ejecucion del gasto

Upload: kiara-isabel-vela-davila

Post on 11-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Ejecucion Del Gasto

    1/6

    PROCEDIMIENTOS PARA EJECUTAR EL GASTO PBLICO

    1. Marco presupuestal

    Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, el gasto se sujeta en forma estricta al

    crdito presupuestario. Entindase a este ltimo como el presupuesto disponible de las

    entidades pblicas, Por otro lado, el SI! "alida #ue todo gasto cuente con el respecti"o

    presupuesto, permitiendo #ue las entidades cumplan con el principio mencionado, en tal

    sentido podemos armar #ue los proyectos y acti"idades #ue ejecutan las entidades

    pblicas deben contar primero con un marco presupuestal disponible antes de reali$ar el

    gasto% asimismo, los nue"os proyectos y&o acti"idades #ue acuerdan las entidades deben contar con

    dic'o presupuesto pre"io al gasto. Este mecanismo re#uiere #ue en el SI! se realicen las

    notas de modificaci(n presupuestal.

    continuaci(n, presentamos la ruta del m(dulo presupuestal del SI!, donde se puede "isuali$ar lossaldos disponibles de los proyectos y&o acti"idades conocidas como metas presupuestales.

    Reportes/Ejecuc!" presupuestal /Ejecuc!" a"ual #s Marco Presupuestal

    simismo, cuando se re#uiera reali$ar las notas de modificaci(n presupuestal ingresamos a la siguienteruta) *egistro&+odificaci(n presupuestal&Nota de modificaci(n presupuestal.

    $% As&"ac!" 'e la Pro&ra(ac!" 'el Co(pro(so A"ual ) PCA

    omo segundo procedimiento para ejecutar un gasto, es necesario registrar la

    Programaci(n del ompromiso nual - P. Entindase a este a

    /n instrumento de programaci(n del gasto pblico.

    0e corto pla$o.

    Se programa por toda fuente de financiamiento.

    ompatibili$a la programaci(n de caja de ingresos y gastos.

  • 7/23/2019 Ejecucion Del Gasto

    2/6

    1iene en cuenta la disciplina fiscal y el +arco +acroecon(mico +ultianual.

    Es autori$ado por la 0GPP2por la 0irecci(n General del Presupuesto Publico

    Para acceder a la informaci(n de la P, ingresamos al m(dulo presupuestal del SI!,

    a la siguiente ruta) Co"sultas/Co"sulta 'e la PCA * sus (o'+caco"es%

    dem3s, podemos incrementar y&o disminuir la P. 0ic'o procedimiento se reali$a en la

    siguiente ruta) Re&stro/Pro&ra(ac!" 'el co(pro(so a"ual/Solctu' 'e"cre(e"to%

    ,% Dstr-uc!" 'e la Pro&ra(ac!" 'el Co(pro(so A"ual ) PCA

    omo tercer procedimiento para reali$ar un gasto, es necesario distribuir la P. Este

    procedimiento resulta burocr3tico, por#ue al tener ya la programaci(n del compromisoanual, el gasto debe efectuarse con oportunidad y no seguir digitando datos en el SI!. La

    distribuci(n de la P, se reali$a en el m(dulo presupuestal del SI!, ingresando a la

    siguiente ruta. Re&stro/Pro&ra(ac!" 'el co(pro(so a"ualPCA/Dstr-uc!" porlos UE%

    0% Pror1ac!" 'el &asto p2-lco

    omo cuarto procedimiento para reali$ar un gasto, es la priori$aci(n del mismo. l

    respecto, estu"e buscando el marco normati"o de este procedimiento denominado

    4Priori$aci(n del gasto5 y la "erdad parece #ue es un trmino propio del m(dulo

    presupuestal y no legal% sin embargo, en el soft6are es un procedimiento m3s. Es de

  • 7/23/2019 Ejecucion Del Gasto

    3/6

    suponer #ue, desde #ue se reali$a la P, se est3 priori$ando el gasto, por lo #ue ya no

    deber7a e8istir este procedimiento.

    abe precisar #ue la priori$aci(n se reali$a a ni"el de espec7fica del gasto. Este

    procedimiento se reali$a en el m(dulo presupuestal del SI!, en la siguiente ruta)

    Re&stro/Pro&ra(ac!" 'el co(pro(so a"ual 3PCA4/Pror1ac!" 'e la PCA porespec5+ca%

    6% Cert+cac!" 'e Cr7'to Presupuestal ) CCP

    El #uinto procedimiento para reali$ar el gasto, es certificar el mismo, y tal como se9ala la0irecti"a N: ;;;2E!&?@.;>.0irecti"a de Ejecuci(n Presupuestal, entindasepor certificaci(nde crdito presupuestal a)

    Implica reser"a del crdito presupuestario 'asta el perfeccionamiento del compromiso.

    Garanti$ar #ue se cuenta con el crdito presupuestario disponible.

    Libre de afectaci(n para comprometer un gasto.

    Se emite en documento la certificaci(n del crdito presupuestario.

    La certificaci(n es registrada en el SI!2SP.

    El P es e8pedida a solicitud del responsable del 3rea #ue ordena el gasto.

    La P resulta re#uisito indispensable cada "e$ #ue se pre"ea reali$ar un gasto.

    La P es susceptible de modificaci(n.

    La certificaci(n del crdito presupuestario se reali$a en el m(dulo administrati"o del SI!en la ruta siguiente) Re&stro/Cert+cac!" * co(pro(so a"ual%

    8% Apro-ac!" 'e la cert+cac!" presupuestal

  • 7/23/2019 Ejecucion Del Gasto

    4/6

    El se8to procedimiento para reali$ar el gasto es la aprobaci(n de la certificaci(n

    presupuestal, dic'o procedimiento se reali$a en el m(dulo presupuestal del SI!, en la

    siguiente ruta. Procesos/Apro-ac!" 'e cert+cac!" 'e cr7'tos presupuestaros%

    9% Co(pro(so a"ual

    El stimo procedimiento para reali$ar el gasto en el SI! es reali$ar el compromiso anual,

    no debemos ol"idar #ue pre"iamente a la reali$aci(n de este procedimiento se debe

    contar con la certificaci(n presupuestal, en tal sentido la dependencia encargadareali$a elcompromiso anual del gasto. Ello es importante para saber la demanda global del gasto

    para un ejercicio, #uedando reser"ado el presupuesto para la metas presupuestales .Los

    c(digos permitidos para esta fase del gasto son los siguientes)

    ;>@ on"enio suscrito.

    ;A> Brden de compra.

    ;A= Brden de ser"icio.

    ;A@ Planilla de mo"ilidad.

    ;AC Planilla de dietas directorio.

    ;D> Planilla de propinas.

    ;D= Planilla de racionamiento.

    ;DA Planilla de "i3ticos.

    ;AA *esumen anuali$ado locadores de ser"icios.

    >AD *esumen anuali$ado planilla proyectos especiales.

    =A; Planilla anuali$ada de gastos de personal.

    =A> Planilla anuali$ada de gastos en pensiones.

    =A= *esumen anuali$ado retribuciones -S.

    =AA *esumen ser"icios pblicos anuali$ado. =AD 0ispositi"o legal o cto administrati"o.

    =A< Planilla ocasionales

    El procedimiento del compromiso anual se reali$a en el m(dulo administrati"o del SI!,

    en la ruta siguiente. Procesos/Apro-ac!" 'e cert+cac!" 'e cr7'tospresupuestaros%

  • 7/23/2019 Ejecucion Del Gasto

    5/6

    :% El co(pro(so

    El octa"o procedimiento para reali$ar el gasto es reali$ar en el SI! el compromiso

    mensual, el art7culo AD de la Ley N =HD>>.Ley General del Sistema Nacional de

    Presupuesto menciona #ue el compromiso es)

    El acto administrati"o mediante el cual el funcionario facultado a contratar acuerda,

    luego del cumplimiento de

    los tr3mites legalmente establecidos, reali$ar gastos pre"iamenteaprobados.

    Se acuerda la reali$aci(n del gasto pre"iamente aprobado.

    Se afecta total o parcialmente los crditos presupuestarios.

    El compromiso debe afectarse a la cadena del gasto.

    Se debe usar el documento oficial

    Este procedimiento se reali$a en el m(dulo administrati"o del SI!, en la siguiente ruta)

    Re&stro/Re&stro SIA;%

    - Ley General del Sistema Nacional

    de Presupuesto es)

    El acto mediante el cual se reconoce una obligaci(n de pago deri"ada de un gasto

    comprometido.

    Se produce pre"ia acreditaci(n documental.

  • 7/23/2019 Ejecucion Del Gasto

    6/6

    El reconocimiento debe afectarse al presupuesto en forma definiti"a con cargo a la

    correspondiente cadena del gasto.

    El director de administraci(n debe dictar disposiciones e8presas para la reali$aci(n

    del de"engado en forma oportuna. Este procedimiento se reali$a en el m(dulo

    administrati"o del SI!, en la siguiente ruta) Re&stro/Re&stro SIA;%