ejemplo de sesion de aprendizaje 2015 diplomado matematica med

5
PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación Ancash Unidad de Gestión Educativa Local Yungay I.E.P.E. “SANTA INES” SESION DE APRENDIZAJE DEL AREA DE MATEMATICA I. DATOS INFORMATIVOS: Docente : ROPON PALACIOS Cristhian Stanley I.E. : “Santa Inés” Grado y Sección : Tercero “E” Duración : 90 minutos II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Realizando el trabajo de la búsqueda de un área propicio para realizar nuestro huerto, encontramos perímetros de dimensiones desconocidas, pero a simple cálculo identificamos que uno de los lados es el doble del otro, originándose un producto con la misma variable; generando expresiones de segundo grado o cuadráticas. Nuestra intención no es solo sembrar dicho huerto sino, tasar el precio por metros cuadrados el cual nos permitirá saber el precio de costo del área total del terreno, así mismo la relación que mantienen ambas variables.(Anexo 1) III. NOMBRE DE LA PROPUESTA Estrategias para determinar la relación que mantienen dichas variables y la función que cumplen ellas. IV. CONDICIONES DE APRENDIZAJE QUE SE VAN A GENERAR Análisis crítico. Resolver Problemas. Experimentar. Trabajo cooperativo. Argumentar. V. PROPOSITO: “Evalúen valores de una función y los representen mediante una tabla o una gráfica en el plano cartesiano” VI. TITULO DE LA SESION: “Hallando el área más adecuada” VII. APRENDIZAJES ESPERADOS. COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES UNIDAD 2 NÚMERO DE SESIÓN 5/7 Fecha: 15/05/15

Upload: crisropa

Post on 11-Aug-2015

74 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo de sesion de aprendizaje 2015 diplomado Matematica MED

PERÚ Ministerio de EducaciónDirección Regional de Educación Ancash

Unidad de Gestión Educativa Local Yungay

I.E.P.E. “SANTA INES”

SESION DE APRENDIZAJE DEL AREA DE MATEMATICA

I. DATOS INFORMATIVOS:

Docente : ROPON PALACIOS Cristhian Stanley I.E. : “Santa Inés”Grado y Sección : Tercero “E”Duración : 90 minutos

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Realizando el trabajo de la búsqueda de un área propicio para realizar nuestro huerto, encontramos perímetros de dimensiones desconocidas, pero a simple cálculo identificamos que uno de los lados es el doble del otro, originándose un producto con la misma variable; generando expresiones de segundo grado o cuadráticas. Nuestra intención no es solo sembrar dicho huerto sino, tasar el precio por metros cuadrados el cual nos permitirá saber el precio de costo del área total del terreno, así mismo la relación que mantienen ambas variables.(Anexo 1)

III. NOMBRE DE LA PROPUESTA

Estrategias para determinar la relación que mantienen dichas variables y la función que cumplen ellas.

IV. CONDICIONES DE APRENDIZAJE QUE SE VAN A GENERAR Análisis crítico.Resolver Problemas.Experimentar.Trabajo cooperativo.Argumentar.

V. PROPOSITO:“Evalúen valores de una función y los representen mediante una tabla o una gráfica en el plano cartesiano”

VI. TITULO DE LA SESION:“Hallando el área más adecuada”

VII. APRENDIZAJES ESPERADOS.

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

ACTÚA Y PIENSA MATEMATICAMENTE EN SITUACIONES DE

REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y

CAMBIO

Matematiza situaciones

Organiza a partir de fuentes de información, relaciones de variación entre dos magnitudes al expresar modelos referidos a funciones cuadráticas.

Elabora y usa estrategias Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos

gráficos y otros para resolver un problema de función cuadrática.

UNIDAD 2NÚMERO DE SESIÓN5/7 Fecha: 15/05/15

Page 2: Ejemplo de sesion de aprendizaje 2015 diplomado Matematica MED

PERÚ Ministerio de EducaciónDirección Regional de Educación Ancash

Unidad de Gestión Educativa Local Yungay

I.E.P.E. “SANTA INES”

VIII. SECUENCIA DIDÁCTICA

Mom

ento

s

PROCESOS PEDAGÓGICO/ACTIVIDADESPROCESOSPARAAPRENDER

RECURSOS T

INIC

IO

Eval

uaci

ón /

mot

ivac

ión

/ org

aniz

ació

n.

Problematización y declaración del propósito

Se socializa la situación significativa:

Realizando el trabajo de la búsqueda de un área propicio para realizar nuestro huerto, encontramos perímetros de dimensiones desconocidas, pero a simple cálculo identificamos que uno de los lados es el doble del otro, originándose un producto de la misma variable; generando expresiones de segundo grado o cuadráticas.

Nuestra intención no es solo sembrar dicho huerto sino, tasar el precio por metros cuadrados el cual nos permitirá saber el precio de costo del área total del terreno, así mismo la relación que mantienen ambas variables.

¿Cuáles serían las estrategias para determinar la relación que tienen dichas variables?

Se socializa el propósito de la sesión:“Evalúen valores de una función y los representen mediante una tabla o una gráfica en el plano cartesiano”Conforman equipos de trabajo, para realizar averiguaciones apoyándose del texto del MED. Pág. 92- 100

Saberes previosSocializan los resultados de su indagación y aclaran con el docente las dudas enfatizando en Funciones cuadráticas.

Análisis crítico de la información.

Argumentación

Trabajo en equipo.

Textos de Algebra y geometría. MED

PRO

CES

O

Gestión y acompañamiento del desarrollo de competencias

En equipos de trabajo construyen, alistan instrumentos como:Hojas cuadriculadas y programas como Wimplot que les permitirán verificar el comportamiento de una función.

En equipos de trabajo Plantean problemas de alto rendimiento, eficiencia y para ello representan modelos con funciones cuadráticasExpresan su juicio crítico respecto a los modelos de maximización y/o eficiencia utilizando las funciones cuadráticas

Experimentación

Resolución de problemas.

Argumentación

CartónTransportadorEscuadrasCinta métricaCuaderno de trabajoTIC –Wimplot -EXCEL

SALI

DA

Establece conclusiones sobre los principios matemáticos que subyacen en cada estrategia y que explican la construcción y la utilidad de cada instrumento.Establece conclusiones respecto a la utilidad de las funciones para maximizar ventas, ingresos etc.

Interpretación Cuaderno de trabajo

IX. EVALUACIÓN

CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTOElabora y usa estrategias y procedimientos basados en diversas representaciones Algebraicas y haciendo uso de diversos recursos.

Elabora y usa estrategias para solucionar problemas de maximización a través del uso de funciones.Hacen uso de recursos tecnológicos para identificar el comportamiento de las funciones (Wimplot)

Lista de cotejo

________________________________ _____________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL(A) DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL(A) COORDINADOR

Page 3: Ejemplo de sesion de aprendizaje 2015 diplomado Matematica MED

PERÚ Ministerio de EducaciónDirección Regional de Educación Ancash

Unidad de Gestión Educativa Local Yungay

I.E.P.E. “SANTA INES”

ANEXO 11. Precio con cantidades de metros cuadrados de un terreno.

Precio (en miles de S/.) 0 1 2 3 4 5 6Área (en m2) 0 2 4

2. Medida del lado de un terreno cuadrado con su área.Medida del lado de un cuadrado (en m) 0 1 2 3 4 5 6Área (en m2) 0 1 4 9

ACTIVIDADES:3. Juan quien se dedica a la carpintería determino que el costo de producción (en nuevos soles) de 1m de

cerco está dada por la función f ( x )=10 x+200.¿Cuál será el costo para producir 10m de cerco?

4. Raúl necesita obtener fondos para su viaje a Pucallpa, para lo cual decide elaborar pasteles y venderlos.Si por la venta de un pastel gana S/.3, por dos S/.6, por tres pasteles S/. 9, y así sucesivamente, ¿Cuántos pasteles debe vender Raúl para ganar S/.60?

5. Un vendedor de frutas tiene 100kg de naranja para la venta del día a S/.2 por kilogramo. Además cada día que pasa se estropea 1kg, por, lo cual el precio aumenta a S/.0, 1 por kilogramo.Si la función que representa el costo de todas las naranjas en relación al número de días que ha transcurrido es:f ( x )= (100−x ) (2+0,1x ) ,¿En cuántos días debe vender las naranjas para que obtenga el máximo beneficio?

6. Si la función ganancia en nuevos soles, de una empresa de ventas de terrenos e inmobiliaria está dada por g ( x )=2 x2+60 x+3000 ,grafica la función y encuentra la ganancia máxima, sabiendo que x representa el tiempo de ventas en días.