ejemplo de sesion

3
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES E.A.P. DE EDUCACIÓN – ÁREA DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES SESIÓN DE APRENDIZAJE CONTÍNUA INTENSIVA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Mariscal Cáceres 1.2 ÁREA: Matemática 1.4 NIVEL: Secundaria CICLO: VI 1.5 BIMESTRE: Primero GRADO Y SECCIÓN: “E” 1.6 NOMBRE DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: “Elaboremos un plan de alimentación” . 1.7 NOMBRE DE SESIÓN: Representación en la recta numérica, orden y densidad de los números racionales 1.8 DURACIÓN DE SESIÓN (Nº de Hs pedagógicas): 2hrs. 1.9 PROFESOR/A DE AULA: Lourdes Mendez Acero 1.10 PRACTICANTE: Javier Layme Anquise 2. PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPETENCIA Actua y piensa matemáticamente en situaciones diversas de la vida cotidiana ORGANIZADOR Resolucion de problemas APRENDIZAJE ESPERADO Resuelve problemas que requieren la aplicación de conocimientos sobre fraccciones y operaciones con fracciones. CONOCIMIENTO Los números racionales, representación en la recta real, su orden y densidad TEMA (S) TRANSVERSAL (ES) Educación para el desarrollo integral VALOR (ES) Responsabilidad 3. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EDUCATIVOS TIEMPO INICIO 1. MOTIVACIÓN Saludo entre el profesor y sus alumnos. Charla sobre la importancia del esfuerzo y la dedicación Recordarles también mediante anécdotas, la importancia de la practica constante de ejercicios matemáticos para entender los temas aprendidos. 2. RECUPERACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS ¿Qué forma tienen los números racionales? ¿Cómo se los representan en la recta numérica? Plumones Pizarra 10 min X

Upload: jean-pier

Post on 12-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sesion de Clase

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE EDUCACIN, COMUNICACIN Y HUMANIDADESE.A.P. DE EDUCACIN REA DE PRCTICAS PRE-PROFESIONALES

SESIN DE APRENDIZAJE N

X

CONTNUA INTENSIVA 1. DATOS INFORMATIVOS:1.1 INSTITUCIN EDUCATIVA: Mariscal Cceres1.2 REA: Matemtica 1.4 NIVEL: Secundaria CICLO: VI1.5 BIMESTRE: Primero GRADO Y SECCIN: 2 E1.6 NOMBRE DE LA UNIDAD DIDCTICA: Elaboremos un plan de alimentacin . 1.7 NOMBRE DE SESIN: Representacin en la recta numrica, orden y densidad de los nmeros racionales1.8 DURACIN DE SESIN (N de Hs pedaggicas): 2hrs.1.9 PROFESOR/A DE AULA: Lourdes Mendez Acero 1.10 PRACTICANTE: Javier Layme Anquise

2. PROPSITO DE LA SESIN DE APRENDIZAJECOMPETENCIAActua y piensa matemticamente en situaciones diversas de la vida cotidiana

ORGANIZADOR

Resolucion de problemas

APRENDIZAJE ESPERADOResuelve problemas que requieren la aplicacin de conocimientos sobre fraccciones y operaciones con fracciones.

CONOCIMIENTOLos nmeros racionales, representacin en la recta real, su orden y densidad

TEMA (S)TRANSVERSAL (ES)Educacin para el desarrollo integral

VALOR (ES)Responsabilidad

3. SECUENCIA DIDCTICA

MOMENTOSACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJERECURSOS EDUCATIVOSTIEMPO

INICIO1. MOTIVACINSaludo entre el profesor y sus alumnos.Charla sobre la importancia del esfuerzo y la dedicacinRecordarles tambin mediante ancdotas, la importancia de la practica constante de ejercicios matemticos para entender los temas aprendidos.2. RECUPERACIN DE LOS SABERES PREVIOSQu forma tienen los nmeros racionales?Cmo se los representan en la recta numrica?Qu es orden y densidad de nmeros racionales?

3. CONFLICTO COGNITIVODnde ubicaras y 2/8 en la recta numrica?Quin es mayor, 2/5 o 3/4?Existir alguna fraccin entre 2/4 y 3/5?Sabes que operaciones se pueden hacer conlos nmeros racionales?

.

Plumones Pizarra

10 min

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJERECURSOS EDUCATIVOSTIEMPO POR ACT

PROCESO4. CONSTRUCCIN DE LOS APRENDIZAJESEl docente resuelve ejercicios de con nmeros racionales para aclarar los procedimientos.Se les indica a los estudiantes a resolver los ejercicios que hay en sus libros5. APLICACIN DE LO APRENDIDOLos estudiantes resuelven los ejercicios del libro.Plumones PizarraHoja ResumenLibros

65min

SALIDA6. METACOGNICIN / REFLEXIN DE LOS APRENDIZAJES Los alumnos responden las siguientes preguntas. Es fcil resolver ejercicios con nmeros racionales? se resuelven igual que los nmeros enteros o naturales? En que se diferencia?Resuelven los ejercicios de la practica en su domicilio. Plumones Pizarra

5 min

4. EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESCRITERIOS

INDICADORESINSTRUMENTOS DE EVALUACIN

Comunnicacion Matematica

Reconoce los diferentes mtodos para resolver operaciones con nmeros racionales.

Ficha de trabajoFicha de observacin

5. EVALUACIN DE ACTITUD ANTE EL REAACTITUDES

INDICADORESINSTRUMENTOS DE EVALUACIN

ResponsabilidadEscucha atentamente las indicaciones del profesor y sus compaeros. Ficha de observacin

6. BIBLIOGRAFIA PARA LOS ALUMNOS AUTOR(ES)TITULOEDICIONEDITORIALPAISAO

Grupo Editorial NormaMatemtica5taNormaPer2012

--

DIRECCIN ELECTRNICA

Tacna, 21 de Abril del 2015

------------------------------------- ------------------------------------ ---------------------------------------Docente asesor UNJBG Docente de aula I.E Alumno practicante