ejercicio_9_arcgis

Upload: carlos-guarniz-munoz

Post on 05-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    1/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    EjercicioIX: Sobreposicinyanlisisdedatosgeogrficos

    IntroduccinalArcMap9.2 263

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    2/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Introduccin:Esta ltima seccin trata sobre cmo podemos combinar distintas capas deinformacin para producir nueva informacin, agregarla o hasta hacer verpatrones que a simple vista no son tan claros.

    Casi todos los aos, en algn punto del planeta nos encontramos con el problemade los deslizamientos de tierra. Sobre este tipo de peligro natural, el msrecurrente es el deslizamiento inducido por eventos de lluvia.

    Existe un mapa a nivel de la isla de Puerto Rico, (Monroe, 1979) publicado aescala 1:250,000, el cual muestra zonas susceptibles a deslizamientos. En el casodel mapa mencionado, el mismo presenta reas cuya litologa muestra depsitospor deslizamientos y una franja en el norte, en la cual aflora un tipo de margasubyacente a otra formacin geolgica superficial (Karst). La marga (marl) es una

    combinacin de roca caliza (carbonato clcico) y arcilla.

    En eventos de lluvia prolongados, el agua se filtra a travs del material porososuperior, saturando la marga, lo que puede causar deslizamientos considerables.Esta es el rea en donde ocurri el deslizamiento en el municipio de Lares en lacual toda una comunidad tuvo que ser evacuada. Los ocupantes tuvieron queabandonar sus viviendas para siempre.

    En este ejercicio, trataremos con otra rea en el sur de la isla, en el Municipio deVillalba, fuera del rea del karst. Cuando vemos el mapa generalizado de

    susceptibilidad, (Monroe) podemos ver que en Villalba existen algunos lugarescon alto peligro de deslizamientos:

    IntroduccinalArcMap9.2 264

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    3/44

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    4/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    recibe vientos del nordeste principalmente, lo que hace que debamosconsiderar las caras de las montaas que miran hacia el nordeste como lasde mayor riesgo. 22.5 a 112.5 grados : alto 202.5 a 292.5 : bajo El resto : normal 0 a 22.5, 112.5 a 202.5, y 292.5 a 360.

    Cubierta de terrenos: Tiene especial consideracin porque el uso o la cubierta eneste caso, tiene un factor multiplicador de riesgo (vanse las publicacionesincluidas). Ms adelante explicaremos un poco. Por lo pronto y para hacer elmodelo lo ms sencillo posible, solamente consideraremos las siguientes cubiertasde terrenos:

    rea construida : viviendas, carreteras reas agrcolas : incluye pastos y zonas de pastoreo alternado. reas boscosas : tanto los densos como arboleda ms o menos dispersa.

    Para hacer este ejercicio, lo ideal es tener un programa SIG que maneje datosmatriciales. ArcGIS tiene un mdulo que se vende separadamente, pero a un altocosto (Spatial Analyst). Este ejercicio se basa en las capacidades estndares deArcMap, el ejercicio comenzar con datos previamente categorizados usando losumbrales descritos anteriormente. La informacin derivada del modelo deelevacin digital (pendientes, aspecto) fue procesada usando Manifold 6.5Professional con el mdulo Surface Tools de bajo costo. Posteriormente las capasclasificadas fueron exportadas a formato shapefile para ser usadas en ArcMap.

    ArcMapygeoprocesamiento:ESRI trajo a la versin 3 de ArcView la idea de hacer modelos cartogrficosusando una interfaz grfica. Se le llam Model Builder y se trajo tambin a lasversiones 8 y subsiguientes. El Model Builder se invoca desde ArcMap o

    ArcCatalog a travs de ArcToolbox. .

    ArcToolbox sirve para contener y correr los comandos y modelos de anlisisgeogrfico, las cajas de heramientas con los nuevos modelos o los scripts(programas) de geoprocesamiento.

    IntroduccinalArcMap9.2 266

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    5/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Vista de cajas de herramientas

    ndice para localizar comandos y modelos Motor de bsqueda de comandos y

    modelos

    Herramientas: Modelos y scripts .

    IntroduccinalArcMap9.2 267

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    6/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    IntroduccinalArcMap9.2 268

    PorquusarelModelBuilder?Por varias razones:Claridad: Podemos ver grficamente cmo procesaremos la informacin. Este

    concepto no es nuevo, pero es muy til para separar entre procesos, flujo deinformacin y resultados intermedios.

    Eficiencia: Permite borrar datos intermedios, los cuales a menudo se nos olvidaborrar y podemos confundir con resultados finales. En caso de modificacinpodemos volver a correr el modelo cambiando cualquiera de los insumos.

    Los modelos son reciclables: se puede correr el mismo proceso una y otra vez. Esposible hacer cambios en parmetros y producir distintos escenarios (prediccin).

    Para abrir la interfaz Model Builder puede hacer clic derecho en cualquiermodelo y escoger Edit. Esto abrir la ventana del Model Builder y podr vercmo se hicieron los modelos que estn disponibles, cada uno con distintosgrados de complejidad.

    Para este ejercicio haremos una nueva caja de herramientas. Esta nueva cajacontendr el modelo que usted generar para hacer el anlisis de datosgeogrficos. Primero nos familiarizaremos con el rea del Municipio de Villalba,sus alrededores inmediatos y las capas de informacin que contiene este map

    document.

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    7/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Abra el map document llamado Deslizam_Villalba.mxd que estlocalizado en C:\ArcTrain\Exer_9.

    Ver en la tabla de contenido varias capas de informacin. Haga visible

    cada una de ellas, una a la vez.

    Cada layer est dividido en reas de riesgo representado por la cantidad de tintanegra en cada rea: mayor riesgo, ms oscuro.

    Cada capa de reas es 50% transparente. Esto nos permite visualizar las reas demayor riesgo, una sobre otra.

    Elevacin Pendientes Aspecto

    Al parecer, segn la intensidad del color oscuro, las reas de mayor riesgo

    parecen ser las reas construidas. Esta es la apreciacin visual, pero el modelopresentado por Larsen y otros, toma cada combinacin y le da un peso diferente ala cubierta de terrenos, haciendo el resultado diferente al anlisis visual.

    Antes de comenzar a aadir modelos es recomendable hacer algunos cambios

    IntroduccinalArcMap9.2 269

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    8/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    para indicar dnde guardaremos nuestro nuevo modelo. Los modelos se guardanmediante un script o dentro de una caja de herramientas. Las cajas deherramientas se guardan con extensin .tbx.

    En ArcMap vaya al men principal y escoja Tools | Options.

    Haga click en el tab Geoprocessing.

    Use las siguientes especificaciones como aparecen en esta pantalla:

    Haga click en el botn Environments

    Use las siguientes especificaciones, tal como aparecen en esta pantalla:

    IntroduccinalArcMap9.2 270

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    9/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Presione OK en Environment Settings y OK en Options.

    Ya estamos listos para comenzar. Vayamos al proceso de combinar las capas(overlay).

    Haga click en el botn de la caja de herramientas localizado en elStandard Toolbar.

    Aparecer el ArcToolbox. Haga clic derecho en el icono y escoja NewToolbox

    Escriba Analisis (sin acento). Comenzaremos con el primer modelo. Haga clic derecho encima de la

    nueva herramienta Analisis y escoja New | Model.

    IntroduccinalArcMap9.2 271

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    10/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Aparecer la interfaz Model Builder.

    En este espacio en blanco pondremos los comandos que compondrn el procesopara llevar a cabo la combinacin de capas de informacin.

    Por lo pronto veamos los botones para familiarizarnos:

    Comandosdeanlisis:Para este ejemplo usaremos algunos de los comandos tpicos para combinarinformacin. Nuestro modelo es uno basado en combinaciones. Tomar todas lascombinaciones sin exclusin (excepto si aparecen errores).

    IntroduccinalArcMap9.2 272

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    11/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    La herramienta Union combina todos los elementos de una capa con la otra. Esequivalente a la Unin en un diagrama de Venn o el uso de la clusula OR en unaexpresin Booleana:

    Nuestro modelo ser sencillo, basndonos en este comando. Comencemoscombinando la capa de elevacin con la capa de pendientes (ambas estnclasificadas como se describi anteriormente). ArcView solamente permitecombinar dos capas a la vez.

    Vaya a ArcToolbox, haga doble click encima de Analysis Tools.

    Expanda la caja Overlay. Arrastre (haciendo drag & drop) la herramientaUnion dentro del espacio en blanco en la interfaz Model Builder.

    Haga doble click encima de la caja cuadrada Union.

    Aparecer la forma Union para especificar cules son las capas que seusarn para combinar.

    IntroduccinalArcMap9.2 273

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    12/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    En Input Features, haga click en el smbolo en el cual aparecer una listaque

    corresponder con la lista de layers en la tabla de contenido en esta sesinde ArcMap.

    Escoja villaEleva y villaSlopes.

    En Output Feature Class escribaC:\ArcTrain\Exer_9\UnionElevSlope.shp

    En Join Attributes (optional) escoja NO_FID. No necesitamos que elresultado

    combine tambin los ID internos de las tablas de ambas capas.

    En Cluster Tolerance, escriba 10 y escoja Meters en la lista de unidades demedida. Se escoge 10 porque corresponde con el tamao del pxel de losdatos originales de la matriz de elevaciones. .

    Deje el chequeo en la opcin Gaps Allowed. Esto evitar que ArcMaprellene algn espacio vaco con polgonos sin valores: algo que queremosevitar.

    IntroduccinalArcMap9.2 274

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    13/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Presione OK. Aparecer lo siguiente:

    Necesitamos aadir las otras capas de informacin.

    Repita el proceso, arrastrando otra vez la herramienta Union dentro delespacio en blanco de la interfaz Model Builder.

    Haga doble click encima de la caja blanca Union (2). Aparecer la formaUnion para especificar cules son las capas que se usarn para combinar:

    Escoja villAspect y villaLandCov de la lista.

    Habr notado que aparecern unos tems en azul . Estos son layerstemporales. Luego los usaremos.

    En Output Feature Class escribaC:\ArcTrain\Exer_9\UnionAspectLandCov.shp

    EnJoin Attributes escoja NO_FID.

    En Cluster Tolerance escriba 10 y escoja meters como unidades.

    Deje la opcin Gaps Allowed chequeada.

    IntroduccinalArcMap9.2 275

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    14/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Presione OK. Volver a la interfaz Model Builder y ver ambos procesos encolores.

    Deber ver algo como esto:

    IntroduccinalArcMap9.2 276

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    15/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Ahora necesitamos sobreimponer el resultado de ambos procesos: Elevacin conpendientes y Aspect con cubierta de terrenos. Para esto se necesita otro procesode Union.

    Repita el proceso de arrastrar la herramienta Union dentro de la interfazModel Builder. Esta vez arrstrela de modo que quede al lado derecho,entre Union y Union (2):

    Los input para este proceso de Union son los derivados de los primeros dos

    Union. En Model Builder, podemos hacerlo grficamente mediante el botnque une datos con herramientas.

    IntroduccinalArcMap9.2 277

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    16/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Presione el botn y tire una lnea haciendo una flecha desde la elipseverde superior (datos derivados) hacia la caja Union (3).

    En este punto puede aparecer la siguiente pantalla: Escoja la opcin InputFeatures (Parameter)

    Haga lo mismo con la segunda elipse verde tirando la lnea (flecha) haciala caja Union (3).

    Haga doble click en la caja Union (3). Aparecer la forma Union en dondepodr ver que esta vez los input estn simbolizados en azul con unsmbolo parecido al de reciclaje . Estos representan layers temporales quesolamente existen mientras dure la sesin de ArcMap.

    Estos se usan en Model Builder porque contienen algo parecido a un bosquejo de

    la informacin o los campos que se proyecta tener cuando el modelo estcorriendo.

    IntroduccinalArcMap9.2 278

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    17/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Use las opciones tal como aparecen en la pantalla superior. En OutputFeature Class escriba C:\ArcTrain\Exer_9\TempRisk.shp. En JoinAtributes: NO_FID. En Cluster Tolerance: 10 En unidades: Meters, enGaps Allowed: Check

    Presione OK. Deber ver algo parecido a esto:

    IntroduccinalArcMap9.2 279

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    18/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Hasta el momento solo hemos modelado las combinaciones, unir todos losinput en una sola capa que tendr todas las combinaciones de:

    El resultado dar alrededor de 72 combinaciones tomando en consideracin queel rea de inters (el municipio) tiene dos represas. Se decidi aadir una claseadicional en el feature class villaLandCov para representar estas represas.

    El directorio C:\ArcTrain\Exer_9 contiene un archivo dbf que contiene todasestas combinaciones de capas mencionadas.

    Para ver la tabla, presione la pestaa (tab) Source. Ver al final un smbolorepresentando la tabla con nombre LandSusc.

    Haga clic derecho encima del smbolo de la tabla y escoja Open. Aparecerla tabla:

    Este es un resumen de la tabla digital que muestra las combinaciones segn elestudio de Larsen.

    IntroduccinalArcMap9.2 280

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    19/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Podr notar que en la tabla dbf estn todas las combinaciones. Cada parte serepresenta por la primera letra del tipo topogrfico y cubierta, las cuales seintegran en el campo TypeCombs (Tipo de combinacin). Este campo serutilizado luego.

    Cierre la tabla. Despus la abriremos otra vez.

    El resultado de todas las uniones contendr una una tabla que tendr los cdigosde una sola letra para cada tipo topogrfico y cubierta. Solamente tenemos quecombinarlas en una nueva columna. Para esto usaremos las herramientas AddField y Calculate Field.

    Aadircampo: Vuelva a ArcToolbox. Haga doble click encima de la caja de herramientas

    Data Management Tools.

    Haga doble click encima de la caja Fields. Haga click encima de laherramienta Add Field y arrastre la herramienta dentro del espacio blanco

    IntroduccinalArcMap9.2 281

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    20/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    de la interfaz Model Builder.

    Haga click en el botn para trazar una flecha que conecte la elipse

    verde que contiene el resultado de todas las uniones (TempRisk.shp) yunirlo con la caja Add Field.

    En la forma Select Parameter escoja Input Table (Parameter).

    Haga doble click en la caja Add Field para que aparezca la forma yterminar de completar con la informacin necesaria para aadir un nuevocampo que contendr el cdigo de elevacin, pendientes, aspect, ycubierta.

    Note que en Input Table aparece TempRisk.shp con el smbolo azul, querepresenta un layer en memoria.

    En Field Names escriba TypeCombs (tal como est en la tablaLandSusc.dbf)

    En Field Type escoja Text.

    En Field Length escriba 4. Este es el nmero de caracteres que compone lacombinacin tal como se ve en la tabla LandSusc.dbf.

    IntroduccinalArcMap9.2 282

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    21/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Presione OK.

    En la interfaz Model Builder, haga clic en los botones y para

    acomodar los elementos y para centralizar el diagrama.

    Calcular valores para el nuevo campo:Para llenar el nuevo campo con los valores de caractersticas topogrficas ycubierta usaremos otra herramienta llamada Calculate Fields. Esta herramientaest contenida dentro de la caja Fields en ArcToolbox.

    Haga click en la herramienta Calculate Fields en ArcToolbox y arrstreladentro del espacio en blanco en Model Builder.

    Use el botn para conectar y trace una flecha desde el resultado delproceso Add Field (elipse verde) hasta la caja Calculate Field.

    Se puede cambiar la forma del conector aadindole vrtices a la lnea con

    el botn :

    Haga doble click encima de la caja Calculate Field. Aparecer la formaCalculate Field.

    En Field Name escoja el campo TypeCombs. En Expression, presione elbotn de calculadora.

    IntroduccinalArcMap9.2 283

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    22/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Aparecer la lista de campos que contendr el feature class. Debemos concatenarlos cdigos de los campos con caractersticas topogrficas con el de cubierta. Estose hace con el operador &and

    Concatene los cdigos usando este orden: Si no se hace en este orden noservir el modelo

    Presione OK.

    La forma Calculate field se ver as:

    IntroduccinalArcMap9.2 284

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    23/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Presione OK en la forma Calculate Field.

    La ventana de Model Builder debera parecerse a sta.

    Adems de haber aadido y calculado el campo que contiene las combinacionestopogrficas y la cubierta, necesitamos asignarle el peso correspondiente a cadacombinacin. Para lograr esto debemos aadir otro campo, el cual recibir las

    puntuaciones o los pesos correspondientes a cada una de las 72 combinaciones.Estas combinaciones ya han sido calculadas en la tabla LandSusc.dbf.

    Repitamos el proceso, solamente para aadir un campo. Vuelva aArcToolbox y haga click y arrastre la herramienta Add Field hacia un

    IntroduccinalArcMap9.2 285

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    24/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    espacio en blanco disponible dentro del Model Builder.

    En Model Builder, haga doble click encima de la caja Add Field (2) queacaba de aadir.

    Use la herramienta y trace una lnea desde la elipse verde a la derechade Calculate Field.

    Escoja la opcin Input Table (Parameter) en la forma Select Parameter.

    Haga doble click encima de la caja Add Field (2).

    En Field Name escriba HazardRank. (Rango de Peligrosidad)

    En Field Type, escoja SHORT. Los valores estn entre 0 y tres.

    Presione OK.

    Este es un buen punto para guardar el modelo y hacer algunas modificaciones.

    Cambiar e l nombre del modelo : En Model Builder, vaya al men principal y haga click en Model | Model

    Properties.

    Presione el tab General y en Name: escriba Deslizamientos.

    En Label: escriba Deslizamientos por lluvias.

    En Description: escriba Modelo para evaluar riesgo de deslizamiento detierras causado por eventos prolongados de lluvia.

    Presione OK.

    Presione el botn Save. Note cmo cambia el nombre del modelo enArcToolbox y en Model Builder.

    IntroduccinalArcMap9.2 286

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    25/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Especi f icar que se borren los arch ivos in termedios : Por defecto, Model Builder asigna automticamente como archivo

    intermedio a los resultados de procesos intermedios. Para comprobarlo,haga clic derecho en cada una de las elipses a la izquierda del proceso finaly ver que estn marcadas como Intermediate:

    Para hacer que se borren los archivos intermedios, vaya al men principaly escoja Model | Delete Intermediate Data.

    Ponga como Intermediate a los resultados de Union y Union (2).

    Presione Save.

    Hacer que el resu l tado del modelo aparezca en ArcMap:Por conveniencia, es til que Model Builder traiga el resultado automticamente.

    Haga clic derecho en la elipse, a la derecha del proceso Union (3).

    Escoja Add To Display.

    Antes de correr el modelo repasemos:

    Para el modelo de deslizamientos, tenemos cuatro capas, tres de ellas concaractersticas topogrficas (elevacin, pendientes, orientacin) y la capa decubierta del terreno. Las combinaremos mediante la herramienta Union. Alresultado le aadiremos dos campos nuevos: uno que contenga los cdigos conlas combinaciones y otro (vaco) que recibir las puntuaciones de riesgo, de cero a

    IntroduccinalArcMap9.2 287

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    26/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    3.

    Parmetros :

    Se haba mencionado que los modelos son reciclables. Para hacer que este modelopueda usarse en otros lugares o con otros archivos, solamente tenemos quedefinir los insumos como parmetros del modelo. Esto se hace en Model Builderhaciendo clic derecho encima de la elipse azul y definindola como unparmetro. Model Builder le pondr una etiqueta P para distinguirla de lasdems.

    Haga clic derecho en la elipse azul superior, al lado izquierdo deModel Builder.

    Escoja Model Parameter.

    Repita el proceso con las dems elipses azules al lado izquierdo.

    Presione el botn Save.

    Vaya a ArcToolbox y haga doble click encima del icono del modelo que haestado trabajando hasta ahora. Note lo siguiente:

    Los nombres de los layers se repiten en lo que debe ser el nombre del parmetro.

    Esto no es nada que afecte el desempeo del modelo. Sin embargo, por mantenerlas cosas claras, es recomendable cambiar el nombre de la etiqueta del parmetro(no del archivo o feature class).

    IntroduccinalArcMap9.2 288

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    27/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Presione Cancel y vuelva a la ventana Model Builder.

    Para cambiar la etiqueta del parmetro haga click derecho en el primero ala izquierda, de arriba hacia abajo (VillaLandCov) y escoja Rename.

    En la caja de texto escriba LandCover (Cubierta).

    Presione OK.

    En villAspect repita el proceso con clic derecho y escriba Aspect(Orientacin). En villaSlopes cambie a Slopes (Pendientes) en villaElevacambie a Elevation.

    Presione el botn Save.

    Correr el modelo :El modelo est listo para correrse. En este punto es importante hacer saber que elmodelo puede correrse por proceso o en su totalidad.

    Para correr el modelo por proceso hacemos clic derecho en cada proceso yescogemos Run. Para correr todo el modelo usando Model Builderpodemos ir al men principal y escoger Model | Run Entire Model.

    Desde ArcToolbox, hacemos doble click encima del icono del modelo,

    aceptamos o cambiamos los parmetros y hacemos click en OK.

    Correremos el modelo completo. En ArcToolbox haga doble click, aceptelos parmetros y presione OK.

    IntroduccinalArcMap9.2 289

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    28/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Por alguna razn (desconocida) al momento de hacer este ejercicio, el resultadono se despleg en ArcMap, aunque s apareci en el directorio de trabajoC:\ArcTrain\Exer_9. No obstante, podemos continuar, aadiendo el feature classproducido. Este se llama TempRisk.shp. Localcelo en C:\ArcTrain\Exer_9 ytrigalo a ArcMap usando el botn Add Data .

    Una vez que tenga el feature class producido dentro de la tabla decontenido de ArcMap, abra su tabla de atributos:

    Haga clic derecho encima del nombre TempRisk y Open Table para ver

    los cdigos del campo TypeCombs. Ver tambin que el campoHazardRank solamente tiene valores con cero.

    Este campo lo calcularemos manualmente usando la Calculadora de Atributos(Field Calculator)

    Para calcular los valores correspondientes a cada combinacin en el campoHazardRank necesitaremos usar la tabla LandSusc.dbf.

    Haga clic derecho encima encima de TempRisk y escojaJoins and Relates| Join

    Use los campos TypeCombs en ambas tablas para unirlas en una relacin 1:1:

    En 1. Escoja TypeCombs

    IntroduccinalArcMap9.2 290

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    29/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    En 2: Escoja la tabla LandSusc que habamos visto antes.

    En 3: Escoja el campo TypeCombs de la tabla LandSusc.

    Presione OK.

    Si la tabla de atributos de TempRisk no est abierta, brala. Ver cmoparearon las lneas de cada una de las combinaciones excepto por algunaspocas que no tienen cdigos completos (4 letras).

    En esta parte es importante explicar que el modelo poda ser completado en sutotalidad desde Model Builder. Sin embargo estos pocos registros que no pareancausan un error en la aplicacin y no permiten que se calcule el modelo

    automticamente. Habamos indicado una tolerancia de 10 metros para tratar deeliminar polgonos sin significacin pero esto no impidi que salieran algunospolgonos sin cdigos completos.

    IntroduccinalArcMap9.2 291

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    30/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    De todos modos, no est mal ver el resultado parcial, explorar su contenido ypracticar cmo calcular valores en la tabla.

    Para completar este paso sera necesario:

    Generar un layer temporal que reciba los valores (Make Feature Layer)

    Unir la tabla LandSusc con la tabla de atributos de la capa (Add Join)

    Calcular los valores en la capa usando los valores designados en el campoLCScore de la tabla LandSusc.dbf (Calculate Field)

    Finalmente, convertir la capa en un feature class nuevo (Copy Features) Laparte que falta del modelo se vera as:

    Volviendo al modelo que tenemos, necesitamos calcular los valorescorrespondientes de riesgo segn la combinacin topogrfica y cubierta. Ya quetenemos las tablas unidas:

    Vaya a la tabla de atributos de TempRisk y haga clic derecho en el campoTempRisk.HazardRank.

    IntroduccinalArcMap9.2 292

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    31/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Escoja Calculate Values. Aparecer este aviso:

    Esto es para indicarle que est fuera de una sesin de modificacin y que nopodr ir atrs en este proceso. Esto no es crtico porque calcularemos todos losvalores a la vez.

    Presione Yes.

    Haga doble click en el campo LandSusc.LCSCORE y presione OK.

    Aparecer este mensaje de error:

    Este surge porque hay registros que no parean con otros. Presione Yes para que

    calcule todos los dems.Una vez termine de calcular, inspeccione los valores de la tabla de atributos.

    Haga clic derecho en TempRisk escojaJoins and Relates | Remove Join(s)| Remove All Joins.

    Para ver cmo ser el feature class de riesgos, es buena idea representar losvalores con tonalidades de gris segn el orden. Blanco para cero, Gris20% para valor 1 (bajo riesgo), Gris 50% para valor 2 (moderado), 100%negro para valor 3 (alto riesgo)

    Haga clic derecho en TempRisk y escoja Properties.

    Presione el tab Symbology y escoja Categories.

    IntroduccinalArcMap9.2 293

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    32/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    En Value Field escoja LandSusc.LSCORE.

    Haga doble click en cada cuadro para cambiarle el color segn el nmero

    descrito arriba: use cualquier otro color para los no pareados .

    Presione OK.

    Inspeccione el mapa. Notar que cada categora se compone de muchospolgonos. Es recomendable agregar cada categora para hacer ms sencillo estefeature class.

    Para agregar (integrar) datos segn su valor usaremos el comandoDissolve, disponible en ArcToolbox en la seccin Generalization.

    IntroduccinalArcMap9.2 294

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    33/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Hagamos otro modelo que contenga este comando. Por ms sencillo queparezca es prctico tener el proceso en un modelo para uso posterior.

    Haga clic derecho en la caja de herramientas nueva Analisis. Escoja New |

    Model.

    Para aadir la herramienta Dissolve, localcela en Data ManagementTools | Generalization.

    Haga click y arrastre la herramienta Dissolve dentro del espacio en blancode Model Builder.

    Haga doble click en la caja Dissolve. Aparecer la forma Dissolve.

    En Input Features escoja TempRisk.

    En Output Feature Class escriba C:\ArcTrain\Exer_9\DerrubioRiesgo.shpEste ser el mapa final de riesgo por Deslizamiento de tierras.

    En Dissolve Field escoja con chequeo el campo HazardRank.

    Haga uncheck en la opcin Multipart. Queremos que cada rea resultantey no contigua est separada.

    IntroduccinalArcMap9.2 295

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    34/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Presione OK.

    Cambie el nombre del modelo. Vaya al men principal y escoja Model |Model Properties.

    Haga click en General y escriba GeneralizaRiesgo en Name y en Label.

    Presione OK

    Haga clic derecho en la elipse azul y mrquela como Model Parameter.

    Haga clic derecho en la elipse verde.

    Quite el check Intermediate y haga chek en Add to Display.

    Presione el botn Save.

    IntroduccinalArcMap9.2 296

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    35/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Presione el botn Run .

    Notar que la caja Dissolve cambia a color rojo. Esto significa que elproceso est corriendo.

    Al final se supone que aparezca el nuevo feature class y el modelo tengasombras en los elementos Dissolve y la elipse verde.

    Use las opciones de simbologa para representar los niveles depeligrosidad.

    Se parece este feature class a la combinacin visual que se mostr al principio?En qu se diferencian? Esto demuestra la capacidad de un GIS de combinarinformacin de manera que se pueda ponderar distintos valores para distintostipos de combinaciones.

    Selecc in por zonas:Para el gobierno municipal (Oficina de Manejo de Emergencias), no solamente esde inters saber cules son las zonas en alto riesgo sino tambin cuntasedificaciones se afectarn por estar en estas zonas. Tenemos un archivo de puntosque representa las edificaciones en Villalba (villaBuilds). Este archivo se actualizusando una ortofoto area de 2004.

    En ArcMap, haga visible el feature class villaBuilds. Vea la distribucin de losedificios sobre el municipio.

    Podemos usar las herramientas de ArcToolbox para hacer un resumen en el cualaparecer el nmero de edificios (puntos) por cada categora de riesgo. Haremosdos procedimientos en esta parte:

    1. Usaremos el comando Intersect para calcular la Interseccin geomtrica

    IntroduccinalArcMap9.2 297

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    36/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    entre dos feature classes: villaBuilds (edificios) y DerrubioRiesgo (zonasde intensidad de peligro). La interseccin es la coincidencia geomtricaentre dos capas:

    2. Usaremos el comando Summary Statistics (resumen estadstico) parahacer un conteo de edificios por categora de riesgo. En este comando seusar la opcin CASE, para resumir por categora.

    Vuelva a ArcToolbox y aada otro modelo, haciendo clic derecho encimade la palabra Analisis. Escoja New | Model. Aparecer la interfaz ModelBuilder.

    Expanda la caja de herramientas Analysis Tools y busque el comandoIntersect dentro de la caja de herramientas Overlay.

    Haga click encima de Intersect y arrastre este comando dentro del espacioen blanco de Model Builder.

    En Model Builder haga doble click en la caja blanca Intersect.

    En Input Features, escoja de la lista el feature class de puntos (villaBuilds),seguido del feature class de Riesgo (DerrubioRiesgo).

    En la parte Output feature Class, escribaC:\ArcTrain\Exer_9\villaBuildsEnRiesgos.shp .

    IntroduccinalArcMap9.2 298

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    37/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    EnJoin Atributes, escoja NO_FID.

    En Cluster Tolerance, escriba 10 y unidades en metros.

    En Output Type, escoja INPUT. Esta opcin preserva el tipo de geometradel primero de los insumos. Su forma deber verse as:

    Presione OK.

    La interfaz Model Builder se ver as:

    IntroduccinalArcMap9.2 299

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    38/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Ahora, para hacer el resumen por categoras, usaremos el comandoSummary Statistics, bajo Analysis Tools y Statistics.

    Haga click en Summary Statistics y arrastre este comando dentro deModel Builder.

    Haga doble click en la caja Summary Statistics. Aparecer la formaSummary Statistics.

    En Input Table escoja la capa villaBuildsEnRiesgos.shp en azul.

    En Output Table escriba C:\ArcTrain\Exer_9\EdifRiesgoPorZonas.dbf

    No aada nada en Statistics Field(s). Lo que nos interesa es resumir por categoray para eso est la siguiente seccin.

    En Case field, escoja HazardRank. Su forma debe verse as:

    IntroduccinalArcMap9.2 300

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    39/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Presione OK.

    Presione los botones sucesivamente para arreglar el diagrama ypara verlo todo en pantalla y centralizarlo.

    Haga clic derecho encima de la elipse EdifRiesgoPorZonas.dbf qutele laopcin Intermediate y escoja Add To Display.

    Haga clic derecho en las dos elipses azules y escoja Model Parameter paraconvertirlas en parmetros.

    Antes de guardar el modelo para correrlo, vaya al men principal en

    Model | Model Properties.

    Haga click en el tab General.

    En Name escriba EdificiosPorZonasRiesgo

    IntroduccinalArcMap9.2 301

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    40/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    En Label escriba Resumen Edificaciones por zonas de riesgo.

    En Description, escriba: Resume cuantos edificios (puntos) estn en cadatipo de zona de riesgo por deslizamientos causados por lluvia.

    Presione OK.

    Corra el modelo usando el botn Run.

    Cierre la ventana de aviso sobre el proceso y vaya a la tabla de contenidode ArcMap.

    Presione el tab Source. Ver la tabla EdifEnRiesgoPorZona.dbf.

    Abra la tabla haciendo clic derecho encima del nombre y escoja Open.

    Ver la tabla-resumen con el desglose, con los edificios sumados porcategora de riesgo.

    Cuntos edificios cayeron en zona 0? _____________ En Zona 1 ___________En Zona 2 ___________ En Zona 3 ___________

    Se supone que la zona 0 corresponda a las represas (riesgo no asignado). Unnmero mnimo de puntos cay en esta zona. A qu se debe que se hayan

    registrado estos casos? (recuerde el procesamiento union y agujeros no gaps).

    Con este resumen la agencia de Manejo de Emergencias puede tener una idea decules son los edificios que estn en estas zonas de riesgo.

    Es cierto que por experiencia, el tcnico de la agencia conoce las reas, pero, laspuede delimitar de esta manera? Este experimento puede confirmar o no suexperiencia. Despus de todo a veces la ciencia se basa en experienciacuantificada.

    Esto termina el ejercicio.

    IntroduccinalArcMap9.2 302

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    41/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Si tiene tiempo, considere lo siguiente:

    En los distintos artculos de Larsen y otros (US Geological Survey), se estableceque la proximidad a surcos producidos por eventos de lluvia, (corrientes

    efmeras) son zonas de alto peligro tambin. Larsen establece un margen deproximidad de 10 metros como potencialmente peligroso.

    Use la herramienta de proximidad (buffer) para representar este espacio de 10metros a cada lado de corrientes de agua efmeras. Existe un feature class decorrientes efmeras para este propsito.

    Recuerde integrar los buffers adyacentes disolviendo bordes comunes.

    Tambin se encontr que las carreteras, que en mltiples casos afectan la

    topografa local, son zonas de alto riesgo. El umbral encontrado fue de 85 metrosa cada lado en pendientes mayores de 4 grados y en zonas mayores de 300metros. Produzca un nuevo modelo con las siguientes especificaciones:Repita el procedimiento para este rengln de carreteras.

    Necesitar usar el comando de anlisis Select para extraer las reas cuyapendiente es de 7 grados o ms, y otro select para extraer las zonas altas >300 metros.

    Use Union para unir los resultados de ambos selects.

    Use Dissolve para crear una zona nica: reas altas que a la vez tenganpendientesmoderadas a altas.

    Use Clip usando el resultado de este dissolve para eliminar las carreterasque queden fuera de esta zona.

    Entonces podr usar la herramienta Buffer para el anlisis de proximidadde 85 metros sobre las carreteras. (Use la opcin All).

    Podr visualizar las zonas de 85 metros a cada lado de las carreteras

    Cuntos edificios estn en estas zonas de proximidad de las carreteras?

    IntroduccinalArcMap9.2 303

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    42/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Use el comando Select dentro de este modelo para enumerarlas

    Cuntos estn en alto riesgo, en la zona de proximidad a carreteras (7 grados o

    ms) y en las zonas cercanas a corrientes efmeras? Use la(s) herramientascorrespondientes.

    Calcule el rea de cada polgono en el feature class DerrubioRiesgo.shp.

    Para resumir zonas por rea dentro del municipio, use la herramienta Clipo Intersect para separar las zonas de riesgo en Villalba de los demsmunicipios.

    Slo resta comprobar el modelo, revisando lugares que presentan deslizamientos

    tanto en fotos areas de distintas pocas, mediante viajes de campo, o medianteinformes existentes en las agencias regionales de Manejo de Emergencias.

    Apndice :

    Advertencia: El resultado de este ejercicio es solamente de utilidad para conoceralgunas de las capacidades de anlisis geogrfico, que tiene el programa ArcGISversin 9.1. Aunque nuestra informacin base cumple con los estndares decorreccin cartogrfica de los Estados Unidos, no necesariamente endosamos eluso del resultado de este ejercicio para el municipio de Villalba

    Explicacin sobre las capas de informacin que se usaron para este ejercicio.

    IntroduccinalArcMap9.2 304

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    43/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    IntroduccinalArcMap9.2 305

  • 7/31/2019 ejercicio_9_arcgis

    44/44

    EJERCICIO9:SOBREPOSICINYANLISISDEDATOSGEOGRFICOS

    Estimado de error de la cubierta de terrenos:

    Se realiz un muestreo sistemtico aleatorio tomando 10 puntos por categora,excepto las represas con 4. Cada grupo de 10 o cuatro puntos fueron ubicados alazar. Basado en inspeccin visual de la foto llegamos a esta matriz de error entrelo clasificado en el mapa de cubierta y los valores encontrados en la foto area.