ejemplos de cada mundo

2
LICEO DE MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA DEPTO. DE LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN PROFESORA: PATRICIA PAREDES FUENTES Ejemplos de cada “Mundo Narrativo” Mundo cotidiano. La música sonaba fuerte, los chicos se levantaron de la mesa a bailar. Daniel que vestía chaleco rojo y pantalones azules, entorpecido por las luces fiesteras caminó hacia la pista de baile, tratando de liberar su coreografía fascinante. Carla, una muchacha rubia de tez clara, con pecas en las mejillas, lo miró y luego le sonrió sensualmente, acariciando las mejillas de Daniel. Al sonar un ruido molesto, el chico despertó sobresaltado en su sillón. A lo mejor resultaría invitar a la pequeña mujercita rubia a una fiesta. O quizás no. Mundo onírico. El susurro del viento y el suave caminar de unos zapatos cafés estrechando las hojas. Es verdad lo quise y aun lo quiero. Bajo cada árbol y lluvia, volvía a mi mente la imagen de ese hombre extraño, con manos frágiles y un cuerpo fuerte. Es su voz, la que golpea mis noches de tanto frío. Aun lo espero en cada aeropuerto del destino infinito que nos besa. Cuanto tiempo más al besar sus labios, comenzará la fiesta de su cuerpo. Mundo mítico. La esencia misma de la vida, comenzaba a brotar, como agua de manantial. Aun no se escuchaba las voces ruidosas de los hombres ni las canciones de los niños. El cielo estaba algo sofocado, Marte y Venus miraban la Tierra tan grande y sola en esa noche de eclipse, un viento feroz y unas chispas cayeron al suelo. Se hizo el fuego, tan divino como su creador, tan único como la esencia de nuestras almas. Mundo realista. ¡Manu! ¡Manuelito! Mijito. El abuelo repetía con insistencia los distintos apodos del pequeño. ¡Abríguese! A fuera esta frió- sostenía en sus manos una chaqueta impermeable de color verde. El chico camino lentamente hacia su abuelo, se coloco el abrigo y luego paso al baño en donde se arreglo un poco el cabello antes de salir. Mojándose los rizos negros que cubrían su cabeza. Abrió la puerta de la casa, se detuvo un momento, pensó y luego corrió para abrasar al anciano, de su boca brotaron las palabras “te quiero mucho”, seguido de un beso que sello el gesto del niño. Mundo fantástico Isidora descansaba en su cuarto, tendida en su cama suave, recién perfumada con loción de Melliza. Escuchaba distante las voces de sus hermanos que jugaban por el patio. Sus dulces y pequeñas pestañas abrasaban los sueños que surgían en su cabeza. Pero no podía dormir, la presión del examen matemático la tenia intranquila, solo había tomado un pequeño descanso antes de seguir estudiando. Al levantarse de su cama, sintió un desgarrador dolor que la irritaba por dentro, su cuerpo se dejo caer otra vez sobre las frazadas que cubrían la cama, al abrir otra vez sus parpados rojizos, se vio jugando con sus hermanos, corriendo detrás de la presumida pelota. Luego su madre subió hacia su alcoba a despertarla de aquel sueño. Isidora grito desesperadamente, abraso a su madre y luego corrió hacia al patio, allí se encontró con la sorpresa de verse jugando con los niños. Desvanecida y asustada, cerro otra vez sus ojos, pero esta vez para jugar en las nubes.

Upload: leonor-dinamarca

Post on 30-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tipos de

TRANSCRIPT

  • LICEO DE MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA DEPTO. DE LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIN PROFESORA: PATRICIA PAREDES FUENTES

    Ejemplos de cada Mundo Narrativo

    Mundo cotidiano. La msica sonaba fuerte, los chicos se levantaron de la mesa a bailar. Daniel que vesta chaleco rojo y pantalones azules, entorpecido por las luces fiesteras camin hacia la pista de baile, tratando de liberar su coreografa fascinante. Carla, una muchacha rubia de tez clara, con pecas en las mejillas, lo mir y luego le sonri sensualmente, acariciando las mejillas de Daniel. Al sonar un ruido molesto, el chico despert sobresaltado en su silln. A lo mejor resultara invitar a la pequea mujercita rubia a una fiesta. O quizs no. Mundo onrico. El susurro del viento y el suave caminar de unos zapatos cafs estrechando las hojas. Es verdad lo quise y aun lo quiero. Bajo cada rbol y lluvia, volva a mi mente la imagen de ese hombre extrao, con manos frgiles y un cuerpo fuerte. Es su voz, la que golpea mis noches de tanto fro. Aun lo espero en cada aeropuerto del destino infinito que nos besa. Cuanto tiempo ms al besar sus labios, comenzar la fiesta de su cuerpo. Mundo mtico. La esencia misma de la vida, comenzaba a brotar, como agua de manantial. Aun no se escuchaba las voces ruidosas de los hombres ni las canciones de los nios. El cielo estaba algo sofocado, Marte y Venus miraban la Tierra tan grande y sola en esa noche de eclipse, un viento feroz y unas chispas cayeron al suelo. Se hizo el fuego, tan divino como su creador, tan nico como la esencia de nuestras almas. Mundo realista. Manu! Manuelito! Mijito. El abuelo repeta con insistencia los distintos apodos del pequeo. Abrguese! A fuera esta fri- sostena en sus manos una chaqueta impermeable de color verde. El chico camino lentamente hacia su abuelo, se coloco el abrigo y luego paso al bao en donde se arreglo un poco el cabello antes de salir. Mojndose los rizos negros que cubran su cabeza. Abri la puerta de la casa, se detuvo un momento, pens y luego corri para abrasar al anciano, de su boca brotaron las palabras te quiero mucho, seguido de un beso que sello el gesto del nio. Mundo fantstico Isidora descansaba en su cuarto, tendida en su cama suave, recin perfumada con locin de Melliza. Escuchaba distante las voces de sus hermanos que jugaban por el patio. Sus dulces y pequeas pestaas abrasaban los sueos que surgan en su cabeza. Pero no poda dormir, la presin del examen matemtico la tenia intranquila, solo haba tomado un pequeo descanso antes de seguir estudiando. Al levantarse de su cama, sinti un desgarrador dolor que la irritaba por dentro, su cuerpo se dejo caer otra vez sobre las frazadas que cubran la cama, al abrir otra vez sus parpados rojizos, se vio jugando con sus hermanos, corriendo detrs de la presumida pelota. Luego su madre subi hacia su alcoba a despertarla de aquel sueo. Isidora grito desesperadamente, abraso a su madre y luego corri hacia al patio, all se encontr con la sorpresa de verse jugando con los nios. Desvanecida y asustada, cerro otra vez sus ojos, pero esta vez para jugar en las nubes.

  • Mundo maravilloso Brbara despert muy temprano en la maana. Su padre aun dorma en los corales reales. El agua como pompas de jabn acariciaban los labios de la joven. Al salir de su casa, mont al primer delfn que se encontraba contabilizando los pasajes del da. Con el se dirigi hasta costa Marfil, para buscar a don Shnapsi, un erizo porfiado que se haba peleado con la pequea dama acutica el da de su cumpleaos. Realmente la princesita marina era muy olvidadiza y no se acord de la fiesta que realizaba Don Pulpajo, un calamar que soaba con ser algn da pulpo. Don pulpajo regao a Brbara, pero como el calamar no era rencoroso ayud a la muchachita para que llegara a costa Marfil y le pidiera disculpas a Shnapsi. Al llegar la princesa se encontr con el erizo quien estaba triste por lo sucedido, aun as ambos se reconciliaron. Real-maravilloso Detrs de la biblioteca de Eduardo Solar, se esconda un retrato de su respetada madre. Que por razn desconocida se guardaba en ese sitio, todas las noches en que aullaban los perros. Eduardo, era el dueo de la hacienda Santa Mara, era la propiedad ms antigua y valorada de la regin. Pero no era muy fcil trabajar ah, las mujeres terminaban agotadas de tanto limpiar y frotar sus manos dbiles sobre la sangre oscura que se derramaba de las paredes donde se guardaba el retrato de la madre de Eduardo. Adems al limpiar la sangre, que era realmente un caos, tenan que barrer la corriente interminable de escarabajos que se deslizaban por el suelo de la cocina. Mundo Legendario Todos conocamos el litre. Don litre, para los campesinos del fundo. La viejecilla que pasaba cada viernes vendiendo tortillas al rescoldo, nos adverta del alma que maldeca a la gente que ignoraba la belleza oculta en sus ramas. Este era un hombre solitario, tranquilo, pero a la vez conflictivo con su pasado. Asustaba a la gente detrs de aquel rbol, subindose a sus dbiles ramas y en los viernes 13 sorprender al pueblo entero. Un viernes, como de costumbre, subi lentamente, y al ver a una mujer bellsima acercndose al camino que una al litre con la tierra hmeda, decidi actuar para que la muchacha quedara pasmada mirando con terror el suceso inexplicable. Al acercarse la mujer escucho el sonido de la supuesta alma que ambulaba por el sector, pero la mirada de la mujer cuyos ojos eran infinitos como el cielo hipnotizaron al rbol haciendo que el hombre cayera de sus ramas hasta el suelo, golpendose la cabeza y dando muerte definitiva a su cuerpo. Tan terrible tragedia quedo adherida al ser botnico, tanto as, que ahora todos los del pueblo saludan al litre para no ignorarlo como paso con ese hombre. Quienes nieguen el saludo al litre padecern una grave enfermedad.

    Actividades:

    1.- Cita un cuento que se asocie con cada uno de los seis tipos de mundos y justifica tu eleccin.

    2.- Crea un ejemplo para cada tipo de mundo arriba sealado.