ejemplo de rubrica para la udi

3
EJEMPLO DE RUBRICA PARA LA UDI VALORACION DE LA TAREA 3. DISEÑO Y PRESENTACION DEL FOLLETO TURISTICO Estándares de aprendizaje/ Indicadores de evaluación Niveles de logro Instrumento/s de evaluación 1 2 3 4 Utiliza diferentes recursos y fuentes de información de uso habitual en la actividad escolar (biblioteca, folletos, libros de consulta, ordenador) para satisfacer necesidades concretas de información y aprendizaje. No utiliza recursos y/o fuentes de información de uso habitual La búsqueda de información se limita la recurso habitual: libros Utiliza la menos dos soportes informativos de los usados normalmente en el aula Utiliza todos los soportes informativos Observación Memoria de las actividades Autoevaluación del alumnado Rubrica de evaluación. Produce textos empleando articuladamente la imagen y el lenguaje verbal (carteles, cómics...) y utilizando elementos sencillos de esto lenguajes (disposición en el espacio, contraste, color, tamaño...) para expresar intenciones concretas de comunicación. No articula la imagen y el lenguaje verbal ni utiliza elementos sencillos de estos lenguajes. Utiliza elementos sencillos del lenguaje verbal para expresar intenciones concretas de comunicación Utiliza elementos sencillos del lenguaje verbal y de la imagen para expresar intenciones concretas de comunicación. Utiliza con soltura elementos sencillos del lenguaje verbal y de la imagen para expresar intenciones concretas de comunicación Memoria de las actividades Autoevaluación del alumnado Rubrica de evaluación. Producto final

Upload: carmen-tiburcio-dominguez

Post on 08-Aug-2015

122 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo de rubrica para la udi

EJEMPLO DE RUBRICA PARA LA UDI

VALORACION DE LA TAREA 3. DISEÑO Y PRESENTACION DEL FOLLETO TURISTICO

Estándares de aprendizaje/ Indicadores de evaluación

Niveles de logro Instrumento/s de evaluación 1 2 3 4

Utiliza diferentes recursos y

fuentes de información de uso

habitual en la actividad escolar

(biblioteca, folletos, libros de

consulta, ordenador) para

satisfacer necesidades concretas de

información y aprendizaje.

No utiliza recursos

y/o fuentes de

información de uso

habitual

La búsqueda de información se limita la recurso habitual: libros

Utiliza la menos dos soportes informativos de los usados normalmente en el aula

Utiliza todos los

soportes

informativos

Observación

Memoria de las

actividades

Autoevaluación

del alumnado

Rubrica de

evaluación.

Produce textos empleando

articuladamente la imagen y el

lenguaje verbal (carteles,

cómics...) y utilizando elementos

sencillos de esto lenguajes

(disposición en el espacio,

contraste, color, tamaño...) para

expresar intenciones concretas de

comunicación.

No articula la imagen

y el lenguaje verbal ni

utiliza elementos

sencillos de estos

lenguajes.

Utiliza elementos

sencillos del lenguaje

verbal para expresar

intenciones

concretas de

comunicación

Utiliza elementos

sencillos del

lenguaje verbal y

de la imagen para

expresar

intenciones

concretas de

comunicación.

Utiliza con soltura

elementos

sencillos del

lenguaje verbal y

de la imagen para

expresar

intenciones

concretas de

comunicación

Memoria de las

actividades

Autoevaluación

del alumnado

Rubrica de

evaluación.

Producto final

Page 2: Ejemplo de rubrica para la udi

Crea producciones escritas propias

(notas, listas, guiones sencillos,

resúmenes, etc.) para organizar y

llevar a cabo tareas concretas

individuales o colectivas

Tiene una

estructuración de la

frase y un vocabulario

pobre. Utiliza los

mismos términos para

varias cosas.

En ocasiones, se

queda sin palabras

adecuadas. No

incorpora el

vocabulario

específico/nuevo

Tiene una

Estructuración de la

frase y un

vocabulario escaso,

pero utiliza

Adecuadamente los

términos. No suele

incorporar las

palabras nuevas y/o

específicas

Tiene una

estructuración de

la frase y un

vocabulario

adecuado. Va

incorporando las

palabras nuevas y

términos

específicos.

Tiene una

estructuración de

la frase y un

vocabulario rico.

Incorpora

habitualmente los

términos nuevos

y/o específicos.

Memoria de las

actividades

Autoevaluación

del alumnado

Rubrica de

evaluación.

Producto final

Participa en las situaciones de

comunicación del aula, respetando

las normas del intercambio:

guardar el turno de palabra,

organizar el discurso, y escuchar e

incorporar las intervenciones de

los demás.

Participa en las

situaciones de

comunicación del

aula sin guardar

el turno de palabra, ni

organizar el discurso

ni escuchar las

intervenciones de los

demás.

Participa en las

situaciones de

comunicación

del aula, guardando

el turno de

palabra, pero no

organiza el discurso

ni escuchar las

intervenciones de los

demás

Participa en las

situaciones de

comunicación del

aula, guardando

el turno de

palabra, y

organizando el

discurso, pero no

escucha las

intervenciones de

los demás

Participa en las

situaciones de

comunicación del

aula, guardando

el turno de palabra,

organizando el

discurso, y

escuchando las

intervenciones de

los demás

Observación

Autoevaluación

del alumnado

Rubrica de

evaluación.

Utiliza las herramientas que nos

ofrecen las tecnologías de la

información y comunicación para

comunicarse

No utiliza las

herramientas que nos

ofrecen las

tecnologías de la

información y

comunicación

Utiliza el procesador

de texto para

comunicarse.

Utiliza el

procesador de texto

y la herramienta de

tratamiento de

imagen para

comunicarse.

Utiliza las

herramientas

habituales que nos

ofrecen las

tecnologías de la

información y

Observación

Memoria de las

actividades

Autoevaluación

del alumnado

Page 3: Ejemplo de rubrica para la udi

para comunicarse comunicación

(procesador de

texto, tratamiento

de imagen y

google maps)

para comunicarse

Rubrica de

evaluación.

Producto final