ejercicios simulacion promodel

4
EJERCICIOS DEL DIPLOMADO PROMODEL 1) Visitantes llegaron a Kids World un parque de entretenimiento de acuerdo a un intervalo de tiempo exponencial con una tasa de 60 clientes por hora. El tiempo de traslado desde la entrada hasta la ventanilla de boletos está normalmente distribuida con una media de tres minutos y una desviación estándar de 0.5 minutos. En la ventanilla de boletos, esperan en una cola simple hasta que uno de los 4 cajeros los pueda atender. El tiempo para comprar los boletos está normalmente distribuido con una media de 3 minutos y una desviación estándar de 1 minuto. Después de comprar los boletos, los visitantes van a sus respectivas puertas para entrar al parque. Crear un modelo de simulación con animación del sistema. Correr la simulación por 200 horas para determinar: a) El promedio y la máxima longitud de la cola donde compran los boletos. b) El número de clientes promedio que terminan de comprar boletos cada hora. c) El promedio del uso de las cajeras. d) Recomendarías a esta administración añadir más cajeras? 2) Un consultor recomendó 4 líneas independientes para formarse en las ventanillas de boletos (una para cada cajera) en vez de una cola común. Crear una simulación, con animación de este sistema. Correr la simulación por 200 horas para determinar: a) El promedio y la máxima longitud de la cola donde compran los boletos. b) El numero de clientes promedio que terminan de comprar boletos cada hora. c) El promedio del uso de las cajeras.

Upload: rafael-arenas

Post on 30-Jul-2015

2.839 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios simulacion promodel

EJERCICIOS DEL DIPLOMADO PROMODEL

1) Visitantes llegaron a Kids World un parque de entretenimiento de acuerdo a un

intervalo de tiempo exponencial con una tasa de 60 clientes por hora. El tiempo de

traslado desde la entrada hasta la ventanilla de boletos está normalmente

distribuida con una media de tres minutos y una desviación estándar de 0.5

minutos. En la ventanilla de boletos, esperan en una cola simple hasta que uno de

los 4 cajeros los pueda atender. El tiempo para comprar los boletos está

normalmente distribuido con una media de 3 minutos y una desviación estándar de

1 minuto. Después de comprar los boletos, los visitantes van a sus respectivas

puertas para entrar al parque. Crear un modelo de simulación con animación del

sistema. Correr la simulación por 200 horas para determinar:

a) El promedio y la máxima longitud de la cola donde compran los boletos.

b) El número de clientes promedio que terminan de comprar boletos cada hora.

c) El promedio del uso de las cajeras.

d) Recomendarías a esta administración añadir más cajeras?

2) Un consultor recomendó 4 líneas independientes para formarse en las ventanillas

de boletos (una para cada cajera) en vez de una cola común. Crear una

simulación, con animación de este sistema. Correr la simulación por 200 horas

para determinar:

a) El promedio y la máxima longitud de la cola donde compran los boletos.

b) El numero de clientes promedio que terminan de comprar boletos cada hora.

c) El promedio del uso de las cajeras.

d) ¿Estas de acuerdo con la decisión que tomó el consultor?

3) En el puesto de la Aerolínea Southern California llegan tres tipos de clientes, pasajeros

con boletos electrónicos (tipo E), pasajeros con ticket de papel (tipo T), y pasajeros que

van a comprar boleto (tipo P). La distribución de las llegadas y los tiempos de servicio

para estos pasajeros se dan en la siguiente tabla:

Tipos de viajero Distribución de llegada Tiempo de Servicio

Tipo E E (5.5) min. N (3,1)

Tipo T E (10.5) min. N (8,3)

Tipo P E (15.5) min. N (12,3)

Crear una simulación con animación de este sistema. Correr la simulación por 2000

horas. Si cada tipo de pasajero es atendido por diferentes agentes, determine lo

siguiente:

Page 2: Ejercicios simulacion promodel

EJERCICIOS DEL DIPLOMADO PROMODEL

a) La longitud promedio y máximo de estas tres colas.

b) El número promedio de clientes que completan el proceso por hora.

c) El promedio de la utilización de los agentes.

d) Podrías recomendar que fuera una sola cola para los tres tipos de clientes.

Discute los pros y los contras del cambio.

4) United Electronic manufactura pequeños pedidos especiales de componentes

electrónicos. Hay 4 estaciones en las cuales las partes deben ser procesadas:

ensamble, soldadura, pintura e inspección. Las órdenes llegan con una distribución

exponencial con media de 20 min. La distribución de los tiempos de proceso se

muestra en la tabla.

Ensamble 12 a 15 minutos

Soldadura Normal (36,10) minutos

Pintado 40 a 70 minutos

Inspección Exponencial (8) minutos

La operación de soldadura puede realizar tres trabajos al mismo tiempo. La pintura

puede hacer 4 piezas al mismo tiempo. El ensamble y la inspección se realizan de

una en una. Realice un programa de simulación, que considere lo siguiente:

a) Determinar el número de piezas procesadas después de 240 horas.

b) El número de piezas esperando en cada operación.

c) El tiempo promedio de espera en el sistema.

5) Considere el ejercicio anterior con las siguientes características. El 10 por ciento

de todos los trabajos terminados se regresan a soldadura para reproceso después

de la inspección, 5 % se regresan a ensamble para reproceso y el 1% de todos los

ensambles fallan y se van a desechos. Determine lo siguiente:

a) El número total de piezas aceptables.

b) El número de piezas devueltas a ensamble.

c) El número de piezas devueltas a Soldadura.

d) El número de piezas que se desecharon.

e) El inventario en proceso.

6) Suponga que las piezas aceptables se colocan en un contenedor con capacidad

de 10 piezas y cuando se llena, llega un montacargas para enviarlo al almacén de

Page 3: Ejercicios simulacion promodel

EJERCICIOS DEL DIPLOMADO PROMODEL

producto terminado, el tiempo de traslado es de 2 minutos. Realice la simulación

de esta modificación y determine:

a) El número de contenedores enviados al almacén.

b) La utilización del montacargas.

7) A la máquina de soldar se le debe dar mantenimiento cada 24 horas, comenzando

el primero a la segunda hora. Dicho mantenimiento lo hace un mecánico que tarda

de 15 a 30 minutos en realizar la tarea. Simule esta situación y contabilice la

cantidad de veces que se dio mantenimiento a la máquina.