ejercicios respiratorios

2
Ejercicios respiratorios. Juegan un importante papel dentro de los programas de ejercicios físicos para pacientes aquejados de deformidades posturales, ya que contribuyen a una mejor oxigenación por parte del paciente, ayudando a la asimilación de las cargas de trabajo y a una más rápida recuperación. Objetivos de los ejercicios respiratorios: 1. Activar el tono muscular general y la circulación sanguínea, favoreciendo una mejor oxigenación. 2. Favorecer una mayor entrada y salida de aire en los pulmones. 3. Lograr una mayor expulsión del aire contenido en los pulmones. 4. Fortalecer los músculos que intervienen en la espiración. Ejercicios Sobre la marcha realizar círculo de brazos hacia fuera, inspirar y espirar profundamente. PI. Parado, caminar en la punta de los pies tomando aire por la nariz (fuerte y profundo), expulsarlo por la boca (suave y prolongada). PI. Parado, realizar caminata suave, haciendo inspiración profunda por la nariz y expulsarlo fuertemente por la boca en forma de soplido.

Upload: jossh-austin

Post on 25-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ejercicios respiratorios

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios respiratorios

Ejercicios respiratorios.

Juegan un importante papel dentro de los programas de ejercicios físicos para pacientes

aquejados de deformidades posturales, ya que contribuyen a una mejor oxigenación por

parte del paciente, ayudando a la asimilación de las cargas de trabajo y a una más rápida

recuperación.

Objetivos de los ejercicios respiratorios:

1. Activar el tono muscular general y la circulación sanguínea, favoreciendo una mejor

oxigenación.

2. Favorecer una mayor entrada y salida de aire en los pulmones.

3. Lograr una mayor expulsión del aire contenido en los pulmones.

4. Fortalecer los músculos que intervienen en la espiración.

Ejercicios

Sobre la marcha realizar círculo de brazos hacia fuera, inspirar y espirar

profundamente.

PI. Parado, caminar en la punta de los pies tomando aire por la nariz (fuerte y

profundo), expulsarlo por la boca (suave y prolongada).

PI. Parado, realizar caminata suave, haciendo inspiración profunda por la nariz y

expulsarlo fuertemente por la boca en forma de soplido.

PI. Parado, realizar elevación de brazos por los laterales arriba suavemente,

tomando el aire por la nariz y expulsándolo por la boca a la vez que se bajan los

brazos.

PI. Decúbito supino, realizar elevación de los brazos por el frente hasta los lados

de la cabeza, tomando el aire por la nariz, hasta llenar los pulmones y bajar los

brazos por los laterales, expulsando lentamente el aire por la boca hasta la

posición inicial.

PI. Decúbito supino, piernas flexionadas en un ángulo de 45 grados, plantas de los

pies apoyados al piso y las manos sobre el abdomen, realizar inspiración profunda

por la nariz y espiración por la boca suave y prolongada.

Page 2: Ejercicios respiratorios

PI. Decúbito supino, realizar inspiración profunda por la nariz a la vez que se

llevan los brazos extendidos por los laterales hasta arriba, regresar a la posición

inicial, realizando el movimiento a la inversa espirando y bajando los brazos.