ejercicio módulo x

10
Modulo X – DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EJERCICIO PRÁCTICO El Comité de Dirección de su empresa u organización (Director General y Subdirectores) le solicita que elabore una propuesta de revisión de los objetivos estratégicos, definiendo o modificando los indicadores y proponiendo las iniciativas operativas necesarias acorde con los citados objetivos. Para ello deberá realizar: 1º Un análisis DAFO de su organización o empresa, 2º Elaborar un Cuadro de Mando Integral simple, en el que se marquen los principales objetivos, los indicadores y las iniciativas a llevar a cabo de acuerdo con el análisis DAFO. Óscar García Zambrano Página 1

Upload: soyzambrano

Post on 05-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de gestión del Departamento de Seguridad

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio Módulo x

Modulo X – DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

EJERCICIO PRÁCTICO

El Comité de Dirección de su empresa u organización (Director General y

Subdirectores) le solicita que elabore una propuesta de revisión de los objetivos

estratégicos, definiendo o modificando los indicadores y proponiendo las

iniciativas operativas necesarias acorde con los citados objetivos.

Para ello deberá realizar:

1º Un análisis DAFO de su organización o empresa,

2º Elaborar un Cuadro de Mando Integral simple, en el que se marquen los

principales objetivos, los indicadores y las iniciativas a llevar a cabo de acuerdo

con el análisis DAFO.

3º Realizar en conexión con el Cuadro de Mando Integral un Plan Operativo

Anual (DPO).

Óscar García ZambranoPágina 1

Page 2: Ejercicio Módulo x

Modulo X – DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

INTRODUCCIÓN

Con sede en Canarias, RECORD SEGURIDAD S.L. se crea para abastecer las

necesidades del grupo empresarial CIO, al que también pertenece la

instalación hotelera cuyo Departamento de Seguridad dirigimos.

RECORD SEGURIDAD destaca por su experiencia, calidad y trato

personalizado que, le permite ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades

específicas de cada cliente.

 

Homologada por la dirección General de Seguridad del Estado (D.G.S.E.) con

nº 2115 el 16 Marzo de 1992,  ofrece los siguientes servicios:

•    Vigilancia y protección de instalaciones.

•    Seguridad en eventos y espectáculos.

•    Protección de personas.

•    Consultoría y planificación de seguridad.

La Empresa cuenta con una plantilla de 65 Vigilantes de Seguridad repartidos

por los diferentes servicios de que dispone, contando con 27 de ellos en el

servicio objeto de nuestro estudio, el servicio de vigilancia y protección para las

instalaciones y usuarios del Gran Hotel Bahía del Duque Resort, situado en

Costa Adeje (Tenerife).

Óscar García ZambranoPágina 2

Page 3: Ejercicio Módulo x

Modulo X – DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

Óscar García ZambranoPágina 3

ANÁLISIS (DAFO) DE RECORD SEGURIDAD S.L. PARA EL SERVICIO DE VIGILANCIA Y PROTECCIÓN

EN EL GRAN HOTEL BAHÍA DEL DUQUE.

Page 4: Ejercicio Módulo x

Modulo X – DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

CUADRO DE MANDO INTEGRAL SIMPLE (BALANCED SCORECARD)

Óscar García ZambranoPágina 4

PERSPECTIVA DEL CLIEN

TE ¿CÓMO

NOS VE EL CLIENTE?

P E R S P E C T IV A F IN A N C IE R A¿ C Ó M O N O S V E M O S A N T E L O S A C C IO N IS T A S ?

P E R S P E C T IV A D E IN N O V A C IÓ N Y A P R E N D IZ A JE

¿ P O D E M O S C O N T IN U A R M E JO R A N D O Y C R E A N D O V A L O R ?

PERSPECTIVA

INTERNA DEL

NEGOCIO

¿EN QUÉ DEBEMOS

SER LOS MEJORES?

B S C

PERSPECTIVA FINANCIERA

METAS INDICADORES

SOLVENCIA

RENTABILIDAD

COSTES

INGRESOS

PAGOS

BENEFICIOS

PRECIOS

VENTAS

PERSPECTIVA DEL CLIENTE

METAS INDICADORES

PRECIO

CALIDAD

RESULTADOS

IMAGEN

COMPETENCIA

INSPECCIONES

CUESTIONARIO

MARCA

PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN

METAS INDICADORES

FORMACIÓN

MOTIVACIÓN

PROMOCIÓN

RR/HH

ACADÉMICOS

ENCUESTAS

% PERSONAL

DIRECCIÓN

PERSPECTIVA DEL NEGOCIO

METAS INDICADORES

GESTIÓN

ADMON.

FINANCIACIÓN

DESARROLLO

JEFE ADMON.

INFORMES

VENTAS

D.COMERCIAL

Page 5: Ejercicio Módulo x

Modulo X – DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

OBJETIVOS INDICADOR METAS 2012

METAS 2013

INICIATIVAS PRESUPUESTO

PERSPECTIVASDEL CLIENTEMejorar precio Precio de

competencia-2% -3% Promociones 7% del total

Aumentar la calidad Inspeccionesperiódicas

10% 15% Programa de incentivos

7% del total

Resultados Satisfactorios

Cuestionarios a los clientes

75% 80% Programa de excelencia

5% del total

Mejorar la imagen Reconocimiento de la marca

85% 90% Campaña publicitaria

8% del total

PERSPECTIVASFINANCIERASSolvencia Control de pagos 90% 95% Prioridad de pagos Sin asignación

Rentabilidad Aumento de los beneficios

3% 4% Control de costes 4% del total

Mejorar los costes Índice de precios del mercado

5% 7% Revisión de presupuestos

4% del total

Aumentar los ingresos

Aumento de ventas 10% 15% Captación de nuevos clientes

5% del total

PERSPECTIVASINNOVACIÓNFormación Base de datos

académica180

horas/pax200

horas/paxFormación para el

personal15% del total

Motivación Encuesta a empleado

95% 100% Incentivos y beneficios por

objetivos

3% del total

Promoción % de empleados promocionados

10% 10% Programa de ascensos meritorios

5% del total

Reforzar RR/HH Director del departamento

30% 40% Aumentar su plantilla y recursos

12% del total

PERSPECTIVASDE NEGOCIO

Óscar García ZambranoPágina 5

Page 6: Ejercicio Módulo x

Modulo X – DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

Optimizar la gestión Jefe de Administración

30% 40% Actualización de medios

informáticos

7% del total

Mejorar laadministración

Informes del jefe del departamento

30% 40% Auditorías internas y externas

8% del total

Financiación Índice de aumento de ventas

25% 30% Programa de financiación sin interés a un año

5% del total

Desarrollo DirecciónComercial

15% 20% Ofrecer nuevos sistemas a los

clientes

5% del total

PLANIFICACIÓN PARA LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS (DPO).

PLAN OPERATIVO ANUAL

La DPO de Record Seguridad con referencia a la instalación Gran Hotel Bahía

del Duque Resort, se basará en el seguimiento de una Estrategia Global, que

definirá los objetivos generales que se pretenden alcanzar, unos Objetivos

Tácticos, con los cuales procuraremos gestionar los recursos del servicio

disponibles, y una planificación Operativa, con la que coordinaremos las

tareas, el trabajo diario y los objetivos individuales. Así mismo se establecerán

los Indicadores, que nos permitan el seguimiento del grado de cumplimiento

alcanzadado para cada uno de los objetivos a establecer, durante el próximo

ejercicio anual.

Óscar García ZambranoPágina 6

Page 7: Ejercicio Módulo x

Modulo X – DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

PLAN OPERATIVO ANUAL (2013)

OBJETIVOSI II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL

Establecer las directrices básicas de actuación. *

Aprobar el presupuesto anual. * Diseñar el plan de calidad. * Revisar precios de mercado

ajustándolos, si procede. * * * *OBJETIVOS TÁCTICOS

Renovar CCTV, cámaras, carcasas y monitores defectuosos. * *

Mejorar la protección física perimetral. * *

Informatizar el control de accesos de mercancías. * *

Reformar los vestuarios y crear un área de consigna vigilada. * *

Óscar García ZambranoPágina 7

ESTRATEGIA GLOBAL

ESTRATEGIA TÁCTICAINDICADORES

GLOBALES

INCIDENCIAS CUANTIFICABLESAUDITORÍAS EXTERNAS

INDICADORES ESTRATEGICOS

CONTROL DE FORMACIÓNAUDITORÍAS INTERNAS

INDICADORES OPERATIVOS

INFORMES DE INCIDENCIASCONTROL DE CALIDAD

Page 8: Ejercicio Módulo x

Modulo X – DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

Revisar los equipos contraincendios y Plan de Autoprotección.

*

PLAN OPERATIVO

Revisión de sistemas de seguridad activa. * * * *

Curso de inglés (A2) para V.S. * * * Chequeos médicos al personal de

Seguridad. * Ejercicios de tiro obligatorios. * * Revisión de incidencias y

medidas adoptadas. * * * * * * Curso de protocolo (nivel básico)

para V.S. *

Óscar García ZambranoPágina 8