ejercicio 04 equipo 06

11
ARTE Y TECNOLOGÍA 02/11/2010 GRUPO 01 EQUIPO 06 LEIRE BORRACHERO GARCIA AMAIA URIARTE ASUA MARÍA VAZ-ROMERO HAIZEA VEGA PALACIOS VIRGINIA VILLAESCUSA GÓMEZ EJERCICIO 04 EDWIN S. PORTER 1

Upload: mulanci

Post on 30-Jul-2015

763 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio 04 equipo 06

ARTE Y TECNOLOGÍA

02/11/2010

GRUPO 01

EQUIPO 06

LEIRE BORRACHERO GARCIA

AMAIA URIARTE ASUA

MARÍA VAZ-ROMERO

HAIZEA VEGA PALACIOS

VIRGINIA VILLAESCUSA GÓMEZ

EJERCICIO 04

EDWIN S. PORTER

1

Page 2: Ejercicio 04 equipo 06

Edwin S. Porter: director de cine estadounidense nacido en Connellsville, Pensilvania, el 21 de Abril de 1869.

DATOS BIOGRÁFICOS

2

Abordó la realización de películas en 1902 y su extensa producción está compuesta por más de 600 cortometrajes.

Trabajó en los estudios Edison. De su producción cabe destacar: “Asalto y robo de un tren”, 1903 y “ Vida de un bombero americano”, 1903.

Durante la caída de la bolsa de 1929 quedó en bancarrota y murió olvidado por todos en 1948.

Page 3: Ejercicio 04 equipo 06

El cine fue el resultado de la confluencia de distintas investigaciones a lo largo de Siglo XIX.

Hermanos Lumière creadores del cinematógrafo, primera proyección cinematográfica pública en París, en 1895.

Su producción se basaba en grabar determinados acontecimientos de carácter documental ante la cámara.

LOS ORÍGENES DEL CINE

3

Page 4: Ejercicio 04 equipo 06

LOS ORÍGENES DEL CINE

El salto a la ciencia- ficción se produce con George Mèlies.

INNOVACIÓN

Fue más allá del plano único corte

Contaba sus historias en varios episodios, estableciendo una continuidad entre los diferentes planos. Así narraba historias más complejas.

LIMITACIONES

Cada episodio se desarrollaba en un decorado único y tenía unidad de tiempo y lugar, asemejándose al teatro.

4

Page 5: Ejercicio 04 equipo 06

LOS ORÍGENES DEL CINE

Estilo documentalista de los Hermanos Lumière + fantasías teatrales de Mèlies Edwin S. Porter.

Éste dio un paso más en la evolución del cine.

LO MÁS DESTACADO creación de la técnica del montaje cinematográfico *.

*MONTAJE CINEMATOGRÁFICO: fragmentos del rodaje elegidos de las diversas tomas realizadas se cohesionan para formar un todo coherente.

EDWIN S. PORTERMONTAJE

HERMANOS LUMIÈRECARÁCTER DOCUMENTAL

GEORGE MÈLIESCORTE

5

Page 6: Ejercicio 04 equipo 06

APORTACIONES DE PORTER AL CINE

Empleo del montaje cinematográfico.

Consolidación de la técnica narrativa.

Mayor énfasis en el movimiento.

Inició el género “Western”.

6

Page 7: Ejercicio 04 equipo 06

Fue uno de los pioneros del cine americano.

Ayudó a consolidar el lenguaje cinematográfico.

Su aportación más importante fue la creación y utilización del montaje.

Contribuyó a que el cine se convirtiera en un espectáculo masivo.

El cine comenzó a surgir como industria.

Porter experimentó con el sonido, las pantallas de gran formato, el color y el cine en tres dimensiones antes de que todo ello lograse la popularidad.

EDWIN S. PORTER. CONCLUSIONES

7

Page 8: Ejercicio 04 equipo 06

“ASALTO Y ROBO A UN TREN” ( “THE GREAT TRAIN ROBBERY”) (FRAGMENTO)

Cortometraje. Cine mudo de 8 minutos de duración.Mezcla secuencias como el asalto a un tren por unos bandidos, un baile, la hija de un telegrafista amordazada… que confluyen el un final en que los bandidos son vencidos.Incluía innovaciones como el género (western) y el montaje de las escenas filmadas en diferentes momentos y lugares para componer una unidad narrativa. Fue una de las películas más importantes de Porter y tuvo un gran éxito en la época.

PELÍCULA COMPLETA EN:http://www.youtube.com/watch?v=526IUua0StA

8

Page 9: Ejercicio 04 equipo 06

“VIDA DE UN BOMBERO AMERICANO” ( “LIFE OF AN AMERICAN FIREMAN ”)

Cortometraje. Cine mudo.

Trata sobre el rescate de una mujer atrapada en un edificio en llamas.

Esta película americana es la primera realizada mediante montaje cinematográfico de la historia.

Porter utilizó material ya rodado para otros fines de las actividades de los bomberos y material rodado para la película, sin que existiera ruptura en el hilo de la acción.

SINOPSIS

9

Page 10: Ejercicio 04 equipo 06

OPINIÓN DE GRUPO

En primer lugar cabe destacar la aportación de Porter al mundo del cine gracias al montaje.

Aunque los medios y la tecnología empleados hoy en día en la industria del cine no tienen nada que ver con los existentes en el siglo XIX (Revolución Industrial, aparición de los automóviles..), el montaje sigue siendo la base fundamental para la creación de las películas.

Como conclusión final, Porter adecuó la tecnología empleada para dar sentido a su obra de manera totalmente positiva.

10

Page 11: Ejercicio 04 equipo 06

BIBLIOGRAFÍA

www.wikipedia.com

http://chupi-pictures.blogspot.com/2007/01/edwin-s-porter-el-montaje-narrativo.html

Buscador de imágenes de Google

http://memory.loc.gov/cgi-bin/query/r?ammem/papr:@filreq(@field(NUMBER+@band(edmp+2443s3))+@field(COLLID+edison))

Cousins Mark, Historia del cine, Editorial Blume, primera edición en lengua española 2005.

11