ejemplo diseño de una losa

12
EJEMPLO DISEÑO DE UNA LOSA: 1. Definir el sistema estructural de resistencia sísmica y de resistencia a cargas verticales: -Sistema estructural: Pórticos en concreto reforzado: Revisar: Simetría, continuidad tanto vertical como horizontal, posición de columnas en todos los niveles, identificar posibles vigas a nivel de entrepisos, voladizos soportados, conformación de paneles de losas encerrados por vigas. 2.222222222 2. Definir sistema de losa: Losa maciza, losa aligerada en una dirección o losa aligerada : recomendaciones: analizar los paneles, losa apoyada en vigas de borde, puede diseñarse en una o dos direcciones. Miremos la relación de las luces: Lc=40.3= 3.7 m Ll=5 m0.3=4.7 m Ll Lc =1.27 Miremos luces y usos:

Upload: manonmarianomaria

Post on 21-Sep-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

UN ARCHIVO PARA LOS PRINCIPIANTES DE CALCULO EN ING. CIVIL

TRANSCRIPT

EJEMPLO DISEO DE UNA LOSA:

1. Definir el sistema estructural de resistencia ssmica y de resistencia a cargas verticales: -Sistema estructural: Prticos en concreto reforzado: Revisar: Simetra, continuidad tanto vertical como horizontal, posicin de columnas en todos los niveles, identificar posibles vigas a nivel de entrepisos, voladizos soportados, conformacin de paneles de losas encerrados por vigas.2.2222222222. Definir sistema de losa:Losa maciza, losa aligerada en una direccin o losa aligerada : recomendaciones: analizar los paneles, losa apoyada en vigas de borde, puede disearse en una o dos direcciones.Miremos la relacin de las luces:

Miremos luces y usos:

no maciza

no en dos direccionesse disear en una direccin, sentido de los ejes es numrico, aligerada.

1. Espesor mnimo

No hacen control de deflexiones captulo C.9.5 de la NSR-98

Por qu se controlan deflexiones: agrietamientos excesivos de los elementos, funcionamiento, agrietamiento en muros, descuadres en puertas y ventanas.

Cmo se controlan?. La deflexin depende de la carga:

de la luz y de la inercia de la seccin y de los tipos de apoyo (empotrado simplemente apoyado).Vemos que un parmetro que puede controlar la deflexin y que es manejable por nosotros es el espesor

Depende de la altura a la tercera potencia.

Tablas C.9.1 (a) C.9.1 (b) esta es la que maneja el ACI.

Espesor losa:

Luz nervios: 5m con un apoyo continuo

En voladizo

Luz vigas: 5m con ambos apoyos continuos

1.50 en voladizo

1.65

Se puede tomar y por deflexiones no hay problema

Verifiquemos con tabla C.9.1 (a) que tan lejos estamos: nervios

vigas

Se podra tomar con el conocimiento de que para consideraciones ssmicas tendramos que aumentar la altura (poca rigidez del prtico y por lo tanto mucha deriva -desplazamiento relativo entre pisos-).

Tomemos

2. Seccin de losa: aligerante casetn de madera no removible.

0.050.270.030.10 minSRefuerzo segn C.7

C.13.2.2

3. Distribucin de nervios C.13.2.1

Nervios:

cumple

cumple

separacin entre nervios

para trabajo como conjunto

Vigas de reparticin

Concepto de rea de losa representativa

4m0.850.100.100.100.100.850.850.852.302.30Area representativa

4. Cargas de diseo

Se trabaja con un rea de losa representativa para efectos de simplificar la contada de nervios. El rea representativa debe contener los nervios de reparticin y debe ser tomada a mitades de espacios entre nervios.

a) Peso propio: por m2 de rea

Loseta superior:

Peso nervios: se determina el volumen de concreto en el rea representativa y se divide por esta para obtener

Peso torta:

Casetn:

W TOTAL

Valores aproximados de pesos de losas: b) Peso divisiones o particiones:

NSR-98 B.3.4.2: altura libre 2,20m

Muros de sin muros de fachada

Muros de

rea de losa: sin escaleras ni ascensorPeso muros:

c) Acabados: NSR-98 B.3.6

Carga muerta total

Carga viva total NSR-98 B.4

combinaciones de carga NSR-98 B.2.4.2

Diseo de nervios

5.05.0BCFd0.50.5MEP-26.326.326.3-26.300-26.326.3-13.1513.150031.531.5-39.539.5 As=3.70MtotVestEquTrasEqu0000A0.150.15Wu12.612.610010Vhiper7.9-7.9Vtotal39.423.6M+22.1 As=2.0PI1 No.2 L=1.301 No.2 L=1.301 No.5 L=2.801 No.5 L=5.701 No.5 L=5.70Empalme tipo AN 1 0,10x0,351 No.5 L=2.80

Se debe verificar la necesidad de estribos

23.6x