ejercicio de química general

Upload: cesar-ve

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Ejercicio de Química General.

    1/4

    Ejercicios de química general

    En el oxígeno se puede obtener por descomposición de agua oxigenada:

    2H2O2 (ac) --- 2H2 + O2 (g)

    a) ¿Qué volumen de O2 se puede obtener, a 25ºC y 1 atm, a partir de 1 ml de una disolución que

    contiene el 3% p/p de H2O2 y cuya densidad es de 1,01 g/ml.

    msoln = 1(1,01) = 1,01 g

    mH2O2 = 1,01(0,03) = 0,0303 g

    nH2O2 = 0,0303/34 = 8,91*10̂-4 moles

    (1 mol O2 / 2 mol H2O2)(8,91*10̂-4 moles H2O2) = 4,455*10̂-4 moles O2

    PV = nRT

    V = [(4,455*10̂-4)(0,082)(25+273,15)]/1 = 0,011 L = 11 mL

    !

    2-Se hacen reaccionar 270 gramos de Ácido Fosfórico con cantidad suficiente de Hidróxido de

    Potasio.

    A) Formular la ecuacion y balancearla

    B) Dar todos los nombres de la sal obtenida

    C) Calcular los gramos de agua producidos

    D) Calcular las moléculas de sal formadas

    E) Realizar la estructura de Lewis del ácido y justificar el número de oxidación del fósoforo en ese

    caso

    F) Escribir la estructura electrónica del ion PotasioG) Si la sal obtenida se disuelve en 1500 cm3 de agua; ¿Cuál sería la concentración de dicha

    solución, expresada en % m/m y cuál sería la densidad de dicha solución?

    A)la fórmula es:

    3KOH + H3PO4 ==> 3H2O + K3PO4 ( balanceada)

  • 8/18/2019 Ejercicio de Química General.

    2/4

    B) La sal se denomina FOSFATO DE POTASIO.

    Lo demás son simples reglas de tres.

    3-En una práctica de laboratorio se prepara hidrogeno por electrolisis del agua a 25°C,

    obteniendose 152L de H2 a 758mmhg. Calcule para la presión de vapor del agua de 23,76mmhg:

    a) presión parcial del gas H2.

    b) el número de moles recogidos.

    a)) La presión del gas seco(sin H2O) es= 758 – 23,76= 734,24 mm Hg.= presión parcial del H2.

    Rpta.

    b)) 152 L H2 (734,24 / 760)(273 /(273+25))(1 mol-g H2 / 22,4 L H2)= 6 mol-g H2.

    4-El KMnO4 , K2CrO7 y el Mno2 , son sustancias capaces de oxidar en medio ácido a los iones

    cloruro hasta cloro. Suponiendo que los iones cloruro se encuentren en forma de ácido clorhídrico

    (HCl) y que además se forman los cloruros correspondientes de los otros elementos.

    a) Establecer las ecuaciones correspondientes a las tres reacciones y balancéelas. b) Calcular los

    litros necesarios de ácido clorhídrico con 30% en peso de pureza y 1,15 g/cm3 de densidad

    necesarios para producir 224 litros de cloro gaseoso medidos a condiciones normales, si ademásse sabe que se requiere de un 30% de exceso de ácido.

    pdta: si existiera alguna forma de aprender de donde salen las productos a partir de las reacciones

    que tema en especial se estudia acido o bases ? , cuando en el problema no me lo dicen , se lo

    agradeceria , no se si por ejemplo una reaccion del problema sería el KMno4 + Hcl produce HMno4

    , Kcl , y cl2°y luego lo balanceo :) .

    a-1)) El método para balancear y poder predecir después de la práctica, se llama Ion-electrón y

    como en cualquier cosa, necesita algo de práctica para dominarlo.

    2( KMnO4 + 3HCl + 5H(+) + 5e(-)-> MnCl2 + KCl + 4H2O. ) Semireacción de reducción.

    5( 2HCl -> Cl2 + 2H(+) + 2e(-) ) Semireacción de oxidación.-------- Sumar:

    2KMnO4 + 16HCl -> 2MnCl2+5Cl2+2KCl+8H2O. Listo.

    a-2)) Corrige:

    K2Cr2O7 + 8HCl+6H(+) + 6e(-)-> 2CrCl3+ 2KCl + 7H2O Semi reacción de reducción.

    3( 2HCl -> Cl2 + 2H(+) + 2e(-) SR oxidación. Es la misma.)

    ----Sumas:

  • 8/18/2019 Ejercicio de Química General.

    3/4

    K2Cr2O7+14HCl -> 2CrCl3+3Cl2+2KCl+7H2O. Rpta.

    a-3)) Idem. Siempre se cuida que los electrones perdidos sean en número iguales a los ganados.

    MnO2 +2HCl + 2H(+)+2e(-)-> MnCl2 + 2H2O Semireacción de reducción.

    2HCl -> Cl2 + 2H(+) + 2e(-) SR oxidación. Otra vez la misma

    ---Sumas:

    MnO2+4HCl-> MnCl2 + Cl2 + 2H2O. Rpta.

    b)) Tomando en consideración: 2KMnO4 + 16HCl -> 2MnCl2+5Cl2+2KCl+8H2O la primera:

    224 L Cl2 (1 mol-g Cl2 / 22,4 L Cl2)(16 mol-g HCl / 5 mol-g Cl2)(36,5 g HCl / 1 mol-g HCl)(100 g

    solución / 30 g HCl)(1 ml solución / 1,15 g solución)= 3 385,50 ml HCl 30%. Rpta.

    Como el resto es idéntico a este collar de factores, intenta usar las ecuaciones(las otras dos) y

    hacer el cálculo, por supuesto que las respuestas serán diferentes.

    5- La presencia de sulfuro de hidrógeno en el agua potable le da un olor desagradable, por el cual

    debe ser eliminado. Una forma de hacerlo es haciendo pasar cloro, gaseoso por el agua y luego

    filtrar el azufre formado.

    a) Escriba la ecuación química involucrada.

    b)si el agua potable contiene 10 g de sulfuro de hidrógeno y se hace pasar 12 g de cloro de gas

    ¿Cuanto de azufre se tendría que filtrar?

    c)¿Que cantidad(g) del reactivo en exceso se quedo sin ser consumido?

    d)Si el rendimiento alcanzo al final de proceso un 76%.¿Cuantos gramos de azufre se tuvo que

    filtrar?

    mi solucion :

    en la pregunta 1, la ecuación que supongo es esta pero no se si esta bien , si alguien que domine

    el tema me corriga le estare agradecido.

    mi problema esta con no hacer bien las ecuaciones de las reacciones que me dan , para poder

    hacer los calculos estequiometricos y a veces no puedo realizar la segunda parte del problema

    2(H2S) + Cl2 -> 2(Hcl) +2(s°) + H2

    6- a)) H2S -> S+2H(+) + 2e(-) Semireacción de oxidaciónCl2 + 2e(-) -> 2Cl(-) Semireacción de reducción.

    ---Sumar:

    H2S(g) + Cl2(g) -> S(s) + 2Cl(-)(aq) + 2H(+)(aq). Rpta.

    b)) Debajo de la reacción, masas molares:

    H2S(g) + Cl2(g) -> S(s) + 2Cl(-)(aq) + 2H(+)(aq).

    34 g……..71 g…….32 g. Los cocientes comparativos son:

  • 8/18/2019 Ejercicio de Química General.

    4/4

    H2S= 10 / 34= 0,29412. Este reactivo está en exceso.

    Cl2= 12 / 71= 0,16901. Este es el reactivo limitante(RL) por tener el cociente más pequeño.

    Luego: 0,16901 (32 g S)= 5,41 g S. Rpta. Este es con 100% de rendimiento.

    c)) Se necesita de H2S= 0,16901 (34 g H2S)= 5,75 g H2S. Por lo que sobra (exceso)= 10 g H2S –

    5,75 g H2S= 4,25 g H2S. Rpta.

    d)) 5,41 g S (76 / 100)= 4,11 g S. Rpta.