efectos de la hipoxia rcui

11
EFECTOS DE LA HIPOXIA EN LA EFECTOS DE LA HIPOXIA EN LA PROGRAMACIÓN DE LAS CÉLULAS PROGRAMACIÓN DE LAS CÉLULAS ENDOTELALES EN EL RETARDO DE ENDOTELALES EN EL RETARDO DE CRECIMIENTO FETAL. CRECIMIENTO FETAL. ROL DE LA RUTA L- ROL DE LA RUTA L- ARGININA/ÓXIDO NÍTRICO EN ARGININA/ÓXIDO NÍTRICO EN EL ENDOTELIO DE LA VENA EL ENDOTELIO DE LA VENA UMBILICAL HUMANA. UMBILICAL HUMANA.

Upload: natyuska

Post on 23-Jun-2015

69 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Efectos de La Hipoxia Rcui

EFECTOS DE LA HIPOXIA EN LA EFECTOS DE LA HIPOXIA EN LA PROGRAMACIÓN DE LAS CÉLULAS PROGRAMACIÓN DE LAS CÉLULAS ENDOTELALES EN EL RETARDO DE ENDOTELALES EN EL RETARDO DE

CRECIMIENTO FETAL.CRECIMIENTO FETAL.

ROL DE LA RUTA L-ROL DE LA RUTA L-ARGININA/ÓXIDO NÍTRICO EN ARGININA/ÓXIDO NÍTRICO EN EL ENDOTELIO DE LA VENA EL ENDOTELIO DE LA VENA UMBILICAL HUMANA.UMBILICAL HUMANA.

Page 2: Efectos de La Hipoxia Rcui

¿Qué es el retardo de crecimiento intrauterino?

El retardo de crecimiento intrauterino (RCIU) es el resultado de la ausencia de sustratos imprescindibles en el desarrollo del feto, lo que provoca que el individuo no alcance su crecimiento ideal para su edad gestacional.

Page 3: Efectos de La Hipoxia Rcui

Factores asociados a RCIU:

Hipoxia Alteraciones vasculares Transporte de L-arginina

En las células del endotelio de la vena umbilical humana (HUVEC).

Page 4: Efectos de La Hipoxia Rcui

Antecedentes acerca del transporte deL-arginina:

El transporte y captación de L-arginina en el HUVEC, está mediado por el sistema y+/CATs (transportadores de aminoácidos catiónicos).

El NO es un derivado de la conversión de L-arginina a L-citrulina a través de la sintasa de óxido nítrico (NO) endotelial (eNOS).

En RCIU se ha observado una baja en el transporte de L-arginina en el HUVEC, debido principalmente a la baja expresión de CAT-1.

Page 5: Efectos de La Hipoxia Rcui

Biosíntesis de Óxido Nítrico (NO)

Stuehr D.J., Wei C.C., Wang Z., Hille R. 2005. Exploringthe redox reactions between heme and tetrahydrobiopterin inthe nitric oxide synthases. Dalton Transactions, 3427-3435.

Page 6: Efectos de La Hipoxia Rcui

Investigación:

Objetivo:

Estudiar los efectos de la hipoxia y el rol de PKC en el transporte de la L-arginina y la síntesis de NO en el HUVEC de los fetos con RCIU.

Page 7: Efectos de La Hipoxia Rcui

Métodos

Un cultivo de HUVEC fue expuesto a normoxia e hipoxia.

El transporte de L-arginina se observo en presencia y ausencia de la PKC, eNOS e inhibidores de p42/44mapk.

hCAT-1, hCAT-2B y eNOS mRNA fueron cuantificados por PCR.

La actividad de eNOS, fue determinada por la cantidad de L-citrulina.

El eNOS total y fosforilado (Ser1177) y las proteínas PKCa/bII fueron detectadas por “Western blot”.

Page 8: Efectos de La Hipoxia Rcui

Resultados

Velocidad máxima (Vmáx) de transporte de L-arginina fue reducida en:

– RCIU: ~28%– Hipoxia: ~44%

En células normales y en RCIU, el efecto de la hipoxia fue imitado por L-NAME (inhibidor de NOS) y revertido por calphostin C (inhibidor PKC).

Page 9: Efectos de La Hipoxia Rcui

Resultados (continuación)

Los niveles de hCAT-1, hCAT-2B y eNOS mRNA fueron reducidos en RCIU y en hipoxia.

Sin embargo: Los niveles totales de proteínas eNOS y PKCα/βII

fueron incrementados en:– RCIU: bajo ~1,7– Hipoxia: bajo ~2,3

Mientras que en células normales y en RCIU bajo hipoxia, la fosforilación de eNOS a Ser1177 fue reducido (~XX%).

Page 10: Efectos de La Hipoxia Rcui

Resultados (continuación)

La actividad de eNOS fue reducida en:RCIU ~67%Hipoxia ~80%

Y revertido por calphostin C (inhibidor general de PKC).

Page 11: Efectos de La Hipoxia Rcui

Conclusión:

Tanto la RCIU como la hipoxia, redujeron la actividad de transporte de la L-arginina/NO, lo que puede ser resultado de una baja expresión y actividad de la hCAT-1, hCAT2B y eNOS, involucrando una activación NO-dependiente de PKC en HUVEC.