efectos del divorcio en los hios

6
Matrimonio divorcio El matrimonio y su contrapartida el divorcio son temas abordados desde diferentes puntos de vista de las ciencias. Importancia: el matrimonio es la base de la sociedad, ya que de la unión de la pareja se genera una familia, que va creciendo hasta constituìrse en un grupo social que comparte : territorio, tiempo cronológico, idioma, costumbres, en sìntesis una identidad cultural , por esa razón cuando se defiende el matrimonio se defendiendo toda la organización social. Desorganización Familiar Definición: Es la ruptura de la unidad familiar, la disolución o quebradura de la estructura social de las funciones, cuando uno de los miembros, o varios no pueden desempeñar el papel que les compete, ni cumplir con sus deberes y obligaciones Causas: 1. La ilegitimidad 2. Familias vacías. 3. Ausencia o falta no deseada. 4. Incumplimiento de funciones por problemas de salud. 5. Anulación, separación, divorcio y deserción 1. La ilegitimidad: Unidad familiar incompleta, padre o marido ausente, o es irresponsable frente a la paternidad, que no asume o admite, niega apoyo al hijo que no reconoce como tal

Upload: carmelisima

Post on 15-Jun-2015

408 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Efectos del divorcio en los hios

Matrimonio divorcio

• El matrimonio y su contrapartida el divorcio son temas abordados desde diferentes puntos de vista de las ciencias.

• Importancia: el matrimonio es la base de la sociedad, ya que de la unión de la pareja se genera una familia, que va creciendo hasta constituìrse en un grupo social que comparte : territorio, tiempo cronológico, idioma, costumbres, en sìntesis una identidad cultural, por esa razón cuando se defiende el matrimonio se defendiendo toda la organización social.

Desorganización Familiar

Definición:

• Es la ruptura de la unidad familiar, la disolución o quebradura de la estructura social de las funciones, cuando uno de los miembros, o varios no pueden desempeñar el papel que les compete, ni cumplir con sus deberes y obligaciones

Causas:

1. La ilegitimidad

2. Familias vacías.

3. Ausencia o falta no deseada.

4. Incumplimiento de funciones por problemas de salud.

5. Anulación, separación, divorcio y deserción

1. La ilegitimidad:

Unidad familiar incompleta, padre o marido ausente, o es irresponsable frente a la paternidad, que no asume o admite, niega apoyo al hijo que no reconoce como tal

Esta ausencia total o parcial, es asumida por la madre, y en algunos casos por la sociedad

2.Familias vacías:

• Sus miembros continúan viviendo juntos, pero la comunicación, e interacción de la pareja es mínima, no se brindan ningún apoyo entre sí. Muchos de los que no han llegado a la separación o divorcio, están conscientes de que su matrimonio no es mas que una fachada para los demás.

• Que dentro hay un tremendo vacío, que no existe nada valioso, que el amor y el mutuo respeto se perdieron

Page 2: Efectos del divorcio en los hios

3. Ausencia o falta no deseada de uno de los esposos.

• Cuando una de las partes fallece, está en la cárcel, separado del hogar (inmigrante, por trabajo, catástrofe, guerra, )

4. Incumplimiento de funciones por problemas de salud:

• En algunos matrimonios, las enfermedades mentales (RM, autismo...), los disturbios emocionales

• Enfermedades graves que afectan a una de las partes.

• Pueden dar lugar a desaveniencias y consecuentemente la separación.

5. Anulación, separación, divorcio y deserción

• La disolución del vínculo matrimonial ocurre, por que uno o ambos cónyuges deciden alejarse y cambiar de domicilio y forma de vida.

• Es la más común, la más frecuente y sobre la cual existen estadísticas serias.

Existe un hecho real:

• Las parejas se separan o divorcian

• Sus intereses amatorios o de todo orden cambian y buscan nuevas parejas.

• Fue necesario reglamentar este tema debido

• a que es generador de una serie de consecuencias de orden especialmente jurídicas y morales, y también económicas, sociales, psicológicas.

• En nuestro círculo: familiar, laboral, comunal, de amigos, conocidos, etc., muchas de las parejas son separadas, divorciadas, o son hijos de divorciados.

• Estos son indicadores que la problemática va en aumento, y el profesional de la salud, así como todo profesional ligado al tema tiene que considerar lo como parte de su trabajo cotidiano.

Concepto:

• El divorcio es la consecuencia de la decisión acordada entre los dos cónyuges o tan solo la voluntad de uno de ellos, (según corresponda el caso), de disolver el vínculo matrimonial por las diferencias irreconciliables que se suscitaron en la pareja.

Page 3: Efectos del divorcio en los hios

FACTORES DE RIESGO PARA LOS HIJOS EN EL DIVORCIO

A la hora de estudiar los efectos del divorcio en los hijos es difícil determinar si es el propio divorcio lo que les afecta o una serie de factores sociales que acompañan muy frecuentemente a la separación de las parejas

Entre los factores sociales destacan:

(Kalter et al. 1989):

• Pérdida de poder adquisitivo.

• Convivencia forzada con un padre o con miembros de la familia de alguno de ellos.

• Disminución de la acción del padre con el que no conviven.

Introducción de parejas nuevas de los padres

• Una mala aceptación del divorcio por uno de los padres puede llevarle a convivir con una persona deprimida u hostil.

• La hostilidad de los padres repercute en los hijos

• Se traslada a los hijos, haciendo que tomen partido o que vean a la otra persona como un ser con muchos defectos

• Se presiona al niño para que vea a su padre desde un punto de vista equivocado, porque tendrá muchos defectos; pero siempre será su padre. Esta hostilidad afectará la convivencia con el niño.

• Efectos del divorcio en los hijos

Amato (1994) realizó un estudio resumiendo los efectos que se habían encontrado en los niños cuyos padres se habían divorciado y señala diferencias con los niños cuyos padres continúan juntos

• Bajada en el rendimiento académico.

• Peor autoconcepto

• Dificultades sociales

• Dificultades emocionales como depresión, miedo, ansiedad,…

• Problemas de conducta.

Page 4: Efectos del divorcio en los hios

De tres a cinco años:

• Se creen culpables por no haber hecho la tarea o no haber comido. Su pensamiento mágico les lleva a tomar responsabilidades tremendamente imaginarias.

• Temen quedarse solos y abandonados.

• Hay que recordar que en estas edades los padres constituyen el universo entero de los niños y que la relación en la pareja es el medio en el que ellos están cuidados y mantenidos.

La edad más difícil es la de 6 a 12 años:

• Se dan cuenta de que tienen un problema y que duele y no saben como reaccionar ante ese dolor.

• Creen que los padres pueden volver a juntarse y presionan o realizan actos que no llevan más que a un sentimiento de fracaso o a problemas adicionales en la pareja.

• Los adolescentes experimentan:

• Miedo, soledad, depresión, y culpabilidad.

• Dudan de su habilidad para casarse o para mantener su relación

• Como elemento a tener en cuenta en la asignación de los hijos a los padres es el hallazgo de que los hijos criados por el padre del mismo sexo se desarrollan mejor.

• El divorcio no puede considerarse como una causa de problemas psicológicos, sino como un factor que hace a la persona más vulnerable

(Vangyseghem y Appelboom, 2004)

LOS SEIS ESTADOS DEL DIVORCIO Y SOLICITUD DE CONSULTA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

1. Problemas familiares

2. Anuncio de la separación

3. Padre o madre se muda

4. La vida con el padre que tiene la custodia

5. Las visitas con el padre que no tiene la custodia

La vida dentro de las nuevas familias

Page 5: Efectos del divorcio en los hios

LAS SEIS ACTITUDES PROBLEMÁTICAS QUE NORMALMENTE TIENEN LOS

1. Evitación de los demás niños

2. Culpando a papá

3. Culpando a mamá

4. Auto culpa

5. Esperanza de reconciliación

6. Miedo de abandono