ejemplo de planificacion

3
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA CÁTEDRA: ESTRATEGIAS Y RECURSOS INSTRUCCIONALES PLANIFICACIÓN DE PREESCOLAR OBJETIVO GENERAL: Que el niño establezca relaciones cuantitativas de semejanzas, diferencias y orden entre los objetos y situaciones del entorno empleando la seriación y la clasificación de manera convencional y no convencional para un mejor desenvolvimiento con su entorno. FASE MODALIDAD APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS- MEDIOS EVALUACIÓN ORGANIZACIÓN RESPONSABLE TÉCNICA INSTRUMENTO TIEMPO GRUPO AMBIENTE I N I C I O Presentació n Interacción Expresar y reconocer diversas emociones y sentimientos . Utilizar el cuerpo como medio de comunicación La docente recibirá a los niños con la canción “yo tengo una casita” el docente motivara al niño a participar de la actividad. * Docente *Alumno Dinámica grupal Escala de estimación Escala de estimación 10 min Los alumnos estarán de pie en círculo junto a la docente . Alumn o Doce nte Aula Docente Docente Alumno

Upload: flor-manzano

Post on 29-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

edu. preescolar

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo de Planificacion

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVACÁTEDRA: ESTRATEGIAS Y RECURSOS INSTRUCCIONALES

PLANIFICACIÓN DE PREESCOLAR

OBJETIVO GENERAL: Que el niño establezca relaciones cuantitativas de semejanzas, diferencias y orden entre los objetos y situaciones del entorno empleando la seriación y la clasificación de manera convencional y no convencional para un mejor desenvolvimiento con su entorno.

FASE MODALIDAD APRENDIZAJE ESPERADO

CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS-

MEDIOS

EVALUACIÓN ORGANIZACIÓN RESPONSABLETÉCNICA INSTRUMENTO TIEMPO GRUPO AMBIENTE

INICIO

Presentación

Interacción

Expresar y reconocer diversas

emociones y

sentimientos.

Utilizar el cuerpo como medio de comunicación

La docente recibirá a los niños con la canción “yo tengo una casita” el docente motivara al niño a participar de la actividad.

* Docente

*Alumno Dinámica grupal

Escala de estimación

Escala de estimación

10 min

Los alumnos estarán de pie en círculo junto a la docente.

Alumno Docente

Aula Docente

Docente

Alumno

Page 2: Ejemplo de Planificacion

DESARROLLO

Interacción Resolver problemas simples,

comparando relacionando anticipando, cuantificando

Seriación La docente le facilitará el recurso a los niños y a continuación se le realizaran las siguientes consignas. ¿Cuál casita es más pequeña? Toma dos casitas y ponlas juntas ¿Que observas? ¿Coloca juntas varias casitas. ¿Qué observas? Luego el niño deberá tomar las casitas y realizar la actividad indicada por la docente.

*Docente

*Alumno

*recurso

Actividad Practica

Escala de estimación 40 min Los

alumnos estarán sentados en grupo de 4 junto con la docente y estarán ubicados en sus mesas de trabajo.

Alumno Docente

Aula Docente

Alumno

CIERRE

Interacción Expresarse creativamente

con actividades grafico, plásticas

y modelado.

Los niños estarán sentados en las mesas la docente les facilitara la plastilina y el niño procederá a modelar con sus dedos y la ayuda del docente las casitas.

*Docente

*Alumno

*plastilina

* mesas

Actividad Practica

Lista de Cotejo 20 min Los alumnos estarán sentados y ubicados en sus mesas de trabajo.

Alumno

Aula Alumno

Alumno: JOSE A TREJO C

Sección ÚNICA