ejercicios 4a d1

3
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA EJERCICIOS Ejercicio 2. Suponga que (manteniendo todo lo demás constante) la función de demanda de un artículo está dada por CD=6000-1000P, donde CD representa la cantidad demandada en el mercado del articulo por un periodo determinado y P el precio. a) Derive la tabla de demanda en el mercado para este artículo. PUNTOS A B C D E F PRECIO ($) 1 2 3 4 5 6 CANTIDAD DEMANDADA (POR UNIDAD DE TIEMPO) ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? b) Dibuje su curva de demanda en el mercado. Ejercicio 3. Suponga que (manteniendo todo lo demás constante) la función de oferta para el articulo del ejemplo anterior está dada por CO=1000P, donde CO representa la cantidad ofrecida del artículo en el mercado por un periodo determinado y P representa su precio. a) Derive la tabla de oferta de mercado para este estudio. b) Dibuje la curva de oferta de mercado del artículo. Ejercicio 4. En un sistema de ejes, dibuje nuevamente la curva de demanda de mercado del ejercicio 2 y la curva de oferta del ejercicio 3. a) ¿En qué punto están en equilibrio la oferta y la demanda? ¿Por qué? b) Empiece desde una posición en la cual el mercado no esté en equilibrio e indique como se alcanzó el equilibrio.

Upload: sinuhe-gallegos-carlos

Post on 02-Dec-2015

60 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ejercicios 4A D1

LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

EJERCICIOS

Ejercicio 2. Suponga que (manteniendo todo lo demás constante) la función de demanda de un artículo está dada por CD=6000-1000P, donde CD representa la cantidad demandada en el mercado del articulo por un periodo determinado y P el precio.

a) Derive la tabla de demanda en el mercado para este artículo.

PUNTOS A B C D E FPRECIO ($) 1 2 3 4 5 6CANTIDAD DEMANDADA (POR UNIDAD DE TIEMPO)

¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?

b) Dibuje su curva de demanda en el mercado.

Ejercicio 3. Suponga que (manteniendo todo lo demás constante) la función de oferta para el articulo del ejemplo anterior está dada por CO=1000P, donde CO representa la cantidad ofrecida del artículo en el mercado por un periodo determinado y P representa su precio.

a) Derive la tabla de oferta de mercado para este estudio.b) Dibuje la curva de oferta de mercado del artículo.

Ejercicio 4. En un sistema de ejes, dibuje nuevamente la curva de demanda de mercado del ejercicio 2 y la curva de oferta del ejercicio 3.

a) ¿En qué punto están en equilibrio la oferta y la demanda? ¿Por qué?b) Empiece desde una posición en la cual el mercado no esté en equilibrio e

indique como se alcanzó el equilibrio.

Ejercicio 5. Demuestre matemáticamente el precio y la cantidad de equilibrio del ejercicio 4. Utilizando y sustituyendo los datos de las funciones: de demanda del ejercicio 2 y oferta del ejercicio 3.

Ejercicio 6. Suponga que la función de demanda para el articulo del ejercicio 2(CD=6000-1000P) cambia CD’=8000-1000P.

Realice lo siguiente:

a) Defina la nueva tabla de demanda en el mercado para el artículo.b) Dibuje la nueva curva de demanda en una figura idéntica a la del ejercicio 4c) ¿Cuáles son el nuevo precio y cantidad de equilibrio para este artículo?

Page 2: ejercicios 4A D1

d) Empiece desde una posición en la cual el mercado no esté en equilibrio e indique cómo se alcanzó el equilibrio.

e) Obtenga matemáticamente el nuevo precio de equilibrio y cantidad de equilibrio. Utilizando y sustituyendo los datos de las funciones: de la nueva demanda y oferta del ejercicio 3.

f) ¿La nueva curva de la demanda se movió o se desplazó? ¿Se movió hacia arriba o hacia abajo? ¿Se desplazó hacia la derecha o hacia la izquierda? Ejemplifíquelo y explique su respuesta.

Ejercicio 7. De la función de demanda Cdx= 12-2Px.

a) Derive la tabla de la demanda individual.

PUNTOS A B C D E F GPx ($) 6 5 4 3 2 1 0Cdx ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?

b) Derive la curva de la demanda individual.c) ¿Cuál es la cantidad máxima del artículo X que este individuo demandará

por periodo?

Ejercicio 8. De la función de la oferta COx=20Px.

a) Derive la tabla de la oferta del productor.

PUNTOS A B C D E F GPx ($) 6 5 4 3 2 1 0Cox ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?

b) Su curva de la oferta del productor.c) ¿Qué cosas se han mantenido constantes en la función de la oferta dada?d) ¿Cuál es el precio mínimo que debe ofrecerse a este productor a fin de

inducirlo a ofrecer el artículo X al mercado?

NOTA: EL TRABAJO DEBERÁ SER ENTREGADO EN LA SIGUIENTE CLASE (LUNES 27 DE MAYO) EN HOJAS MILIMÉTRICAS CON SU RESPECTIVA PORTADA EN HOJA BLANCA, DONDE DEBERÁ TENER LO SIGUIENTE: NOMBRE DEL INSTITUTO, NOMBRE DEL CATEDRÁTICO, NOMBRE DE LA MATERIA, NOMBRE DEL ALUMNO, NOMBRE DE LA CARRERA, GRADO, GRUPO, LUGAR Y FECHA. EL ALUMNO QUE NO REALICE EL TRABAJO, NI EL EJERCICIO NO TENDRÁ DERECHO A ENTRAR A CLASES NI DE REALIZAR EL EXAMEN DE LA 2 UNIDAD.