ejemplos y ejercicios de microeconomia

11
Teoría del consumidor y Demanda. 1. ¿qué quiere decir que las preferencias sean transitivas y porque dos curvas de indiferencia no pueden interceptarse? 2. Supongamos que Ángela ve que la coca cola y la pepsi son perfectamente sustituibles entre sí. a. Dibujar un conjunto de curvas de indiferencia que describe las preferencias de Ángela por la coca cola y la pepsi. b. Si la coca cola cuesta 2$, mientras que la pepsi cuesta solamente 1$, y Ángela tiene un presupuesto de 20$ para gastar en el mes, ¿qué cesta coca cola- pepsi elegirá? ¿puedes mostrarlo gráficamente? 3. Trace las curvas de indiferencia correspondientes a las preferencias de las siguientes personas por dos bienes: Hamburguesas y cervezas. a. A Al le gusta la cerveza, pero odia las hamburguesas. Siempre prefiere más cervezas independientemente de la cantidad de hamburguesas que tenga. b. Berta es indiferente entre las cestas compuestas por tres cervezas y compuestas por dos hamburguesas. Sus preferencias no varían cuando consume una cantidad mayor de cualquiera de los dos alimentos. c. Cris come una hamburguesa con una cerveza. No consume una unidad adicional de un artículo sin una unidad adicional del otro. d. A Dori le gusta la cerveza, pero es alérgica a la carne de vacuno. Cada vez que come una hamburguesa, le sale urticaria.

Upload: lasbrujasdesalem

Post on 03-Jan-2016

2.134 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

problema spracticos

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplos y ejercicios de microeconomia

Teoría del consumidor y Demanda.

1. ¿qué quiere decir que las preferencias sean transitivas y porque dos curvas de indiferencia no pueden interceptarse?

2. Supongamos que Ángela ve que la coca cola y la pepsi son perfectamente sustituibles entre sí.

a. Dibujar un conjunto de curvas de indiferencia que describe las preferencias de Ángela por la coca cola y la pepsi.

b. Si la coca cola cuesta 2$, mientras que la pepsi cuesta solamente 1$, y Ángela tiene un presupuesto de 20$ para gastar en el mes, ¿qué cesta coca cola-pepsi elegirá? ¿puedes mostrarlo gráficamente?

3. Trace las curvas de indiferencia correspondientes a las preferencias de las siguientes personas por dos bienes: Hamburguesas y cervezas.

a. A Al le gusta la cerveza, pero odia las hamburguesas. Siempre prefiere más cervezas independientemente de la cantidad de hamburguesas que tenga.

b. Berta es indiferente entre las cestas compuestas por tres cervezas y compuestas por dos hamburguesas. Sus preferencias no varían cuando consume una cantidad mayor de cualquiera de los dos alimentos.

c. Cris come una hamburguesa con una cerveza. No consume una unidad adicional de un artículo sin una unidad adicional del otro.

d. A Dori le gusta la cerveza, pero es alérgica a la carne de vacuno. Cada vez que come una hamburguesa, le sale urticaria.

4. Ana es una asidua usuaria del transporte aéreo y sus tarifas disminuyen (por medio de programas de descuentos para viajeros asiduos) un 25 por ciento una vez que ha volado 25.000 millas al y un 50 por ciento una vez que ha volado 50.000 millas ¿puede representar gráficamente la recta presupuestaria a la que se enfrenta a la hora de hacer sus planes de vuelo para todo el año?

5. El precio de las pelotas es de 10$ y el precio de las muñecas es de 15$. Mónica tiene un presupuesto de 100$ y ya ha comprado 3 pelotas. Ella tiene 70$ más para gastar en pelotas y muñecas. Dibuje su recta presupuestaria. Si los gasta en 1 pelota y 4 muñecas, muestre su decisión de consumo en la recta presupuestaria.

6. Que sucede con la recta presupuestaria cuando hay:a. Un incremento en el ingreso.

Page 2: Ejemplos y ejercicios de microeconomia

b. Un incremento en P yc. Un incremento en P xd. Una muestra gratis

7. la utilidad que le reporta a Juana el consumo de alimentos A y de vestido V viene dada por u (A ,V )=AV . a. Trace la curva de indiferencia correspondiente a un nivel de utilidad

de 12 y la curva de indiferencia correspondiente a un nivel de utilidad de 24 ¿son convexas las curvas de indiferencia?

b. Suponga que los alimentos cuestan 1 dólar la unidad, el vestido 3 la unidad y Juana tiene 12 dólares para gastar en alimentos y vestido. Represente la recta presupuestaria a la que se enfrenta.

c. ¿Cuál es la elección de los alimentos y el vestido que maximiza la utilidad? Sugerencia: resuelva el problema gráficamente.

d. ¿cuál es la relación marginal de sustitución de vestido por los alimentos cuando se maximiza la utilidad?

e. Suponga que Juana compra 3 unidades de alimentos y 3 de vestido con su presupuesto de 12 dólares. ¿sería su relación marginal de sustitución del vestido por alimentos superior o inferior a 1/3? Explique su respuesta.

8. La empresa ACME averigua que a los precios actuales la demanda de sus chips de computadora tiene una elasticidad-precio de -2 a corto plazo, mientras que la elasticidad-precio de sus unidades de disco es -1.

a. Si la empresa decide subir el precio de ambos productos un 10 por ciento, ¿qué ocurrirá con sus ventas? ¿y con los ingresos generados por estas?

b. ¿puede decir a partir de la información existente que producto generara más ingresos a la empresa? En caso afirmativo, ¿Por qué? En caso negativo, ¿Qué información adicional necesitaría?

9. Supongamos que una persona asigna un presupuesto entre dos bienes, alimento y vestido. Si el alimento es un bien inferior, ¿podrías decir si el vestido es inferior o normal? Explicar.

10.Las entradas para un concierto de rock se venden por 10$. Pero a ese precio, la demanda es sustancialmente mayor que el número de entradas disponibles. ¿el valor o beneficio marginal de una entrada adicional es mayor, menor o igual a 10$? ¿cómo puedes determinar este valor?

Page 3: Ejemplos y ejercicios de microeconomia

11.Suponga que está encargado de un puente con peaje cuyo coste es esencialmente nulo. La demanda de utilización del puente Q viene dada por P=12-2Q.a. Trace la curva de demanda de utilización del puente.b. ¿Cuántas personas lo cruzarían si no hubiera peaje?c. ¿Cuál es la perdida de excedente de consumidor relacionada con el

cobro de un peaje de 6 dólares?

12.Observando la conducta de una persona en las situaciones esbozadas a continuación, averigüe las elasticidades-renta relevantes de la demanda de cada bien (es decir, si el bien es normal o inferior). Si no puede averiguar la elasticidad-renta, ¿Qué información adicional podría necesitar?

a. Guillermo gasta toda su renta en libros y café. Encuentra un billete de 20 dólares husmeando en el estante de libros de bolsillo usados de la librería de su barrio y se compra inmediatamente un libro nuevo de pasta dura de poesía.

b. Guillermo pierde un billete de 10 dólares que iba a utilizar para comprar un café exprés doble. Decide vender su nuevo libro con un descuento a su amigo y utilizar el dinero para comprar café.

c. La vida bohemia se pone de moda entre los adolescentes. Como consecuencia, los precios del café y de los libros suben un 25 por ciento. Guillermo reduce su consumo de ambos bienes en el mismo porcentaje.

d. Guillermo deja la escuela de artes y estudia administración de empresas. Deja de leer libros y de beber café. Ahora lee The Wall Street Journal y bebe agua mineral embotellada.

13.Se sabe que la relación marginal de sustitución de los videos de alquiler por entradas de cine de Helena es la misma independientemente del número de videos de alquiler que desee. Trace su curva de renta-consumo y su curva de Engel de videos.

14.Los zapatos del pie izquierdo y del derecho son complementarios perfectos. Trace las curvas de precio-consumo y renta-consumo adecuadas.

15. Usted gestiona un presupuesto municipal de 300.000 dólares en el que el dinero solo se gasta en escuelas y seguridad. Está a punto de recibir ayuda de la administración central para financiar un programa especial de lucha contra la droga. Existen dos programas: (1) una ayuda de 100.000 dólares que debe gastarse en el programa; y (2) una ayuda condicionada del 100 por ciento; en el que por cada dólar que gasta el

Page 4: Ejemplos y ejercicios de microeconomia

ayuntamiento en el programa, la administración central concede otro dólar. El programa condicionado central limita la cantidad que da a cada ayuntamiento a un máximo de 100.000 dólares.

a. Complete el cuadro adjunto con las cantidades disponibles por seguridad:

ESCUELAS SEGURIDAD(ninguna ayuda del estado)

SEGURIDAD(programa 1)

SEGURIDAD(programa 2)

0$50.000100.000150.000200.000250.000300.000

b. ¿qué programa elegiría (el gestor) si deseara maximizar la satisfacción de los ciudadanos y asignara 50.000 dólares de los 300.000 a escuelas? ¿y si asignara alrededor de 250.000?

c. Trace las restricciones presupuestarias de las tres opciones: ninguna ayuda, programa 1 o programa 2.

Teoría del productor y Oferta.

1. Suponga que un fabricante de sillas está produciendo a corto plazo en que el equipo es fijo. Sabe que a medida que se incrementa el número de trabajadores utilizados en el proceso de producción de 1 a 7, el número de sillas producidas varía de la manera siguiente: 10, 17, 22, 25, 26, 25, 23.a. Calcule el producto marginal y medio del trabajo correspondiente a

esta función de producción.b. ¿muestra esta función de producción rendimientos decrecientes de

escala del trabajo? Explique su respuesta.c. Explique intuitivamente que podría hacer que el producto marginal

del trabajo se volviera negativo.

Page 5: Ejemplos y ejercicios de microeconomia

2. Rellene los espacios en blanco del siguiente cuadro.

Cantidad del factor variable

Producción total Producto marginal del

factor variable

Producto medio del factor variable

0 0 --- ---1 1502 2003 2004 7605 1506 150

3. ¿muestran las siguientes funciones de producción rendimientos decrecientes de escala, constantes o crecientes?

a. Q=0,5KLb. Q=2k+3L

4. Se sabe que el producto marginal es mayor que el producto medio del trabajo, dado el nivel de empleo. ¿es el producto medio creciente o decreciente? Explique su respuesta.

5. La función de producción de computadoras personales de Disk, Inc., viene dada por Q=10K 0.5L0.5, donde Q es el numero de computadoras producidas al día, K representa las horas de uso de la maquina y L, las horas de trabajo. El competidor de Disk, Floppy, Inc., está utilizando la función de producción Q=10K 0.6L0.4.

a. Si las dos compañías utilizan las mismas cantidades de capital y trabajo, ¿Cuál produce más?

b. Suponga que el capital se limita a 9 horas maquina, pero la oferta de trabajo es ilimitada ¿en qué compañía es mayor el producto marginal del trabajo?

6. Asumir que los costos marginales de producción de una empresa informática es constante a $1,000 por computadora. Sin embargo, los costos fijos de producción son iguales a $10,000.a. Calcular las curvas de costo variable medio y de costo total medio de

la empresa.b. Si la firma espera minimizar el costo total medio de la producción,

¿decidiría elegir ser muy grande o muy pequeño? Explique.

Page 6: Ejemplos y ejercicios de microeconomia

7. La función de costo de corto plazo de una compañía está dada por la siguiente ecuación C=190+53Q, donde C es el costo total y Q es la cantidad total de producción, ambos medidos en decenas de miles.

a. ¿Cuál es el costo fijo de la empresa?b. Si la compañía produce 100,000 unidades de bienes, ¿Cuál es el

costo medio variable?c. ¿Cuál es el costo marginal por unidad producida?d. ¿Cuál es el costo fijo medio?

8. Usted gestiona una planta en la que se producen motores en serie por medio de equipos de trabajadores que utilizan maquinas de montaje. La tecnología se resume por medio de la función de producción Q=4KL.Donde Q es el numero de motores a la semana, K es el numero de maquinas de montaje y L es el número de equipos de trabajo. Cada máquina de montaje se alquila a r=12.000 dólares semanales y cada equipo cuesta w=3.000 dólares semanales. Los costes de los motores vienen dados por el coste de los equipos de trabajo y de las maquinas mas 2.000 dólares por motor correspondientes a materia primas. Su planta tiene una instalación fija de 10 maquinas de montaje como parte de su diseño.a. ¿Cuál es la función de coste de su planta, a saber cuánto cuesta

producir Q motores? ¿Cuáles son los costos medio y marginal de producir Q motores? ¿Cómo varían los costes medios con la producción?

b. ¿Cuántos equipos se necesitan para producir 80 motores? ¿cuánto es el coste medio por motor?

9. Un fabricante de sillas contrata la mano de obra de la cadena de montaje a 22 dólares la hora y calcula que el coste de alquiler de su maquinaria es de 110 la hora. Suponga que una silla puede producirse utilizando 4 horas de trabajo o maquinaria en cualquier combinación. Si la empresa está utilizando actualmente 3 horas de trabajo por cada hora de tiempo de máquina, ¿esta minimizando sus costes de producción? En caso negativo, ¿Cómo puede mejorar la producción?

Producción(unidades)

Precio($/unidad)

Ingreso($)

CosteTotal

($)

Beneficio($)

Coste marginal

($)

Ingreso marginal

($)0 40 0 50 -50 ---- ---1 40 40 100 -60 50 402 40 80 128 -48 28 403 40 120 148 -28 20 40

Page 7: Ejemplos y ejercicios de microeconomia

4 40 160 162 -2 14 405 40 200 180 20 18 406 40 240 200 40 20 407 40 280 222 58 22 408 40 320 260 60 38 409 40 360 305 55 45 40

10 40 400 360 40 55 4011 40 440 425 15 65 40

10.Muestre con los datos del cuadro que ocurre con la elección del nivel de producción de la empresa y con los beneficios si el precio del producto baja de 40 dólares a 35.

11.Muestre también con los datos del cuadro que ocurre con la elección del nivel de producción de la empresa y con los beneficios si el coste fijo de producción aumenta de 50 dólares a 100 y a continuación a 150 ¿Qué conclusiones generales puede extraer sobre la influencia de los costes fijos en la elección del nivel de producción de la empresa?

12.Con la información del ejercicio 9 responder a las siguientes preguntas.a. Halle la curva de oferta a corto plazo de la empresa. Pista: puede

trazar las curvas de coste correspondiente.b. Si hay 100 empresas idénticas en el mercado ¿Cuál es la curva de

oferta del mercado?

13.Suponga que es el gerente de una empresa relojera que produce en un mercado competitivo. Su coste de producción viene dado por C=100+Q2, donde Q es el nivel de producción y C es el coste total (el coste marginal de producción es 2Q y el coste fijo es 100 dólares)a. Si el precio de los relojes es de 60 dólares, ¿Cuántos debe producir

para maximizar los beneficios?b. ¿Cuál será el nivel de los beneficios?c. ¿A qué precios mínimos producirá la empresa una cantidad positiva?

14.Suponga que el coste marginal de producción de q de una empresa competitiva viene dado por CM (q)=3+2q. suponga que el precio de mercado de su producto es de 9 dólares:a. ¿Qué cantidad producirá?b. ¿Cuál es su excedente del productor?

15.Suponga que el coste variable medio de la empresa del ejercicio 13 viene dado por CVMe (q)=3+q. suponga que se sabe que sus costes fijos son de 3 dólares. ¿obtendrá unos beneficios positivos, negativos o nulos a corto plazo?