOS LOS HOGARES.

• Conceptos:

Percepciones.

Búsqueda de soluciones ante los problemas.

• Objetivos:

Concienciar sobre el cuidado del agua.

Conocer las maneras que tiene el agua de llegar

a nuestras casas.

• Evaluación:

Concienciación sobre el cuidado del agua.

Conocimiento del modo en el que el agua llega

a nuestras casas.

Page 15: El agua

AGÜITA EN TODAS LAS ESCUELAS Y EN

TODOS LOS HOGARES.

• Desarrollo:

1. En asamblea, preguntamos a los alumnos/

as que en que lugares de nuestro cole y de

nuestras casas podemos encontrar agua.

3. A continuación, hablamos sobre cómo

llega el agua a nuestros hogares: tuberías,

pozos, presas, etc.

Page 16: El agua

AGÜITA EN TODAS LAS ESCUELAS Y EN

TODOS LOS HOGARES.

• Desarrollo:

1. Por último, reflexionamos con los

alumnos/as sobre el hecho de que no en

todas las escuelas o las casa del mundo es

fácil que llegue el agua, por ello es

importante que todos los niños/as que

tienen un acceso más fácil al agua la

cuidemos.