ejercicios de corel_parte i

Upload: abraham-montesinos-vallejo

Post on 01-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios de corel

TRANSCRIPT

Aprender ventajas de Corel Draw En esta seccin conocers la diferencias entre bitmap y vectores as como algunas de las aplicaciones que Corel Draw x4 puede realizar, todo orientado hacia un negocio productivo con futuro.

Bitmap vs Vectores

Dibujo Bitmap.Dibujo en Vectores.

Un dibujo en Vectores se puede editar.Dibujo en Vectores y bitmap sin ampliar, Son iguales?

Ejemplo que muestra el efecto comparativo entre un dibujo en vectores y una en mapa de bits. El dibujo en vectores se encuentra a la derecha.

La imagen de la derecha muestra una ampliacion como dibujo en vectores, la imagen de la izquieda con la misma ampliacion como mapa de bits.

Las imagenes en mapa de bits estan basadas en pixels y estos pierden claridad al ampliarse, mientras que una imagen vectorizada puede ser ampliada indefinidamente sin degradarse en calidad.

Que puedo hacer con dibujos de vectores ?Calcomanias de Vinil.

Cortando un dibujo vectorizado.Calcomanias en dos colores.

Ponemos el crneo en un fondo negro.Produccin en serie.

Bordado

Edicin de Vectores.Bordando diseo.

Finalizando.Aplicacin en Prenda.Vinil Textil

Cortando dibujo en vectores.Depilando detalles.

Transfiriendo diseo con plancha.Playera con diseo metalizado..Es posible hacer otras cosas como:

Imprimir en gran formato.

Imprimir en impresora casera.

Serigrafa.

Corte lser.

La imaginacin es el lmite.

PREGUNTAS

Qu es un mapa de bits grfico?Un grfico de mapa de bits es, bsicamente, una gran red con una gran cantidad de pequeos cuadros (pxeles). Si coloca un color diferente en cada pequeo cuadro, se puede construir una imagen cuadro por cuadro. Cuando estn lo suficientemente lejos fuera de la red, los distintos cuadros se mezclan juntos y se ve una imagen fotogrfica completa.

La calidad y el aspecto de una imagen de mapa de bits est determinada por: Tamao y Resolucin.En algunos casos, como en la impresin de imgenes en papel a la realidad, "tamao" se puede referir a que el nmero de pxeles (como 800 x 600) o de las dimensiones fsicas (como 8 por 10 pulgadas).La resolucin se refiere a la densidad de pxeles, y se expresa generalmente como puntos por pulgada (DPI).

Desventajas del mapa de bits:Como usted tiene una cantidad limitada de informacin, los mapas de bits no son escalables eficazmente a los grandes tamaos. Puede aumentar el tamao de la imagen, pero no hay informacin para ocupar el espacio de modo que el software interpola para crear una mejor estimacin.El tamao de un archivo de mapa de bits puede ser bastante grande, sobre todo si no esta comprimido de alguna manera. Dependiendo de la resolucin de los grficos de mapas de bits, puede requerir gran cantidad de informacin para registrar el contenido del mapa.

Qu es un grfico vectorial?

Un grfico vectorial es aquel en el que la forma o el camino de una lnea est definido por un poco de matemticas. Los grficos vectoriales son bsicamente los puntos conectados por lneas de distintas formas, llena de slidos o degradados de color.

Formas geomtricas bsicas como lneas, crculos, valos, cuadrados, rectngulos y polgonos con cualquier nmero de lados, son matemticamente simple y son un buen punto de partida para grficos vectoriales.

Imgenes compuesta de las formas, como dibujos e ilustraciones y logotipos, son a menudo muy adecuado para formatos vectoriales. Las imgenes con alta densidad, diferentes colores, como imgenes fotogrficas, no estn bien adaptados a los formatos grficos de vectores.

Ventajas de los grficos vectoriales:

En primer lugar, el tamao de los ficheros son muy pequeos por lo general, en lugar de describir los muchos, muchos cuadros en un mapa de bits, que slo es necesario describir las matemticas que participan en recrear la imagen.

En segundo lugar, tienen infinita resolucin no importa lo grande que ampliar.

En tercer lugar, la imagen sigue siendo modificable siempre y cuando sean en un formato vectorial, cualquier programa que pueda entender las matemticas, puede abrir el grfico y modificar sus formas, modalidades y colores.

Ejercicios Unidad 10. Dibujar libremente

Principio del formulario

Final del formulario

Si no tienes abierto CorelDRAW 12, brelo para realizar el ejercicio planteado a continuacin.

Ejercicio 1

1 Abre el documento Tarjeta que guardaste en el ejercicio 1 de la unidad 8.

2 Intenta obtener algo como lo que muestra la siguiente imagen. Intenta crear la torta tal cual se v en la imagen. Aplcale los motivos del diseminador de imgenes..

Observa el detalle de la torta y los gorritos de cumpleaos.

Si no tienes muy claro las operaciones a realizar en el ejercicio 1, en los siguientes vnculos te lo explicamos.

Haz clic aqu para ver como crear la torta de dos pisos.

Y haz clic aqu para ver cmo agregamos los motivos con el diseminador de imgenes.

Ejercicio 2

1 Abre el documento Gusanito que guardaste en el ejercicio 2 de la unidad 8.

2 Intenta modificar el gusanito, agregndole antenitas y pasto, como el que observas en la siguiente imagen.

Si no tienes muy claro las operaciones a realizar en el ejercicio 2, aqu puedes ver la explicacin.

Ejercicio 3

1 Abre el documento Mariposa que guardaste en el ejercicio de la unidad 9.

2 Intenta retocar la mariposa para dejarla como esta (le hemos aadido las antenitas y el borde rojo).

Si no tienes muy claro las operaciones a realizar en el ejercicio 3, aqu puedes ver la explicacin.

Ejercicios Unidad 9. Transformar objetos

Si no tienes abierto CorelDRAW 12, brelo para realizar el ejercicio planteado a continuacin.

Ejercicio

En esta unidad vamos a hacer un diseo totalmente diferente a lo que venamos haciendo hasta ahora. Dejaremos de lado por esta vez la tarjeta que tienes guardada. Retomaremos la misma en la prxima unidad.

1 Intenta obtener algo como lo que muestra la siguiente imagen. Ten en cuenta que las alas estn reflejadas. Los rellenos son degradados. La parte interna de las alas de la mariposa (las partes en degradado radial en naranja y blanco), se han escalado para que tengan la misma forma, pero un tamao un poco mayor (las partes rojas que se observan en el borde de las alas).

INCLUDEPICTURE "http://www.aulaclic.es/coreldraw/graficos/ejercicio_9_4_1a.gif" \* MERGEFORMATINET

2 Guarda tu trabajo con el nombre Mariposa en la misma carpeta que tus otros dibujos, ya que en la prxima unidad completaremos el dibujo.

Si no tienes muy claro las operaciones a realizar en el ejercicio 1, puedes ver la explicacin en los siguientes vnculos.Hemos dividido la explicacin en 2 secuencias separadas para que lo entiendas mejor.

Para ver la secuencia sobre cmo dibujar un ala de la mariposa, haz clic aqu.

Para ver la secuencia sobre cmo aplicarle color de relleno y terminar la mariposa, haz clic aqu.

Ejercicios Unidad 11. Dibujar a partir de nodosPrincipio del formulario

HTMLCONTROL Forms.HTML:Text.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Submitbutton.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

Final del formulario

Si no tienes abierto CorelDRAW 12, brelo para realizar el ejercicio planteado a continuacin.

Ejercicio 1

1 En este ejercicio no vamos a utilizar la tarjeta que hemos venido realizando en las unidades anteriores. Vamos a dibujar una gaviota utilizando la herramienta Bzier. Aplcale relleno degradado radial. Intenta realizar un dibujo como el que observas en la siguiente imagen.

Si no tienes muy claro las operaciones a realizar en el ejercicio 1, Aqu te lo explicamos.

Ejercicio 2

1 Abre el documento Gusanito que guardaste en el ejercicio 2 de la unidad anterior.

2 Intenta obtener algo como lo que muestra la siguiente imagen. Modifica la boca del gusanito trabajando con la herramienta Bzier.

Observa ms de cerca la boca del gusanito.

Si no tienes muy claro las operaciones a realizar en el ejercicio 2, puedes ver la explicacin

Ejercicios Unidad 12. Aplicar efectos tridimensionalesPrincipio del formulario

HTMLCONTROL Forms.HTML:Text.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Submitbutton.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

Final del formulario

Si no tienes abierto CorelDRAW 12, brelo para realizar el ejercicio planteado a continuacin.

Ejercicio 1

1 Abre el documento Tarjeta que guardaste en el ejercicio 1 de la unidad 10.

2 Intenta obtener algo como lo que muestra la siguiente imagen. Las velas se realizan con rectngulos con bordes redondeados y las llamas con la herramienta Bzier. Observa los detalles de las velas.

INCLUDEPICTURE "http://www.aulaclic.es/coreldraw/graficos/ejercicio_12_4_1b.gif" \* MERGEFORMATINET

Si no tienes muy claro las operaciones a realizar en el ejercicio 1, Aqu te lo explicamos.

_1295132310.unknown

_1295132312.unknown

_1295132313.unknown

_1295132311.unknown

_1295132306.unknown

_1295132308.unknown

_1295132309.unknown

_1295132307.unknown

_1295132302.unknown

_1295132304.unknown

_1295132305.unknown

_1295132303.unknown

_1295132300.unknown

_1295132301.unknown

_1295132299.unknown

_1295132298.unknown