ejecutiva modelo de aceleración

7
¡Tu aliado estratégico en los negocios! Aceleración de Empresas a través de soluciones tecnológicas Instituto Politécnico Nacional Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial

Upload: javier-aguado

Post on 18-Aug-2015

47 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejecutiva modelo de aceleración

¡Tu aliado estratégico en los negocios!

Aceleración de Empresas a través de soluciones tecnológicas

Instituto Politécnico Nacional Unidad Politécnica para el Desarrollo y

la Competitividad Empresarial

Page 2: Ejecutiva modelo de aceleración

Desde 1936 el Instituto Politécnico Nacional es la institución educativa rectora de la educación tecnológica pública en México, líder en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico.

Presencia Institucional

96 Unidades Académicas ubicadas en 28 localidades de 20 Estados de la República.

17,433 Docentes y 801 Investigadores adscritos al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.

Centros de Nivel Medio Superior

Escuelas, Centros y Unidades de Nivel Superior

Centros de Investigación

Centros de Educación Continua

Unidades de Apoyo Educativo

Unidades de Apoyo a la Innovación Educativa

Unidades de Apoyo a la Investigación, al Desarrollo y Fomento Tecnológico Empresarial

Unidad Educativa Vinculada a la Ciencia, Tecnología Investigación y Desarrollo Empresarial

18

26

20

15

4

3

7

1

Page 3: Ejecutiva modelo de aceleración

Quienes somos:

La Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE), es el órgano coordinador que promueve y facilita la articulación de la infraestructura, las capacidades tecnológicas y de servicios del IPN, con las necesidades del sector productivo; con el propósito de elevar su competitividad.

Atender con eficiencia y eficacia las demandas del sector productivo de bienes y servicios, a través de la coordinación de las dependencias politécnicas para la prestación de servicios de aceleración de empresas, fomento a la calidad y transferencia de tecnología, actuando como motor del desarrollo de las empresas.

Misión

Funciones

Impulsar y desarrollar la competitividad empresarial a través de la oferta de servicios de aceleración de negocios, consultoría y capacitación.

Promover entre las empresas el uso de las tecnología innovadora a través de la transferencia y el licenciamiento tecnológico.

Desarrollar, mantener y mejorar los sistemas de gestión de la calidad en las empresas.

Page 4: Ejecutiva modelo de aceleración

El Modelo Institucional de aceleración

de empresas Gestión @n line, se

desarrolló escuchando a los

empresarios, analizando los resultados

de sus representantes empresariales e

incorporando los estudios de los

investigadores de Instituto.

Esta basado una metodología orientada

a desarrollar la cultura empresarial a

través de soluciones tecnológicas para

apoyar el crecimiento de las MIPYMES

con limitaciones tecnológicas.

Modelo de Aceleración Gestión @n Line

Page 5: Ejecutiva modelo de aceleración

Objetivo General

Impulsar el crecimiento de las MIPYMES mediante el cumplimiento de sistemas normalizados y la elaboración de proyectos basados en la innovación y desarrollo tecnológico,

acordes sus necesidades y características.

Metodología Tiempo estimado: 8 Meses

• Diez aspectos de apreciación para las MIPYMES interesadas en el programa.• Cinco estados organizacionales que permiten detectar su estado de

crecimiento.• Cinco niveles que determinan la capacidad de las organizaciones que

aplican al programa.

Diagnóstico del perfil competitivo

de la empresa

• Liderazgo.• Planeación estratégica.• Modelo de Competitividad.• Revisión de procesos.

Diplomado

• Diagnóstico de perfil competitivo.• Estudio de mercado, de oferta y de proveedores.• Plan técnico de crecimiento.• Sistema de gestión.• Modelo de negocio.

Taller

Page 6: Ejecutiva modelo de aceleración

o Ser una empresa de por lo menos dos años de operaciones.

o Cada MIPYME debe enviar un mínimo de dos participantes o el equivalente al 10% de su personal.

o En cada módulo el equipo de cada empresa, debe elaborar entregables que conformarán el proyecto de su empresa.

Requisitos de Acceso:

Ventajas del Modelo:Modelo reconocido por Instituto Nacional del Emprendedor

(INADEM) de la Secretaría de Economía (S.E.)

Diseño de propuestas basadas en innovación y desarrollo tecnológico vinculadas al IPN.

Con base en los entregables desarrollados durante el proceso de aceleración, acceso a fuentes de financiamiento como son S.E., CONACYT y FONDESO, entre otros.

Modelo de Aceleración Gestión @n Line

Page 7: Ejecutiva modelo de aceleración

“La Técnica al Servicio de la Patria”

INFORMES

Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial UPDCE

Av. Wilfrido Massieu S/N, Edificio "Adolfo Ruiz Cortines, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07738,

México, Distrito Federal

Subdirección de Aceleración Empresarial5729 6000 Ext. 57002, 57029 y 57059

Lic. Francisco J. Melo [email protected]