ejemplo carta comercial.docx

9
Ejemplo carta comercial Grupo Tecnología S.A. Viaducto Presidente Miguel Alemán 196 Col. Escandón C.P. 11800, Guatemala Tel 2636-3720.  www.grupodiez.com.mx  [email protected]  Guatemala 22 de septiembre de 2014 Ing. Pedro Cruz Morales Director técnico del C.E.CyT N°9 del IPN Mar Mediterráneo N°227, col. Popotla, C.P 11400 Ciudad de Guatemala  Apreciado Ing. Cruz: La presente tiene por objeto confirmar nuestra conversación del 27 de Agosto del año en curso, donde acordó liquidar su saldo de Q. 100,000 por concepto de 50 micrófonos y 20 diademas de audio de la marca Sennheiser el día 18 de Agosto del actual. Vemos que su saldo tiene un atraso de 35 días. Observamos también que nuestro Departamento de Cobranza pese a haberle, en múltiples ocasiones, invitado a regularizar su crédito, no obtuvo de usted respuesta alguna. Por tal motivo nos estamos viendo obligados, dado lo insostenible de su postura, a iniciar un procedimiento jurídico conforme a lo establecido en el contrato y documentos que usted firmó. Para suspender el avance del proceso jurídico correspondiente es necesario se presente en nuestro departamento en un plazo no mayor a 3 días para saldar su deuda. Evítese complicaciones que afectan su tranquilidad.  Atentamente  _________________________________  Jefe del departamento de finanzas

Upload: chepeto316

Post on 15-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ejemplo carta comercial Grupo Tecnologa S.A.Viaducto Presidente Miguel Alemn 196 Col. Escandn C.P. 11800,Guatemala Tel 2636-3720. [email protected]

Guatemala 22 de septiembre de 2014

Ing. Pedro Cruz MoralesDirector tcnico del C.E.CyT N9 del IPNMar Mediterrneo N227, col. Popotla, C.P 11400Ciudad de Guatemala

Apreciado Ing. Cruz:

La presente tiene por objeto confirmar nuestra conversacin del 27 de Agosto del ao en curso, donde acord liquidar su saldo de Q. 100,000 por concepto de 50 micrfonos y 20 diademas de audio de la marca Sennheiser el da 18 de Agosto del actual.

Vemos que su saldo tiene un atraso de 35 das. Observamos tambin que nuestro Departamento de Cobranza pese a haberle, en mltiples ocasiones, invitado a regularizar su crdito, no obtuvo de usted respuesta alguna. Por tal motivo nos estamos viendo obligados, dado lo insostenible de su postura, a iniciar un procedimiento jurdico conforme a lo establecido en el contrato y documentos que usted firm.

Para suspender el avance del proceso jurdico correspondiente es necesario se presente en nuestro departamento en un plazo no mayor a 3 das para saldar su deuda.

Evtese complicaciones que afectan su tranquilidad.

Atentamente

_________________________________Jefe del departamento de finanzas

Avenida Las Flores n123456789Atentamente: Departamento de RR.PP Black & White FurnitureTelfono: 55 55 55 55

Lunes, 16 de abril de 2014

Asunto: Invitacin a presentacin de materiales de temporadaEstimada/o cliente:Por medio de la presente, tenemos el agrado de invitarlo a la inauguracin de nuestra exposicin anual de materiales de temporada que se realizar en el saln principal de nuestras instalaciones a las 4:00 pm del da Viernes 27 del presente mes.Al trmino del evento, le pedimos nos honre con su presencia en el comedor general donde disfrutaremos de una exquisita barra de sushi adems de nuestro tradicional brindis. De manera adicional le comentamos que como cada ao dispondremos de nuestra acostumbrada rea de juegos infantiles donde los ms pequeos podrn disfrutar la estancia mientras usted se deleita recorriendo los ms de 3,000 m2 de exhibicin.Sin otro particular,propicio la ocasin para enviarle un cordial saludo.

Atentamente:John DoeDirector de RR.PP.Black and White Furniture

Ejemplo carta circular Muebles La AustralianaPlaza Mayor 32Madrid

Sr. D. Alfonso Pepinho LpezMuy seor mo:

Es para m un honor comunicarle que a partir del prximo lunes da 23, se celebrar en las instalaciones del nuevo recinto la inauguracin de la guardera de uso exclusivo de nuestros trabajadores.

Con este nuevo servicio creemos estar ayudando a todos los trabajadores que siendo padres encuentran dificultades para atender adecuadamente a sus hijos. De este modo podremos colaborar todos unidos y afianzar nuestras relaciones ahora y en el futuro.

Le rogamos acuda con su familia a la inauguracin que tendr lugar a las 16:00. El lunch y las bebidas corres por cuenta de la empresa.Un cordial saludo

Julin Mercoled Santios

(firma)

Ejemplo de oficiosOFICIO CIRCULAR N 005-2005-P-CS-PJLima, 4 de julio del 2005

Oficio Circular N 005-2005-P-CS-P

Seor

Presidente de la Corte Superior de Justicia de

Presente.-Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para hacer de su conocimiento que la Corte Suprema de Justicia de la Repblica, en sesin de Sala Plena de la fecha, contempl pronunciamientos pblicos que, en diversa manera, se vienen produciendo en relacin al Arbitraje, as como a procesos inherentes a la funcin jurisdiccional, tales como Amparo, medidas cautelares, procesos penales; y otros. Conforme a nuestro ordenamiento jurdico, el Arbitraje es un instrumento o medio destinado a solucionar controversias disponibles y, generalmente, tiene su origen en la autonoma de la voluntad de las partes convenio arbitral; es decir, bsqueda de solucin consensual; y se desarrolla conforme a sus propias reglas de procedimiento. Conviene a la elevada finalidad de la funcin judicial, que la intervencin de los rganos jurisdiccionales se produzca en los casos taxativamente prescritos en la Constitucin del Estado, Ley General de Arbitraje N 26572 y, dems disposiciones Legales sobre la materia; esto, a efecto de evitar colisiones innecesarias. El Supremo Tribunal Acord, cursar la presente Circular a los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia de la Repblica, para los fines pertinentes. Sea la oportunidad propicia para reiterarle seor Presidente las muestras de mi especial consideracin.

Dios guarde a Ud.

Doctor Walter Vsquez VejaranoPresidente del Poder Judicial

CASANDRA LOIS S.A.Administracin de OficinasCalle los martillos n 32MadridCarta Oficio n 1

OFICIO NUM. 23 345 - 1993 PAMADRID 10 DE ENERO DE 2006Seor Director Oficinas Dobln S.A:Alfonso MartnezMadridAsunto: Denuncia pblica ante abuso de poder.Ref: 534-V------------------------------------------------------------------------Mediante esta carta quiero hacer llegar mi queja y mi denuncia sobre los acontecimientos ocurridos el pasado da 12 de diciembre en las instalaciones de su empresa, en la calle los martillos n 32.Los guardas de seguridad de la empresa nos pidieron con poca educacin que abandonsemos la instalacin ya que ramos personas non gratas y que no volvisemos a aparecer por all, ante nuestra negativa comenzaron a golpearnos con todo tipo de utensilios. El malentendido finalmente fue resuelto cuando el subdirector de la empresa apareci en escena y nos identific aludiendo que realmente tenamos una cita en aquel mismo lugar y a aquella hora.Adjuntamos la cinta de vdeo de las cmaras de seguridad y los partes mdicos del hospital donde nos atendieron.Sin otro particular Un saludo cordialDirectiva Gral. OFICINAS DOBLON S.A.ALFONSO MARTIN(FIRMA)

Ejemplo MemorndumZacapa, 14 de enero de 2013Licenciado Juan FloresDirector de logsticaPresenteSe le comunica que deber ser revisado en los prximos quince das el Contrato Colectivo de Trabajo realizado con los miembros del Sindicato de Transporte de Carga de la Ciudad de Guatemala, por lo que cuestiones vinculadas con el nuevo rgimen de horas de descanso e incrementos salariales debern ser tenidos en cuenta.Atentamente,Adriana BlancoAsistente.Capital Federal, 14 de enero de 2013

Ana Mara EzcurraAsistente de compras

Ciudad Guatemala 14 de enero de 2013

Avenida Coronel Daz 1234Capital Federal (1254)Ciudad Autnoma de Buenos AiresArgentina.MemorndumPara: Juan Flores, director de logstica.De: Laura Domnguez.

Asunto: Reunin de logstica.El rea de logstica efectuar la reunin bimensual correspondiente el mircoles 20 de enero de 2002. En la misma sern debatidas las nuevas estrategias vinculadas con el rea de logstica, impulsadas en los ltimos seis meses.Es imprescindible que asista al evento debido a los temas a tratar.Saludos cordiales,Laura Domnguez,Gerente de logstica.

Ejemplo de ActaACTA N 7 DE LA REUNIN DE LA JUNTA DIRECTIVADE LA EMPRESA ELKTRIKA En la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, a las 14 horas del da 11 de febrero de 2011 se reunieron en la sala magna de la empresa ELKTRIKA los miembros que forman parte de la Junta directiva de la misma. Quien precise el acto es el presidente Jos Luis Lpez Surez y quien suscribe acta como secretaria.Asistencia: El presidente anuncia como abierta la sesin y le solicita a la secretaria que pase lista para dar a conocer las asistencias. La secretaria anota la presencia de: Juana Duarte, Ricardo De Blanco, Ramiro Snchez, Felipe Lozano, Claudio Domnguez y Ana Mara Argento. Tras la confirmacin de la existencia de qurum, se hace un repaso del acta de la ltima sesin, en la que los miembros llegaron a un acuerdo de forma unnime.Informe presidencial: el presidente da a conocer a los miembros de la junta los resultados del balance del ao 2010 de la empresa ELKTRIKA y en resumen de todas las operaciones que fueron realizadas a lo largo del ao 2010. Luego de esto, respondi las preguntas que le realizaron los miembros de la junta.Tras el conocimiento de los resultados, los accionistas se mostraron conformes y aprobaron, de manera unnime, los asientos de contabilidad propuestos.Una vez finalizados los temas a tratar, el presidente da por finalizada la reunin a las 15.30 horas y la secretaria levanta el acta presente que es suscripta por ambos.Julio Rosales, PRESIDENTERomina Guzmn, SECRETARIA(TODOS LOS PARTICIPANTES DE LA JUNTA DEBEN FIRMAR A MANO EL ACTA Y COLOCAR LA ACLARACIN CORRESPONDIENTE)