ejercicios expresion iii

9

Click here to load reader

Upload: juan-bautista-sagastume

Post on 23-Jun-2015

5.031 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicio expresión gráfica 3

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios Expresion III

Instrucciones:1. Haga un degradé de color amarillo comenzando de la parte posterior de la flecha hasta la

punta, cuidando de no dejar rayado o con manchas el degradé y cubriendo un 100% delcampo blanco

2. Realice un degradé de color naranja sobre el color amarillo en la misma dirección delanterior y cubriendo un 75% del campo amarillo

3. Por último un degradé de rojo cubriendo un 50% del campo, tratando de que este y losanteriores no sean hechos con mucha fuerza, para no saturar la textura del papel

Fase No.1Contraste y volumen

Ejercicio No. 1Degradé y Mezcla de Color

Objetivo: Crear degradés con sobreposición de colores con la técnicadel crayón, para generar contrastes y definir bordes sinutilizar líneas.

Universidad de San Carlos de GuatemalaEscuela de Diseño GráficoEXPRESION GRAFICA 3Lic. Juan Bautista Sagastume Reyes

8.5”

1/2”

5”

1/2”

3”2”

1/2”

11”

4.5”3”1/2”

Amarillo

Naranja

Rojo

La flecha indica ladirección del degradé

2010

Page 2: Ejercicios Expresion III

Instrucciones:1. Dibuje cualquier figura que pueda ser identificada solamente por su silueta

2. Aplique lo practicado en el ejercicio anterior y trate de que la figura se forme por suscontornos y a través del degrade y el contraste

11”

1/2” 1/2”

8.5”

Fase No.1Contraste y volumen

Ejercicio No. 2Figura Contraste

Objetivo: Crear contrastes y sobreposición de colores, con la técnicade crayón, para crear mezclas de color y definir áreas sinnecesidad de líneas de contorno.

Universidad de San Carlos de GuatemalaEscuela de Diseño GráficoEXPRESION GRAFICA 3Lic. Juan Bautista Sagastume Reyes 2010

Page 3: Ejercicios Expresion III

Instrucciones:1. Realizar un formato con tres figuras geométricas que proyectan una sombra sobre una

superficie y un fondo.

2. El fondo y la superficie no deben interferir en la visibilidad de las figuras, sino crear contrastepara que tengan un mayor impacto.

3. Es recomendable usar modelos reales ,así como ayudarse con ilustraciones como referencia.

Fase No.1Contraste y volumen

Ejercicio No. 3Volumenes Básicos

Objetivos: Aplicar la técnica adquirida en los ejercicios 1 y2 en una composiciónde figuras geométricas.

Conocer como la luz y la sombra afectan los objetos

Universidad de San Carlos de GuatemalaEscuela de Diseño GráficoEXPRESION GRAFICA 3Lic. Juan Bautista Sagastume Reyes

11”

1/2”

1/2”

8.5”

1/2”

1/2”

Fuentede luzFondo

Superficie

La base del conoes la base del cubo,esto garantiza elmismo punto de vista

2010

Page 4: Ejercicios Expresion III

Fase No.1Contraste y volumen

Ejercicio No. 3Cómo dibujar un Circulo sin compás

Objetivo: Que el estudiante pueda trazar un círculo perfecto sin ayuda del compásy a mano alzada

Que el estudiante conozca la relación que debe tener la proyección deuna figura con el punto de vista

Universidad de San Carlos de GuatemalaEscuela de Diseño GráficoEXPRESION GRAFICA 3Lic. Juan Bautista Sagastume Reyes

Inicie trazando desdeel centro, luegocruzando por latercera parte de ladiagonal y finalice enel otro extremo

Dibujar un cuadradoy dividirlo en 4 partespor las esquinas

Luego dividirlonuevamente en 4partes por la mitad ensentido vertical yhorizontal

Ahora divida lasdiagonales, partiendodesde el centro, en 3partes iguales

Realice la mismaoperación hastacompletar el círculo

Repita el mismoprocedimiento

30°

2010

Page 5: Ejercicios Expresion III

Fase No.1Contraste y volumen

Ejercicio No. 3Ejemplos de proyección de sombras

Observe como la sombra cambia sobre la superficie, dependiendo de la ubicación dela fuente de luz

Universidad de San Carlos de GuatemalaEscuela de Diseño GráficoEXPRESION GRAFICA 3Lic. Juan Bautista Sagastume Reyes

Fuentede luz

Fuentede luz

Fuentede luz

Fuentede luz

La fuente de luz estacolocada hacia la derechay en el mismo cuadrante dela las figuras, casi a la alturade ellas.Las sombras son un pocomás alargadas

La fuente de luz estacolocada hacia la izquierda,al frente y hacia abajo delas figuras

La fuente de luz estacolocada arriba y hacia atrás

La fuente de luz estacolocada hacia la izquierda,atrás y arriba

Fase No.1Contraste y volumen

Ejercicio No. 3Ejemplos de proyección de sombras

Observe como la sombra cambia sobre la superficie, dependiendo de la ubicación dela fuente de luz

Universidad de San Carlos de GuatemalaEscuela de Diseño GráficoEXPRESION GRAFICA 3Lic. Juan Bautista Sagastume Reyes

Fuentede luz

Fuentede luz

Fuentede luz

Fuentede luz

La fuente de luz estacolocada hacia la derechay en el mismo cuadrante dela las figuras, casi a la alturade ellas.Las sombras son un pocomás alargadas

La fuente de luz estacolocada hacia la izquierda,al frente y hacia abajo delas figuras

La fuente de luz estacolocada arriba y hacia atrás

La fuente de luz estacolocada hacia la izquierda,atrás y arriba

2010

Page 6: Ejercicios Expresion III

Fase No.1Contraste y volumen

Ejercicio No. 3Perspectiva de sombras

Universidad de San Carlos de GuatemalaEscuela de Diseño GráficoEXPRESION GRAFICA 3Lic. Juan Bautista Sagastume Reyes

Punto deFuga de Luz

Punto deFuga de Sombra

2010

Page 7: Ejercicios Expresion III

Instrucciones:

1. Colocar la fuente de luz del lado izquierdo, un poco hacia al frente y a la altura de lasfiguras

2. Las sombras deben ser proyectas sobre la superficie y sobre las figuras.

3. Cada figura proyectará su sombra sobre la otra.

Fase No.1Contraste y volumen

Ejercicio No. 4Proyección de Sombras sobre volumenes

Objetivo: Conocer como las sombras se proyectan sobre la superficie y sobre lasfiguras

Descubrir como la sombra proyectada sobre una figura, reafirma elvolumen de la misma

Universidad de San Carlos de GuatemalaEscuela de Diseño GráficoEXPRESION GRAFICA 3Lic. Juan Bautista Sagastume Reyes

11”

1/2”

1/2”

8.5”

1/2”

1/2”

Fuentede luz

Fondo

Superficie

2010

Page 8: Ejercicios Expresion III

Instrucciones:

1. Colocar la fuente de luz en la posición que usted desee

2. Las sombras deben ser proyectas sobre la superficie y sobre las figuras

3. Cada figura proyectará su sombra sobre la otra

4. Para ilustrar la textura de cada figura debe basarce en ilustraciones y referencias reales

Fase No.2Texturas

Ejercicio No. 5Estudio de Texturas

Objetivo: Ilustrar a través de la observación y la interpretación, texturas en figurasgeómetricas básicas, agregando luz y sombra

Universidad de San Carlos de GuatemalaEscuela de Diseño GráficoEXPRESION GRAFICA 3Lic. Juan Bautista Sagastume Reyes

11”

1/2”

1/2”

8.5”

1/2”

1/2”

Fondo

Superficie

Madera

Plástico

Cristal

MetalCromado

2010

Page 9: Ejercicios Expresion III

Fase No.2Texturas y Product Shot

Objetivo: Que el estudiante inicie su aprendizaje con la búsqueda de referenciasde objetos reales, fotografías e ilustraciones de otros artistas para resolversus problemas de ilustración.

Universidad de San Carlos de GuatemalaEscuela de Diseño GráficoEXPRESION GRAFICA 3Lic. Juan Bautista Sagastume Reyes

Ejercicio No. 6Realizar 1 formato 11 x 17” con un margen de 1/2”, con 4 manzanas, cada una con diferente textura,fondo de cielo y una superficie de tierra.

Ejercicio No. 7Realizar 1 formato 11 x 17” con un margen de 1/2”, ilustrar su nombre o diminutivo, con volumenen 3D, cada letra con diferente textura, fondo y superficies libres.

Ejercicio No. 8En un formato 11 x 17” con un margen de 1/2”, dividirlo en cuatro partes iguales, ilustrar encada parte una cabeza de gato, cada uno con diferente textura, agregar color de fondo adecuadoal color de la textura y proyectar una sobra por cada cabeza, sobre una superficie.

Ejercicio No. 9En un formato 9.5x 12” con un margen de 1/2” pegar una página de revistacon un anuncio que incluya la fotografía de cualquier elemento.

La hoja de revista debe ser cortada en 7 partes iguales, se deben retirar 3de ellas y pegarla sobre un papel para ilustrar.

En los espacios en blanco se debe ilustrar las partes de la fotográfia quehacen falta con técnica libre.

Ejericio No. 10

Realizar un formato 11 x 17” con un margen de 1/2”, la ilustración de IPod Touch, en las manosde un jovén, mientras escucha música.

Ejericio No. 11

Realizar un formato 11 x 17” con un margen de 1/2”, ilustrar un sobre de sopa de cualquier marca,con una familia al fondo.

Ejericio No. 12

En un formato 11 x 17” con un margen de 1/2” , ilustrar un reloj de mujer, y colocado en la muñecade una señorita más o menos de 25 años que sujeta una copa en su mano.

2010