ejercicio lectura dosificada la mulata de córdoba

6
La Mulata de Córdoba Cuenta la tradición que hace más de dos siglos en la ciudad de Córdoba, Veracruz, vivió una célebre joven que nunca envejecía a pesar de sus años. Nadie sabía de quien era hija, pero todos la llamaban la mulata. Para la mayoría, esta joven era una bruja, una hechicera que había realizado un pacto con el diablo, quien la visitaba todas las noches. Los vecinos aseguraban que al pasar por sus casas a la medianoche habían visto que por las rendijas de las ventanas y de las puertas salía una luz siniestra como si por dentro un poderoso incendio devorar la habitación. Otros decían que la habían visto volar por los tejados en forma de mujer, despidiendo por sus ojos negros miradas macabras y sonriendo malévolamente con sus labios rojos y sus dientes blanquísimos. De ella se contaban prodigios. Cuando apareció en la ciudad los jóvenes se prendaron de su hermosura, a tal grado que empezaron a disputarse su amor. Ella desdeñaba a todos. De ahí nació la creencia de que el único dueño de sus encantos era el señor de las tinieblas. Sin embargo, aquella mujer frecuentaba los sacramentos, asistía a misa, hacía caridades; auxiliaba a los necesitados, lo mismo en la choza del pobre que en el lecho del moribundo. Ejercicios Material elaborado por: Isis http://soymaestradeapoyo.blogspot.com 1. Vamos a leer una leyenda mexicana, está dividida en tres fragmentos para su fácil comprensión, cada vez que termines de leer un fragmento deberás responder los ejercicios correspondientes al mismo. ¡Verás que al final la habrás

Upload: isis-anabey

Post on 01-Jul-2015

2.547 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Una lectura fragmentada en varias partes para aquellos lectores que no les gustan los textos largos.

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio lectura dosificada  La Mulata de Córdoba

La Mulata de Córdoba

Cuenta la tradición que hace más de dos siglos en la ciudad de Córdoba, Veracruz, vivió una célebre joven que nunca envejecía a pesar de sus años. Nadie sabía de quien era hija, pero todos la llamaban la mulata.

Para la mayoría, esta joven era una bruja, una hechicera que había realizado un pacto con el diablo, quien la visitaba todas las noches.

Los vecinos aseguraban que al pasar por sus casas a la medianoche habían visto que por las rendijas de las ventanas y de las puertas salía una luz siniestra como si por dentro un poderoso incendio devorar la habitación.

Otros decían que la habían visto volar por los tejados en forma de mujer, despidiendo por sus ojos negros miradas macabras y sonriendo malévolamente con sus labios rojos y sus dientes blanquísimos. De ella se contaban prodigios. Cuando apareció en la ciudad los jóvenes se prendaron de su hermosura, a tal grado que empezaron a disputarse su amor.

Ella desdeñaba a todos. De ahí nació la creencia de que el único dueño de sus encantos era el señor de las tinieblas. Sin embargo, aquella mujer frecuentaba los sacramentos, asistía a misa, hacía caridades; auxiliaba a los necesitados, lo mismo en la choza del pobre que en el lecho del moribundo.

Ejercicios

1. Colorea en el mapa de México el lugar donde ocurre esta

historia. Material elaborado por: Isis http://soymaestradeapoyo.blogspot.com

1. Vamos a leer una leyenda mexicana, está dividida en tres fragmentos para su fácil comprensión, cada vez que termines de leer un fragmento deberás responder los ejercicios correspondientes al mismo. ¡Verás que al final la habrás entendido muy bien!

Page 2: Ejercicio lectura dosificada  La Mulata de Córdoba

2. Responde verdadero o falso según corresponda:

La mulata era una viejita que asustaba a los niños en Veracruz _____________

La historia se desarrolla en Córdoba, Veracruz ________

Los vecinos veían a medianoche una luz siniestra salir de la ventana de la casa de la mulata _________________________

Los hombres no la querían porque estaba muy fea_______________

Ella correspondía a todos los hombres que se enamoraban de ella ________________

¿Por qué crees que la gente decía que La Mulata había hecho pacto con el diablo?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

A pesar de todo lo que decían de ella ¿Qué hacía la mulata para los demás?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Lectura 2da parte.

Se decía que estaba en todas partes, en distintos puntos y a la misma hora; alguna vez fue vista a un tiempo en Córdoba y en el distrito federal. Tenía el don de ubicuidad: mientras uno la vio en una accesoria, otro la miró en una casucha horrorosa de las que existen en los barrios más inmundos de las ciudades y otro más la reconoció en un modesto cuarto de vecindad, sencillamente vestida, con aire vulgar, maneras desembarazadas y sin revelar el mágico poder que poseía.

La hechicera servía también como abogada de imposibles. Las muchachas sin novio, las que iban perdiendo la esperanza de hallar marido, los desempleados, las damas que ambicionaban competir en túnicas y joyas con la virreina, los militares retirados, los médicos jóvenes sin fortuna, todos acudían a ella, quedando contentos y satisfechos.

Material elaborado por: Isis http://soymaestradeapoyo.blogspot.com

Page 3: Ejercicio lectura dosificada  La Mulata de Córdoba

La fama de esa mujer era inmensa, en toda la Nueva España se hablaba de ella, por eso todavía hoy, cuando se pide alguna cosa irrealizable, se acostumbra a exclamar: ¡No soy la mulata de Córdoba!

Nadie sabe cuánto duró la fama de aquella mujer, prodigio de su época y admiración de los futuros siglos. Lo que sí se asegura es que un día en la Ciudad de México se supo que la Mulata había sido traída desde la villa de Córdoba a las sombrías cárceles del Santo Oficio.

Esta noticia fue causa de atención de todas las clases de la sociedad, entre las pláticas de las tiendas del Parián se habló mucho de aquel suceso y hasta hubo alguien que sostuvo que la Mulata cayó en el Santo Tribunal no por hechicera ni bruja sino por la inmensa fortuna que poseía, consistente en 10 grandes barriles llenos de polvo de oro. Otros más afirmaba la existencia de un amante despechado que la denunció en Córdoba .

Ejercicios 2

Encierra la respuesta correcta

¿En qué lugares fue vista La Mulata al mismo tiempo?

a)Puebla y México. b) Mérida y Córdoba c)Córdoba y México

¿A quienes ayudaba la mulata?

a) mujeres sin novio, los desempleados, los médicos sin fortuna, etc.

b) Los hechiceros, hombres casados, el rey

c)Las bailarinas, los músicos, etc.

¿Por qué crees que se decía que La Mulata era “abogada de imposibles”?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuál era la razón, según decía la gente, por la que La Mulata estuvo en la cárcel del Santo Oficio?

a) por hechicera y bruja

b) por la inmensa fortuna que poseía o por un amante despechado

c) por mentirosa y habladora

Material elaborado por: Isis http://soymaestradeapoyo.blogspot.com

Page 4: Ejercicio lectura dosificada  La Mulata de Córdoba

Lectura 3era parte

Pasaron los años, todos se olvidaron de ella, hasta que se supo que en el próximo auto de fe que se preparaba, la Mulata saldría con coraza y vela verde. Pero el asombro creció días después cuando se escuchó que había escapado de la cárcel tomando la forma de pájaro, volando hasta Manila.

Las más extrañas y absurdas explicaciones circularon por la ciudad. Afirmaban que había sido obra del diablo, que se había introducido para salvar a su Mulata; otros recordaron aquello de que dádivas quebrantan rejas; algunos maliciosos insinuaron que los del Santo Oficio, como mortales, eran también de carne y hueso y se habían enamorado de ella.

He aquí la verdad de los hechos: una vez el carcelero entró en el inmundo calabozo de la hechicera y se quedó maravillado al contemplar en una de las paredes un barco dibujado con carbón por la mulata, quien le preguntó con tono irónico:

-¿Qué le falta a este navío?

-A este barco lo único que le falta es navegar ¡Es perfecto!

-Pues si vuestra merced lo quiere, si en ello se empeña, navegará muy lejos.

-¡Cómo! A ver…

-Así dijo la mulata, y ligera saltó al barco y éste, lento al principio, después rápido y a toda vela, desapareció con la hermosa mujer por uno de los rincones del calabozo.

El carcelero mudo e inmóvil, con los ojos desorbitados , con el cabello erizado y la boca abierta, vio la escena sorprendido.

Cuenta la tradición que años después hubo un hombre recluido en la casa de locos. Era el inquisidor quien hablaba de un barco que una noche, bajo el suelo de México, cruzaba llevando una mujer de porte altivo. No se volvió a saber nada, pero se dice que la mulata no volverá porque se encuentra en el infierno.

Ejercicios 3

¿En qué tipo de celda estaba encerrada La Mulata?

a)Mazmorra b) Calabozo c) Celda normal

¿Quién entró a donde estaba la Mulata?

a)el carcelero b)su novio c) su abogado

Material elaborado por: Isis http://soymaestradeapoyo.blogspot.com

Page 5: Ejercicio lectura dosificada  La Mulata de Córdoba

¿Qué estaba dibujado en la pared?

a)un pájaro b) una casa c)un barco

¿Quién era el señor que estaba encerrado en la casa de locos?

a)el carcelero b)La Mulata c)uno de sus enamorados

¿Por qué crees que se dice que la Mulata no volverá ya que se encuentra en el infierno?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

FIN

¿Verdad que fue fácil? ¡Felicidades has leído una lectura difícil y la has comprendido muy bien!

Material elaborado por: Isis http://soymaestradeapoyo.blogspot.com