ejemplo de una rúbrica

11
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN NOMBRE DEL RECTOR: DR. MARIO ALFONSO CHAVEZ CAMPOS CURSO: FORMACION DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES 2014 NOMBREL DEL TUTOR: ARTURO CASTRO LOPEZ UNIDAD 4 COMPETENCIAS DEL TUTOR VIRTUAL ACTIVIDAD 3 Rúbrica de evaluación para la participación en foros” NOMBRE DEL AUTOR: MARIA YOLANDA LARIS ACOSTA Morelia, Mich., a 18 de diciembre de 2014.

Upload: tvyolaris

Post on 30-Jul-2015

39 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo de una Rúbrica

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN

NOMBRE DEL RECTOR: DR. MARIO ALFONSO CHAVEZ CAMPOS

CURSO:FORMACION DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES 2014

NOMBREL DEL TUTOR: ARTURO CASTRO LOPEZ

UNIDAD 4COMPETENCIAS DEL TUTOR VIRTUAL

ACTIVIDAD 3Rúbrica de evaluación para la participación en foros”

NOMBRE DEL AUTOR: MARIA YOLANDA LARIS ACOSTA

Morelia, Mich., a 18 de diciembre de 2014.

Page 2: Ejemplo de una Rúbrica

¿QUE ES EVALUAR?

Es medir los logros adquiridos por los aprendices, valorar las

competencias y habilidades desarrolladas al concluir su

proceso formativo, o de forma genérica, analizar las mejoras cualitativas operadas en los

alumnos tras culminar su aprendizaje formal.

Page 3: Ejemplo de una Rúbrica

LA EVALUACION EN ENTORNOS VIRTUALES

TIENE CIERTAS CONDICIONANTES

DEBIDO A QUE EL APRENDIZAJE VIRTUAL ESTA MEDIADO POR

HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS

EL APRENDI

Z

LA ASIGNATURA

Page 4: Ejemplo de una Rúbrica

HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACION EN ENTORNOS

VIRTUALES

E-PORTAFOLIO RUBRICAS DE EVALUACION

Page 5: Ejemplo de una Rúbrica

¿QUE ES LA RUBRICA DE EVALUACION?

Es una herramienta de evaluación que ayuda a describir claramente los criterios a seguir para valorar

el trabajo desarrollado por los estudiantes.

Page 6: Ejemplo de una Rúbrica

EJEMPLO DE UNA RUBRICA

Page 7: Ejemplo de una Rúbrica

RUBRICACRITERIOS

100% EXCELENTE BUENA REGULAR DEFICIENTE

PERTINENCIA Y RELEVANCIA DE LAS PARTICIPACIONES

20%

Las participaciones evidencian un total dominio del tema a discutir, así como la integración de información y conocimientos útiles que enriquecen el diálogo. 

Las participaciones demuestran un buen manejo del tema a discutir, así como la integración de cierta información y conocimientos que ayudan a enriquecer el diálogo. 

Las participaciones demuestran un manejo del tema a discutir insuficiente y casi no logra integrar información o conocimientos que complementen el diálogo. 

Las participaciones demuestran un manejo escaso o nulo del tema a discutir y no integra datos o información adicional. 

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

20 % 

Analiza con profundidad las opiniones que expresan los compañeros logrando identificar las ideas generales, así como los argumentos poco sólidos, tanto en sí mismo como en los demás. 

Analiza atentamente las opiniones que expresan los compañeros y con frecuencia logra identificar las ideas generales, así como los argumentos poco sólidos, tanto en sí mismo como en los demás. 

Analiza superficialmente las opiniones que expresan los compañeros y rara vez logra identificar las ideas generales y los principales argumentos. 

No analiza las opiniones que expresan los compañeros ni tampoco logra identificar sus ideas generales, ni sus argumentos. 

Page 8: Ejemplo de una Rúbrica

RUBRICACRITERIOS

100% EXCELENTE BUENA REGULAR DEFICIENTE

CALIDAD DE LAS APORTACIONES

20 % 

Aporta constantemente ideas claras y críticas que enriquecen el diálogo con los compañeros y que ayudan a avanzar hacia la construcción de conocimientos. 

Aporta muchas veces ideas claras y en su mayoría, críticas, que contribuyen a enriquecer el diálogo con los compañeros. Ocasionalmente, éstas ayudan a avanzar hacia la construcción de conocimientos.

Aporta algunas ideas pero muchas veces no son muy claras ni críticas. Sólo en algunas ocasiones, éstas contribuyen a enriquecer el diálogo con los compañeros. 

Casi no hace aportaciones y por lo general, sus ideas no son claras ni críticas, de manera que aporta poco o nada, al diálogo. 

DOMINIO Y MANEJO DEL LENGUAJE

20%

En sus participaciones expresa sus ideas con total claridad y a fondo, aplicando correctamente las reglas ortográficas, gramaticales y de sintaxis. 

En sus participaciones expresa sus ideas con suficiente claridad y a fondo, aplicando en la mayoría de los casos, las reglas ortográficas, gramaticales y de sintaxis, correctamente. 

En sus participaciones no expresa sus ideas con mucha claridad ni a fondo y aplica con ciertos errores, las reglas ortográficas, gramaticales y de sintaxis. 

En sus participaciones no se expresa con claridad y sus ideas son superficiales, aplicando con múltiples errores, las reglas ortográficas, gramaticales y de sintaxis. 

Page 9: Ejemplo de una Rúbrica

RUBRICACRITERIOS

100% EXCELENTE BUENA REGULAR DEFICIENTE

FRECUENCIA DE LAS PARTICIPACIONES

20 % 

Participa activa y constantemente en los diálogos con base en los criterios previamente establecidos. 

Participa con frecuencia en los diálogos y generalmente lo hace con base en los criterios previamente establecidos.

Participa insuficientemente en los diálogos y no emplea algunos de los criterios previamente establecidos. 

No participa en los diálogos o participa ocasionalmente pero no lo hace de acuerdo a los criterios previamente establecidos. 

Page 10: Ejemplo de una Rúbrica

REFERENCIASEvaluación en entornos virtuales: Herramientas y estrategias. Recuperado de http://campusvirtuales2013.uib.es/docs/113.pdf

Recuperado de http://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/exp/quim/quim2/quimicII/52c3ba62726963615f706172615f6576616c7561725f6c615f7061727469636970616369c3b36e5f64655f7375735f636f6d7061c3b165726f73.pdf

Page 11: Ejemplo de una Rúbrica

¡GRACI

AS POR

SU

ATENCI

ON!