ejercicios repaso navidad

6
I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN EJERCICIOS DE LATÍN 4º E.S.O. 1 EJERCICIOS DE NAVIDAD: REPASO 1. Identifica de qué conjugación es cada uno de los verbos que aparecen en las páginas 1, 2 y 3 del vocabulario del libro de texto. 2. Identifica de qué declinación es cada uno de los sustantivos que aparecen en las páginas 1, 2 y 3 del vocabulario del libro de texto. 3. Declina en tu cuaderno 12 sustantivos de la primera declinación. 4. Declina en tu cuaderno 6 sustantivos de la segunda declinación (tipo en –us) y 6 sustantivos de la segunda declinación (tipo en –um). 5. Selecciona 20 verbos, escríbelos en tu cuaderno, y busca su tema de Presente, Perfecto y Supino. 6. Conjuga en tu cuaderno el Presente y el Pretérito Imperfecto de Indicativo (en latín y español) de 10 de los verbos anteriores. Advertencia : debes hacerlo en el mismo vocabulario, poniendo al lado de la palabra un número (1, 2, 3, 4). Advertencia : debes hacerlo en el mismo vocabulario, poniendo al lado de la palabra un número (1, 2, 3, 4, 5). Ayuda : Si el infinitivo acaba en –ere y la primera forma del enunciado acaba su tema en –e (tras quitar la desinencia –o), entonces será un verbo de la segunda conjugación. Todos los demás verbos cuyo infinitivo acabe en –ere y no cumplan la norma anterior serán de la tercera conjugación.

Upload: diego-de-praves

Post on 10-Apr-2015

7.455 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Material de repaso de la primera evaluación del curso 2008-2009 para el alumnado de Latín de 4º de la E.S.O.

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios Repaso Navidad

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN

EJERCICIOS DE LATÍN 4º E.S.O. 1

EJERCICIOS DE NAVIDAD: REPASO

1. Identifica de qué conjugación es cada uno de los verbos que aparecen

en las páginas 1, 2 y 3 del vocabulario del libro de texto.

2. Identifica de qué declinación es cada uno de los sustantivos que

aparecen en las páginas 1, 2 y 3 del vocabulario del libro de texto.

3. Declina en tu cuaderno 12 sustantivos de la primera declinación.

4. Declina en tu cuaderno 6 sustantivos de la segunda declinación (tipo en –us) y 6 sustantivos de la segunda declinación (tipo en –um).

5. Selecciona 20 verbos, escríbelos en tu cuaderno, y busca su tema de Presente, Perfecto y Supino.

6. Conjuga en tu cuaderno el Presente y el Pretérito Imperfecto de Indicativo (en latín y español) de 10 de los verbos anteriores.

Advertencia: debes hacerlo en el mismo vocabulario, poniendo al lado de la palabra un número (1, 2, 3, 4).

Advertencia: debes hacerlo en el mismo vocabulario, poniendo al lado de la palabra un número (1, 2, 3, 4, 5).

Ayuda: Si el infinitivo acaba en –ere y la primera forma del enunciado acaba su tema en –e (tras quitar la desinencia –o), entonces será un verbo de la segunda conjugación. Todos los demás verbos cuyo infinitivo acabe en –ere y no cumplan la norma anterior serán de la tercera conjugación.

Page 2: Ejercicios Repaso Navidad

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN

EJERCICIOS DE LATÍN 4º E.S.O. 2

7. Conjuga el Presente y el Pretérito Imperfecto de Indicativo (en latín y español) del verbo SUM.

Sum, es, esse, fui (ser)

PRESENTE PRETÉRITO IMPERFECTO

8. Di en qué caso o casos están los siguientes sustantivos:

Bibliothecam:

Ara:

Blanditiis:

Aviae:

Auriga:

Barbae:

Basilicarum:

Aulas:

Atletam:

Arenae:

Areis:

Animarum:

Amitis:

Ampollas:

Aleae:

Alarum:

Advenam:

Adulescentiae:

Aulis:

Aviarum:

Bibliothecas:

Page 3: Ejercicios Repaso Navidad

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN

EJERCICIOS DE LATÍN 4º E.S.O. 3

9. Di en qué persona y número están los siguientes verbos:

Abdis:

Abducebam:

Abhorremus:

Abrumpunt:

Eras:

Sum:

Acceditis:

Accidebant:

Accipiebas:

Acclamat:

Acquirebamus:

Adamamus:

Addit:

Adducitis:

Adfirmant:

Adimo:

Adiungit:

Adiuvabant:

Admittebam:

Estis:

Page 4: Ejercicios Repaso Navidad

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN

EJERCICIOS DE LATÍN 4º E.S.O. 4

10. Analiza morfológica y sintácticamente el siguiente texto y luego

tradúcelo:

EL JUICIO DE PARIS

Athena sapientiae et pugnae dea est. Hera nuptiarum1 dea est.

Aphrodita amoris dea est. Deae semper pulchrae sunt sed

etiam disputant.

� Hermes deas in terram comitat. Ibi, in monte Ida, Paris est.

Paris dearum formam iudicare1 debet. Paris deas videt et

sententiam cogitat. Tunc deae gratias praebent.

1 Nuptiae, nuptiarum: Matrimonio.

Page 5: Ejercicios Repaso Navidad

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN

EJERCICIOS DE LATÍN 4º E.S.O. 5

Sed Athena dicit: “Paris, ego2 sapientiam, famam et fortunam

in bello tibi3 spondeo, si me4 pulcherrimam5 aestimas.”

Postea Hera dicit: “si me formosissimam6 iudicas, nuptiarum7

fortunam et coronam regiam tibi praebeo.”

1 Iudicare: Infinitivo que funciona como Complemento Directo. 2 Ego: Yo (nom. sing.) 3 Tibi: Te (dat. sing.) 4 Me: Me (ac.. sing.) 5 Pulcherrimam: Hermosísima. 6 Formosissimam: Hermosísima. 7 Nuptiae, nuptiarum: Matrimonio.

Page 6: Ejercicios Repaso Navidad

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN

EJERCICIOS DE LATÍN 4º E.S.O. 6

� Tandem Aphrodita dicit: “si me pulcherrimam aestimas,

pulcherrimam feminam tibi spondeo. Femina in Graecia habitat

atque Spartae regina est.

� Tunc Paris sententiam nuntiat: Aphrodita inter deas pulcherrima est

atque alias deas superat.

• Documéntate y responde a las siguientes preguntas:

� ¿Quién era Paris? � ¿En qué famoso juicio intervino? � ¿Qué diosas participaron en él? � ¿Qué premio recibió Paris por ser juez y dictar sentencia?