ejercicios aplicaciones

1
Estructura de datos y algoritmos Lic. Robin Falen Larrea Desarrollar los siguientes ejercicios: 1. Que solicite un número entero positivo de cuatro cifras y que nos determine y muestre la suma y el producto de sus cifras. 2. Leer dos números enteros y escribir el mayor de los dos o un mensaje si son iguales. 3. Diseñe el programa que nos determine la clasificación de un ángulo dado en grados (nulo, agudo, recto, obtuso, llano, cóncavo, completo), asuma que el ángulo está entre 0 y 360 grados 4. Que nos solicite 3 notas vigesimales y que nos calcule y muestre el promedio descartando la nota menor. 5. Un estudiante recibe una propina mensual de S/. 20.00. El estudiante rinde mensualmente 3 exámenes (matemática, programación, redes). Su papá ha decidido incentivarlo dándole una propina adicional de S/. 5.00 por cada examen aprobado. Diseñe el programa que nos permita determinar el monto total de la propina que le corresponde al estudiante en un mes determinado. 6. Diseñe un programa que lea un número entero en el intervalo de 1 a 7 correspondiente a un día de la semana, y determine el nombre del día. Si el número no está en el intervalo de 1 a 7, imprima un mensaje de error. 7. Diseñe el programa que determine quién gano o si hubo empate en un partido de fútbol jugado entre un equipo A y un equipo B 8. Leer un carácter y dos números enteros. Si el carácter leído es un operador aritmético calcular la operación correspondiente, si es cualquier otro mostrar error. 9. Leer un número entero y visualizar su tabla de multiplicar. 10. Media de una serie de números que finaliza al introducir el 999. El 999 no debe ser tenido en cuenta para la media. 11. Leer un número entero positivo y averiguar si es perfecto. Un número es perfecto cuando es igual a la suma de sus divisores excepto el mismo. 12. Leer un número entero y averiguar si es o no múltiplo de otro. 13. Leer por teclado un numero entero N. Escribir los números primos comprendidos entre 1 y N. 14. Dado un número entero positivo de tres cifras, diseñe el programa que determine si el número es o no capicúa. Un número es capicúa si se lee igual de derecha a izquierda que de izquierda a derecha. Por ejemplo 363 es capicúa pero 356 no lo es. 15. Diseñe un programa que lea un número entero y determine si tiene 1, 2, 3,4 o más dígitos. 16. Diseñe un programa que determine la cifra de las unidades de un número natural como palabra. Ejemplo: Si ingreso 2347, nos debe mostrar la palabra SIETE. 17. Que ingresada el nombre de un mes nos devuelva la cantidad de días que tiene dicho mes. 18. Dado un valor de x calcular el valor de y según la siguiente función:

Upload: kikenet

Post on 18-Aug-2015

5 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios aplicaciones

Estructura de datos y algoritmos – Lic. Robin Falen Larrea

Desarrollar los siguientes ejercicios:

1. Que solicite un número entero positivo de cuatro cifras y que nos determine y muestre la suma y el

producto de sus cifras.

2. Leer dos números enteros y escribir el mayor de los dos o un mensaje si son iguales.

3. Diseñe el programa que nos determine la clasificación de un ángulo dado en grados (nulo, agudo, recto,

obtuso, llano, cóncavo, completo), asuma que el ángulo está entre 0 y 360 grados

4. Que nos solicite 3 notas vigesimales y que nos calcule y muestre el promedio descartando la nota menor.

5. Un estudiante recibe una propina mensual de S/. 20.00. El estudiante rinde mensualmente 3 exámenes

(matemática, programación, redes). Su papá ha decidido incentivarlo dándole una propina adicional de S/.

5.00 por cada examen aprobado. Diseñe el programa que nos permita determinar el monto total de la

propina que le corresponde al estudiante en un mes determinado.

6. Diseñe un programa que lea un número entero en el intervalo de 1 a 7 correspondiente a un día de la

semana, y determine el nombre del día. Si el número no está en el intervalo de 1 a 7, imprima un mensaje

de error.

7. Diseñe el programa que determine quién gano o si hubo empate en un partido de fútbol jugado entre un

equipo A y un equipo B

8. Leer un carácter y dos números enteros. Si el carácter leído es un operador aritmético calcular la operación

correspondiente, si es cualquier otro mostrar error.

9. Leer un número entero y visualizar su tabla de multiplicar.

10. Media de una serie de números que finaliza al introducir el 999. El 999 no debe ser tenido en cuenta para

la media.

11. Leer un número entero positivo y averiguar si es perfecto. Un número es perfecto cuando es igual a la

suma de sus divisores excepto el mismo.

12. Leer un número entero y averiguar si es o no múltiplo de otro.

13. Leer por teclado un numero entero N. Escribir los números primos comprendidos entre 1 y N.

14. Dado un número entero positivo de tres cifras, diseñe el programa que determine si el número es o no

capicúa. Un número es capicúa si se lee igual de derecha a izquierda que de izquierda a derecha. Por

ejemplo 363 es capicúa pero 356 no lo es.

15. Diseñe un programa que lea un número entero y determine si tiene 1, 2, 3,4 o más dígitos.

16. Diseñe un programa que determine la cifra de las unidades de un número natural como palabra. Ejemplo:

Si ingreso 2347, nos debe mostrar la palabra SIETE.

17. Que ingresada el nombre de un mes nos devuelva la cantidad de días que tiene dicho mes.

18. Dado un valor de x calcular el valor de y según la siguiente función: