ejemplo de adaptaciones.docx

1
EJEMPLO DE ADAPTACIONES PLANTAS: Algunas plantas que habitan en ambientes desérticos, como es el cactus que transforma sus hojas en espinas para evitar la deshidratación. Así mismo, las espinas protegen el tallo de los animales que intentan tomar el agua que se almacena en su interior. La mayor parte de los vegetales que realizan la fotosíntesis que habitan en el ambiente acuático son algas. A diferencia de los vegetales las algas no tiene un cuerpo formado por raíz, tallo, hojas, flor y fruto; su cuerpo consta de una porción aplanada llamado talo. Por lo general, las algas de las aguas marina viven adheridas a rocas para resistir la acción de las olas, o flotando en las regiones de alta mar. ANIMALES: Los animales nocturnos, como la lechuza, poseen ojos grandes que les permiten mayor visibilidad en la noche para buscar su alimento y sobrevivir ante algún peligro. Los animales acuáticos de sangre caliente, como ballenas, morsas, focas y pingüinos se protegen con espesas capas de grasa. Los organismos de cuerpo frío como los peces, incluyen sustancias anticongelantes en sus fluidos vitales. Por su parte, los peces tienen aletas natatorias y cuerpo aerodinámico que les permite nadar a grandes velocidades. El pelaje y la gruesa capa de grasa que envuelve al oso polar le permiten sobrevivir las bajas temperaturas del ambiente.

Upload: paulina-andrea-espinoza-sandoval

Post on 15-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

adaptaciones de los seres vivos a la naturaleza

TRANSCRIPT

Page 1: EJEMPLO DE ADAPTACIONES.docx

EJEMPLO DE ADAPTACIONES

PLANTAS:

Algunas plantas que habitan en ambientes desérticos, como es el cactus que transforma sus hojas en espinas para evitar la deshidratación. Así mismo, las espinas protegen el tallo de los animales que intentan tomar el agua que se almacena en su interior.

La mayor parte de los vegetales que realizan la fotosíntesis que habitan en el ambiente acuático son algas. A diferencia de los vegetales las algas no tiene un cuerpo formado por raíz, tallo, hojas, flor y fruto; su cuerpo consta de una porción aplanada llamado talo. Por lo general, las algas de las aguas marina viven adheridas a rocas para resistir la acción de las olas, o flotando en las regiones de alta mar.

ANIMALES:

Los animales nocturnos, como la lechuza, poseen ojos grandes que les permiten mayor visibilidad en la noche para buscar su alimento y sobrevivir ante algún peligro.

Los animales acuáticos de sangre caliente, como ballenas, morsas, focas y pingüinos se protegen con espesas capas de grasa.

Los organismos de cuerpo frío como los peces, incluyen sustancias anticongelantes en sus fluidos vitales.

Por su parte, los peces tienen aletas natatorias y cuerpo aerodinámico que les permite nadar a grandes velocidades.

El pelaje y la gruesa capa de grasa que envuelve al oso polar le permiten sobrevivir las bajas temperaturas del ambiente.