ejercicio_no1_socioantropologia

2
BASES SOCIOANTROPOLÓGICAS PROFESORA: Elizabeth Jiménez Cortés PAUTA PARA EL ANÁLISIS DE LA PELÍCULA ‘LOS DIOSES DEBEN ESTAR LOCOS’ 1. Instrucciones - Formar grupos de 2 a 3 personas (hombres y mujeres) - Ver grupalmente la película ‘Los dioses deben estar locos’ - Comentar la película, considerando los temas tratados en clases - Elaborar un informe escrito, que responda las siguientes tareas: Identificar 3 escenas de la película que den cuenta del etnocentrismo. Describir brevemente las escenas y comentar sus efectos éticos y políticos. Identificar 3 escenas de la película que den cuenta de procesos de endoculturación Describirlas y comentar su rol en la configuración cultural. Analizar el rol del lenguaje en la construcción de la realidad sociocultural y, especialmente, en las relaciones entre culturas diferentes. Incorporar en su argumentación, por lo menos, 5 categorías antropólogicas. 2. Formato del informe - Hoja tamaño carta, espacio sencillo, letra new times roman 12. - Extensión mínima 2 páginas y máxima 3 páginas. - No se requiere portada adicional. Al inicio de la primera página se debe señalar: Titulo del trabajo, Nombre de lxs estudiantes, Asignatura y sección.

Upload: jaime-sebastian-miranda-cabrera

Post on 01-Oct-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ejercico socio

TRANSCRIPT

BASES SOCIOANTROPOLGICASPROFESORA: Elizabeth Jimnez Corts

PAUTA PARA EL ANLISIS DE LA PELCULA LOS DIOSES DEBEN ESTAR LOCOS1. Instrucciones- Formar grupos de 2 a 3 personas (hombres y mujeres)- Ver grupalmente la pelcula Los dioses deben estar locos- Comentar la pelcula, considerando los temas tratados en clases- Elaborar un informe escrito, que responda las siguientes tareas:

Identificar 3 escenas de la pelcula que den cuenta del etnocentrismo. Describir brevemente las escenas y comentar sus efectos ticos y polticos.

Identificar 3 escenas de la pelcula que den cuenta de procesos de endoculturacin Describirlas y comentar su rol en la configuracin cultural.

Analizar el rol del lenguaje en la construccin de la realidad sociocultural y, especialmente, en las relaciones entre culturas diferentes. Incorporar en su argumentacin, por lo menos, 5 categoras antroplogicas.

2. Formato del informe- Hoja tamao carta, espacio sencillo, letra new times roman 12. - Extensin mnima 2 pginas y mxima 3 pginas. - No se requiere portada adicional. Al inicio de la primera pgina se debe sealar: Titulo del trabajo, Nombre de lxs estudiantes, Asignatura y seccin.

3. Criterios de evaluacin

Claridad y coherencia argumental: 7p Pertinencia en la aplicacin de las categoras de anlisis: 5p Densidad del anlisis: 5p Correccin gramatical y ortogrfica: 3p Total: 20p. equivalente a 2 dcimas.

4. Fecha de entrega: Lunes 13 y martes 14 de abril, segn seccin.

Pd: Solo se aceptarn trabajos impresos. Los trabajos deben entregarse al inicio de la clase. No se aceptarn entregas fuera de horario.