ejerciciosrepaso

3
Edición de Imágenes. Repaso Elena Monasterio-Huelin 1. SELECCIONAR ÁREAS Marco rectangular: define áreas de formas predeterminadas (cuadrado, elíptico) Lazo: define áreas por puntos. El lazo magnético se ajusta a tonos de colores Varita mágica: con un clic selecciona áreas con el mismo tono de color Invertir selección: Selección/Invertir Añadir selección: mantener presionada la tecla “Mayúsculas” y seguir seleccionando Restar selección: mantener presionada la tecla “Alt” y volver a seleccionar Guardar selección: Selección/Guardar (Dar un nombre) Recuperar selección: Selección/Cargar Ejercicio: Buscar una imagen de un paisaje y otra de un avión. Recortar el avión e incluirlo en el paisaje. 2. CORRECCIONES Pincel corrector, Parche, Pincel ojos rojos: Elimina imperfecciones puntuales, ojos rojos de fotografías, etc. Pincel, Lápiz, Sustitución de color. Tampón de clonar: permite coger trozos de imágenes y clonarlas en otro lado u otro documento. Para usarlo: mantener presionada la tecla “Alt” y pinchar sobre la zona que quieres copiar; colocarse en el punto donde quieres hacer la copia e ir arrastrando. Ejercicio: buscar una imagen con ojos rojos y retocarla. Sobre una imagen de un árbol clonar frutos que cuelguen de las ramas. 3. COLORES, EFECTOS Pincel, Lápiz Degradado, Bote de pintura: Para el degradado seleccionar en la barra de opciones el color, tipo de degradado, opacidad, etc.; pinchar en un extremo del lienzo y arrastrar hacia donde quieres el efecto. El bote de pintura permite, con un solo clic, rellenar una zona, previamente seleccionada, con un color. Cuentagotas: al pinchar sobre un punto, selecciona ese color. Desenfocar, Enfocar, Dedo: Con el Dedo, al actuar sobre una zona difuminamos los colores.

Upload: elena-monasterio-huelin

Post on 07-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Phoptoshop, 1º bachillerato

TRANSCRIPT

Page 1: Ejerciciosrepaso

Edición de Imágenes. Repaso

Elena Monasterio-Huelin

1. SELECCIONAR ÁREAS

Marco rectangular: define áreas de formas predeterminadas (cuadrado, elíptico)

Lazo: define áreas por puntos. El lazo magnético se ajusta a tonos de colores

Varita mágica: con un clic selecciona áreas con el mismo tono de color

Invertir selección: Selección/Invertir

Añadir selección: mantener presionada la tecla “Mayúsculas” y seguir seleccionando

Restar selección: mantener presionada la tecla “Alt” y volver a seleccionar

Guardar selección: Selección/Guardar (Dar un nombre)

Recuperar selección: Selección/Cargar

Ejercicio: Buscar una imagen de un paisaje y otra de un avión. Recortar el avión e incluirlo en el paisaje.

2. CORRECCIONES

Pincel corrector, Parche, Pincel ojos rojos: Elimina imperfecciones puntuales, ojos rojos de fotografías, etc.

Pincel, Lápiz, Sustitución de color.

Tampón de clonar: permite coger trozos de imágenes y clonarlas en otro lado u otro documento. Para usarlo: mantener presionada la tecla “Alt” y pinchar sobre la zona que quieres copiar; colocarse en el punto donde quieres hacer la copia e ir arrastrando.

Ejercicio: buscar una imagen con ojos rojos y retocarla.

Sobre una imagen de un árbol clonar frutos que cuelguen de las ramas.

3. COLORES, EFECTOS

Pincel, Lápiz

Degradado, Bote de pintura: Para el degradado seleccionar en la barra de opciones el color, tipo de degradado, opacidad, etc.; pinchar en un extremo del lienzo y arrastrar hacia donde quieres el efecto. El bote de pintura permite, con un solo clic, rellenar una zona, previamente seleccionada, con un color.

Cuentagotas: al pinchar sobre un punto, selecciona ese color.

Desenfocar, Enfocar, Dedo: Con el Dedo, al actuar sobre una zona difuminamos los colores.

Page 2: Ejerciciosrepaso

Edición de Imágenes. Repaso

Elena Monasterio-Huelin

Ejercicio: Crear un documento nuevo. Con el bote de pintura aplicar un color al fondo. Seleccionar un área cuadrada y con el bote de pintura aplicar un color distinto. Con el Dedo, difuminar y hacer forma abstracta. Seleccionar colores y áreas y aplicar degradado.

Podría quedar algo similar a la figura.

4. FILTROS

Los filtros se emplean para retocar, limpiar, crear efectos especiales, etc. Accedemos a ellos a través del menú Filtro. Los filtros se aplican a la capa visible activa o a una selección. En la ventana emergente podemos elegir distintos filtros y, a la derecha, modificar características de ese filtro.

Ejercicio: en el archivo del ejercicio de colores que habéis creado aplicar distintos filtros y ver el efecto.

5. TEXTO

Para insertar texto hay que crear un marco de texto y escribir en su interior: seleccionar en el panel de herramientas Texto, situarse sobre el documento y con el ratón arrastrar creando un marco. La caja de texto podemos cambiarla de tamaño, girar, etc. actuando sobre las fechas que aparecen en los extremos. En la barra de Opciones, podemos modificar el tipo de letra, tamaño, color. Al insertar texto, se crea una capa nueva.

Ejercicio: abre un documento nuevo y coloca varias cajas de texto en distintas direcciones, usando tipos de letra y colores distintos.

6. FORMAS Y OBJETOS

Rectángulo, elipse, línea, forma personalizada: seleccionar la herramienta y arrastrar el ratón para crear la forma.

Modificar forma: Seleccionar la herramienta Selección directa, pinchar en el contorno y aparecen puntos de anclaje sobre los que se puede actuar arrastrando con el ratón. También, desde el menú Edición/Transformar, aparecen distintas opciones: escala, rotar, sesgar, transformar, etc. Al seleccionar una de ellas se marcan puntos de anclaje sobre los que actuar.

Cambiar color: en el panel de capas, hacer doble clic en la miniatura de la capa; aparece la ventana de colores.

Page 3: Ejerciciosrepaso

Edición de Imágenes. Repaso

Elena Monasterio-Huelin

Estilo de capa: en el panel de capas, hacer doble clic a la derecha de la capa o en el menú Capa/Estilo de capa. Aparece una ventana en la que se pueden modificar distintas opciones.

Ejercicio: crear un documento nuevo (tamaño Din-A4) y hacer distintas formas, modificarlas, cambiar el color, estilo, etc. Colocar sobre cada una de ellas un rótulo indicando la forma inicial utilizada.

Un ejemplo de cómo puede quedar es la imagen de la derecha.