ejemplo de un enfoque cuantitativo y un enfoque cualitativo

Upload: lennyta-hernandez

Post on 04-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

t

TRANSCRIPT

EJEMPLO DE UN ENFOQUE CUANTITATIVO Y UN ENFOQUE CUALITATIVO.

Finalidad del enfoque cuantitativo:

A travs de mediciones numricas se busca cuantificar, reportar, medir que sucede, nos proporciona informacin especfica de una realidad que podemos explicar y predecir. Generalmente la informacin recopilada, aporta potencialmente mayor valor de anlisis del que suele considerarse a simple vista, por lo que es muy recomendable el uso del programaSPSSpara determinar aspectos como; nivel de correlacin entre variables, validar la integridad de la informacin recopilada, mostrar grficos, mximos, mnimos, promedios, varianza, moda, mediana etc. que permiten obtener conclusiones de mayor peso e importancia en comparacin con la simple tabulacin en Excel.

Ejemplo: En los pases en vas de desarrollo ms de un 60% de la poblacin vive en condiciones de pobreza extrema y solo el 35% est considerada como poblacin econmicamente activa.Del 60% de la poblacin, un 53% son mujeresy el 47% hombres. Del 100% de mujeres solo el 65% realiza una actividad productiva econmicamente hablando, mientras que los hombres el 85% tiene ingresos fijos o semi fijos.

Finalidad del enfoque cualitativo:

Se pretende comprender fenmenos, entender contextos o puntos de vista de los actores sociales. El enfoque cualitativo tambin se conoce como investigacin interpretativa, etnogrfica o fenomenolgica, todos con un comn denominador; el patrn cultural. Ejemplo: La desocupacin y la falta de educacin acadmica crea un sentimiento de inferioridad y de baja autoestima en la poblacin que la padece.

En lostrabajos de tesis universitariosel enfoque cuantitativo suele ser muy utilizado, debido a su menor complejidad de anlisis. Sin embargo, reas como sicologa, salud, medicina, recurren con frecuencia al estudio cualitativo como un acercamiento a problemas ms complejos o casos muy particulares.Cuando se cuenta con informacin complementaria como; gnero, estado civil, informacin socioeconmica, el potencial de anlisis suele ser mucho mayor, posibilitando al investigador generar conclusiones de alto nivel e importancia.El uso del programa estadsticoSPSS, ofrece un potencial muy elevado de generacin de resultados.

MARIA ELENA HERNANDEZ TORRES