ejercicio 2spinoza demostracion de dios

Upload: camilo693

Post on 20-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ejercicio 2spinoza Demostracion de Dios

    1/1

    Camilo Andrs Gonzlez Rodrguez. CC. 1033782113Cdigo: 253817.

    Ejercicio 2: Spinoza, B. tica demostrada segn orden geomtrico. Parte primera:definiciones, axiomas y proposiciones de la 1 a la 15. Pgs. 43-3. !adrid, "lianza #ditorial.

    Por qu hay una sola substancia y no multiplicidad de substancias?

    Si consideramos las definiciones $d% dadas por Spinoza $& -'&&&% $pg. 43-45%, los axiomas $a% $&-'&&% $pg. 45-4% y las proposiciones $p% 1-15 $pg. 4-3% podemos considerar ()e solo p)ede*a+er )na s)+stancia y no mltiples y ()e, adems esa s)+stancia solo p)ede ser ios y no otra nining)na otra $p 14%.

    Para demostrar esto, es preciso considerar primero las caractersticas ()e Spinoza le atri+)ye a laSubstancia. /l dice, )na s)+stancia no p)ede ser prod)cida por otra $p-%, ya ()e si as f)era elconocimiento de la s)+stancia dependera de otra0 y esto no es posi+le por el $a-4% y no seria )nas)+stancia por estar en contradiccin con s) propia definicin $d-3%. #ntonces, si )na s)+stanciano es ca)sa de otra, entonces tendra ()e ser ca)sa de s $d-1 y p-%, y si es ca)sa de s ()ieredecir ()e a la nat)raleza de la s)+stancia le pertenece el existir $p-2%. Pero en s) existir las)+stancia es necesariamente infinita ya ()e si f)era finita de+era ser limitada en s) gnero $d-%,

    y ya ()e a la s)+stancia le pertenece el existir, *a+ran dos s)+stancias con el mismo atri+)to, ypor la $p-5% no p)eden *a+er en la nat)raleza dos s)+stancias con el mismo atri+)to por()e ()eno se podran disting)ir entre s ni por s)s atri+)tos ni por s)s afecciones, y no podrn ser

    pensadas como distintas. e modo ()e la finit)d de la s)+stancia es a+s)rda, por lo ()e solopodra *a+er )na s)+stancia y esta solo existe como infinita $p-5,2%.

    Pero adems, si ya *emos dic*o ()e toda s)+stancia existe, por ()e s) esencia implica s)existencia y por lo tanto no tiene ca)sa externa $p-2, d-1% y, tam+in decimos ()e la s)+stancia esnecesariamente infinita $p-% afirmamos a*ora ()e solo *ay )na. #so es as por()e dado ()e ladefinicin de la cosa no implica nada ms ()e la cosa definida y no s) nmero $escolio ,observacin 1,2, p-%, si existieran mas de )na s)+stancia se tendra ()e encontrar )na razn o)na ca)sa por la c)al existe mas de )na $escolio , observacin 3, p-%. #sta razn estara o +iendentro de la nat)raleza de la s)+stancia o +ien f)era de ella $escolio , observacin 4, p-%. Perono podra estar en la nat)raleza de ella por()e la definicin de la cosa implica s) nat)raleza y nos) nmero o cantidad $escolio , observacin 1,2, p-%0 por lo ()e *a+ra ()e +)scarla f)era de s)nat)raleza0 es decir, +)scarle )na ca)sa externa a la existencia de la m)ltiplicidad de s)+stancias.Pero +)scarle )na ca)sa externa a la s)+stancia sera e6identemente a+s)rdo por()e0 en primerl)gar, si *)+ieran 6arias s)+stancias tendran ()e disting)irse entre si ya ()e no se podrandisting)irse ni por s)s atri+)tos ni pos s)s afecciones, de modo ()e solo se podra conce+ir 7na$p-5%0 pero adems por()e si es necesario +)scar )na ca)sa externa para s) existencia, seriae6identemente contradictorio con la nat)raleza propia de la s)+stancia ()e es ser ca)sa en s $p-2,d-1%. Por lo ()e podemos concl)ir ()e sera a+s)rdo ()e existiera ms de )na s)+stancia.

    Pero esa s)+stancia solo podra ser ios, por()e si ios es por definicin $d-% )na s)+stancia deinfinitos atri+)tos, l tiene ()e existir. #sto es as por()e si no existiera eso estara en contra de laesencia de la s)+stancia ()e es ser ca)sa de s, es decir, a la s)+stancia le pertenece el existir y

    por esa razn no se podra negar la existencia de la s)+stancia, o sea ios. "dems si se +)sca)na ca)sa de s) no existencia esta ca)sa de+era o ser de s) nat)raleza $es decir, infinita% o noserlo. Si es conforme a s) nat)raleza se afirmara a ios por()e *a+laramos de todos modos de)na s)+stancia infinita0 pero si no es segn s) nat)raleza no tendra nada en comn con ios y lascosas ()e no tienen nada en comn, no p)ede )na negar a la otra $p-%.

    Por lo ()e es preciso considerar ()e no puede concebirse substancia alguna excepto Dios$p- 14%por()e si ios existe y tiene infinitos atri+)tos, si existiera otra s)+stancia de+era explicarse poratri+)to de ios y tendran am+as el mismo atri+)to, lo c)al no tiene sentido ya ()e solo se

    podra pensar )na sola $p-5%0 por tanto, ning)na s)+stancia excepto ios p)ede existir niconce+irse.