ejercicio 3 seminario 5

8
Seminario 5 Ejercicio 3

Upload: anabelenlopezperez

Post on 20-Mar-2017

64 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio 3 seminario 5

Seminario 5Ejercicio 3

Page 2: Ejercicio 3 seminario 5

Este ejercicio consiste en crear un gráfico para conocer la distribución de cada una de las variables.Empezamos pinchando en “frecuencia” pero a diferencia de los anteriores ejercicios pinchamos en gráficos y seleccionamos el que mejor venga a la variable.

Page 3: Ejercicio 3 seminario 5

Variable edad:

Page 4: Ejercicio 3 seminario 5

InterpretaciónLa edad aparece en el lado horizontal mientras que el eje y lo que representa en la frecuencia de cada edad. Hay una gran diferencia en las edades aunque sobre los 38 es donde podemos ve que hay más personas, cabe destacar que entre 60 y 65 no hay nadie.Por último la mayoría de personas se encuentran entorno a los 40.

Page 5: Ejercicio 3 seminario 5

Variable sexo

Page 6: Ejercicio 3 seminario 5

InterpretaciónEn la variable sexo podemos ver que son más o menos iguales las gráficas no se ve ninguna diferencia entre una y otra, la muestra tendrá el mismo número de hombres que de mujeres.

Page 7: Ejercicio 3 seminario 5

Variable VCH

Page 8: Ejercicio 3 seminario 5

InterpretaciónEn el lado horizontal nos aparece VCH y en el vertical su frecuencia.En el histograma se puede ver que la mayoría de VCH giran entorno a 90 principalmente entre 85 y 90 y en menor medida entre 90 y 95, aunque podemos encontrar valores de estas personas desde 75 a 105.